logo iati

Descubre cómo conseguir hoteles baratos: 10 trucos que nadie te cuenta

7 minutos de lectura
0
como conseguir hoteles baratos

¿Sabes cómo conseguir hoteles baratos? y es que, a todos nos ha pasado, que encontramos un hotel baratísimo y cuando llegamos… sorpresa, lo barato no sale caro. Por todo eso y más, hoy te vamos a contar cómo conseguir hoteles baratos con 10 trucos infalibles que casi nadie te cuenta. Así que alista tu maleta porque te vamos a ayudar a viajar gastando menos y durmiendo bien.

Como especialistas en asistencia y seguro te viaje te recordamos que no viajes sin antes contratar tu seguro de viaje. Contrata la mejor asistencia y seguro de viaje de México:

seguro de viaje México

Cómo conseguir hoteles baratos sin morir en el intento

Buscar hoteles baratos no es tan simple como parece. Cuando te metes a internet, aparecen mil opciones, precios que suben y bajan sin sentido, y muchas veces terminas dudando si en verdad estás ahorrando o si te están viendo la cara. A veces, lo que parecía una ganga, termina siendo un lugar incómodo, lejos de todo o con más cargos escondidos que un recibo de luz.

Con tanta información dando vueltas, es fácil confundirse o caer en errores comunes: reservar a última hora, elegir lo primero que aparece, confiar solo en una página o no revisar bien las condiciones. Por eso, saber cómo conseguir hoteles baratos no es solo cuestión de suerte, sino de aplicar algunos trucos que de verdad hacen la diferencia.

En este artículo vamos a contarte los métodos que usamos siempre para encontrar buenas ofertas sin perder calidad ni arriesgar tu descanso. Son consejos sencillos, que cualquiera puede aplicar, y que te pueden ayudar a ahorrar bastante en tu próximo viaje.

Cómo conseguir hoteles baratos: los 10 secretos que usamos siempre

Te compartimos los 10 trucos para conseguir hoteles barato. No necesitas ser un experto en viajes, ni tener apps carísimas. Solo leer esto, seguir los pasos y listo:

1. Reserva con antelación… pero no demasiado

Por ejemplo, si planeas viajar a Europa o Asia, lo mejor es reservar tu hotel entre 3 y 5 meses antes de tu viaje. En esos casos, podrías ahorrar hasta un 23% en el precio del alojamiento. En cambio, si tu destino es Estados Unidos, no hace falta tanta anticipación: con reservar dos meses antes podrías lograr un ahorro del 7%.

Si tu próximo viaje es a Latinoamérica, reservar con unos 4 meses de antelación te puede ayudar a conseguir hasta un 20% de descuento. Y si tu aventura te lleva a África u Oceanía, lo ideal es reservar unos 5 meses antes para alcanzar un ahorro de entre el 19% y el 21%.

Ahora, si eres de los que decide viajar de un día para otro, también hay esperanza: en varias regiones, como Asia y África, a veces se encuentran buenas ofertas si reservas en las últimas dos semanas antes del viaje. Eso sí, aquí el riesgo es más alto porque puedes quedarte sin opciones disponibles.

2. Usa buscadores (pero no te cases con el primero que veas)

Hoy en día hay buscadores de hoteles para tirar al cielo, pero ojo, no todos muestran los mismos precios. A veces un hotel puede salir más caro en una plataforma y más barato en otra. ¿Por qué? Porque cada página maneja sus propias comisiones y acuerdos con los hoteles.

Nuestro consejo es que compares precios en varios buscadores como Booking, Trivago, Kayak o Google Hotels. No te vayas con la primera opción que te aparezca, ni creas todo lo que ves en letras grandes. A veces, si entras directamente a la web del hotel, encuentras precios más bajos o beneficios extra, como desayuno gratis o upgrades de habitación.

cómo conseguir hoteles baratos

3. Elimina las cookies o navega en modo incógnito

Te ha pasado: buscas un hotel, sales de la página y cuando vuelves… ¡el precio mágicamente subió! No es tu imaginación ni una broma pesada: los sitios web usan cookies para rastrear tus búsquedas y ajustar los precios en función de tu interés.

La solución es muy simple: usa el modo incógnito de tu navegador o borra las cookies antes de volver a buscar. Así, las plataformas no podrán “adivinar” que estás interesado en ese hotel y te mostrarán los precios reales, no inflados.

4. Suscríbete a newsletters de hoteles y plataformas

A nadie le gusta llenar su correo de promociones, pero en este caso vale totalmente la pena. Muchas plataformas y cadenas hoteleras envían descuentos exclusivos solo para sus suscriptores, y no los publican en sus páginas principales.

Algunas veces, por solo estar suscrito, te envían cupones de descuento, tarifas secretas o te avisan antes que a todo el mundo sobre ofertas especiales. Incluso, si tienes flexibilidad para viajar en determinadas fechas, puedes aprovechar promociones de último minuto que solo anuncian por correo.

Eso sí, crea un correo alternativo si no quieres llenar tu bandeja principal. Así tienes todas las ofertas a la mano sin volverte loco entre tanto mensaje.

5. Prueba contactar al hotel directamente

Aunque las plataformas de reserva son súper útiles, no siempre muestran las mejores tarifas. A veces, los hoteles prefieren vender directamente para ahorrarse las comisiones que deben pagar a esas páginas.

No pierdes nada enviando un correo o llamando directamente al hotel preguntando si tienen una mejor tarifa o alguna promoción vigente. Muchas veces te pueden ofrecer un mejor precio, mejoras de habitación o beneficios extra solo por reservar directamente con ellos.

hoteles baratos

6. No descartes hostales u hoteles “boutique”

Cuando pensamos en alojamiento barato, a veces nos imaginamos lugares incómodos o sucios. Pero eso es un error. Hoy en día hay muchísimos hostales y hoteles boutique que ofrecen servicios increíbles, ubicaciones buenísimas y precios mucho más bajos que los grandes hoteles de cadena.

Algunos incluso incluyen desayuno, actividades gratuitas o zonas comunes donde puedes conocer otros viajeros. Si estás dispuesto a salirte un poco de lo tradicional, podrías encontrar verdaderos tesoros escondidos que no le piden nada a los hoteles caros.

Eso sí, revisa siempre las opiniones de otros viajeros para asegurarte de que sea un lugar limpio, seguro y bien ubicado.

7. Viaja fuera de temporada (y ahorra como nunca)

viajar fuera de temporada alta es una de las mejores formas de conseguir hoteles baratos. No solo encontrarás mejores precios en alojamiento, sino también en vuelos, tours y hasta restaurantes.

Por ejemplo, en México y Perú, evitar las vacaciones escolares o los feriados largos puede hacer una gran diferencia en tu presupuesto. Viajar en temporada baja también significa menos gente, más tranquilidad y un trato más personalizado en muchos hoteles.

8. Usa apps de último minuto (si eres valiente y flexible)

Si tienes el espíritu aventurero y no te estresas fácil, las apps de ofertas de último minuto pueden ser tus mejores aliadas. Plataformas como HotelTonight o apps de reservas flash ofrecen descuentos enormes para llenar habitaciones vacías que los hoteles no pudieron vender.

