logo iati

Cuáles son los mejores seguros de viaje: Guía detallada 2025

14 minutos de lectura
0
cuáles son los mejores seguros de viaje

¡Atención! ¿Buscas los mejores seguros de viaje de este 2025? En esta guía te vamos a mostrar cuáles son los mejores seguros de viaje y cómo elegir el que realmente se adapta a tus necesidades, sin caer en las típicas trampas de comprar “el más barato” sin mirar qué cubre. Te contaremos qué coberturas no pueden faltar, qué errores debes evitar y, lo más importante, cuál es el seguro de viaje que está marcando la diferencia en México este 2025.

seguro de viaje Europa

Cuáles son los mejores seguros de viaje para este 2025

Seguramente ya conoces todo el peligro que conlleva viajar al extranjero sin asistencia y seguro de viajes. Desde una simple gripe que puede costar cientos de dólares en consulta médica hasta un accidente que implique hospitalización, los imprevistos fuera de casa nunca avisan. Y lo peor: sin un seguro de viaje adecuado, esos gastos corren por tu cuenta.

En 2025, los mejores seguros de viaje no solo se enfocan en cubrir emergencias médicas, también protegen tu bolsillo en situaciones cada vez más comunes como la pérdida de equipaje, retrasos de vuelos o cancelaciones de último momento. Así que si buscas la opción más confiable de asistencia y seguros de viaje en este 2025, en este artículo te mostraremos no solo cuáles son los mejores seguros de viaje para este año, sino también qué coberturas debes considerar, cómo elegir el plan adecuado y por qué IATI se ha consolidado como la opción más confiable para viajeros mexicanos.

Cómo elegir el mejor seguro de viaje: 5 consejos claves a tomar en cuenta

Antes de elegir cualquier seguro de viaje debes tomar en cuenta ciertos consejos, ya que no todos los seguros se adaptan a tus viajes ni a tus necesidades. Muchas veces se cae en la tentación de contratar “el más barato” sin revisar las coberturas, pero eso puede convertirse en un grave error cuando enfrentas un imprevisto lejos de casa. Aquí te compartimos cinco puntos clave que harán la diferencia para que elijas con seguridad y sepas cuales son los mejores seguros de viaje:

1. Revisa la cobertura en gastos médicos y hospitalarios

La parte más importante de cualquier seguro de viaje es su cobertura médica. Un resfriado puede sonar insignificante, pero si se complica y terminas en un hospital en el extranjero, la cuenta puede ser enorme. Por ejemplo, una consulta sencilla en Estados Unidos puede costar más de 300 USD y una hospitalización superar los 10,000 USD.

Por eso, asegúrate de que tu seguro de viaje ofrezca una suma suficiente para cubrir gastos médicos y hospitalarios. Los mejores seguros de viaje en 2025 no bajan de los 50,000 USD en cobertura médica, y para destinos como EE.UU. o Canadá lo recomendable es que sea mucho más alta.

2. Incluye repatriación y regreso anticipado en situaciones graves

Nadie piensa en un accidente o en la posibilidad de que un familiar enferme mientras viajas, pero estas cosas pasan. Imagina estar en otro país y necesitar regresar de inmediato por una emergencia: los costos de boletos, traslados e incluso de repatriación médica pueden ser altísimos o imposibles de encontrar.

El mejor seguro de viaje no solo te respalda en la atención médica, también debe cubrir tu regreso a casa en caso de urgencia. Algunas pólizas incluyen incluso el desplazamiento de un familiar para acompañarte si necesitas hospitalización. Esta es una cobertura que puede marcar la diferencia entre sentirte completamente respaldado o quedar desprotegido en un momento crítico.

3. Asegúrate de tener cobertura frente a robo y pérdida de equipaje

Viajar sin tu equipaje es una de las experiencias más frustrantes que existen. No solo se trata de perder ropa o artículos personales, también podrías quedarte sin documentos, medicamentos importantes o dispositivos electrónicos.

Un buen seguro de viaje te indemniza en caso de robo, extravío o daños en tus maletas y, además, te brinda asistencia para reemplazar documentos de identidad o tarjetas de crédito. De esta manera, un problema que podría arruinar tus vacaciones se convierte en una situación manejable.

cuáles son los mejores seguros de viaje

4. Verifica si cubre cancelación y retrasos de vuelos

Los vuelos retrasados o cancelados son más comunes de lo que imaginas. Una tormenta, una huelga o incluso un problema personal de salud antes del viaje pueden dejarte con boletos, hoteles y tours pagados… y no reembolsables.

Los mejores seguros de viaje ofrecen compensación económica en caso de cancelación justificada y asistencia si tu vuelo se retrasa varias horas. Esto te permite recuperar parte de tu inversión y tener apoyo logístico en un momento que de otra manera sería un completo caos.

5. Elige un seguro que se adapte a tu tipo de viaje

No todos los viajes son iguales, y por lo tanto, no todos los seguros deberían serlo. Un mochilero que planea hacer deportes de aventura necesita un seguro distinto al de una familia que viaja a Europa o al de alguien que estudia en el extranjero por varios meses.

Si tu destino es Schengen, tu seguro debe cumplir con los requisitos de visado; si vas a EE.UU. necesitas altos límites médicos; y si tu plan incluye actividades como buceo, senderismo de altura o ciclismo, la póliza debe cubrir esos riesgos. La clave está en elegir un seguro que se adapte a ti, no en dejarte llevar solo por el precio más bajo.

Por qué necesitas un seguro de viaje si viajas fuera de México

¿Aún te preguntas por qué necesitas un seguro de viaje si viajas fuera de México? La respuesta es clara: En países como Estados Unidos, una simple apendicitis puede costar más de 30,000 USD; una fractura de pierna con hospitalización puede superar los 50,000 USD. Y lo más preocupante: sin un seguro de viaje, todos esos gastos salen directamente de tu bolsillo.

Pero no es solo eso, los mejores seguros de viaje para este 2025 no solo cubren emergencias médicas, también incluyen repatriación, cancelación de vuelos, pérdida de equipaje o incluso compensaciones por retrasos. Imagínate quedarte varado en un aeropuerto 12 horas sin asistencia, o perder tu maleta con documentos importantes: situaciones así no solo arruinan el viaje, también generan gastos inesperados que podrías evitar con una buena póliza.

Además, cada vez más países exigen un seguro para permitir la entrada de turistas. Es el caso de Europa con el visado Schengen, que obliga a contar con una cobertura mínima de 30,000 EUR en gastos médicos. Así que, sin este requisito, no podrás cruzar migración.

