Guía Completa: Requisitos para Viajar a España desde Perú

11 minutos de lectura
0
requisitos para viajar a españa

¿Qué requisitos se necesita para viajar a España desde Perú? ¿Cuánto dinero se necesita para viajar a España? ¿Se necesita visa si viajas a España desde Perú? En IATI Global sabemos lo emocionante que es planificar un viaje soñado, pero también sabemos que puede llegar a ser caótico el no encontrar respuestas a todas estas preguntas. Por eso, hoy te ayudaremos con esta guía completa sobre todos los requisitos que necesitas para viajar a España desde Perú para que organices tu próximo viaje sin dolores de cabeza.

asistencia de viaje España

Conoce los requisitos para viajar a España desde Perú

Seguro que te sobran los motivos para tu próximo viaje a España ¿planeas visitar Formentera y sus preciosas calas? ¿Conocer la Sagrada Familia? ¿O la capital, Madrid? Y es que no es para menos, España es un país que lo tiene todo: cultura, gastronomía y paisajes únicos que atraen a miles de peruanos cada año. De hecho, más de 160,000 peruanos visitaron España en 2023, siendo uno de los destinos favoritos de Sudamérica.

Pero antes de planificar tu itinerario, hay algo que no puedes pasar por alto: los requisitos para ingresar al país sin problemas y seguramente estás aquí porque quieres conocer todos los requisitos. En IATI Travel Insurance Perú hemos investigado todo lo necesario para que sepas los requisitos para viajar a España siendo peruano (y viviendo en Perú) para este 2025.

Pero no solo eso, queremos compartir contigo una guía completa de viaje para que conozcas información relevante como si necesitas visa, cómo viajar de España a Perú sin contratiempos, cuánto cuesta, además de qué ver y qué hacer ¿Estás listo?

¿Qué se necesita para viajar a España desde Perú?

Aquí te explicamos detalladamente todos los requisitos que necesitas para tu viaje a España:

requisitos para viajar a españa desde perú

1. Tener pasaporte válido y vigente:

Debe tener una vigencia mínima de 3 meses posteriores a la fecha en que planeas salir de España. Te aconsejamos revisarlo al menos dos meses antes de tu viaje para evitar sorpresas y recuerda que el pasaporte debe tener al menos dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.

Si tu pasaporte está próximo a vencer o presenta daños, puedes renovarlo en las oficinas de Migraciones del Perú. Recuerda hacer tu cita con anticipación, ya que las fechas suelen llenarse rápidamente, especialmente en temporada alta. Si estás en la capital, Lima, puedes tenerlo 48 horas después del trámite, pero si estás en provincias, puede tardar un poco más de 48 horas.

2. Pasaje de ida y vuelta:

Este requisito es importante para demostrar que no planeas quedarte más tiempo del permitido en España. El pasaje de regreso debe tener una fecha que coincida con tu itinerario, asegurándote de no superar los 90 días (o tres meses) permitidos para turistas.

Si aún no estás seguro de las fechas exactas de tu retorno, opta por comprar un boleto flexible o una tarifa reembolsable, algunos viajeros utilizan servicios que permiten “reservar” un pasaje temporalmente sin necesidad de pagar el costo total. Esto puede serte súper útil si necesitas presentar un itinerario pero aún no saber tu fecha de retorno.

3. Demostración de medios económicos:

Todo el mundo sabe que viajar a Europa no es para nada barato así que, como filtro, la seguridad de migración podría querer asegurarse de que podrás cubrir tus gastos sin problemas durante tu estancia. Según la normativa actual, debes demostrar que cuentas con 90-108 euros por cada día de estadía, por ejemplo, si planeas quedarte 10 días, necesitarás un total de 1,080 euros.

Pero ¿Cómo demuestras tener los medios económicos suficientes? Puede ser en efectivo, tarjetas de debito o crédito, extractos bancarios que debe estar firmado y sellado por tu banco o teniendo una carta de patrocinio.

seguro de viaje España

4. Reservación de hospedaje o carta de invitación:

¿Dónde piensas quedarte durante tu estadía en España? Tienes dos opciones para cumplir con este punto:

  • Reservación de hospedaje: ya sea en un hotel, hostal o Airbnb, asegúrate de tener una confirmación de tu reserva con las fechas exactas.
  • Carta de invitación: esto si es que caso que planees quedarte en casa de familiares o amigos, ellos deben tramitar esta carta en España. El proceso incluye presentar documentos que respalden su residencia legal y demostrar que tienen espacio suficiente para alojarte. Recuerda, este proceso podría tardarse entre 2-4 semanas, así que hazlo con tiempo.