Eso sí, este truco funciona mejor si tienes flexibilidad para moverte de un hotel a otro o si no te importa mucho el tipo de habitación. No siempre vas a encontrar exactamente lo que quieres, pero las ofertas que aparecen a veces son tan buenas que realmente valen la pena.

9. Activa alertas de precios y promociones

Otra herramienta súper útil para conseguir hoteles baratos es activar las alertas de precios en los buscadores de hoteles. Estas alertas te avisan cuando baja el precio de ese alojamiento que estás siguiendo o cuando hay nuevas promociones.

cómo conseguir hoteles baratos

10. Considera alojamientos fuera del centro turístico

Sí, estar justo frente a la plaza principal o a un paso de la playa es muy bonito… pero también suele ser mucho más caro. Una forma de conseguir hoteles baratos es buscar alojamientos un poquito más alejados del centro turístico. No hablamos de irte al medio de la nada, pero sí de considerar zonas alternativas, bien conectadas y seguras, donde los precios bajan bastante y además puedes vivir una experiencia más local y auténtica.

Solo asegúrate de que haya buen transporte público o que puedas moverte fácil hacia los lugares que quieres visitar. Unos minutos extra de traslado pueden significar grandes ahorros en tu presupuesto de viaje.

Plataformas y apps para saber cómo conseguir hoteles baratos

Hoy en día, tener un celular con internet es casi todo lo que necesitas para encontrar buenas ofertas. Hay un montón de plataformas y apps que te pueden ayudar a saber cómo conseguir hoteles baratos de forma rápida, comparando precios y mostrándote opciones que ni te imaginabas.

Booking es una de las más conocidas y no falla. Tiene miles de opciones y, si eres usuario frecuente, te da descuentos especiales con su programa Genius. Trivago también es buena opción para comparar precios entre diferentes páginas, aunque siempre recomendamos entrar luego directamente al sitio del hotel para ver si puedes conseguir una oferta aún mejor.

Otras apps que usamos mucho son Kayak, que además de hoteles te compara vuelos y alquiler de autos, y Agoda, que a veces tiene precios muy bajos, sobre todo en destinos de Asia. Google Hotels tampoco se queda atrás: es una herramienta sencilla, clara y que te permite ver la evolución de los precios para saber si es buen momento para reservar.

Además, si te gusta la emoción de las ofertas de último minuto, puedes probar apps como HotelTonight, donde puedes encontrar verdaderas gangas para el mismo día o para los próximos días. Solo es cuestión de ser rápido y flexible.