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para este 2025?

Los mejores seguros de viaje hoy en día son aquellos que no se limitan a cubrir lo básico, sino que entienden las nuevas necesidades del viajero: turismo de aventura, destinos con altos costos médicos y viajes internacionales largos. En este contexto, en IATI nos hemos consolidado como la aseguradora más completa, adaptando nuestras pólizas a diferentes tipos de viaje y con montos de cobertura superiores a la media del mercado.

Aquí te explicamos qué ofrecemos como asistencia y seguro de viajes:

Qué ofrece IATI frente a otros seguros

La diferencia de IATI frente a otras aseguradoras está en las coberturas y en la transparencia. Mientras muchas compañías ofrecen pólizas con límites médicos bajos (que parecen atractivas por precio, pero no sirven en la práctica), en IATI aseguramos montos desde 35,000 USD hasta 1,000,000 USD en asistencia médica, según la póliza que elijas.

Otro punto fuerte es que sus planes incluyen coberturas que en otros seguros suelen ser opcionales o limitadas, como:

  • Repatriación y regreso anticipado con 100% de los gastos cubiertos.
  • Cobertura de deportes de aventura en su plan IATI Mochilero, sin necesidad de pagar extras.
  • Indemnización en caso de robo, pérdida o daños en el equipaje.
  • Posibilidad de añadir un seguro de cancelación con reembolso de hasta 3,000 USD.

En pocas palabras, en IATI no solo te vendemos un seguro, te ofrecemos un respaldo real pensado en lo que puede ocurrir durante un viaje. Esa es la diferencia entre contratar algo solo “por requisito” y tener la tranquilidad de estar realmente protegido.

Comparativa de precios y cobertura entre IATI y otras aseguradoras

Cuando se habla de cuáles son los mejores seguros de viaje para este 2025, la clave no es solo el precio, sino la relación entre lo que pagas y lo que obtienes. Muchas aseguradoras ofrecen pólizas económicas, pero con coberturas tan bajas que no alcanzan para una emergencia real en el extranjero.

En cambio, IATI combina precios accesibles con límites de cobertura que realmente te protegen. Para que lo veas más claro, aquí te dejamos una comparativa promedio entre lo que suele ofrecer IATI y lo que ofrecen otras aseguradoras del mercado:

CoberturaOtras aseguradorasIATI Seguros de Viaje
Gastos médicos en el extranjero10,000 – 30,000 USD35,000 – 1,000,000 USD
Repatriación y regreso anticipadoParcial o con límites100% del costo real
Robo o pérdida de equipaje200 – 500 USD450 – 1,500 USD
Deportes de aventuraNo incluido o extra costosoIncluido en IATI Mochilero
Cancelación de viajeNo disponible o muy limitadaHasta 3,000 USD (opcional)
Edad máxima de contratación65 – 70 añosHasta 75 años

Tipos de pólizas de viaje que ofrece IATI México

En el mercado mexicano existen múltiples opciones de seguros de viaje, pero pocas ofrecen un equilibrio real entre cobertura, precio y adaptabilidad a cada tipo de viajero. En IATI diseñamos diferentes pólizas pensadas en perfiles específicos: desde quienes buscan un plan económico para viajes cortos, hasta aquellos que necesitan una cobertura robusta para destinos con altos costos médicos o para experiencias extremas de aventura.

Aquí te especificamos los diferentes tipos de pólizas que ofrecemos:

cuáles son los mejores seguros de viaje

IATI Básico: económico y confiable

El IATI Básico México es la opción perfecta para quienes realizan viajes cortos, principalmente internacionales, y no quieren gastar demasiado en su seguro sin renunciar a la tranquilidad de estar protegidos. Con una cobertura médica de hasta 35,000 USD, este plan incluye lo esencial para atender imprevistos comunes en el extranjero, como consultas médicas, hospitalizaciones o urgencias odontológicas (250 USD).

Además, contempla repatriación por enfermedad o fallecimiento con cobertura del 100% del coste real, convalecencia en hotel hasta 900 USD y envío de medicamentos al extranjero. Aunque se trata de una póliza sencilla, también ofrece beneficios adicionales como compensación por demora en el equipaje facturado (120 USD) y robo hasta 600 USD, lo cual resulta especialmente útil si viajas con pertenencias de valor.

El IATI Básico es ideal para viajeros con presupuesto ajustado, escapadas internacionales de pocos días o quienes simplemente quieren contar con un respaldo mínimo pero suficiente para resolver emergencias en el extranjero.

IATI Estándar: perfecto para viajes internacionales

El IATI Estándar México es un seguro que destaca por ser versátil y muy completo, especialmente recomendado para viajes internacionales, incluyendo Europa, ya que cumple con los requisitos de visado Schengen. Este plan cubre hasta 100,000 USD en asistencia médica, una cifra que otorga tranquilidad si viajas a destinos con costos hospitalarios elevados.

Además, incluye 10,000 USD en asistencia médica de urgencia por condiciones preexistentes, algo que pocas aseguradoras ofrecen en planes de rango medio. Sus coberturas abarcan repatriación ilimitada, gastos odontológicos de urgencia (200 USD), convalecencia en hotel (450 USD) y protección de equipaje por robo hasta 450 USD. También cubre actividades deportivas recreativas, perfecto si planeas hacer senderismo, ciclismo o snorkel durante tu viaje.

El IATI Estándar es ideal para quienes buscan un balance entre precio y cobertura, ya que ofrece protección sólida a un costo accesible, garantizando seguridad en viajes de hasta 90 días.

IATI Mochilero: diseñado para los más aventureros

Si tu estilo de viaje es explorar sin límites, practicar deportes y vivir experiencias de aventura, el IATI Mochilero México es el seguro que más se adapta a ti. Ofrece hasta 200,000 USD en asistencia médica, con cobertura específica para más de 40 deportes de aventura, incluyendo buceo hasta 20 metros, trekkings de gran altitud (hasta 4,000 m), surf, escalada y rafting.

A diferencia de otros seguros, incluye búsqueda y rescate hasta 15,000 USD, una cobertura esencial si viajas a destinos remotos o participas en actividades de riesgo. También protege tu equipaje contra robo hasta 1,500 USD, demora en entrega de equipaje (300 USD) y gastos de gestión por pérdida de documentos.

Como beneficio adicional, el IATI Mochilero ofrece la posibilidad de añadir cobertura por cancelación de hasta 2,000 USD, siempre que se contrate al mismo tiempo que el seguro o en un plazo máximo de 72 horas después de reservar tu viaje.

