logo iati

Cómo viajar con hospedaje gratis: 2 formas de hacerlo

7 minutos de lectura
0
hospedaje gratis

¿Sabías que sí es posible viajar por el mundo sin pagar por alojamiento? Y no, no es un truco ni necesitas ser influencer. Existen al menos dos formas reales y confiables de conseguir hospedaje gratis mientras exploras nuevos destinos: el House Sitting y el Pet Sitting. En esta guía te contaremos cómo funcionan estas modalidades, qué necesitas para aplicar, en qué plataformas puedes registrarte y cómo empezar a viajar de forma económica. Así que si sueñas con recorrer el mundo sin arruinar tu presupuesto, sigue leyendo porque esto te va a interesar.

Viajar con hospedaje gratis ¿es posible?

Sí, viajar con hospedaje gratis es totalmente posible y cada vez más personas lo están haciendo gracias a lo que se conoce como economía colaborativa. Esta forma de viajar se basa en el intercambio, la confianza y el aprovechamiento de recursos entre personas alrededor del mundo. Ya no necesitas reservar un hotel caro para conocer otro país; hoy puedes alojarte en una casa cómoda, segura y sin pagar ni un solo sol.

Plataformas como las que ofrecen House Sitting y Pet Sitting han hecho que esta alternativa se vuelva cada vez más popular entre viajeros que buscan experiencias diferentes, más auténticas y, sobre todo, más económicas. ¿La idea? Cuidas una casa o a una mascota mientras los dueños están de viaje, y a cambio, te alojas allí gratis durante tu estadía.

En este artículo te contaremos cómo funciona exactamente el House Sitting y el Pet Sitting, qué necesitas para empezar, y qué plataformas son las más confiables para conseguir este tipo de hospedaje gratuito alrededor del mundo.

seguro de viaje

Cómo conseguir hospedaje gratis: 2 formas de hacerlo

¿Quieres viajar con hospedaje gratis? Pues, si es así, aprende más sobre estas dos formas que hacen posible estos tipos de viajes:

1. Viaja sin pagar alojamiento: Conoce el House Sitting

El House Sitting es una de las formas más populares y confiables de conseguir hospedaje gratis mientras viajas. La idea es simple: una persona se queda a vivir temporalmente en una casa mientras los dueños están fuera, y a cambio de cuidar la propiedad, no pagas alojamiento.

¿El resultado? Tú te alojas gratis en casas que pueden estar en destinos como París, Ciudad de México, Nueva York, Tokio o incluso en pueblitos encantadores que no aparecen en las guías turísticas. Mientras tanto, los dueños se van tranquilos sabiendo que su hogar está en buenas manos. Además de ser una opción económica, el House Sitting te permite vivir como un local, conocer el barrio desde adentro, cocinar en casa, trabajar a distancia con comodidad (si eres nómada digital), y desconectarte del turismo tradicional.

Plataformas recomendadas para hacer House Sitting

Estas son algunas de las plataformas más reconocidas y confiables para encontrar oportunidades de House Sitting alrededor del mundo:

  • TrustedHousesitters: es la plataforma más popular para este tipo de hospedaje. Tiene una membresía anual, pero con una sola experiencia ya recuperas la inversión. Su comunidad es muy activa y tiene opciones en todos los continentes.
  • Nomador: es una plataforma muy usada en Europa. Ofrece un modo gratuito con acceso limitado y una versión premium para aplicar sin restricciones.
  • MindMyHouse: es una de las plataformas más económicas (cuesta menos de $30 USD al año) y con buenas oportunidades, especialmente en Reino Unido, Australia y EE.UU.
  • House Carers: cuenta con una base de usuarios fuerte en Norteamérica y Oceanía.

hospedaje gratis

¿Cómo ser housesitter?

Ser housesitter no requiere experiencia profesional previa, pero sí compromiso, responsabilidad y algo de estrategia. Aquí te dejamos los pasos básicos:

  1. Regístrate en una plataforma confiable (en el siguiente H2 te decimos cuáles).
  2. Crea un perfil atractivo y honesto, incluyendo fotos, tu experiencia previa con casas o mascotas, y por qué quieres hacer House Sitting.
  3. Aplica a oportunidades disponibles. Hay casas en todo el mundo, algunas por pocos días y otras por semanas o incluso meses.
  4. Comunícate bien con los dueños, responde rápido, resuelve dudas y transmite confianza. Es una relación basada 100% en la confianza mutua.
  5. Si te aceptan, ¡felicidades! Acabas de conseguir hospedaje gratis en otro país. Solo tienes que cumplir con lo pactado: cuidar la casa, regar las plantas y dejar todo tal como lo encontraste.

2. Consigue alojamiento gratis haciendo Pet Sitting

Si amas a los animales y sueñas con viajar barato (o mejor dicho, ¡con hospedaje gratis!), el Pet Sitting puede ser tu mejor plan. Esta modalidad funciona de manera muy similar al House Sitting, con la diferencia de que aquí tu principal responsabilidad será cuidar de una o varias mascotas mientras los dueños están de viaje.

Perros, gatos, conejos, pájaros, ¡y hasta tortugas! Hay familias de todo el mundo que prefieren dejar a sus animalitos en casa con alguien de confianza antes que enviarlos a un hotel para mascotas. Y tú, a cambio, te quedas en su casa sin pagar alojamiento, a menudo con todas las comodidades incluidas.

Lo lindo del Pet Sitting es que no solo ahorras dinero, sino que también te conectas con la rutina del lugar que visitas, disfrutas de la compañía de los animales y muchas veces accedes a casas realmente lindas, bien ubicadas y completamente equipadas.