asistencia y seguro de viaje México

Sin comentarios

Qué leer a continuación

Cuáles son las agencias de viajes más seguras

Cuáles son las agencias de viajes más seguras

15 minutos de lectura

Hoy en día, con tantas ofertas tentadoras en internet, elegir mal puede costarte el viaje, la paciencia y todo tu dinero. Lamentablemente, cada vez es más común toparse con empresas fantasmas: páginas que se ven profesionales, ofrecen precios irresistibles y hasta responden mensajes… hasta que haces el pago. Después de eso, simplemente desaparecen sin dejar rastro. Si te estás preguntando cuáles son las agencias de viajes más seguras, llegaste al lugar correcto. En IATI México te contamos cuáles son las agencias que realmente dan confianza, cómo reconocer una empresa seria y qué detalles revisar antes de darle “comprar” a tu próximo viaje. Cuáles son las agencias de viajes más seguras A todos nos ha pasado: ves una oferta increíble y pensar: “¿será confiable?”. Porque sí, internet está lleno de oportunidades… y también de trampas. Hoy más que nunca es fácil caer en páginas que parecen reales, pero terminan siendo puro cuento. ¿Es mejor comprar en una agencia tradicional o por internet? ¿Cuál página es confiable y cuál solo es fachada? ¿Puedo pagar con tarjeta sin miedo? Si te has hecho alguna de esas preguntas, no estás solo. Por eso, en este artículo te ayudamos a resolver esa duda que muchos tienen y pocos saben responder con seguridad: cuáles son las agencias de viajes más seguras, ya sea que busques vuelos, paquetes vacacionales o todo incluido. Te contaremos cuáles funcionan bien, cómo reconocer una agencia confiable y en qué detalles fijarte antes de darle clic a “reservar ahora”. Cuáles son las agencias de viajes más seguras especializadas en vuelos Cuando se trata de buscar vuelos baratos y seguros, muchos terminamos en páginas que no conocemos, llenas de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Y a veces, lo son. Por eso es importante saber qué plataformas sí son confiables y cuáles te ofrecen además otras opciones como alojamiento, transporte o paquetes combinados. Entonces, ¿Cuáles son las agencias de viajes más seguras? A continuación te compartimos un listado con las agencias online más seguras y populares para reservar vuelos desde México o cualquier país de Latinoamérica, con la ventaja de que muchas también te permiten reservar hoteles, armar paquetes o ver precios desde varias aerolíneas al mismo tiempo: 1. Skyscanner: Skyscanner es uno de los buscadores de vuelos más conocidos y confiables del mundo. No vende directamente los tiquetes, sino que funciona como un comparador de precios entre aerolíneas y agencias de viajes. Tú eliges el vuelo que más te convenga y Skyscanner te redirige a la página donde puedes hacer la compra. Una de sus grandes ventajas es que puedes ver cuáles son las agencias o aerolíneas más baratas, comparar precios por fechas, e incluso buscar “el mes más económico” para viajar. Además, Skyscanner también permite reservar hoteles y alquilar autos, por lo que puedes planear casi todo tu viaje desde una sola plataforma, con acceso a valoraciones de usuarios y filtros personalizados. 2. Booking: Si estás buscando cuáles son las agencias de viajes más seguras, sin dudas, una de ellas es Booking. Aunque muchos conocen Booking.com como una plataforma para reservar hoteles, lo cierto es que también puedes comprar vuelos, alquilar autos y hasta combinar todo en un paquete. La interfaz es clara, fácil de usar y muy transparente. Al mostrar los precios, Booking desglosa todos los cargos para que no te lleves sorpresas al final. Además, tiene un excelente sistema de atención al cliente y muchas opciones de reserva con cancelación gratuita, especialmente en hoteles. Si ya tienes una cuenta en Booking y usas seguido la plataforma, puedes acceder a su programa de fidelidad “Genius”, con descuentos y beneficios exclusivos en hospedajes. 3. Google Flights: Google Flights es una herramienta de Google que te permite buscar y comparar precios de vuelos entre distintas aerolíneas y agencias en segundos. No vende directamente, pero sí te redirige a la fuente más confiable para completar la compra. Puedes ver cómo varían los precios día por día, configurar alertas para que te avisen cuando bajen los tiquetes, y explorar destinos según tu presupuesto o fechas flexibles. Además, si haces clic en una opción, Google te muestra si la compra se hará directamente con la aerolínea o con una agencia verificada, lo que aumenta la seguridad al momento de pagar. 4. Agoda: Agoda es una plataforma muy fuerte en el mercado asiático, pero cada vez más utilizada en América Latina. Aunque su enfoque principal es el alojamiento, también permite reservar vuelos y combinar servicios para obtener mejores precios. Una de sus ventajas es que ofrece precios competitivos, promociones especiales y buenas opciones para cambios o cancelaciones. También tiene una app bastante completa y valoraciones reales de otros viajeros. Si estás armando un viaje largo o a múltiples destinos, Agoda puede ayudarte a comparar precios de vuelos y hoteles de forma conjunta, lo cual muchas veces te da mejores condiciones. 5. Kiwi: Kiwi.com es conocida por su tecnología de “combinación de vuelos”, lo que significa que te puede armar un itinerario con varias aerolíneas que normalmente no trabajan juntas. Esto te ayuda a encontrar rutas más baratas, aunque no sean directas. Una función interesante es su garantía Kiwi.com, que te protege si uno de tus vuelos se cancela o retrasa, algo que no todas las agencias ofrecen. También puedes buscar hospedajes dentro de la misma plataforma y organizar todo desde un solo lugar. Eso sí, al tratarse de vuelos combinados, debes estar atento a los tiempos de conexión y las condiciones de equipaje. 6. Expedia: Expedia es una de las agencias de viajes online más antiguas y confiables a nivel global. Aquí puedes reservar vuelos, hoteles, autos, paquetes vacacionales, cruceros y más. Todo en una sola cuenta y con atención al cliente en español. Lo que la hace destacar es su política de protección al consumidor, su servicio postventa y la posibilidad de obtener descuentos adicionales si reservas varios servicios juntos. Además, tiene un programa de recompensas llamado “One Key” que te permite acumular puntos para canjear en futuras reservas. Si quieres reservar todo desde un solo lugar con respaldo internacional, Expedia es una de las opciones más completas y seguras. Sin duda, no podemos sacarla de la lista de cuáles son las agencias de viajes más seguras. Cuáles son las agencias de viajes más seguras especializadas en planes vacacionales: Si estás buscando todo resuelto (vuelo, hotel, traslados y hasta actividades incluidas) lo ideal es acudir a una agencia que se especialice en paquetes vacacionales. Este tipo de agencias te ahorran tiempo, dolores de cabeza y, en muchos casos, dinero, porque tienen convenios con hoteles y aerolíneas. Pero como siempre, lo importante es elegir bien. En esta sección te contamos cuáles son las agencias de viajes más seguras para reservar paquetes vacacionales, ya sea para escaparte a Cancún, recorrer Europa o descansar en alguna playa del Caribe. Todas las opciones que mencionamos a continuación cuentan con reputación positiva, presencia digital confiable y respaldo al cliente (toma en cuenta que siempre debes buscar opiniones de personas que ya hayan utilizado estas agencias y servicios). 