Es la póliza más recomendada para quienes viajan a destinos como Sudamérica, el sudeste asiático o África, donde la aventura es protagonista y contar con una cobertura amplia se vuelve imprescindible.

IATI Estrella: la máxima protección para viajes largos o destinos caros

El IATI Estrella México es el seguro más completo de toda la gama, pensado para quienes buscan la máxima tranquilidad sin importar el destino. Ofrece hasta 500,000 USD en gastos médicos, ampliables a 1,000,000 USD, lo que lo convierte en la mejor opción para países donde la atención médica es extremadamente costosa, como Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia.

Este plan incluye cobertura integral: repatriación ilimitada, gastos odontológicos de urgencia (350 USD), envío de medicamentos al extranjero, cancelación opcional hasta 3,000 USD y robo de equipaje hasta 1,000 USD. También cubre actividades deportivas recreativas y ofrece indemnización por pérdida de vuelos, demoras en transporte o cancelaciones por huelgas.

Su gran ventaja es que combina altísima cobertura médica con protección extra en imprevistos de viaje, algo indispensable si haces viajes de larga duración o visitas destinos con precios médicos elevados. El IATI Estrella es perfecto para quienes no quieren correr riesgos y prefieren viajar con la seguridad de estar totalmente respaldados.

asistencia de viaje Europa

Cómo contratar fácilmente tu seguro de viaje IATI paso a paso

¡Ya estás a un paso de contratar tu asistencia y seguro de viajes! Así que, a partir de ahora te guiamos, sin rodeos, para que elijas y compres tu seguro de viaje IATI en minutos, con la cobertura correcta para tu destino y tu estilo de viaje.

Cotizar según tu destino y duración

Empieza definiendo lo esencial: países que visitarás, fechas exactas de salida y regreso, número de viajeros y edades. Estos datos determinan precio y cobertura. Si vas a varios países, toma como referencia el de mayor costo médico (por ejemplo, EE. UU. o Japón) para no quedarte corto en límites.

Añade también el tipo de actividades que podrías hacer. ¿Ciudad y museos? ¿Snorkel o trekking? Indicarlo desde la cotización ayuda a sugerirte el plan adecuado (y evita exclusiones). Cotiza con anticipación; así podrás comparar con calma y decidir si te conviene sumar cancelación de viaje, que debe contratarse junto con el seguro o dentro de las 72 horas posteriores a la reserva de tu viaje.

Elegir la póliza adecuada

Con la cotización en mano, toca elegir. Piensa en tu perfil y en los riesgos reales de tu ruta. Para viajes cortos y económicos, el plan Básico ofrece lo esencial. Si tu destino es internacional (incluido Schengen), el Estándar eleva los límites y suma beneficios clave. ¿Vas a practicar deportes o aventura? Mochilero incluye más de 40 actividades y búsqueda y rescate. ¿Viajas a países con costos médicos altísimos o harás un viaje largo? Estrella es el tope de protección, con límites muy superiores.

Aquí importa menos “el más barato” y más “el que sí te cubre”. Esa es la respuesta honesta cuando uno se pregunta cuáles son los mejores seguros de viaje: el mejor es el que se ajusta a tu realidad, no el que solo luce bien en el precio.

Añadir coberturas opcionales

Ahora afina tu póliza. La cancelación de viaje protege tu dinero si un imprevisto justificado te impide salir. Recuerda: se contrata al momento de la compra del seguro o en las primeras 72 horas tras reservar tu viaje. Valora también la protección para equipaje y, si llevas dispositivos, el extra para equipos electrónicos.

¿Tu itinerario tiene escalas largas o picos de temporada? Prioriza planes con compensaciones por demoras y pérdida de enlaces. ¿Harás actividades específicas (buceo recreativo, trekking en altura)? Comprueba que estén incluidas en la póliza elegida, así evitas sorpresas.

Finalizar la compra en línea

Antes de pagar, revisa el resumen: nombres tal como aparecen en el pasaporte, fechas, destinos, plan elegido y extras añadidos. Luego completa el pago en el checkout seguro y guarda al instante tu voucher y el Condicionado General (descárgalos en el móvil y envíalos a tu correo; si puedes, imprime una copia).

Muy importante: las pólizas IATI no se pueden contratar una vez iniciado el viaje. Actívala antes de salir. Si ocurre una emergencia, contacta primero a la central de asistencia 24/7 que figura en tu voucher; te indicaremos el centro médico y el procedimiento.

cuáles son los mejores seguros de viaje

Preguntas frecuentes sobre cuáles son los mejores seguros de viaje

¿Cuál es el mejor seguro de viaje internacional?

El mejor seguro de viaje internacional es aquel que se adapta al destino que visitas y a las actividades que piensas realizar. No es lo mismo viajar a Europa, donde se exige una cobertura mínima de 30,000 euros para el visado Schengen, que viajar a Estados Unidos, donde una consulta médica puede costar más de 500 USD y una hospitalización superar los 50,000 USD.

En ese sentido, las pólizas que ofrecemos en IATI se destacan porque ofrecen coberturas médicas de hasta 500,000 USD e incluso 1,000,000 USD, garantizando tranquilidad en cualquier parte del mundo.

¿Qué seguro de viaje cubre deportes de aventura?

Si tu plan incluye actividades como buceo, senderismo en altura, surf o ciclismo, necesitas una póliza que lo cubra expresamente. No todos los seguros de viaje lo hacen, y ese es un error común al contratar.

El IATI Mochilero es la opción diseñada para los más aventureros: incluye más de 40 deportes y actividades sin costo extra, además de búsqueda y rescate hasta 15,000 USD, algo que no suele encontrarse en seguros básicos.

¿Cuál es el seguro más barato para un viaje corto?

Para escapadas de pocos días o semanas, muchos viajeros buscan algo económico pero confiable. El IATI Básico es la respuesta: con asistencia médica hasta 35,000 USD, gastos odontológicos y repatriación, cubre lo esencial a un precio accesible.

Es el seguro ideal si viajas a países cercanos o con costos médicos bajos, pero aún quieres estar protegido ante un accidente o enfermedad repentina.

¿Los seguros de viaje cubren enfermedades preexistentes?

La mayoría de aseguradoras excluye enfermedades preexistentes, pero en el caso de IATI, algunas pólizas sí incluyen una cobertura de urgencia en caso de crisis inesperada relacionada con estas condiciones. Por ejemplo, el IATI Estándar ofrece hasta 10,000 USD en asistencia médica por urgencias derivadas de preexistencias.

