
México se viste de verde: así fue la reforestación de IATI Travel Shakers
7 minutos de lecturaEl pasado 13 de septiembre, en la Barranca de Santa Fe (CDMX), un grupo de 40 personas se sumó a una jornada muy especial: IATI Travel Shakers Reforestación, un evento impulsado por IATI Travel Shakers en colaboración con Mextop, Greenhug, CamBIO Colectivo A.C. y Tente En Pie. Durante unas horas, manos voluntarias ayudaron a sembrar 120 árboles nativos en un área que, hace años, fue un basurero y que hoy está siendo transformada gracias al trabajo continuo de CamBIO Colectivo. Desde Perú, queremos contarte cómo fue esta experiencia que demuestra que, cuando nos unimos por una causa, hasta un solo día puede aportar a un cambio mayor ¿Quieres conocer más sobre este evento impulsado por IATI? Así fue el IATI Travel Shakers Reforestación en México ¿Te atreverías a unirte a una jornada para sembrar vida? Eso fue exactamente lo que vivió la comunidad de IATI Travel Shakers el pasado 13 de septiembre en la Barranca de Santa Fe, Ciudad de México, durante una jornada de reforestación que nos recordó que un solo día puede marcar la diferencia. En colaboración con Mextop (https://www.instagram.com/mextop_/?hl=es), Greenhug (https://greenhug.com/), Tente En Pie (https://www.instagram.com/tenteenpie_/) y bajo la guía experta de CamBIO ECO Colectivo A.C. (https://www.cambiocolectivo.com/), se llevó a cabo esta acción ambiental en la que 40 participantes ayudaron a plantar 120 árboles nativos. Aunque fue una jornada puntual, se sumó a un esfuerzo de años por parte de CamBIO Colectivo, quienes lideran la restauración de este ecosistema desde 2017. Los cupos se agotaron en cuestión de horas, y no fue casualidad: cada vez somos más quienes buscamos viajar con conciencia y participar en experiencias con propósito. Y aunque esta acción se vivió en México, su espíritu cruza fronteras e inspira a toda la comunidad de IATI en Perú. (https://www.iatitravelinsurance.com/pe/) Un lugar con historia: la Barranca de Santa Fe Ubicada en la zona oeste de Ciudad de México, la Barranca de Santa Fe fue durante años un espacio olvidado, invadido por la basura, la contaminación y el abandono. Lo que alguna vez fue un ecosistema vivo terminó convertido en un vertedero urbano. Pero, como toda gran historia de transformación, esta también tuvo un punto de inflexión. Desde 2017, CamBIO ECO Colectivo A.C. se ha dedicado a la restauración ecológica de esta zona, con una visión clara: recuperar su biodiversidad, reintroducir especies nativas y devolverle su valor como pulmón natural de la ciudad. Gracias a su trabajo sostenido, hoy la barranca cuenta con más de 16 hectáreas restauradas, dentro de un área total de 160 ha. Este espacio no solo está siendo reforestado, también está siendo reimaginado como un modelo de regeneración urbana. Aquí se promueve la conexión entre personas y naturaleza, el respeto por la vida silvestre y la participación activa de la comunidad. Por eso, no es casualidad que la jornada IATI Travel Shakers Reforestación x Mextop (https://www.instagram.com/mextop_/?hl=es) se haya realizado en este lugar: porque simboliza lo que ocurre cuando la acción colectiva se encuentra con una causa real. ¿Quieres conocer cómo se llevó acabo el evento? Aquí te lo contamos todo. ¿Qué se hizo durante el evento? La jornada de reforestación del 13 de septiembre fue mucho más que sembrar árboles. Fue una experiencia integral que combinó conexión con la naturaleza, trabajo en equipo, conciencia ambiental y, por supuesto, mucha energía positiva desde las primeras horas del día. Los participantes se dieron cita muy temprano, con punto de encuentro en la colonia Condesa. Desde allí, se trasladaron a la Barranca de Santa Fe, donde comenzó la actividad. El evento se dividió en varias fases: Cronograma de actividades • 6:00 a.m. – Reunión en punto de encuentro (Condesa) • 6:15 a.m. – Traslado a la Barranca de Santa Fe • 7:00 a.m. – Llegada y bienvenida a los voluntarios • 7:15 a.m. – Coffee break ofrecido por Tente En Pie (https://www.instagram.com/tenteenpie_/) y charla introductoria sobre la importancia del ecosistema y el proyecto • 8:00 a.m. – Clase de yoga en el bosque para activar cuerpo y mente • 8:40 a.m. – Formación de equipos y breve capacitación sobre técnicas adecuadas de plantación • 9:10 a.m. – Actividad integradora y dinámica de grupo • 9:30 a.m. – Inicio de la reforestación: plantación de 120 árboles nativos • 12:15 p.m. – Cierre de actividades, reflexión final y agradecimientos • 12:45 p.m. – Lunch grupal y momento de convivencia • 1:30 p.m. – Regreso al punto de encuentro Aliados que hicieron posible esta jornada Nada de esto habría sido posible sin la colaboración entre organizaciones, marcas y personas que comparten una visión común: viajar con propósito, actuar con conciencia y cuidar el planeta. La jornada de reforestación del 13 de septiembre fue el resultado del trabajo