7. SeeMexico.com SeeMexico es una agencia de viajes mexicana que se ha posicionado como una opción confiable y accesible para quienes buscan paquetes vacacionales completos sin complicarse la vida. Lo que la hace destacar es su enfoque claro en ofrecer paquetes cerrados que ya incluyen vuelo, hotel, traslados, seguro de viaje e impuestos, todo cotizado desde el inicio, lo cual le ahorra al viajero sorpresas desagradables o letras pequeñas escondidas. En cuanto a destinos, SeeMexico tiene una oferta amplia tanto dentro como fuera del país. Para quienes quieren explorar México, ofrecen paquetes a lugares como: • Cancún • Riviera Maya • Puerto Vallarta • Mazatlán • Acapulco • Huatulco • Los Cabos y más. En cuanto a viajes internacionales, cuentan con paquetes hacia destinos muy solicitados como: • Punta Cana • Cartagena • La Habana • San Andrés • Perú • Panamá • Buenos Aires • Y algunos circuitos por Europa que incluyen París, Roma, Madrid o Barcelona. Un punto fuerte de esta agencia es que todo el proceso puede hacerse desde su sitio web, pero también ofrecen acompañamiento personalizado a través de WhatsApp o por llamada. También ofrecen la posibilidad de pagar con tarjeta en línea o por transferencia, e incluso ofrecen meses sin intereses con algunos bancos, lo que permite planificar el viaje con más comodidad financiera. 8. Travelviajes.com.mx Travelviajes.com.mx es otra agencia mexicana con una larga trayectoria en la venta de paquetes vacacionales completos. Se ha ganado la confianza de miles de viajeros por su variedad de opciones y por su capacidad de personalizar itinerarios según el tipo de viaje, presupuesto o interés del cliente. Con esta agencia puedes reservar todo en línea, pero también cuentan con oficinas físicas en varias ciudades del país para quienes prefieren atención presencial. En cuanto a destinos, Travel Viajes cubre prácticamente todo el mapa. A nivel nacional, puedes encontrar viajes a diferentes destinos como a: • Cancún • Riviera Nayarit • Huatulco • Los Cabos • Chiapas • Oaxaca • Guanajuato. A nivel internacional, tienen opciones a: • Estados Unidos • Canadá • Centroamérica • Sudamérica • Europa • Asia • Medio Oriente • África. • También manejan una buena oferta de cruceros, ya sea por el Caribe, el Mediterráneo o incluso por Alaska. Una de las razones por las que muchos viajeros eligen esta agencia es su capacidad de armar viajes guiados, circuitos con todo incluido, paquetes familiares, lunas de miel, viajes de negocios o escapadas express. Tienen asesores disponibles que te ayudan a resolver dudas y diseñar el viaje a medida, además de ofrecer opciones de pago flexibles, promociones especiales y precios accesibles si reservas con anticipación. Además, tienen buenas políticas de cambio o cancelación, que se explican claramente desde el sitio web. Travel Viajes se destaca también por ofrecer paquetes a destinos menos comunes, como Japón, Turquía, Egipto, Dubái o Tailandia, con guías en español y atención continua antes, durante y después del viaje. 9. Viajeselcorteingles.com.mx Aunque tiene una fuerte base en España, su sitio web en México ofrece prácticamente los mismos servicios, adaptados al mercado latino. Se especializan en viajes culturales, de lujo, familiares y también en experiencias más exclusivas como cruceros premium, tours en grupo reducido, escapadas gourmet o viajes diseñados a medida. Los destinos que maneja esta agencia incluyen los favoritos del público mexicano, como: • El Caribe • Estados Unidos • Europa • Tailandia • Maldivas • Marruecos • Sudáfrica • Nueva Zelanda. Sus paquetes vacacionales suelen incluir vuelos, hotel, traslados, seguros, visitas guiadas y algunas comidas, todo organizado por especialistas que te asesoran desde el primer momento. Puedes reservar en línea o ir directamente a una de sus sucursales. Lo que más destaca de Viajes El Corte Inglés es que son muy claros con sus políticas de pago, cancelaciones y reembolsos, y trabajan con proveedores reconocidos en todo el mundo. Esto hace que sean especialmente recomendables para viajes importantes, como lunas de miel, aniversarios, vacaciones familiares o viajes de larga duración. 10. Mundojoven.com Mundo Joven es una agencia diferente, pensada para quienes no solo quieren viajar, sino vivir experiencias con propósito. Aunque ofrecen paquetes tradicionales, su enfoque está muy dirigido a estudiantes, mochileros, voluntarios, jóvenes profesionales y personas que buscan viajes culturales, educativos o de intercambio. Es una de las agencias más completas en este segmento, y eso la ha convertido en un referente en México y otros países de Latinoamérica. Entre los destinos que manejan están: • México • Canadá • Estados Unidos • Alemania • España • Francia • Asia • Oceanía • Sudamérica. Puedes encontrar desde viajes cortos para conocer una ciudad, hasta programas de trabajo en el extranjero, campamentos de verano, intercambios estudiantiles, y viajes grupales con experiencias comunitarias o de voluntariado. También ofrecen asesoría sobre visados, apoyo con documentación, seguros especiales para estudiantes y hasta tarjetas internacionales para hacer pagos en el extranjero. Además, tienen oficinas físicas y canales digitales muy activos, donde el trato es directo, claro y sin complicaciones. Si quieres viajar solo, con amigos o con un grupo, pero vivir algo más allá de lo turístico, esta agencia es para ti. Entonces… ¿Cuál es la mejor página para reservar viajes? Esto dependerá completamente de lo que estés buscando y de cómo te gusta organizarte. No es lo mismo planear una escapada express para el fin de semana que armar un viaje por Europa con escalas, traslados y actividades día por día. Por eso, en lugar de darte una única opción, vamos a ayudarte a identificar qué tipo de plataforma o agencia te conviene más según tu estilo de viaje. Si eres de los que les gusta tener el control total del itinerario, comparar precios por tu cuenta, ajustar fechas, elegir hospedajes por estrellas o por ubicación, y ver reseñas antes de reservar, entonces tu mejor opción será una plataforma de planificación de viajes como Skyscanner, Booking o Google Flights. Estas herramientas te dan toda la información que necesitas