Las mejores plataformas para hacer Pet Sitting

A diferencia del House Sitting general, algunas plataformas están enfocadas exclusivamente en el cuidado de mascotas, y ahí es donde puedes encontrar las mejores oportunidades si tu objetivo es conseguir hospedaje gratis como Pet Sitter:

  • TrustedHousesitters: sí, esta plataforma sirve para ambos casos. De hecho, la mayoría de publicaciones combinan House + Pet Sitting. Tiene muchas opciones y una comunidad muy activa. Es ideal si estás empezando.
  • Pawshake: disponible en varios países (incluidos Australia, Canadá y partes de Europa), se enfoca en el cuidado de mascotas y permite crear un perfil como cuidador/a de forma gratuita.
  • PetBacker: funciona como una app de contacto entre dueños y cuidadores, y puedes usarla tanto para alojamiento como para ofrecer paseos o cuidados puntuales. Ideal para viajes largos o nómadas digitales.
  • MindMyHouse: aunque comenzó como una plataforma de House Sitting, muchas publicaciones son de personas que también necesitan cuidado de animales. Tiene buen soporte y es muy económica.

hospedaje gratis

¿Qué se necesita para ser cuidador de mascotas?

No necesitas ser veterinario ni tener experiencia profesional, pero sí debes ser responsable, cariñoso y estar dispuesto a seguir instrucciones. Cada mascota tiene sus costumbres, horarios y necesidades, y los dueños confían en ti para mantener esa rutina mientras no están.

Aquí lo básico para ser un buen Pet Sitter:

  • Tener afinidad real con los animales.
  • Ser puntual y organizado con la alimentación, paseos y cuidados.
  • Estar disponible para comunicarte con los dueños si lo necesitan.
  • Saber actuar con calma ante pequeñas emergencias (y tener un seguro de viaje que te respalde, por si acaso).
  • Tener referencias o buenas valoraciones (esto suma mucho en tu perfil).

Preguntas frecuentes para viajar con hospedaje gratis

Si ya estás emocionado con la idea de viajar sin pagar alojamiento, seguro también te surgen algunas dudas sobre cómo funciona realmente el House Sitting y el Pet Sitting. Aquí te respondemos las preguntas más comunes para que empieces tu aventura con toda la info clara y sin sorpresas.

¿Necesito visa para hacer House Sitting o Pet Sitting?

Depende del país al que viajes y de tu nacionalidad. Si solo estás haciendo House Sitting o Pet Sitting de forma no remunerada (es decir, a cambio de hospedaje gratis, sin recibir dinero), la mayoría de los países lo consideran una actividad turística.

Tip: nunca digas en migraciones que vas a “trabajar cuidando casas o mascotas”, ya que podría confundirse con trabajo remunerado. Mejor explica que vas a alojarte en casa de amigos o que estás de viaje por turismo.

hospedaje gratis

¿En que países está disponible el House Sitting y Pet Sitting?

¡En muchísimos! Las plataformas de House y Pet Sitting tienen oportunidades publicadas en países de todos los continentes. Algunos de los destinos más populares y con más oferta son:

  • Australia y Nueva Zelanda.
  • Reino Unido.
  • Estados Unidos y Canadá.
  • Francia, Alemania, España e Italia.
  • México, Costa Rica, Argentina y Brasil.

Pero también hay opciones en destinos menos conocidos como Sudáfrica, Japón, Portugal, Tailandia, Islandia y más. Lo mejor es que puedes filtrar por país, ciudad y fechas en las plataformas según tu interés.

¿Quién paga los gastos de la casa?

Los gastos básicos del hogar están cubiertos por los dueños: agua, luz, internet, gas, etc. Es parte del trato cuando te alojas como housesitter o petsitter. Tu trabajo es cuidar la propiedad y/o a las mascotas, no hacerte cargo de los costos.

Eso sí, es importante que todo esté claro desde el inicio. Si hay algún gasto puntual que debas asumir (como comprar comida para las mascotas o pagar el transporte desde el aeropuerto), debe estar especificado en el acuerdo previo o en la descripción de la publicación.

¿Necesito asistencia médica si viajo haciendo House Sitting y Pet Sitting?

Sí, totalmente recomendable. Aunque estés alojándote gratis, sigues viajando como turista y estás expuesto a los mismos imprevistos: accidentes, enfermedades, caídas, alergias o emergencias médicas. Además, si estás cuidando mascotas, puede que necesites moverte, pasear o realizar actividades que impliquen cierto riesgo.