Es importante leer el condicionado general y, si tienes una enfermedad crónica, asegurarte de cómo queda cubierta antes de viajar.

¿Qué pasa si compro un seguro cuando ya estoy viajando?

No podrás hacerlo. Las pólizas de viaje, incluidas las de IATI, deben contratarse antes de iniciar tu viaje. Esto asegura que la cobertura sea válida desde el primer momento

Sin comentarios

Qué leer a continuación

Países no piden visa a mexicanos: Lista completa 2025

Países no piden visa a mexicanos: Lista completa 2025

8 minutos de lectura

¿Sabías que los mexicanos pueden viajar sin visa a más de 100 países en el mundo? Así como lo lees. Si vives en México y cuentas con pasaporte mexicano tienes acceso a decenas de destinos increíbles sin necesidad de tramitar una visa previa. Si aún no conoces la lista de destinos a los que puedes viajar sin requerimiento de visa, aquí te compartimos la lista actualizada 2025 de los países que no piden visa a mexicanos. Aquí encontrarás qué países puedes visitar solo con tu pasaporte. No te olvides, antes de viajar a cualquier destinos, contrata la mejor asistencia y seguro de viaje de México: Conoce los países que no piden visa a mexicanos este 2025 Si tienes pasaporte mexicano, prepárate para sacar ventaja, porque en 2025 podrás viajar sin visa a más de 150 destinos internacionales. Sí, leíste bien. El pasaporte mexicano se posiciona como uno de los más poderosos de América Latina, abriendo las puertas del mundo a miles de viajeros cada año. De acuerdo con los rankings más recientes, México ocupa el puesto 23 a nivel global en cuanto a libertad de movimiento, permitiendo el ingreso sin necesidad de visa a 158 países. Esta cifra incluye no solo naciones que permiten el acceso libre con pasaporte, sino también aquellas que aceptan visas a la llegada o autorizaciones electrónicas (eTA). Pero eso no es todo. Según el Índice de Pasaportes de Guide, el pasaporte mexicano ocupa la cuarta posición entre los más poderosos de Latinoamérica, lo que lo convierte en una herramienta de viaje con muchísimas ventajas. Gracias a esta posición privilegiada, los mexicanos pueden acceder con mayor facilidad a decenas de destinos internacionales, sin complicaciones de visado. Lista completa de los países que no piden visa a mexicanos: ¿Quieres conocer la lista completa de los 158 países que podrás visitar este 2025 sin necesidad de visado? Aquí te compartimos el listado actualizado de todos los destinos que no exigen visa a los mexicanos para entrar como turistas. Esta lista incluye países que permiten el ingreso sin visa previa, con visa a la llegada o con autorización electrónica (eTA). Países asiáticos: 1. Azerbaiyán (eVisa). 1. Armenia (visa a la llegada o eVisa). 1. Baréin (visa a la llegada o eVisa). 1. Bangladés (visa a la llegada). 1. Camboya (visa a la llegada o eVisa). 1. Corea del Sur (sin visa por 90 días). 1. Emiratos Árabes Unidos (visa a la llegada o eVisa). 1. Filipinas (sin visa por hasta 30 días). 1. Georgia (eVisa o permiso electrónico). 1. Hong Kong (sin visa por hasta 90 días). 1. India (eVisa obligatoria). 1. Indonesia (sin visa por hasta 30 días). 1. Irán (eVisa o visa a la llegada). 1. Israel (sin visa por hasta 180 días). 1. Japón (sin visa por hasta 90 días). 1. Jordania (visa a la llegada o eVisa). 1. Kazajistán (sin visa por hasta 30 días). 1. Kirguistán (visa a la llegada o eVisa). 1. Laos (visa a la llegada o eVisa). 1. Líbano (visa a la llegada). 1. Macao (sin visa por hasta 30 días). 1. Malasia (sin visa por hasta 30 días). 1. Maldivas (visa a la llegada por 30 días). 1. Mongolia (sin visa por hasta 30 días). 1. Nepal (visa a la llegada). 1. Omán (eVisa). 1. Palestina (ingreso libre vía Israel o Jordania). 1. Qatar (eTA o visa a la llegada). 1. Singapur (sin visa por hasta 30 días). 1. Sri Lanka (eVisa). 1. Tailandia (sin visa por hasta 30 días). 1. Tayikistán (eVisa o visa a la llegada). 1. Timor Oriental (visa a la llegada). 1. Turquía (eVisa, aunque a veces no es requerida por acuerdo bilateral). 1. Uzbekistán (sin visa por hasta 30 días). 1. Vietnam (eVisa disponible desde 2023). Toma en cuenta que algunos países tienen diferentes condiciones si entras por aire, tierra o mar, y algunos requieren que tramites la eVisa antes de viajar, aunque sea un proceso sencillo en línea. Países americanos: 1. Argentina. 1. Bahamas. 1. Barbados. 1. Belice. 1. Bolivia. 1. Brasil. 1. Chile. 1. Colombia. 1. Costa Rica. 1. Cuba (con tarjeta turística, se adquiere antes del viaje). 1. Dominica. 1. Ecuador. 1. El Salvador. 1. Granada. 1. Guatemala. 1. Guyana. 1. Haití. 1. Honduras. 1. Jamaica. 1. Nicaragua. 1. Panamá. 1. Paraguay. 1. Perú. 1. República Dominicana (entrada sin visa por 90 días para turismo). 1. San Cristóbal y Nieves. 1. San Vicente y las Granadinas. 1. Santa Lucía. 1. Surinam (exención para estancias turísticas cortas). 1. Trinidad y Tobago. 1. Uruguay. 1. Venezuela. Aunque estos países no requieren visa para entrar como turista, es posible que te pidan ciertos requisitos al ingresar, como prueba de alojamiento, boletos de salida, solvencia económica o seguro de viaje. Países europeos: 1. Albania. 1. Alemania. 1. Andorra. 1. Austria. 1. Bélgica. 1. Bielorrusia (sin visa por 30 días si entras por el aeropuerto de Minsk y cumples condiciones). 1. Bosnia y Herzegovina (sin visa por hasta 90 días en 180 días). 