para tomar decisiones inteligentes, comparar precios en tiempo real y reservar directamente con aerolíneas, hoteles o servicios de transporte. Además, muchas te permiten combinar vuelos con hospedaje y hasta rentar autos desde la misma página. Ahora, si lo que quieres es olvidarte de los detalles, no estar buscando hotel por hotel o calculando escalas, y prefieres que alguien con experiencia lo planifique todo por ti, entonces lo ideal es acudir a una agencia de viajes especializada. Aquí es donde entran opciones como Travelviajes, Viajes El Corte Inglés o SeeMexico, que te arman el paquete completo con vuelos, hotel, traslados, seguros, actividades y hasta cenas románticas si lo necesitas. Tú solo das el destino, las fechas y el presupuesto, y ellos se encargan de que todo esté listo —y bien hecho— para que tú solo te ocupes de empacar. Cómo evitar fraudes en agencias de viajes online Con tantas ofertas circulando por internet, es fácil dejarse llevar por un precio demasiado tentador. El problema es que, muchas veces, lo barato sale carísimo… especialmente cuando la agencia no existe o desaparece con tu dinero. Hoy más que nunca, los fraudes en línea relacionados con viajes están a la orden del día, y los estafadores se vuelven cada vez más sofisticados: crean sitios web bien diseñados, perfiles en redes sociales con fotos “reales” y hasta anuncios en plataformas conocidas. Por eso, si estás por reservar tu próximo viaje online, hay algunas cosas que sí o sí deberías revisar antes de hacer clic en “pagar”. Verifica opiniones en sitios como Trustpilot o Google Una de las formas más efectivas de saber si una agencia de viajes es confiable es ver lo que dicen quienes ya han reservado con ella. Y no hablamos de las opiniones publicadas en la propia página web de la agencia (que muchas veces son seleccionadas o editadas), sino de las reseñas reales que puedes encontrar en plataformas como Google Reviews, Trustpilot, Tripadvisor o incluso en foros de viajeros. Estas plataformas permiten ver no solo si una agencia tiene una buena calificación general, sino también leer los comentarios con experiencias detalladas, tanto positivas como negativas. Esas opiniones te dan pistas muy valiosas: cómo fue el proceso de reserva, si los precios finales coincidían con lo ofrecido, si hubo algún problema y cómo lo resolvieron. Muchas veces, los usuarios mencionan nombres de asesores, tiempos de respuesta, o comparten capturas de pantalla que te dan una idea clara de lo que puedes esperar. También es importante fijarse en la fecha de las opiniones. Si solo hay comentarios de hace años o muy pocos recientes, puede ser señal de que la agencia no está activa o no genera confianza suficiente para que la gente comente. Revisa si están registradas ante organismos oficiales (como Profeco en México) Una de las señales más claras de que una agencia de viajes es confiable es que esté registrada ante organismos oficiales, como la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) en México o el equivalente en otros países. Este tipo de registro no solo es obligatorio para operar legalmente, sino que también le da al consumidor una vía para hacer valer sus derechos si algo sale mal con el servicio contratado. En el caso de México, puedes ingresar directamente al sitio de Profeco y consultar si la agencia está registrada en el Registro Público de Casas de Cambio y Prestadores de Servicios Turísticos. Si no aparece en el sistema, es una gran bandera roja. Las agencias que trabajan de forma legal suelen mostrar en su página web su número de registro, razón social y domicilio fiscal. Si todo eso no está a simple vista, probablemente no estén muy interesados en operar con transparencia. Además del registro en Profeco, es buena señal si la agencia forma parte de asociaciones del sector turístico, como la AMAV (Asociación Mexicana de Agencias de Viajes), entre otras. Estas asociaciones suelen exigir ciertos estándares de servicio y ofrecen respaldo adicional en caso de que haya algún conflicto. Consulta sus políticas de cancelación y devoluciones Una agencia seria y transparente siempre tiene estas políticas claramente explicadas en su sitio web o al momento de cotizar. Deben indicarte con claridad en qué casos puedes cancelar, si aplican cargos por cambios de fecha, si se te reembolsa el total o solo una parte, y cuánto tiempo tardan en devolverte el dinero. Si todo eso no está visible o si te dicen que “las condiciones se te enviarán después del pago”, es mejor frenar ahí mismo. También es importante verificar si el paquete o vuelo que estás comprando es reembolsable o no. Muchas veces los precios más bajos vienen con restricciones muy estrictas: no permiten cambios, cancelaciones ni devoluciones. Eso no significa que sea una estafa, pero sí que debes estar completamente seguro antes de pagar. Si no estás 100 % decidido, es mejor pagar un poco más por un servicio con mayor flexibilidad. Otra buena práctica es guardar toda la comunicación con la agencia. Correos, cotizaciones, comprobantes de pago y condiciones del servicio contratado. Esto te servirá en caso de necesitar hacer un reclamo, ya sea directamente con la agencia o incluso con autoridades como Profeco. Recordá esto: una agencia profesional nunca se molesta porque hagas preguntas sobre cancelaciones o devoluciones. Al contrario, te explican con claridad, te dan por escrito las condiciones y te ayudan a entender qué estás contratando. Si una agencia es vaga, cambia lo dicho o intenta presionarte para que pagues sin explicarte nada, es mejor buscar otra opción. Asegúrate de que tengan atención al cliente disponible Antes de reservar, es fundamental que verifiques que la agencia cuente con canales de atención al cliente reales y activos. Ya sea por teléfono, correo electrónico, WhatsApp o chat en vivo, lo importante es que puedas hablar con una persona (de verdad) en caso de que algo no salga como esperabas. Una agencia segura no solo responde dudas antes de la compra, sino que también está disponible durante y después del viaje, especialmente si surgen imprevistos. Otra señal de confianza es que los asesores se identifiquen con nombre y que te envíen la información completa por escrito. También es buena señal si tienen presencia activa en redes sociales y responden públicamente a los comentarios o reclamos. Eso demuestra transparencia y compromiso. Además, el horario de atención dice mucho. Si solo trabajan un par de horas al día, no hay soporte los fines de semana o no responden después del pago, eso puede complicarte mucho si algo ocurre con tus reservas en pleno viaje. En cambio, las agencias serias suelen tener horarios amplios o al menos canales de emergencia disponibles. ¿Y tú? ¿Qué otra agencia agregaría en nuestra lista de cuáles son las agencias de viajes más seguras? Te leemos.