asistencia de viaje

Sin comentarios

Qué leer a continuación

Los 25 mejores destinos para nómadas digitales

Los 25 mejores destinos para nómadas digitales

9 minutos de lectura

Conoce los mejores destinos para nómadas digitales y elige tu próximo punto de partida para trabajar mientras exploras el mundo. Si lo tuyo es moverte con la laptop a cuestas, buscar buen Wi-Fi, comunidades creativas y un costo de vida razonable, este listado es para ti. Cada vez más personas están dejando atrás la oficina tradicional para trabajar desde donde quieran. Pero no todos los destinos son igual de cómodos o accesibles para quienes viven y trabajan en movimiento. Por eso, hemos reunido los 25 mejores destinos para nómadas digitales, teniendo en cuenta lo que realmente importa: conexión rápida a internet, ambiente seguro, buenos cafés o espacios de coworking, visas flexibles, clima agradable y una calidad de vida que te permita disfrutar mientras produces. Los mejores destinos para nómadas digitales Elegir dónde vivir y trabajar como nómada digital no es tan simple como abrir Google Maps y elegir al azar. Hay ciudades que se ven increíbles en redes sociales, pero que no siempre cumplen con lo que necesitas para trabajar tranquilo: buen internet, espacios cómodos, seguridad, visas claras y una comunidad que entienda tu estilo de vida. Los mejores destinos para nómadas digitales son aquellos que ofrecen ese equilibrio perfecto entre productividad y calidad de vida. Son lugares donde puedes tener tus videollamadas sin miedo a que se caiga la señal, salir a caminar sin preocuparte por tu seguridad, y conocer gente que está en la misma onda que tú. En este artículo encontrarás una lista con 25 ciudades que, por su infraestructura, ambiente, costo de vida y apertura a trabajadores remotos, se han convertido en verdaderos paraísos para quienes trabajan desde cualquier parte del mundo. Ya sea que prefieras una gran ciudad con vida cultural intensa, una playa tranquila o una capital europea con historia y buen café, aquí seguro encontrarás tu próximo destino. Porque ser nómada digital no es solo trabajar viajando, es vivir el mundo a tu manera. 25 mejores destinos para nómadas digitales 1. Ciudad de México, México CDMX es una de las ciudades más vibrantes de América Latina y un imán para nómadas digitales. Tiene excelente conectividad, muchas cafeterías con Wi-Fi, espacios de coworking por todos lados y una comunidad remota creciente. Además, su oferta cultural, gastronómica y de vida nocturna es casi infinita. Ojo con el tráfico, pero si eliges bien tu zona (como Roma, Condesa o Coyoacán), vivir y trabajar aquí es un gran acierto. 2. Medellín, Colombia Medellín ha pasado de ser una ciudad subestimada a convertirse en un hotspot para trabajadores remotos. Su clima primaveral todo el año, la calidez de su gente, la infraestructura digital y barrios como El Poblado o Laureles la hacen ideal para vivir cómodo y conectado. La ciudad también cuenta con buena calidad de vida a bajo costo y muchos espacios para coworking o networking entre nómadas. 3. Buenos Aires, Argentina Buenos Aires es una capital creativa, con una escena cultural impresionante, gastronomía de nivel y mucha vida callejera. Para nómadas digitales, ofrece Wi-Fi decente, alquileres accesibles en dólares, cafés con enchufes por todos lados y una comunidad local muy sociable. Barrios como Palermo y Recoleta son favoritos para instalarse y trabajar con estilo. 4. Playa del Carmen, México Si sueñas con trabajar con vista al mar, Playa del Carmen puede ser tu lugar. Este rincón del Caribe mexicano se ha convertido en uno de los destinos top para nómadas digitales por su infraestructura, su ambiente relajado y su comunidad internacional. Tiene muchos coworkings, cafés tranquilos y opciones de alojamiento por meses. Lo mejor: terminas tu jornada y estás a pasos del mar turquesa. 5. Lima, Perú Lima es una gran opción si buscas una ciudad frente al mar con costos más bajos que otras capitales. Tiene buena conexión a internet, excelente comida (sí, lo de la gastronomía es real), y una creciente red de trabajadores remotos. Barrios como Miraflores y Barranco combinan tranquilidad, cultura y espacios ideales para instalar tu oficina portátil. 6. Canggu, Bali, Indonesia Canggu es uno de los templos mundiales del trabajo remoto. Combina surf, yoga, coworkings de lujo, comida saludable y alojamientos con buena relación calidad-precio. Aquí es fácil encontrar otros nómadas, ya sea en un café o en un evento de networking. El estilo de vida es relajado y orientado al bienestar, lo que lo convierte en un destino perfecto para desconectar sin dejar de producir. 7. Chiang Mai, Tailandia Chiang Mai ha sido durante años uno de los lugares preferidos por nómadas digitales, gracias a su bajo costo de vida, buena conectividad y atmósfera tranquila. La ciudad está rodeada de montañas y naturaleza, y ofrece una gran calidad de vida a un precio muy competitivo. Hay muchos cafés y coworkings, y la comunidad de trabajadores remotos es amplia y acogedora. 8. Lisboa, Portugal Lisboa es una ciudad con alma creativa, buena infraestructura y un clima templado la mayor parte del año. Tiene un ambiente joven, múltiples espacios de coworking, acceso a la playa y una comunidad digital que no para de crecer. Además, Portugal ofrece facilidades fiscales y legales para nómadas digitales, lo que la hace aún más atractiva. 9. Oporto, Portugal Menos agitada que Lisboa, pero igual de encantadora. Oporto tiene todo para atraer a quienes buscan una vida más tranquila sin perder la esencia urbana. El internet es confiable, la comida es espectacular y hay varias opciones de alojamiento a buen precio. Su arquitectura tradicional y sus vistas al río Duero hacen que cada jornada laboral tenga un toque especial. 10. Barcelona, España Barcelona combina todo: cultura, diseño, playa, buen clima y excelente conectividad. Es una ciudad cosmopolita, con fuerte presencia de startups y coworkings. Aunque el costo de vida no es el más bajo, la calidad de vida, el transporte eficiente y la variedad de actividades compensan cada euro invertido. 11. Madrid, España Moderna, activa y con un ritmo más acelerado, Madrid es perfecta si te gusta estar en una ciudad donde siempre hay algo por hacer. Tiene buena conexión a internet, transporte de primer nivel, y barrios como Malasaña o Lavapiés donde se respira creatividad. Es una ciudad multicultural donde se puede trabajar, vivir y disfrutar sin salir del centro. 