1. Bulgaria. 1. Chipre. 1. Ciudad del Vaticano. 1. Croacia. 1. Dinamarca. 1. Eslovaquia. 1. Eslovenia. 1. España. 1. Estonia. 1. Finlandia. 1. Francia. 1. Georgia (sin visa por 1 año). 1. Grecia. 1. Hungría. 1. Irlanda. 1. Islandia. 1. Italia. 1. Kazajistán (aunque es euroasiático, a veces se incluye en listados europeos). 1. Kosovo (sin visa hasta por 90 días). 1. Letonia. 1. Liechtenstein. 1. Lituania. 1. Luxemburgo. 1. Malta. 1. Moldavia (sin visa hasta por 90 días). 1. Mónaco. 1. Montenegro (sin visa hasta 90 días). 1. Noruega. 1. Países Bajos. 1. Polonia. 1. Portugal. 1. Reino Unido (sin visa por hasta 180 días para turismo). 1. República Checa. 1. Rumanía. 1. Rusia (con eVisa para algunas regiones desde 2023 en adelante). 1. San Marino. 1. Serbia (sin visa por hasta 90 días). 1. Suecia. 1. Suiza. 1. Ucrania (eVisa o entrada sin visa por 90 días con pasaporte mexicano en ciertos acuerdos). Países africanos: 1. Angola – eVisa (requiere solicitud online antes del viaje). 1. Benín – eVisa disponible para mexicanos. 1. Botsuana – Sin visa por hasta 90 días. 1. Burkina Faso – Visa a la llegada. 1. Cabo Verde – Visa a la llegada (con preinscripción en línea). 1. Comoras – Visa a la llegada. 1. Costa de Marfil (Côte d’Ivoire) – eVisa. 1. Djibouti – eVisa. 1. Egipto – Visa a la llegada o eVisa. 1. Esuatini (Suazilandia) – Sin visa por hasta 30 días. 1. Etiopía – eVisa. 1. Gabón – eVisa. 1. Guinea-Bisáu – Visa a la llegada. 1. Guinea Ecuatorial – eVisa (desde 2023). 1. Kenia – eVisa (desde 2024 ya no se emite visa física ni a la llegada). 1. Lesoto – eVisa. 1. Liberia – Visa a la llegada. 1. Madagascar – Visa a la llegada o eVisa (hasta 60 días). 1. Malaui – eVisa. 1. Malí – Sin visa por hasta 90 días. 1. Marruecos – Sin visa por hasta 90 días. 1. Mauricio – Sin visa por hasta 90 días. 1. Mozambique – Visa a la llegada o eVisa. 1. Namibia – Sin visa por hasta 90 días. 1. Níger – Sin visa por hasta 90 días. 1. República Centroafricana – Visa a la llegada (según punto de entrada). 1. Ruanda – Visa a la llegada o eVisa. 1. Santo Tomé y Príncipe – eVisa. 1. Senegal – Sin visa por hasta 90 días. 1. Seychelles – Permiso gratuito a la llegada (solo con reserva de alojamiento y prueba de fondos). 1. Sierra Leona – eVisa. 1. Somalia – Visa a la llegada. 1. Sudáfrica – Sin visa por hasta 90 días. 1. Tanzania – Visa a la llegada o eVisa. 1. Togo – Visa a la llegada (válida por 7 días). 1. Túnez – Sin visa por hasta 90 días. 1. Uganda – eVisa o visa a la llegada. 1. Zambia – eVisa o visa a la llegada. 1. Zimbabue – eVisa o visa a la llegada. Países de Oceanía que no piden visa a mexicanos 1. Australia – Requiere eTA (Electronic Travel Authority). Se solicita en línea y es muy sencilla. 1. Fiyi – Sin visa por hasta 120 días. 1. Islas Cook – Sin visa por hasta 31 días (pertenecientes a Nueva Zelanda). 1. Islas Marshall – Visa a la llegada por hasta 90 días. 1. Islas Salomón – Visa a la llegada. 1. Kiribati – Sin visa por hasta 30 días. 1. Micronesia – Sin visa por hasta 30 días. 1. Nauru – Visa a la llegada. 1. Nueva Zelanda – Requiere eTA (New Zealand Electronic Travel Authority). Se tramita en línea fácilmente. 1. Niue – Sin visa por hasta 30 días. 1. Palaos – Visa a la llegada por hasta 30 días. 1. Papúa Nueva Guinea – eVisa disponible. 1. Samoa – Visa a la llegada. 1. Tonga – Visa a la llegada por hasta 31 días. 1. Tuvalu – Visa a la llegada. 1. Vanuatu – Sin visa por hasta 30 días. ¿Cuáles son los requisitos para viajar a los países sin visa? unque el trámite de visa no sea necesario, muchos países sí exigen ciertos requisitos de entrada que debes cumplir para evitar contratiempos en migración. A continuación, te compartimos los documentos y condiciones más comunes que debes tener preparados antes de viajar, incluso si el país al que vas no solicita visa previa: • Pasaporte vigente: la mayoría de los países requiere que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada. • Boleto de salida o continuación de viaje. • Reserva de alojamiento: ya sea un hotel, hostal, Airbnb o carta de invitación de un residente local. • Solvencia económica: algunos países pueden pedirte que demuestres que tienes fondos suficientes para mantenerte durante tu estadía. • Requisitos sanitarios: entre ellos podrían pedirte una vacuna específica o completar un formulario sanitario en línea. • Seguro de viaje: en muchos países europeos (como los del espacio Schengen), Oceanía y Asia, tener un seguro de viaje con cobertura médica mínima es un requisito. ¿Se necesita visa para viajar en Crucero al Caribe? Si estás planeando un viaje en crucero por el Caribe, es normal preguntarte si necesitarás visa para visitar los distintos destinos en la ruta. Y aunque muchas de las islas y países del Caribe no piden visa a mexicanos, todo depende del itinerario y de los puertos donde hará escala el crucero. Cuando el punto de partida y llegada es un puerto mexicano (como Cozumel o Progreso), no necesitas visa para embarcarte, y los países que visites generalmente no te pedirán más que tu pasaporte vigente. Sin embargo, si el crucero sale desde Estados Unidos sí necesitas una visa americana vigente, incluso si solo estás de tránsito. Muchas navieras zarpan desde puertos como Miami, Fort Lauderdale o Nueva Orleans, así que asegúrate de tener tu visa de turista B1/B2 si eliges esta opción.