Leer más
¿Qué es el permiso ETIAS y cuándo entra en vigor?

¿Qué es el permiso ETIAS y cuándo entra en vigor?

7 minutos de lectura

Seguramente, si estás planeando viajar pronto a alguno de los países del Espacio Schengen, esto te interesa… y mucho. A partir de muy pronto, ya no bastará con tener pasaporte mexicano en mano para entrar a Europa. Será obligatorio tramitar el permiso ETIAS, un nuevo requisito que muchos aún desconocen y que, si no lo gestionas a tiempo, podría impedirte abordar el avión o entrar al continente. En este artículo te explicamos qué es el permiso ETIAS, cuándo entra en vigor, quién debe solicitarlo, cuánto cuesta, y cómo tramitarlo sin errores. Si no quieres arruinar tu viaje por falta de información, sigue leyendo y prepárate para cumplir con esta nueva regla europea sin complicaciones. Entonces… ¿Qué es el permiso ETIAS y cuándo entra en vigencia? El permiso ETIAS es un nuevo requisito migratorio que deberán cumplir los mexicanos que viajen a Europa a partir del tercer trimestre de 2026 (de acuerdo al sitio oficial de la Embajada de México). Aunque no se trata de una visa, sí será obligatorio para ingresar a los países que forman parte del Espacio Schengen, siempre que tu viaje sea por turismo o negocios y por una estancia menor a 90 días. Este permiso de viaje se tramitará en línea, con un proceso relativamente simple, pero indispensable para abordar tu vuelo o cruzar cualquier frontera europea. Una vez aprobado, el ETIAS tendrá una vigencia de tres años o hasta que tu pasaporte expire, lo que ocurra primero. El objetivo principal del ETIAS es reforzar la seguridad en las fronteras europeas, permitiendo que las autoridades verifiquen la información del viajero antes de que llegue al continente. Al estar aprobado, te permitirá transitar libremente dentro del Espacio Schengen, como ya ocurre actualmente, pero solo si cuentas con el permiso activo. ¿Por qué se creó el permiso ETIAS y qué países lo exigen? Fue creado por la Unión Europea como parte de una estrategia para reforzar la seguridad en sus fronteras y mejorar el control migratorio sin imponer visados a los ciudadanos de países que actualmente tienen acceso libre, como México. El sistema permitirá a las autoridades europeas revisar de forma anticipada la información de los viajeros antes de que lleguen al continente. Al hacerlo, podrán detectar posibles riesgos relacionados con seguridad, migración irregular o salud pública. Es decir, no es un trámite para complicarte el viaje, sino para hacerlo más seguro, tanto para ti como para los países que visitas. ¿Qué países exigen el permiso ETIAS? El ETIAS será obligatorio para entrar a los países del Espacio Schengen, que actualmente incluye a 27 naciones europeas. Entre ellas están: • Alemania • Austria • Bélgica • Chequia (República Checa) • Dinamarca • Eslovaquia • Eslovenia • España • Estonia • Finlandia • Francia • Grecia • Hungría • Islandia • Italia • Letonia • Liechtenstein • Lituania • Luxemburgo • Malta • Noruega • Países Bajos • Polonia • Portugal • Suecia • Suiza • Croacia Importante: el permiso ETIAS no reemplaza una visa. Si eres ciudadano de un país que ya necesita visa para entrar a Europa, seguirás debiendo tramitarla. Pero si tienes pasaporte mexicano, el ETIAS será el nuevo requisito obligatorio para viajes cortos (menos de 90 días) por turismo o negocios. Permiso ETIAS para mexicanos: ¿quiénes deben solicitarlo? Si tienes pasaporte mexicano y estás planeando viajar a Europa, presta atención: a partir del tercer trimestre de 2026, necesitarás tramitar el permiso ETIAS antes de abordar tu vuelo o cruzar la frontera hacia cualquiera de los países del Espacio Schengen. Este permiso será obligatorio para todos los mexicanos que viajen por turismo, negocios o tránsito por un periodo de hasta 90 días. Aunque actualmente los ciudadanos de México pueden entrar a Europa sin visa, con la implementación del ETIAS, eso cambiará: seguirán sin necesitar visa, pero sí deberán contar con esta autorización electrónica previa. ¿Quiénes deben tramitar el permiso ETIAS? • Mexicanos que viajen a Europa por turismo, negocios, escalas o tránsito por menos de 90 días. • Personas que viajen solas, en familia, por trabajo o por estudios de corta duración. • Todos los viajeros mayores de 18 años deben pagar la tarifa del permiso. • Los menores de edad y mayores de 70 años también deben solicitarlo, aunque no pagan la tarifa. ¿Quiénes no lo necesitan? • Mexicanos que tengan residencia o ciudadanía europea. • Personas que viajen con una visa de larga duración (estudio, trabajo, reunificación, etc.). • Ciudadanos de países que ya requieren visa Schengen (el ETIAS es solo para quienes actualmente están exentos de visa). ¿Cómo solicitar el permiso ETIAS paso a paso? Tramitar el permiso ETIAS será un proceso completamente en línea, rápido y sin necesidad de acudir a una embajada o consulado. El sistema ha sido diseñado para ser sencillo y accesible, pero aun así, conviene conocer cada paso con anticipación para evitar errores o rechazos. Aquí te explicamos cómo solicitarlo desde México paso a paso: Llena el formulario en línea: Deberás ingresar al sitio web oficial de ETIAS (aún no habilitado, pero lo estará antes de su entrada en vigor en 2026). Ahí completarás un formulario con tus datos personales: • Nombre completo • Fecha y lugar de nacimiento • Nacionalidad • Información del pasaporte • Detalles del viaje (primer país de entrada) • Datos de contacto • Historial de salud, antecedentes y viajes previos Verificación de datos: El sistema hará una verificación automática con bases de datos de seguridad europeas e internacionales. En la mayoría de los casos, el permiso se aprueba en menos de 30 minutos, aunque algunos casos podrían tardar más si requieren revisión manual. Recibe la confirmación por correo electrónico: Una vez aprobado, recibirás el permiso ETIAS directamente en tu correo electrónico. Este estará vinculado electrónicamente a tu pasaporte. No necesitas imprimirlo, pero se recomienda guardar una copia digital o impresa por seguridad. ¿Cuánto tiempo dura el permiso ETIAS?: Tiene una vigencia de tres años o hasta que tu pasaporte caduque, lo que ocurra primero. Durante ese tiempo, puedes ingresar múltiples veces a Europa, siempre que tus estancias no superen los 90 días en un período de 180 días. Permiso ETIAS costo y forma de pago El trámite tiene un costo de 7 euros por persona, lo que equivale aproximadamente a 140 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de cambio del momento. Este pago se realiza al finalizar el formulario en línea, y es requisito para que tu solicitud sea procesada y el pago se realiza exclusivamente con tarjeta de crédito o débito. ¿Qué pasa si no tengo el permiso ETIAS al llegar a Europa? Una de las peores formas de comenzar un viaje soñado a Europa sería que no te dejen abordar el avión o que te rechacen al llegar. Y eso es justamente lo que puede pasar si no tienes tu permiso ETIAS aprobado a partir del tercer trimestre de 2026. Aunque el ETIAS no es una visa, funciona como una autorización previa de entrada, y será revisada electrónicamente antes de que subas al avión. Las aerolíneas estarán obligadas a verificar que cuentes con este permiso antes de permitirte abordar. Si no lo tienes al momento de volar: • No podrás abordar tu vuelo hacia ningún país del Espacio Schengen. • Podrías perder el tiquete, reservas de hotel y hasta dinero si no tienes seguro de cancelación. • Tendrás que volver a casa… sin haber salido del aeropuerto. Si llegas a Europa sin ETIAS (en casos muy raros, por tierra o error): • Podrías ser rechazado en la frontera por las autoridades migratorias. • Serás considerado como inadmisible y deberás regresar a México inmediatamente. • Este incidente podría dejar un registro negativo para futuros viajes. ¿Necesito seguro de viaje para solicitar el permiso ETIAS? No es obligatorio contar con un seguro de viaje para solicitar el permiso ETIAS. El trámite no exige este requisito como parte del proceso de aprobación. Pero eso no significa que debas viajar sin protección. Viajar a Europa sin asistencia y seguro de viaje es un riesgo que, sinceramente, no vale la pena correr. El sistema de salud en muchos países del Espacio Schengen es costoso para turistas, y cualquier accidente o emergencia médica puede representar un gasto muy alto si no cuentas con cobertura. Además, aunque ETIAS no lo exige formalmente, algunas autoridades migratorias podrían preguntarte si cuentas con seguro, especialmente si no llevas reservas claras o un plan de viaje sólido. Tenerlo puede demostrar que viajas preparado y con intención de cumplir tu tiempo de estancia. La mejor asistencia y seguro de viajes para Europa Nuestra recomendación es el IATI Estándar, una póliza ideal para viajeros mexicanos que visitan Europa por turismo o negocios. Esta asistencia cubre: • Hasta 100,000 USD en gastos médicos • Atención por enfermedades, accidentes, y asistencia en caso de urgencias • Cobertura por retrasos, pérdida o robo de equipaje • Posibilidad de añadir cancelación de viaje si lo contratas en las primeras 72 horas • Asistencia en español 24/7 y sin necesidad de adelantar dinero Todo esto te da la tranquilidad de saber que, si algo sale mal, no tendrás que resolverlo solo ni vaciar tu cuenta en el extranjero.