12. Berlín, Alemania Berlín es un polo creativo y tecnológico en Europa. Su escena alternativa, sus espacios culturales y su ambiente relajado la convierten en una ciudad estimulante para nómadas digitales. Cuenta con internet rápido, coworkings innovadores y una comunidad internacional muy diversa. El costo de vida ha subido, pero aún sigue siendo razonable para lo que ofrece. 13. Praga, República Checa Con su arquitectura gótica y calles adoquinadas, Praga parece sacada de un cuento, pero con Wi-Fi. Es una ciudad asequible, segura y bien conectada con el resto de Europa. Tiene buena calidad de vida, excelente cerveza y un ritmo perfecto para quienes buscan equilibrio entre productividad y disfrute. 14. Budapest, Hungría Con su arquitectura gótica y calles adoquinadas, Praga parece sacada de un cuento, pero con Wi-Fi. Es una ciudad asequible, segura y bien conectada con el resto de Europa. Tiene buena calidad de vida, excelente cerveza y un ritmo perfecto para quienes buscan equilibrio entre productividad y disfrute. 15. Tallin, Estonia Estonia ha sido pionera en digitalización, y su programa de e-Residency la ha puesto en el mapa para nómadas digitales. Tallin es moderna, segura, con excelente infraestructura tecnológica y un ambiente tranquilo ideal para enfocarse. Además, ofrece una visa específica para trabajadores remotos. 16. Varsovia, Polonia Aunque más urbana y agitada que otras ciudades del este europeo, Varsovia tiene una infraestructura sólida, internet rápido y una oferta cultural que sorprende. Es perfecta para quienes quieren vivir en Europa central con un presupuesto más controlado. 17. Dubái, Emiratos Árabes Unidos Dubái es sinónimo de modernidad. Con su infraestructura de clase mundial, clima soleado todo el año y su visa específica para nómadas digitales, es un destino ideal para quienes buscan lujo, comodidad y conexión global. Es más caro, sí, pero también tiene muchas facilidades. 18. Ciudad del Cabo, Sudáfrica Ciudad del Cabo ofrece un escenario natural impresionante, una comunidad creativa creciente y una experiencia cultural distinta. Aunque hay que tener en cuenta algunos temas de seguridad, es una ciudad que sorprende por su mezcla de naturaleza, gastronomía e innovación. 19. Tiflis, Georgia Tiflis es una joya poco explorada. Georgia ofrece uno de los programas más sencillos para nómadas digitales, con entrada sin visado de hasta un año para muchas nacionalidades. Es económica, segura y muy acogedora. Además, tiene buena conectividad y un ambiente artístico emergente. 20 Hanoi, Vietnam Caótica, vibrante y llena de sabor, Hanoi puede parecer intensa al principio, pero es muy amigable para el bolsillo. Tiene buena infraestructura para trabajar, comida increíble, y una energía única. Perfecta si buscas una experiencia cultural auténtica en Asia. 21. Tokio, Japón Tokio es eficiencia pura. A pesar de ser una de las ciudades más grandes y caras del mundo, ofrece estabilidad, seguridad, internet ultrarrápido y una cultura fascinante. Es perfecta para nómadas más experimentados que buscan calidad absoluta en todos los aspectos. 22. Bangkok, Tailandia Bangkok combina caos y comodidad. Tiene todo lo que un nómada necesita: espacios de coworking, buena conexión, comida callejera deliciosa, transporte accesible y una comunidad gigante de trabajadores remotos. Ideal para quien quiere estar siempre en movimiento. 23. Vancouver, Canadá Vancouver es un sueño para quienes aman combinar trabajo y naturaleza. Puedes estar conectado todo el día y hacer senderismo al atardecer. Es segura, moderna, limpia y con una gran calidad de vida. El clima puede ser lluvioso, pero los paisajes lo compensan. 24. Miami, Estados Unidos Sol, playa, comunidad latina y ambiente cosmopolita. Miami es ideal para nómadas que buscan cercanía con Latinoamérica, vida urbana y un clima cálido todo el año. Aunque es costosa, hay opciones de coworking y alojamiento temporal pensadas para trabajadores remotos. 25. Valencia, España Valencia tiene un ritmo ideal para quienes buscan equilibrio. Tiene costa, espacios verdes, buena conectividad y una vida más tranquila que otras ciudades grandes de España. El costo de vida es razonable y cada vez hay más espacios pensados para nómadas digitales. No viajes sin asistencia y seguro de viaje internacional No todos los destinos que se ven increíbles en redes sociales son ideales para trabajar de forma remota. Antes de hacer las maletas y lanzarte a la aventura, es fundamental tener en cuenta algunos factores clave que pueden hacer la diferencia entre un viaje productivo y una experiencia llena de frustraciones. Aquí te dejamos los puntos más importantes que debes evaluar antes de elegir tu próximo destino como nómada digital: Conectividad y velocidad de internet Sin una conexión estable, simplemente no puedes trabajar. Asegúrate de que el lugar al que vas tenga internet rápido y confiable, tanto en alojamientos como en espacios públicos, cafés o coworkings. Verifica la cobertura móvil también, por si necesitas compartir datos desde tu celular. Costo de vida El paraíso se ve distinto según tu presupuesto. Compara precios de alojamiento, alimentación, transporte y coworkings. Hay destinos muy económicos (como Chiang Mai o Tiflis), y otros que pueden ser bastante caros (como Tokio o Vancouver). Evalúa cuánto puedes gastar y cuánto tiempo quieres quedarte. Espacios de trabajo ¿Hay cafés tranquilos, coworkings bien equipados o incluso alojamientos con escritorio y buena silla? La comodidad para trabajar es clave. Investiga antes si el destino tiene infraestructura pensada para nómadas digitales. Visado y tiempo de estadía Verifica los requisitos migratorios y de visado del país que piensas visitar. Algunos destinos permiten estancias largas sin visa, y otros ofrecen visas especiales para nómadas digitales. Esto puede afectar cuánto tiempo puedes quedarte legalmente. Estilo de vida y comunidad ¿Prefieres un lugar tranquilo o una ciudad con vida nocturna? ¿Te interesa estar rodeado de otros nómadas o prefieres un destino menos turístico? Elegir un lugar alineado con tu estilo de vida hará que te adaptes mejor. Además, contar con una comunidad facilita el networking, compartir recursos y no sentirte solo en el camino. Seguridad y salud Asegúrate de que el lugar sea seguro tanto de día como de noche, y que tenga acceso a servicios de salud si los necesitas. También considera aspectos como calidad del aire, riesgos climáticos o eventos sociales que puedan afectar tu estadía. Contrata aquí tu asistencia y seguro de viajes (https://www.iatitravelinsurance.com/pe/).