Leer más
20 Destinos baratos donde viajar en Semana Santa

20 Destinos baratos donde viajar en Semana Santa

7 minutos de lectura

¿Buscas dónde viajar en Semana Santa barato y disfrutar sin gastar una fortuna? Si ya estás soñando con escapar del estrés y aprovechar esos días libres, te tenemos buenas noticias. Aquí te contamos dónde viajar barato en Semana Santa 2025 y disfrutar de tus vacaciones de Semana Santa, con una lista de 20 increíbles destinos en Latinoamérica que te permitirán descansar y conocer nuevos lugares. Dónde viajar barato en Semana Santa 2025: 20 destinos económicos Aquí tienes 20 opciones económicas en Latinoamérica donde viajar barato en Semana Santa para este 2025. Te contamos qué ver, qué hacer y por qué estos destinos son perfectos para disfrutar sin gastar de más. 1. Puebla, México Puebla es una ciudad colonial con arquitectura impresionante y una gastronomía deliciosa. Durante Semana Santa, se realizan procesiones y eventos religiosos en el Centro Histórico. Además, puedes visitar Cholula y su pirámide o probar las famosas cemitas y chiles en nogada. Durante las fechas de Semana Santa hay hoteles accesibles y transporte barato desde la Ciudad de México. 2. Mazatlán, México Si prefieres la playa, Mazatlán es una gran opción para conocer ese 2025. Sus playas como Playa Brujas y Playa Olas Altas son perfectas para relajarse. Durante Semana Santa, hay conciertos gratuitos y actividades en el malecón. Tiene hoteles económicos y opciones de comida accesible en los mercados locales lo que lo hace un destino perfecto donde viajar en Semana Santa barato. 3. San Cristóbal de las Casas, México Este mágico pueblo en Chiapas es ideal para quienes buscan cultura y naturaleza. Es un destino barato porque hay hostales desde $200 MXN y comida deliciosa por menos de $100 MXN y, durante Semana Santa, hay procesiones y celebraciones tradicionales. No te pierdas el Cañón del Sumidero y los mercados de artesanías. 4. Huatulco, México Menos concurrido que Cancún o Los Cabos, Huatulco tiene bahías hermosas y playas tranquilas. En Semana Santa, se organizan ferias y festivales. Además, puedes conseguir vuelos desde la Ciudad de México no son caros y cabañas y hostales accesibles. 5. Salento y el Valle del Cocora, Colombia Si te gusta la naturaleza, este destino es perfecto. El Valle del Cocora tiene palmas de cera gigantes y vistas espectaculares. En Semana Santa, hay festivales culturales en Salento. un destinos perfecto para disfrutar tus vacaciones de Semana Santa. 6. Santa Marta, Colombia Ubicada en la costa caribeña, Santa Marta tiene playas hermosas y el Parque Tayrona. En Semana Santa, se realizan actividades en la Catedral de Santa Marta y conciertos en la playa. Es un destino accesible para conocer porque hay hoteles económicos y comida callejera deliciosa. 7. Guatapé, Colombia Guatapé es famoso por la Piedra del Peñol, una roca gigante con una vista increíble. Puedes llegar fácilmente en bus desde Medellín por $18,000 COP. En Semana Santa, el pueblo se llena de color y actividades culturales. 8. Arequipa, Perú También conocida como la “Ciudad Blanca”. Este hermoso destino se destaca por su hermoso centro colonial que, durantes estas fechas se pueden conseguir y visitar procesiones y ferias gastronómicas. No te pierdas el Cañón del Colca. 9. Huaraz, Perú Huaraz es ideal para los amantes del senderismo. Hay hostales súper económicos que van desde los 30 soles peruanos y podrás encontras diferentes festividades en la Plaza de Armas y sus alrededores. 10. Máncora, Perú Si buscas sol y mar, Máncora es perfecto para tu viaje en Semana Santa . Sus playas son ideales para surfear o descansar. Podrás conseguir hospedajes tipo hostel y comida local a buen precio. 11. Salta y Jujuy, Argentina Salta y Jujuy tienen paisajes impresionantes como las Salinas Grandes y la Quebrada de Humahuaca. En Semana Santa, hay festividades en las iglesias coloniales. Es económico porque el transporte y la comida son accesibles. 12. Córdoba, Argentina En esta lista de los mejores destinos donde viajar barato en Semana Santa no podemos dejar por fuera a Córdoba con hospedajes y restaurantes asequibles y para todos los gustos. Para estas fechas, se realizan eventos religiosos en las iglesias jesuíticas. 13. Valparaíso, Chile Si buscas un excelente destino para viajar en Semana Santa desde México, Valparaíso es una excelente opción por su transporte público de fácil acceso y hospedajes económicos. En Semana Santa, hay conciertos y actividades en la Plaza Sotomayor y sus alrededores. 14. La Serena, Chile Con playas hermosas, viñedos cercanos ferias artesanales y festivales de música, La Serena es el destino perfecto si buscas un destino tranquilo. 15. Montañita, Ecuador ¿Buscas destinos en Ecuador con playas y un ambiente relajado? Montañita, ubicado a 200km de Guayaquil es famosa por tener las mejores olas para surfear y su ambiente relajado junto al mar. En Semana Santa, hay fiestas en la playa y podrás encontrar cabañas económicas y puestos callejeros con precios de comidas accesibles. 16. Baños de Agua Santa, Ecuador Baños es ideal para aventura, con cascadas y aguas termales. En Semana Santa, se realizan festivales culturales. Es barato porque hay hospedajes económicos y transporte accesible. 17. Florianópolis, Brasil Florianópolis tiene playas increíbles y un ambiente relajado. Puedes encontrar hospedajes tipo hostel y moverte en autobús de forma económica. 18. Paraty, Brasil Ubicado entre Río Janeiro y San Pablo, Paraty es un pueblo colonial con playas y montañas. En Semana Santa, hay ferias de arte y eventos religiosos. Hay transporte barato desde Río de Janeiro y comida asequible. 19. Sucre, Bolivia Sucre, la capital de Bolivia, tiene arquitectura colonial y museos. En Semana Santa, se realizan procesiones y ferias gastronómicas. Es barato porque los costos de hospedaje y comida son muy bajos. 20. Bocas del Toro, Panamá Bocas del Toro es un archipiélago con playas paradisíacas. En Semana Santa, hay festivales y actividades en la playa. Es económico porque los hospedajes son accesibles y hay transporte en lanchas económicas. ¿Cuándo es Semana Santa 2025? Si estás planeando un viaje en Semana Santa, lo primero que debes saber es cuándo cae en 2025. Esta celebración religiosa varía cada año porque se basa en el calendario lunar, pero en esta ocasión se llevará a cabo en la tercera semana de abril. Las fechas más importantes de Semana Santa 2025 son: • Domingo de Ramos: 13 de abril • Jueves Santo: 17 de abril • Viernes Santo: 18 de abril • Domingo de Resurrección: 20 de abril En muchos países de Latinoamérica, las escuelas y algunas empresas dan vacaciones durante esta semana, lo que convierte estos días en una de las temporadas más concurridas para viajar. Por eso, si buscas dónde viajar en Semana Santa barato, lo ideal es reservar con anticipación o elegir fechas fuera de los días más populares. En algunos lugares, Semana Santa no es un feriado obligatorio, pero sí es un periodo en el que se realizan procesiones, misas y festivales tradicionales. Si te gusta conocer la cultura local, este es un buen momento para visitar ciudades con celebraciones religiosas, pero si prefieres evitar las multitudes, mejor busca destinos menos concurridos o viaja antes o después de estos días. Consejos para viajar barato en Semana Santa 1. Reserva con anticipación: mientras más cerca esté la fecha, más caro será así que planifica tu viaje con tiempo de antelación y reserva tu hospedaje y entradas a lugares a donde quieras ir con tiempo. 1. Evita los días festivos principales: viajar unos días antes o después te ahorrará mucho dinero. 1. Opta por hospedajes alternativos: Airbnb, hostales y casas de huéspedes suelen ser más baratos y tendrás más beneficios con cocinar tus propios alimentos. 1. Usa transporte público: esto te hará ahorrar unos cuantos pesos. Así que trata de evitar utilizar taxis o renta de autos. 1. Come en lugares locales: los mercados y fondas tienen comida deliciosa y barata. Evita comer en lugares muy turísticos ya que la comida será mucho más cara. ¿Por qué viajar con asistencia y seguro de viaje en Semana Santa? Viajar en Semana Santa es una gran oportunidad para descubrir nuevos lugares, pero también es una de las temporadas más concurridas del año. Ya sea que elijas relajarte en las playas de Mazatlán o Máncora, explorar la naturaleza en el Valle del Cocora o Huaraz, o perderte entre las calles coloniales de Puebla, Arequipa o Sucre, es importante estar preparado para cualquier imprevisto. Durante estas fechas, los aeropuertos y carreteras están más saturados, lo que aumenta el riesgo de retrasos, cancelaciones o pérdida de equipaje. Además, si viajas a otro país, un problema de salud podría salirte muy caro si no cuentas con un seguro de viaje que te respalde. Para que disfrutes de Semana Santa sin preocupaciones, IATI Travel Insurance te ofrece la mejor asistencia y seguro de viaje en México, con coberturas diseñadas para cualquier destino: • Atención médica en cualquier parte del mundo. • Cobertura en deportes de aventura. • Compensación por pérdida de equipaje o vuelos cancelados. • Asistencia 24/7 en español. Viajar sin una asistencia y seguro puede convertirse en un gasto inesperado si algo sale mal. No importa si tu destino es barato, un simple imprevisto médico en el extranjero puede costar miles de dólares. Por eso, lo mejor es viajar protegido con IATI Travel Insurance y disfrutar de Semana Santa sin preocupaciones.