conjunto entre aliados comprometidos con el medio ambiente, la comunidad y la acción directa. IATI Travel Shakers y Mextop: comunidad viajera con impacto IATI Travel Shakers, la comunidad de viajeros conscientes impulsada por IATI, lideró esta jornada junto a Mextop (https://www.instagram.com/mextop_/?hl=es), una pareja de creadores de contenido apasionados por explorar el mundo y generar impacto positivo. Esta colaboración nació de manera orgánica: Greenhug (https://greenhug.com/) propuso una reforestación, y al mismo tiempo, Mextop se acercó a IATI con la misma idea. Así, todo encajó perfectamente. El resultado fue una convocatoria que se llenó en solo horas, reflejando el deseo de muchas personas de ser parte de experiencias que combinan viaje, conciencia y acción. Greenhug y CamBIO Colectivo: guardianes del ecosistema Greenhug (https://greenhug.com/), aliados de sostenibilidad de IATI, fue el puente con CamBIO ECO Colectivo A.C. (https://www.cambiocolectivo.com/), la organización que desde 2017 lidera el proceso de restauración de la Barranca de Santa Fe. Su trabajo va mucho más allá de un evento puntual: llevan años recuperando hectáreas, sembrando especies nativas y aplicando técnicas como la bioremediación para sanar el río y atraer nuevamente fauna silvestre. Gracias a su conocimiento técnico, se garantizó que la jornada de reforestación tuviera un impacto real, con especies adecuadas, preparación del terreno, composta y técnicas correctas de plantación. Además, CamBIO continuará dando seguimiento al crecimiento de los árboles plantados. Tente En Pie: energía para la aventura sostenible Tente En Pie (https://www.instagram.com/tenteenpie_/), marca mexicana especializada en alimentos deshidratados para actividades al aire libre, fue la encargada de ofrecer un coffee break saludable y funcional al inicio de la jornada. Sus productos están diseñados para brindar nutrición y practicidad en entornos naturales, por lo que encajaron perfectamente con la filosofía del evento. Su participación permitió que los asistentes comenzaran el día bien alimentados y listos para la actividad física, en coherencia con una experiencia que promueve tanto el bienestar personal como el respeto por el entorno. El compromiso de IATI para viajar con propósito En IATI, viajar no solo significa moverse de un lugar a otro. Significa conectar con el entorno, respetar los espacios que visitamos y devolver, al menos un poco, de lo mucho que el planeta nos ofrece. Ese compromiso es el que impulsa iniciativas como IATI Travel Shakers, una comunidad que promueve el turismo responsable y consciente en Latinoamérica y el mundo. Eventos como la reforestación en la Barranca de Santa Fe son una forma tangible de poner en práctica esa filosofía. No se trata solo de inspirar a través de redes sociales o compartir consejos de viaje. Se trata de pasar a la acción, involucrarse en causas reales, sumar desde donde estamos y mostrar que el viaje también puede ser una herramienta de transformación. Desde Perú, México o cualquier rincón del mundo, el propósito es el mismo: viajar con conciencia, cuidar lo que nos rodea y crear comunidad. Porque cuando viajas con IATI, no solo aseguras tu aventura: también te unes a una red de personas que buscan dejar huella… pero una huella verde. ¿Conoces el Reto Travel Shakers? Además de jornadas como la reforestación, IATI Travel Shakers impulsa otras iniciativas que promueven el viaje con sentido. Una de ellas es el Reto Travel Shakers, un desafío pensado para inspirarte a explorar el mundo de forma más consciente, responsable y transformadora. Este reto incluye una serie de cartas con propuestas de acción, reflexiones y dinámicas que te invitan a viajar con propósito, conectar contigo mismo, con el entorno y con otras personas. No importa si estás planeando una gran aventura o un fin de semana cerca de casa: cada carta es una invitación a mirar el viaje desde otra perspectiva. Si aún no las conoces, puedes descubrirlas aquí: Conoce las cartas del Reto Travel Shakers (https://publuu.com/flip-book/849080/1862369) Sé parte del cambio: mantente atento a los próximos eventos Lo vivido en la Barranca de Santa Fe es solo un ejemplo del poder que tiene una comunidad cuando se une por una causa. Cada árbol plantado, cada conversación compartida y cada acción consciente suma a un cambio más grande. Y lo mejor es que esto recién comienza. Desde IATI Perú (https://www.iatitravelinsurance.com/pe/), queremos seguir impulsando experiencias que vayan más allá del viaje. Queremos inspirarte, invitarte a actuar y ser parte de una comunidad que no solo recorre el mundo, sino que también lo cuida. ¿Te gustaría participar en una próxima jornada como esta? ¿Imaginas vivir algo así en Perú? Mantente al tanto de nuestras redes sociales (https://www.instagram.com/iatiseguroslatam/?hl=es), donde compartiremos todas las novedades, convocatorias y próximos eventos:
Leer más