Leer más
¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje Internacional? Conoce Todos los Detalles

¿Cuál es el Mejor Seguro de Viaje Internacional? Conoce Todos los Detalles

7 minutos de lectura

¿Piensas viajar fuera de Perú, pero no tienes idea de cuál es el mejor seguro de viaje internacional? Tranquilo, no eres el único. Con tantas opciones en el mercado, elegir el adecuado puede ser muy complicado. Si te sientes perdido entre tantas alternativas, ¡has llegado al lugar indicado! Aquí te explicaremos, paso a paso, todos los detalles que debes considerar para contratar un seguro de viaje internacional que se ajuste a tus necesidades. ¿Qué debe tener un seguro de viaje internacional? Un buen seguro de viaje internacional debe ofrecerte tranquilidad durante todo tu viaje. Pero ¿Qué otros elementos debes tomar en cuenta? Aquí te detallamos algunos: • Debe tener cobertura médica: nadie quiere lidiar con gastos médicos inesperados en el extranjero. Esta cobertura debe incluir emergencias, hospitalización y medicamentos. • Incluye pérdida de equipaje y cancelación de vuelos: aunque no lo creas, puede ser algo muy común en los aeropuertos. • Repatriación: especialmente si viajas a sitios poco convencionales o más inseguros. • Servicio las 24 horas: pero no solo eso, debe incluir los 7 días de la semana porque ¿Quién elige una fecha específica la una emergencias o algún tipo de incidente? • Desplazamiento de un familiar: esto es importante si viajas solo. Nadie quiere estar enfermo en un hospital totalmente solo. • Gastos de la gestión por pérdida de documentos: si pierdes tus documentos ¿Qué harás? Un buen seguro de viaje debe ofrecerte ayuda para la gestión por pérdida de tus documentos. • Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar: ¿Quién quiere estar en otro país cuando ocurren estos sucesos? Tu seguro de viaje debe bridarte esta protección. Recuerda que un buen seguro de viaje no se trata solo de tener cobertura, sino de contar con un servicio eficiente que te ayude en cualquier momento. ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje? Por lo general, el costo de un seguro de viaje varía dependiendo de factores como la duración del viaje, el destino, la edad del viajero y las coberturas incluidas, aún así, un buen seguro de viaje debe darte la mejor relación calidad-precio. Si un seguro de viaje te dice que un viaje a Argentina te costará lo mismo que un viaje a Estados Unidos mejor huye de él. La duración del viaje es uno de los factores más importantes: cuanto más largo sea tu viaje, mayor será el costo del seguro, ya que cubre un periodo más extenso. Otro punto importante es el destino; viajar a países con sistemas de salud costosos o riesgos particulares puede requerir una póliza con coberturas más amplias. También es importante considerar las actividades que planeas realizar. Si tu viaje incluye actividades como deportes extremos, trekking en alta montaña o visitas a zonas remotas, necesitarás un seguro que cubra estos riesgos específicos. ¿Cuánto tiempo dura un seguro de viaje? Tu seguro de viaje debe durar el tiempo que dure tu viaje, esto pueden ser días, semanas o meses. Lo más importante es que tu póliza esté activa desde el día 1 que salgas de tu país. Si es el caso que una aseguradora te mencione que tu póliza se activará después de estar cierto tiempo fuera de tu país de origen, mejor sale corriendo. La mejor asistencia y seguro de viaje de Perú Si eres de Perú y estás buscando la mejor asistencia y seguro de viaje, no busques más, hoy te compartimos cuál es la mejor. En IATI Travel Insurance nos destacamos por ofrecer ofrecer planes personalizados, diseñados para cubrir todo tipo de necesidades, desde escapadas cortas hasta largas estadías en el extranjero. Todas nuestras asistencias y seguros de viaje están diseñados para protegerte en cualquier situación, con coberturas clave como: • Seguro médico de viaje: asistencia médica en destino sin necesidad de adelantar dinero. • Repatriación: si ocurre una emergencia, garantizamos tu retorno a casa. • Cobertura de equipaje: protección ante pérdida, robo o daños en tus pertenencias. • Coberturas complementarias: opciones diseñadas para familias, mochileros y viajeros frecuentes. Además, nuestro equipo de asistencia está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender cualquier imprevisto. Y lo mejor es que siempre te atenderemos en tu idioma, para que no tengas que preocuparte por barreras idiomáticas en situaciones complicadas. Contamos con más de 135 años de experiencia en el mercado de asistencia y seguros de viaje y nos hemos consolidado como líder en asistencia y seguros de viaje internacionales. IATI Travel Insurance Perú: preguntas frecuentes Aquí te compartimos algunas preguntas frecuentes sobre nuestra asistencia y seguro de viaje: ¿Asistencia o seguro de viaje? ¿Seguro de viaje? ¿Asistencia y seguro de viaje? ¿Qué es lo mejor? ¿Son lo