Leer más
Los 15 Mejores Destinos para Viajes en Navidad 2025

Los 15 Mejores Destinos para Viajes en Navidad 2025

8 minutos de lectura

¿Estás preparado para las navidades 2025? y lo más seguro es que ya estés pensando en los viajes de navidad. Siempre es emocionante disfrutar y planear las próximas vacaciones, por eso queremos compartir contigo los 15 mejores destinos para viajes en navidad este 2025 ya sea solo o acompañado. ¿Listo para descubrir destinos sorprendentes y vivir experiencias inolvidables? Los 15 mejores destinos para viajes en navidad este 2025 ¡La navidad está a la vuelta de la esquina! y desde hoy, nosotros nos empezamos a preparar para recibirla ¿Tú también estás pensando en los viajes en Navidad? Entonces prepárate, porque ya sea que busques destinos para viajes en Navidad que haga calor o prefieras sumergirte en un paisaje invernal digno del mismísimo Papá Noel hoy te daremos opciones para todos los gustos. Pero antes de comenzar, queremos recordarte lo importante que es viajar con asistencia y seguro de viajes. No querrás que un imprevisto o accidente arruine tus vacaciones, ¿verdad? Por este motivo, contrata la asistencia y seguro más confiable de México: 1. Tlalpujahua, México Si buscas unas navidades sin salir de México, debes conocer Tlalpujahua, ubicado en el estado de Michoacán. Es conocido como “el pueblo de la eterna Navidad”, y con mucha razón, allí se producen millones de esferas navideñas de forma artesanal. Tlalpujahua es un pueblo de calles empedradas, lleno casas coloniales y talleres de esferas. Durante los meses de septiembre hasta mediados de diciembre se celebra el Festival de la Esfera donde se encuentra todo tipo de artículos navideños, y, por supuesto, esferas de todos los tamaños y colores. Durante tu visita navideña, también podrás visitar la antigua mina Dos Estrellas, que en su época fue una de las más productivas del mundo. Y, por supuesto, no puedes irte sin probar la gastronomía local, como las corundas y el tradicional pan de nata. ¡Una experiencia que te llenará de espíritu navideño! 2. Islas Canarias, España Si estás buscando dónde viajar en Navidad que haga calor, las Islas Canarias son tu destino ideal. Las Islas Canarias están situadas frente a la costa noroeste de África y ofrecen temperaturas cálidas durante todo el año, además se llenan de festivales y conciertos al aire libre cada mes del año. Pero no todo es playa y arena, puedes explorar el volcán Teide en Tenerife, que es el pico más alto de España, o disfrutar de las dunas de Maspalomas en Gran Canaria. Además, la rica cultura canaria y su deliciosa gastronomía te conquistarán. ¿Qué tal probar unas papas arrugadas con mojo picón mientras contemplas un atardecer espectacular? ¡Una Navidad bajo el sol que nunca olvidarás! Si quiere conocer los requisitos para viajar a España desde México lee nuestro artículo: Requisitos para viajar a España desde México. 3. Rovaniemi, Finlandia ¿Buscas un auténtico viaje navideño lleno de nieve? Pues Rovaniemi en Finlandia, será tu mejor decisión. Podrás visitar la Aldea de Santa Claus, donde tendrás la oportunidad de conocer al mismísimo Papá Noel y sus ayudantes. Enviar una carta desde su oficina de correos y ser sellada con el matasellos oficial del Círculo Polar Ártico. El paisaje nevado es perfecto para actividades como safaris en moto de nieve, paseos en trineo tirado por renos o perros husky, y contemplar las impresionantes auroras boreales. 4. Marrakech, Marruecos Y si es el caso que quieres “huir de la navidad” podrás hacerlo visitando Marrakech ubicado en África septentrional pues la Navidad no es una festividad tradicional. Puedes perderte en los laberínticos zocos, donde podrás descubrir la tradición, cultura y la historia de sus habitantes. Además, tendrás la oportunidad de conocer la Mezquita Koutoubia, el Palacio de la Bahía y los hermosos jardínes como el Jardín Majorelle. El clima en diciembre en Marrakech es agradable, con temperaturas que rondan los 20º C. 5. Frankfurt, Alemania ¿Y si hablamos de navidad cómo no tener en la lista Frankfurt? Conocida mundialmente por sus mercados navideños, donde se transforma en un destino de ensueño durante diciembre. El Weihnachtsmarkt de Römerberg es uno de los más antiguos y grandes de Alemania. Las calles se llenan de puestos que ofrecen artesanías, dulces tradicionales y el famoso vino caliente “Glühwein”. Las melodías de los villancicos llenan el aire mientras las luces decoran las fachadas históricas de la ciudad. Además, puedes subir a la plataforma de observación de la Main Tower para obtener vistas panorámicas de la ciudad iluminada. ¡Un destino perfecto para sumergirte en el espíritu navideño europeo! 