5. Asistencia y seguro de viaje:

España forma parte del Espacio Schengen por lo que sí o sí debes contar con un seguro de viaje que cumpla con una cobertura mínima de $30,000 USD en asistencia médica. Ahora, si te preguntas qué debe abarcar una buena asistencia y seguro de viaje aquí te comentamos algunos puntos importantes a tomar en cuenta:

  • Asistencia médica en caso de emergencia: un buen seguro de viaje para tu visita a España debería cubrir consultas, medicamentos y procedimientos en caso de accidentes o enfermedades imprevistas.
  • Repatriación sanitaria: en caso de una emergencia grave, tu asistencia y seguro de viaje debe garantizar el transporte a tu país de origen.
  • Cobertura por hospitalización: además, debe incluir hospitalización en caso de ser necesario, ya que los costos médicos en Europa son más altos que en Perú.
  • Cobertura por cancelaciones o interrupciones del viaje: si surge algún imprevisto que te obligue a cancelar o modificar tus planes esta cobertura te será de mucha ayuda.
  • Protección en casos de pérdida o robo de equipaje: este servicio puede salvarte en situaciones incómodas durante tu viaje.

Si buscas donde contratar la mejor asistencia y seguro de viaje de Perú, en IATI te ofrecemos seguros de viaje adaptados a tus necesidades y que cumplen con todos los requisitos para viajar a España además de asistencia 24/7. Contrata ahora tu asistencia y seguro de viaje para España:

seguro de viaje España

7. Permiso ETIAS:

Seguramente si ya tienes un tiempo buscando información para viajar a España ya has escuchado del permiso ETIAS, pero ¿Qué es? El ETIAS (European Travel Information and Authorisation System por sus siglas en inglés) es un permiso de viaje diseñado para mejorar el sistema de seguridad de los países que forman parte del Espacio Schengen. Fue creado en el 2022, pero se espera que desde finales del 2025 sea de uso obligatorio (ya que antes no lo era). Este documento aplicará para estadías cortas de hasta 90 días y se gestionará exclusivamente en línea.

Estos son los pasos para tramitar el ETIAS:

  1. Completar un formulario en la página oficial del ETIAS.
  2. Pagar una tarifa.
  3. Con eso, recibirás la autorización en un plazo de 24 a 72 horas.

Como te lo comentamos antes, este permiso entrará en vigor a finales del 2026 y tendrá una duración válida de unos 3 años.

¿Se necesita visa para viajar a España desde Perú?

¿Lo peruanos necesitan visa para viaja a España? la respuesta es no. Desde la supresión del visado Schengen en 2016, los pasaportes peruanos pueden entrar sin visa y permanecer hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días en cualquiera de los 29 países del espacio Schengen, incluido España. Sin embargo, toma en cuenta que a partir de la puesta en marcha del nuevo ETIAS (European Travel Information and Authorisation System) la cosa cambiará ligeramente. Recuerda, el ETIAS no es un visado, sino una autorización electrónica similar al ESTA de EE. UU.

¿Cómo viajar a España desde Perú?

Para llegar a España desde Perú es muy fácil si viajas desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM). Es el único aeropuerto peruano con vuelos directos a España. Cada día despegan aviones hacia el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid‑Barajas (MAD) con una duración media de 11 a 12 horas. Cuatro aerolíneas cubren la ruta todo el año: Iberia, LATAM Airlines, Air Europa y Plus Ultra.​

¿Cuánto cuesta viajar a España desde Perú?

Para saber cuánto dinero se necesita para viajar a España, lo primero que necesitas saber es el precio del pasaje. Según Skyscanner, un vuelo Lima – Madrid ida y vuelta ronda los 703 €, lo que equivale a unos 2,850 soles. Toma en cuenta que en temporada alta (julio‑agosto y diciembre) el precio puede superar fácilmente los 1,000 €.