mismo? Aunque ambos están diseñados para protegerte durante tu aventura, cumplen funciones diferentes que debes conocer. La asistencia de viaje se enfoca en brindar soporte práctico en situaciones imprevistas durante tu viaje. Por ejemplo, si necesitas ayuda para localizar un médico, gestionar la pérdida de documentos importantes o incluso encontrar transporte en caso de emergencia, la asistencia de viaje será tu aliada. En este caso, el servicio actúa como un intermediario que te guía y soluciona problemas logísticos. En cambio, el seguro de viaje va más allá al cubrir los gastos económicos derivados de esos imprevistos. Esto incluye atención médica, reembolso por cancelaciones, compensación por pérdida de equipaje y otros costos relacionados. En IATI Travel Insurance combinamos lo mejor de ambos mundos: te ofrecemos tanto asistencia como seguro de viaje en un solo plan. Esto significa que no solo recibirás ayuda inmediata en tu idioma las 24 horas del día, sino que también estarás protegido económicamente ante cualquier eventualidad. Por ejemplo, si pierdes tu maleta, IATI Travel Insurance no solo te orientará sobre los pasos a seguir, sino que también cubrirá los costos asociados a la recuperación o reemplazo de tu equipaje. De igual forma, si necesitas atención médica, nos encargaremos de coordinarla y cubrir todos los gastos, desde el primer sol peruano, sin necesidad de que adelantes dinero. ¿Cuándo hay que contratar un seguro de viaje? Lo ideal es contratar tu seguro de viaje tan pronto como reserves tu vuelo o alojamiento. Así, estarás protegido ante cualquier eventualidad previa al viaje, como cancelaciones o cambios inesperados. Si bien algunos viajeros esperan hasta el último momento, hacerlo con anticipación te da la tranquilidad de estar cubierto incluso antes de salir de casa. Además, algunas pólizas ofrecen ventajas si las contratas con suficiente tiempo, como precios más competitivos o coberturas adicionales. ¿Nuestro consejo? No lo dejes para después. Planificar con tiempo puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de contratiempos. ¿Cuántas pólizas de viaje tiene disponible IATI Travel Insurance? Ofrecemos 4 pólizas de asistencia viajera: 1. IATI Básico Perú: La opción económica para viajes internacionales de hasta 90 días. Ideal para viajeros con presupuesto limitado, este seguro ofrece una cobertura médica de hasta 35,000 USD, suficiente para emergencias básicas y otros imprevistos comunes. 2. IATI Estándar Perú La asistencia y seguro de viaje con cobertura intermedia. Ofrece un límite de 200,000 USD en gastos médicos, además de coberturas complementarias como repatriación, robo de equipaje, demoras en vuelos y más. 3. IATI Estrella Perú El seguro internacional más completo de IATI. Diseñado para viajeros exigentes y destinos con altos costos médicos, como Estados Unidos, Canadá, Japón, o Australia, el IATI Estrella ofrece una cobertura de gastos médicos de hasta 1,000,000 USD. 4. IATI Mochilero Perú La mejor opción para los aventureros. Pensado para quienes disfrutan del turismo activo, el IATI Mochilero incluye una cobertura médica de 500,000 USD y asistencia en más de 40 deportes y actividades de aventura, como buceo hasta 40 metros de profundidad o trekking hasta 5,400 metros de altura. ¿Cuál póliza me conviene? Elegir la póliza ideal depende de varios factores, como el tipo de viaje que planeas, la duración, el destino y tus necesidades personales. En IATI Travel Insurance Perú, ofrecemos opciones para cada tipo de viajero, desde quienes buscan una cobertura básica hasta aquellos que necesitan una protección completa o especializada. Aquí te ayudamos a decidir: • Para viajes cortos o con presupuesto limitado: el IATI Básico es perfecto. Ofrece cobertura médica suficiente y coberturas esenciales para disfrutar con tranquilidad. • Para vacaciones o viajes turísticos: el IATI Estándar es la opción ideal. Con coberturas intermedias y la posibilidad de añadir cancelación, es perfecto para la mayoría de los destinos. • Para viajes a destinos de alto costo médico: Si tu itinerario incluye países como Estados Unidos, Canadá o Japón, el IATI Estrella es tu mejor elección. Su amplia cobertura médica y coberturas adicionales lo convierten en el seguro más completo. • Para aventuras extremas o actividades de riesgo: el IATI Mochilero es imprescindible. No solo cubre deportes y actividades al aire libre, sino que también ofrece una elevada cobertura médica y protección en destinos desafiantes. ¿Cómo contratar la asistencia y seguro de viaje de IATI Travel Insurance Perú? Ingresa a nuestra página web y selecciona el seguro que mejor se adapte a tu tipo de viaje. Puedes elegir entre IATI Básico, IATI Estándar, IATI Estrella o IATI Mochilero, según tus necesidades. Luego selecciona la información de tu destino y la fecha. Y por último realiza el pago ¡y listo! tu asistencia y seguro de viaje estará disponible para tu viaje.