Leer más
Cuáles son los mejores seguros de viaje: Guía detallada 2025

Cuáles son los mejores seguros de viaje: Guía detallada 2025

14 minutos de lectura

¡Atención! ¿Buscas los mejores seguros de viaje de este 2025? En esta guía te vamos a mostrar cuáles son los mejores seguros de viaje y cómo elegir el que realmente se adapta a tus necesidades, sin caer en las típicas trampas de comprar “el más barato” sin mirar qué cubre. Te contaremos qué coberturas no pueden faltar, qué errores debes evitar y, lo más importante, cuál es el seguro de viaje que está marcando la diferencia en México este 2025. Cuáles son los mejores seguros de viaje para este 2025 Seguramente ya conoces todo el peligro que conlleva viajar al extranjero sin asistencia y seguro de viajes. Desde una simple gripe que puede costar cientos de dólares en consulta médica hasta un accidente que implique hospitalización, los imprevistos fuera de casa nunca avisan. Y lo peor: sin un seguro de viaje adecuado, esos gastos corren por tu cuenta. En 2025, los mejores seguros de viaje no solo se enfocan en cubrir emergencias médicas, también protegen tu bolsillo en situaciones cada vez más comunes como la pérdida de equipaje, retrasos de vuelos o cancelaciones de último momento. Así que si buscas la opción más confiable de asistencia y seguros de viaje en este 2025, en este artículo te mostraremos no solo cuáles son los mejores seguros de viaje para este año, sino también qué coberturas debes considerar, cómo elegir el plan adecuado y por qué IATI se ha consolidado como la opción más confiable para viajeros mexicanos. Cómo elegir el mejor seguro de viaje: 5 consejos claves a tomar en cuenta Antes de elegir cualquier seguro de viaje debes tomar en cuenta ciertos consejos, ya que no todos los seguros se adaptan a tus viajes ni a tus necesidades. Muchas veces se cae en la tentación de contratar “el más barato” sin revisar las coberturas, pero eso puede convertirse en un grave error cuando enfrentas un imprevisto lejos de casa. Aquí te compartimos cinco puntos clave que harán la diferencia para que elijas con seguridad y sepas cuales son los mejores seguros de viaje: 1. Revisa la cobertura en gastos médicos y hospitalarios La parte más importante de cualquier seguro de viaje es su cobertura médica. Un resfriado puede sonar insignificante, pero si se complica y terminas en un hospital en el extranjero, la cuenta puede ser enorme. Por ejemplo, una consulta sencilla en Estados Unidos puede costar más de 300 USD y una hospitalización superar los 10,000 USD. Por eso, asegúrate de que tu seguro de viaje ofrezca una suma suficiente para cubrir gastos médicos y hospitalarios. Los mejores seguros de viaje en 2025 no bajan de los 50,000 USD en cobertura médica, y para destinos como EE.UU. o Canadá lo recomendable es que sea mucho más alta. 2. Incluye repatriación y regreso anticipado en situaciones graves Nadie piensa en un accidente o en la posibilidad de que un familiar enferme mientras viajas, pero estas cosas pasan. Imagina estar en otro país y necesitar regresar de inmediato por una emergencia: los costos de boletos, traslados e incluso de repatriación médica pueden ser altísimos o imposibles de encontrar. El mejor seguro de viaje no solo te respalda en la atención médica, también debe cubrir tu regreso a casa en caso de urgencia. Algunas pólizas incluyen incluso el desplazamiento de un familiar para acompañarte si necesitas hospitalización. Esta es una cobertura que puede marcar la diferencia entre sentirte completamente respaldado o quedar desprotegido en un momento crítico. 3. Asegúrate de tener cobertura frente a robo y pérdida de equipaje Viajar sin tu equipaje es una de las experiencias más frustrantes que existen. No solo se trata de perder ropa o artículos personales, también podrías quedarte sin documentos, medicamentos importantes o dispositivos electrónicos. Un buen seguro de viaje te indemniza en caso de robo, extravío o daños en tus maletas y, además, te brinda asistencia para reemplazar documentos de identidad o tarjetas de crédito. De esta manera, un problema que podría arruinar tus vacaciones se convierte en una situación manejable. 4. Verifica si cubre cancelación y retrasos de vuelos Los vuelos retrasados o cancelados son más comunes de lo que imaginas. Una tormenta, una huelga o incluso un problema personal de salud antes del viaje pueden dejarte con boletos, hoteles y tours pagados… y no reembolsables. Los mejores seguros de viaje ofrecen compensación económica en caso de cancelación justificada y asistencia si tu vuelo se retrasa varias horas. Esto te permite recuperar parte de tu inversión y tener apoyo logístico en un momento que de otra manera sería un completo caos. 5. Elige un seguro que se adapte a tu tipo de viaje No todos los viajes son iguales, y por lo tanto, no todos los seguros deberían serlo. Un mochilero que planea hacer deportes de aventura necesita un seguro distinto al de una familia que viaja a Europa o al de alguien que estudia en el extranjero por varios meses. Si tu destino es Schengen, tu seguro debe cumplir con los requisitos de visado; si vas a EE.UU. necesitas altos límites médicos; y si tu plan incluye actividades como buceo, senderismo de altura o ciclismo, la póliza debe cubrir esos riesgos. La clave está en elegir un seguro que se adapte a ti, no en dejarte llevar solo por el precio más bajo. Por qué necesitas un seguro de viaje si viajas fuera de México ¿Aún te preguntas por qué necesitas un seguro de viaje si viajas fuera de México? La respuesta es clara: En países como Estados Unidos, una simple apendicitis puede costar más de 30,000 USD; una fractura de pierna con hospitalización puede superar los 50,000 USD. Y lo más preocupante: sin un seguro de viaje, todos esos gastos salen directamente de tu bolsillo. Pero no es solo eso, los mejores seguros de viaje para este 2025 no solo cubren emergencias médicas, también incluyen repatriación, cancelación de vuelos, pérdida de equipaje o incluso compensaciones por retrasos. Imagínate quedarte varado en un aeropuerto 12 horas sin asistencia, o perder tu maleta con documentos importantes: situaciones así no solo arruinan el viaje, también generan gastos inesperados que podrías evitar con una buena póliza. Además, cada vez más países exigen un seguro para permitir la entrada de turistas. Es el caso de Europa con el visado Schengen, que obliga a contar con una cobertura mínima de 30,000 EUR en gastos médicos. Así que, sin este requisito, no podrás cruzar migración. ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para este 2025? Los mejores seguros de viaje hoy en día son aquellos que no se limitan a cubrir lo básico, sino que entienden las nuevas necesidades del viajero: turismo de aventura, destinos con altos costos médicos y viajes internacionales largos. En este contexto, en IATI nos hemos consolidado como la aseguradora más completa, adaptando nuestras pólizas a diferentes tipos de viaje y con montos de cobertura superiores a la media del mercado. Aquí te explicamos qué ofrecemos como asistencia y seguro de viajes: Qué ofrece IATI frente a otros seguros La diferencia de IATI frente a otras aseguradoras está en las coberturas y en la transparencia. Mientras muchas compañías ofrecen pólizas con límites médicos bajos (que parecen atractivas por precio, pero no sirven en la práctica), en IATI aseguramos montos desde 35,000 USD hasta 1,000,000 USD en asistencia médica, según la póliza que elijas. Otro punto fuerte es que sus planes incluyen coberturas que en otros seguros suelen ser opcionales o limitadas, como: • Repatriación y regreso anticipado con 100% de los gastos cubiertos. • Cobertura de deportes de aventura en su plan IATI Mochilero, sin necesidad de pagar extras. • Indemnización en caso de robo, pérdida o daños en el equipaje. • Posibilidad de añadir un seguro de cancelación con reembolso de hasta 3,000 USD. En pocas palabras, en IATI no solo te vendemos un seguro, te ofrecemos un respaldo real pensado en lo que puede ocurrir durante un viaje. Esa es la diferencia entre contratar algo solo “por requisito” y tener la tranquilidad de estar realmente protegido. Comparativa de precios y cobertura entre IATI y otras aseguradoras Cuando se habla de cuáles son los mejores seguros de viaje para este 2025, la clave no es solo el precio, sino la relación entre lo que pagas y lo que obtienes. Muchas aseguradoras ofrecen pólizas económicas, pero con coberturas tan bajas que no alcanzan para una emergencia real en el extranjero. En cambio, IATI combina precios accesibles con límites de cobertura que realmente te protegen. Para que lo veas más claro, aquí te dejamos una comparativa promedio entre lo que suele ofrecer IATI y lo que ofrecen otras aseguradoras del mercado: Tipos de pólizas de viaje que ofrece IATI México En el mercado mexicano existen múltiples opciones de seguros de viaje, pero pocas ofrecen un equilibrio real entre cobertura, precio y adaptabilidad a cada tipo de viajero. En IATI diseñamos diferentes pólizas pensadas en perfiles específicos: desde quienes buscan un plan económico para viajes cortos, hasta aquellos que necesitan una cobertura robusta para destinos con altos costos médicos o para experiencias extremas de aventura. Aquí te especificamos los diferentes tipos de pólizas que ofrecemos: IATI Básico: económico y confiable El IATI Básico México es la opción perfecta para quienes realizan viajes cortos, principalmente internacionales, y no quieren gastar demasiado en su seguro sin renunciar a la tranquilidad de estar protegidos. Con una cobertura