6. Cancún, México Otros de los destinos para escapar del frío es Cancún, con playas de arena blanca, aguas turquesas y un hermoso clima cálido. Durante la Navidad, los resorts ofrecen cenas especiales y espectáculos temáticos que combinan tradiciones locales y festivas. Durante tu viaje puedes explorar las maravillas del mundo maya en Chichén Itzá, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, nadar en cenotes sagrados o simplemente relajarte con un cóctel en la playa. ¿Quién dice yo para disfrutar de una piña colada durante las navidades? 7. Viena, Austria ¿En busca de más mercados navideños? y es que Viena se ilumina con decoraciones espectaculares y los mercados navideños se instalan en plazas históricas como la del Ayuntamiento y el Palacio de Schönbrunn que la hacen un destino ideal para los que aman los mercados navideños. Podrás encontrar artesanías, dulces como el strudel y disfrutar de conciertos de música clásica. Patinar sobre hielo en la Wiener Eistraum, frente al Ayuntamiento y además, asistir a un concierto en la Ópera Estatal de Viena o visitar el Museo de Historia del Arte. 8. Río de Janeiro, Brasil Entre el calor, fiesta y samba nadie le gana a Rio de Janeiro, por supuesto, celebrar la Navidad en pleno verano brasileño es una experiencia única. Las playas de Copacabana e Ipanema están llenas de vida en diciembre, y los locales celebran con música, baile y fuegos artificiales, también podrás visitar el Cristo Redentor, y conocer el Parque Nacional Tijuca. 9. Praga, República Checa Con su arquitectura medieval y calles empedradas, Praga es un destino navideño que merece estar en esta lista. En Navidad, la ciudad se engalana con luces y mercados que ofrecen artesanías, juguetes de madera y deliciosos pasteles como el Trdelník. La Plaza de la Ciudad Vieja se convierte en el corazón de las festividades, con un impresionante árbol de Navidad y coros que entonan villancicos. Si vas en esta época, sí o sí deberás dar un paseo por el Puente de Carlos bajo la nieve, contemplando el castillo iluminado, es simplemente mágico. No olvides visitar el Reloj Astronómico y disfrutar de una ópera en el Teatro Nacional. 10. Chignahuapan, México Si aún no conocer Chignahuapan te recomendamos olvidas todos tus otro planes e ir a visitar este hermoso municipio de Puebla. Chignahuapan es famoso por su producción de esferas navideñas hechas de vidrio soplado y pintadas a mano, además de sus aguas termales y los bosques a su alrededor. Podrás asistir a la Feria Nacional del Árbol y la Esfera celebrada entre los meses de noviembre y diciembre. 11. New York, Estados Unidos ¿Cómo no hablar de la Gran Manzana durante estas fechas? Nueva York te ofrece una experiencia navideña inolvidable, llena de actividades y lugares icónicos. Desde el incomparable árbol del Rockefeller Center hasta las tiendas decorados de la Quinta Avenida, cada rincón está lleno de magia. Podrás patinar sobre hielo en Central Park, asistir a un espectáculo de Broadway y disfrutar de los mercados navideños como el de Bryant Park. Y si te quedas hasta Año Nuevo, no hay nada como recibirlo en Times Square con la famosa caída de la bola. Lee también: ¿Es seguro viajar a Estados Unidos? 12. Bali, Indonesia Entre los paraísos tropicales para escapar de las navidades te presentamos Bali. Y aunque la navidad no es celebrada en el país, podrás aprovechar disfrutar de las playas de Kuta y Seminyak, ideales para el surf y la relajación. Visitar los templos como Uluwatu y Tanah Lot, asistir a ceremonias y tomarte fotos en las terrazas de arroz en Ubud. 13. Los Cabos, México Otra opción es viajar a Los Cabos en la península de Baja California. El lugar, ofrece playas impresionantes, un clima cálido ideal para escapar del frío invierno y disfrutar deportes acuáticos como practicar snorkel, buceo, paddleboard y más. 14. Alsacia, Francia La región de Alsacia, en la frontera con Alemania, es famosa por sus hermosos pueblos y mercados navideños que parecen sacados de un cuento de navidad. Ciudades como Estrasburgo, conocida como la “Capital de la Navidad”, y Colmar te sorprenderá con sus casas de entramado de madera, canales y calles adoquinadas. Los mercados ofrecen artesanías, decoraciones y especialidades culinarias como el vin chaud y las galletas de especias. 15. Laponia, Finlandia Si quieres llevar tu viaje a Finlandia en Navidad al siguiente nivel, Laponia es el destino definitivo. Además de visitar la Aldea de Santa Claus y alojarte en iglús de cristal para observar las auroras boreales, podrás disfrutar de paseos en trineo y la pesca en hielo Viaja siempre seguro: la importancia de la asistencia y seguro de viajes Viajar siempre emociona, pero lo que no emociona es enfrentar un imprevisto en medio de tus vacaciones soñadas. Desde problemas médicos hasta retrasos en vuelos o pérdida de equipaje, las situaciones inesperadas pueden ocurrir en cualquier momento. Por eso, ya sea que viajes en navidad o no te recomendamos viajar siempre con asistencia y seguro de viajes de confianza que te ofrezca una cobertura médica, asistencia 24/7, protección en caso de cancelaciones y mucho más.

Leer más