Leer más
30 Mejores Destinos Donde Viajar en Navidad

30 Mejores Destinos Donde Viajar en Navidad

8 minutos de lectura

¿Estás listo para tu próximo viaje navideño? Si no lo estás, ¡no te preocupes! Estamos aquí para ayudarte a descubrir dónde viajar en Navidad y hacer de estas fiestas una experiencia inolvidable. Prepárate, porque te vamos a mostrar destinos increíbles que harán que tu Navidad sea mágica. Dónde viajar en navidad: Los mejores destinos para este 2024 Ya sea que busques viajes familiares navidad llenos de magia y tradición, destinos para viajar solo y descubrir nuevos horizontes, o incluso escaparte de todo el bullicio navideño en una playa tropical o en pleno desierto, ¡aquí encontrarás el lugar perfecto donde viajar en navidad! ¿Te imaginas viviendo una Navidad de película con mucha nieve, trineos y quizá hasta un encuentro casual con Papá Noel? ¡Todo es posible! Así que, toma nota y déjate sorprender por los destinos que harán de tu Navidad 2024 una experiencia inolvidable. Pero antes, recuerda siempre estar protegido con la mejor asistencia y seguro al viajero de Perú: 30 mejores destinos donde viajar en navidad ¡Ahora sí! Empezamos con nuestra lista de los 30 mejores destinos donde viajar en navidad: 1. Nueva York, Estados Unidos Y es que, ¿Quién no ha soñado con una vacaciones navideñas en la Gran Manzana? No es casualidad que sea uno de los mejores destinos para viajar en navidad, New York tiene mucho para ofrecer durante estas fiestas: desde pista sobre hielo en el Rockefeller Center, hasta hacer tus compras navideñas por la Quinta Avenida. 2. París, Francia ¿Puede haber algo más romántico que viajar a París durante la navidad? La Ciudad de la Luz es un buen lugar para disfrutar de los mercados navideños europeos que en los últimos años se han convertido en el sueño de todo viajero, como el de Champs-Élysées o el Notre Dame. Pero no solo eso, durante las fechas navideñas, la Torre Eiffel se viste de gala con luces que iluminan toda la ciudad. 3. Laponia, Finlandia ¿Te imaginas pasar la Navidad en el mismísimo hogar de Papá Noel? Laponia es el destino ideal para vivir una experiencia navideña de ensueño. Aquí puedes visitar el Pueblo de Santa Claus, pasear en trineo tirado por renos y, si tienes un poco de suerte, contemplar la aurora boreal. 4. Londres, Reino Unido Londres se transforma en una ciudad mágica durante la Navidad. Las calles se iluminan con miles de luces, y lugares emblemáticos como Hyde Park se convierten en el Winter Wonderland (https://hydeparkwinterwonderland.com/), un parque de atracciones navideño con muchas actividades por hacer (este parque está disponible desde finales del mes de noviembre hasta la primera semana de enero). 5. Viena, Austria Vienes siempre es un destino que acierta y más al hablar sobre dónde viajar en navidad. Si buscas una experiencia navideña auténtica para visitar mercadillos navideños como el de Rathausplatz, esta es tu mejor opción. 6. Praga, República Checa Durante la Navidad, las calles empedradas de Praga y su arquitectura gótica se visten de luces y adornos que realzan su belleza histórica. El mercado navideño en la Plaza de la Ciudad Vieja es uno de los más impresionantes de Europa, donde puedes probar el delicioso trdelník, un dulce típico que te endulzará el corazón o simplemente pasear por el Puente de Carlos bajo la nieve. 7. Tokio, Japón Puede que no sea el primer lugar que se te ocurra, pero déjame decirte que Tokio se toma la Navidad muy en serio. Las “Winter Illuminations” son espectáculos de luces que transforman la ciudad en un mundo brillante y colorido. Lugares como Shibuya y Roppongi Hills se llenan de decoraciones impresionantes. Además, como fun fact, es tradición en Japón comer pastel de Navidad y pollo frito en estas fechas, raro ¿no? 8. Sídney, Australia ¿Buscas una Navidad veraniega? En Sídney podrás celebrar las fiestas en la playa, disfrutando del sol y el mar. Durante tu viaje navideño puedes conocer Bondi Beach, uno de los sitios más turísticos de Australia, o, simplemente conocer la Ópera de Sídney. Es una oportunidad perfecta para escapar del frío y vivir una Navidad diferente pero igual de emocionante. 9. Rovaniemi, Finlandia ¿Sabías que Rovaniemi es conocida como la ciudad natal de Papá Noel? Aquí puedes cruzar el Círculo Polar Ártico y visitar el Santa Claus Village, donde los niños (¡y los no tan niños!) pueden conocer al verdadero Santa. Además, puedes disfrutar de safaris en moto de nieve y contemplar las impresionantes auroras boreales. Es uno de los mejores destinos donde viajar en navidad este 2024. 10. Barcelona, España Si prefieres un clima más suave, Barcelona es una excelente opción. La ciudad combina tradiciones navideñas con su característico estilo moderno. Podrías asistir a la Feria de Santa Llúcia frente a la catedral, donde encontrarás artesanías y decoraciones típicas. 11. Estrasburgo, Francia Estrasburgo es conocida como la “Capital de la Navidad”. Sus mercados navideños son de los más antiguos de Europa, y las calles del casco antiguo se llenan de casitas de madera que venden artesanías y delicias alsacianas. Y por supuesto, no puedes dejar de mirar el enorme árbol de Navidad en la Plaza Kléber, es un espectáculo en sí mismo. 12. Colmar, Francia Si crees que los pueblos de cuentos no existen, espera a visitar Colmar. Este encantador pueblo francés se ilumina con miles de luces que realzan sus canales y casas de entramado de madera. Los mercados navideños se esparcen por todo el pueblo, dándote la oportunidad de conocer nada uno de ellos. 