médica de hasta 35,000 USD, este plan incluye lo esencial para atender imprevistos comunes en el extranjero, como consultas médicas, hospitalizaciones o urgencias odontológicas (250 USD). Además, contempla repatriación por enfermedad o fallecimiento con cobertura del 100% del coste real, convalecencia en hotel hasta 900 USD y envío de medicamentos al extranjero. Aunque se trata de una póliza sencilla, también ofrece beneficios adicionales como compensación por demora en el equipaje facturado (120 USD) y robo hasta 600 USD, lo cual resulta especialmente útil si viajas con pertenencias de valor. El IATI Básico es ideal para viajeros con presupuesto ajustado, escapadas internacionales de pocos días o quienes simplemente quieren contar con un respaldo mínimo pero suficiente para resolver emergencias en el extranjero. IATI Estándar: perfecto para viajes internacionales El IATI Estándar México es un seguro que destaca por ser versátil y muy completo, especialmente recomendado para viajes internacionales, incluyendo Europa, ya que cumple con los requisitos de visado Schengen. Este plan cubre hasta 100,000 USD en asistencia médica, una cifra que otorga tranquilidad si viajas a destinos con costos hospitalarios elevados. Además, incluye 10,000 USD en asistencia médica de urgencia por condiciones preexistentes, algo que pocas aseguradoras ofrecen en planes de rango medio. Sus coberturas abarcan repatriación ilimitada, gastos odontológicos de urgencia (200 USD), convalecencia en hotel (450 USD) y protección de equipaje por robo hasta 450 USD. También cubre actividades deportivas recreativas, perfecto si planeas hacer senderismo, ciclismo o snorkel durante tu viaje. El IATI Estándar es ideal para quienes buscan un balance entre precio y cobertura, ya que ofrece protección sólida a un costo accesible, garantizando seguridad en viajes de hasta 90 días. IATI Mochilero: diseñado para los más aventureros Si tu estilo de viaje es explorar sin límites, practicar deportes y vivir experiencias de aventura, el IATI Mochilero México es el seguro que más se adapta a ti. Ofrece hasta 200,000 USD en asistencia médica, con cobertura específica para más de 40 deportes de aventura, incluyendo buceo hasta 20 metros, trekkings de gran altitud (hasta 4,000 m), surf, escalada y rafting. A diferencia de otros seguros, incluye búsqueda y rescate hasta 15,000 USD, una cobertura esencial si viajas a destinos remotos o participas en actividades de riesgo. También protege tu equipaje contra robo hasta 1,500 USD, demora en entrega de equipaje (300 USD) y gastos de gestión por pérdida de documentos. Como beneficio adicional, el IATI Mochilero ofrece la posibilidad de añadir cobertura por cancelación de hasta 2,000 USD, siempre que se contrate al mismo tiempo que el seguro o en un plazo máximo de 72 horas después de reservar tu viaje. Es la póliza más recomendada para quienes viajan a destinos como Sudamérica, el sudeste asiático o África, donde la aventura es protagonista y contar con una cobertura amplia se vuelve imprescindible. IATI Estrella: la máxima protección para viajes largos o destinos caros El IATI Estrella México es el seguro más completo de toda la gama, pensado para quienes buscan la máxima tranquilidad sin importar el destino. Ofrece hasta 500,000 USD en gastos médicos, ampliables a 1,000,000 USD, lo que lo convierte en la mejor opción para países donde la atención médica es extremadamente costosa, como Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia. Este plan incluye cobertura integral: repatriación ilimitada, gastos odontológicos de urgencia (350 USD), envío de medicamentos al extranjero, cancelación opcional hasta 3,000 USD y robo de equipaje hasta 1,000 USD. También cubre actividades deportivas recreativas y ofrece indemnización por pérdida de vuelos, demoras en transporte o cancelaciones por huelgas. Su gran ventaja es que combina altísima cobertura médica con protección extra en imprevistos de viaje, algo indispensable si haces viajes de larga duración o visitas destinos con precios médicos elevados. El IATI Estrella es perfecto para quienes no quieren correr riesgos y prefieren viajar con la seguridad de estar totalmente respaldados. Cómo contratar fácilmente tu seguro de viaje IATI paso a paso ¡Ya estás a un paso de contratar tu asistencia y seguro de viajes! Así que, a partir de ahora te guiamos, sin rodeos, para que elijas y compres tu seguro de viaje IATI en minutos, con la cobertura correcta para tu destino y tu estilo de viaje. Cotizar según tu destino y duración Empieza definiendo lo esencial: países que visitarás, fechas exactas de salida y regreso, número de viajeros y edades. Estos datos determinan precio y cobertura. Si vas a varios países, toma como referencia el de mayor costo médico (por ejemplo, EE. UU. o Japón) para no quedarte corto en límites. Añade también el tipo de actividades que podrías hacer. ¿Ciudad y museos? ¿Snorkel o trekking? Indicarlo desde la cotización ayuda a sugerirte el plan adecuado (y evita exclusiones). Cotiza con anticipación; así podrás comparar con calma y decidir si te conviene sumar cancelación de viaje, que debe contratarse junto con el seguro o dentro de las 72 horas posteriores a la reserva de tu viaje. Elegir la póliza adecuada Con la cotización en mano, toca elegir. Piensa en tu perfil y en los riesgos reales de tu ruta. Para viajes cortos y económicos, el plan Básico ofrece lo esencial. Si tu destino es internacional (incluido Schengen), el Estándar eleva los límites y suma beneficios clave. ¿Vas a practicar deportes o aventura? Mochilero incluye más de 40 actividades y búsqueda y rescate. ¿Viajas a países con costos médicos altísimos o harás un viaje largo? Estrella es el tope de protección, con límites muy superiores. Aquí importa menos “el más barato” y más “el que sí te cubre”. Esa es la respuesta honesta cuando uno se pregunta cuáles son los mejores seguros de viaje: el mejor es el que se ajusta a tu realidad, no el que solo luce bien en el precio. Añadir coberturas opcionales Ahora afina tu póliza. La cancelación de viaje protege tu dinero si un imprevisto justificado te impide salir. Recuerda: se contrata al momento de la compra del seguro o en las primeras 72 horas tras reservar tu viaje. Valora también la protección para equipaje y, si llevas dispositivos, el extra para equipos electrónicos. ¿Tu itinerario tiene escalas largas o picos de temporada? Prioriza planes con compensaciones por demoras y pérdida de enlaces. ¿Harás actividades específicas (buceo recreativo, trekking en altura)? Comprueba que estén incluidas en la póliza elegida, así evitas sorpresas. Finalizar la compra en línea Antes de pagar, revisa el resumen: nombres tal como aparecen en el pasaporte, fechas, destinos, plan elegido y extras añadidos. Luego completa el pago en el checkout seguro y guarda al instante tu voucher y el Condicionado General (descárgalos en el móvil y envíalos a tu correo; si puedes, imprime una copia). Muy importante: las pólizas IATI no se pueden contratar una vez iniciado el viaje. Actívala antes de salir. Si ocurre una emergencia, contacta primero a la central de asistencia 24/7 que figura en tu voucher; te indicaremos el centro médico y el procedimiento. Preguntas frecuentes sobre cuáles son los mejores seguros de viaje ¿Cuál es el mejor seguro de viaje internacional? El mejor seguro de viaje internacional es aquel que se adapta al destino que visitas y a las actividades que piensas realizar. No es lo mismo viajar a Europa, donde se exige una cobertura mínima de 30,000 euros para el visado Schengen, que viajar a Estados Unidos, donde una consulta médica puede costar más de 500 USD y una hospitalización superar los 50,000 USD. En ese sentido, las pólizas que ofrecemos en IATI se destacan porque ofrecen coberturas médicas de hasta 500,000 USD e incluso 1,000,000 USD, garantizando tranquilidad en cualquier parte del mundo. ¿Qué seguro de viaje cubre deportes de aventura? Si tu plan incluye actividades como buceo, senderismo en altura, surf o ciclismo, necesitas una póliza que lo cubra expresamente. No todos los seguros de viaje lo hacen, y ese es un error común al contratar. El IATI Mochilero es la opción diseñada para los más aventureros: incluye más de 40 deportes y actividades sin costo extra, además de búsqueda y rescate hasta 15,000 USD, algo que no suele encontrarse en seguros básicos. ¿Cuál es el seguro más barato para un viaje corto? Para escapadas de pocos días o semanas, muchos viajeros buscan algo económico pero confiable. El IATI Básico es la respuesta: con asistencia médica hasta 35,000 USD, gastos odontológicos y repatriación, cubre lo esencial a un precio accesible. Es el seguro ideal si viajas a países cercanos o con costos médicos bajos, pero aún quieres estar protegido ante un accidente o enfermedad repentina. ¿Los seguros de viaje cubren enfermedades preexistentes? La mayoría de aseguradoras excluye enfermedades preexistentes, pero en el caso de IATI, algunas pólizas sí incluyen una cobertura de urgencia en caso de crisis inesperada relacionada con estas condiciones. Por ejemplo, el IATI Estándar ofrece hasta 10,000 USD en asistencia médica por urgencias derivadas de preexistencias. Es importante leer el condicionado general y, si tienes una enfermedad crónica, asegurarte de cómo queda cubierta antes de viajar. ¿Qué pasa si compro un seguro cuando ya estoy viajando? No podrás hacerlo. Las pólizas de viaje, incluidas las de IATI, deben contratarse antes de iniciar tu viaje. Esto asegura que la cobertura sea válida desde el primer momento

Leer más