13. Núremberg, Alemania El Christkindlesmarkt de Núremberg es uno de los mercados navideños más famosos del mundo perfecto para disfrutar en familia. Aquí puedes probar el auténtico pan de jengibre, conocido como Lebkuchen, y las famosas salchichas de Núremberg. 14. Brujas, Bélgica Durante la Navidad, Brujas se transforma en un escenario de cuento de hadas que te hará sentir como si hubieras entrado en una postal navideña. Allí, tendrás muchas actividades por hacer durante esta época del año, podrás patinar sobre la pista de hielo, visitar los mercados navideños, dar un paseo en una calesa tirada por caballos o subir al Campanario de Brujas de unos 366 escalones. 15. Edimburgo, Escocia ¿Sabías que en Edimburgo celebran el Hogmanay, una de las fiestas de fin de año más grandes del mundo? Así que es una de las fiesta que no puedes perderte por nada del mundo. También puedes pasear por los mercados en East Princes Street Gardens, donde encontrarás artesanías, comida típica y la famosa noria desde donde podrás disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad iluminada. O disfrutar del Festival de Invierno, que incluye pistas de patinaje sobre hielo y toboganes de hielo. 16. Quebec, Canadá Durante tu estadía, recorre el Viejo Quebec, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y si extiendes tu visita hasta enero, puedes disfrutar del Carnaval de Invierno de Quebec, uno de los festivales de invierno más grandes del mundo, con esculturas de hielo, desfiles y actividades para todos los gustos. 17. Reikiavik, Islandia Si buscas una Navidad diferente y llena de naturaleza espectacular, Reikiavik es el destino perfecto. ¡Aquí puedes tener la oportunidad de ver las auroras boreales! 18. Zúrich, Suiza ¿Te imaginarías ver un árbol de navidad decorado con cristales Swarovski? ¡Sería impresionante! ¿verdad? Si quiere verlo visita el Christkindlimarkt, uno de los mercados navideños cubiertos más grandes de Europa y donde podrás ver un árbol de navidad decorado con estos cristales. 19. Tallin, Estonia Tallin es perfecto para aquellos que buscan un destino, donde viajar en navidad, menos concurrido, pero lleno de encanto y tradición. Puedes recorrer por las calles adoquinadas y admira las murallas y torres medievales cubiertas de nieve, subirte a la pista de hielo o visitar la Catedral ortodoxa de Alexander Nevsky. 20. Salzburgo, Austria El mercado navideño Christkindlmarkt frente a la catedral es uno de los más antiguos y hermosos de Austria, con puestos que ofrecen artesanías y dulces típicos. Un lugar para relajarte y disfrutar de la navidad. 21. Múnich, Alemania ¿Quién dijo que Múnich es solo para el Oktoberfest? ¡En Navidad, esta ciudad alemana se viste de gala! El corazón de la ciudad se llena de casetas de madera donde puedes encontrar artesanías bávaras, adornos navideños y, por supuesto, el delicioso Glühwein (vino caliente especiado). 22. Copenhague, Dinamarca Copenhague se ha convertido en uno de los mejores destinos para viajar en Navidad este 2024. Puedes visitar el Tivoli Gardens, un antiguo parque de atracciones o recorrer las calles iluminadas en Strøget, la calle peatonal más larga de Europa. 23. Moscú, Rusia Tendrás muchas actividades y sitios que visitar. Podrás visitar el Mercado en la Plaza Roja, frente al Kremlin y la Catedral de San Basilio o asistir a una función de ballet como “El Cascanueces”, una tradición navideña rusa. 24. Ciudad de México, México ¡Y nos vamos al calorcito latino! Del 16 al 24 de diciembre, puedes disfrutar de las Posadas Navideñas, procesiones que recrean el peregrinaje de María y José, con cantos, velas y, por supuesto, piñatas además de disfrutar la grastonomía mexicana: tamales, ponche navideño y los deliciosos buñuelos. 25. Río de Janeiro, Brasil ¿Navidad en bikini y con samba? ¡Sí, por favor! Y Río de Janeiro te ofrece una Navidad soleada y llena de alegría. Disfrutar de días extensos de sol tumbado a la playa y fiesta nocturna durante las noches. 26. Dubái, Emiratos Árabes Unidos Durante la época decembrina hay de todo por hacer en Dubái, desde mercado navideños hasta espectáculos en vivo, este destino es uno de los mejores destinos para viajar en Navidad si buscas una combinación de lujo y entretenimiento. 27. Bangkok, Tailandia A pesar que en Bangkok la navidad no es una tradición al ser un país budista, te sorprenderá saber que sí se celebran las fiestas de navidad y Año Nuevo en el país. Así que podrás mirar las decoraciones de los centros comerciales como el Central World, donde cada año buscan tirar la casa por la ventadas por sus espectaculares decoraciones con uno de los árboles de navidad más grandes del país. 28. Hong Kong, China Hong Kong es un destino cosmopolita que te ofrecerá una Navidad llena de contrastes. Tendrás la opción de visitar el Templo Man Mo y el Monasterio Po Lin, aprovechar las ofertas en Causeway Bay y Tsim Sha Tsui, ideales para tus compras navideñas, o simplemente disfrutar del WinterFest. 29. Jerusalén, Israel ¿Buscas tradición? Jerusalén te ofrece una experiencia única para conectar con las raíces de la Navidad en un entorno histórico incomparable. Puedes conocer Belén o la Ciudad Vieja de Jerusalén, recorrer sus calles llenas de historia, visitando lugares sagrados como el Santo Sepulcro y el Muro de las Lamentaciones. 30. Venecia, Italia La romántica Venecia es aún más encantadora durante la Navidad, con menos turistas y un ambiente romántico, disfruta de los mercados navideños o simplemente aprovecha la gastronomía italiana.

Leer más