Luego, debes tomar en cuenta los gastos diarios que tendrás y esto variará según el estilo de viaje. Un viaje tipo mochilero puede rondar los 73 € al día (unos 300 soles diarios), un presupuesto medio sube a 186 € (unos 750 soles por día) y un viaje cómodo o de lujo se dispara a 482 € (que serían unos 1,950 soles al día). Estos montos ya incluyen alojamiento, comidas, transporte urbano y atracciones.​

Qué ver y qué hacer en tu viaje a España

Si buscas destinos para visitar en España y cosas para hacer aquí te comentamos 5 lugares que sí o sí debes visitarlo durante tu visita a España:

1. Madrid y su “Triángulo del Arte”

Empieza por la capital: reserva una mañana para recorrer el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen‑Bornemisza, todos a pocos pasos uno del otro. Remata la jornada paseando por el Parque del Retiro y viendo el atardecer en la terraza del Círculo de Bellas Artes.

2. Barcelona modernista

La Ciudad Condal es sinónimo de Gaudí. Dedica un día completo a la Sagrada Familia, el Park Güell y la Casa Batlló; después recorre las callejuelas del Barrio Gótico y acaba en la Barceloneta probando una paella. El contraste entre lo medieval y lo vanguardista hace que Barcelona se sienta como dos ciudades en una.

Recuerda reservar tus entradas con antelación en especial si piensas visitar la Sagrada Familia, pueden agotarse súper rápido.

3. La Alhambra de Granada

Pocas experiencias superan caminar por los Palacios Nazaríes al amanecer, cuando las fuentes y mosaicos se tiñen de luz dorada. Reserva tu entrada con semanas de antelación y, ya que estás, súbete al mirador de San Nicolás en el barrio del Albaicín: la vista de la Alhambra con Sierra Nevada al fondo es puro realismo mágico.

4. Sevilla y el duende andaluz

Sevilla enamora con su mezcla morisca y cristiana. Sube a la Giralda para ver los tejados color ocre, cruza los patios floridos del Real Alcázar y termina la tarde con un tablao flamenco en Triana. No olvides probar un montadito de pringá y una caña bien fría en un bar de tapas; tu paladar también merece su paseo.

5. Valencia futurista (y sabrosa)

Más allá de las Fallas, Valencia destaca por la Ciudad de las Artes y las Ciencias: un complejo de arquitectura blanca que parece de otro planeta. Reserva un rato para el Oceanogràfic—el acuario más grande de Europa—y después baja al casco antiguo para probar la auténtica paella valenciana en la Plaza de la Virgen. El contraste entre vanguardia y tradición te dejará sin palabras.

Preguntas frecuentes para viajar a España desde Perú

Si ya conoces todos los requisitos para viajar a España aquí te compartimos varias preguntas frecuentes si planificas tu viaje desde Perú:

requisito viaje España

¿Necesito certificado de vacunación?

Si eres mayor de 18 años no es necesario presentar un certificado de vacunación. Si es el caso que viajas con alguien que tenga entre 12 a 18 sí deben presentar un esquema de vacunación y presentarlo.

¿Por cuánto tiempo puedo estar en España siendo turista?

Como turista, puedes permanecer en España hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días, lo que equivale a aproximadamente tres meses. Este límite aplica no solo a España, sino a todos los países del Espacio Schengen.

Esto significa que si decides visitar otros países europeos que pertenecen a este espacio (como Francia, Italia o Alemania), el tiempo total que pases en estos países también cuenta dentro del límite de los 90 días.

¿Cuándo debo tramitar una visa?

Los ciudadanos peruanos no necesitan visa para ingresar a España como turistas, siempre y cuando su estancia no supere los 90 días. Sin embargo, hay ciertos casos en los que deberás tramitar un visado:

  • Estudios: si planeas estudiar por más de tres meses en una universidad, academia o instituto español, necesitarás un visado de estudiante.
  • Trabajo: para trabajar legalmente en España, debes gestionar una visa de trabajo antes de viajar.
  • Residencia: si planeas mudarte a España de forma permanente, necesitarás un visado de residencia o de reagrupación familiar, según sea el caso.

Sin embargo, a finales del 2026 se plantea que ya esté vigente el Permiso ETIAS, una visa que deberás tener para viajar como turista.

¿Cuánto dinero necesito para viajar a España?

Según las normas actuales, necesitas un mínimo de 108 euros por día de estancia y tienes la opción de demostrarlo de las siguientes formas:

  • Extractos bancarios recientes (con antigüedad máxima de 3 meses).
  • Dinero en efectivo.
  • Tarjetas de crédito o débito junto con sus respectivos estados de cuenta.
  • Cartas de patrocinio, en caso de que alguien más cubra tus gastos (esta persona también debe demostrar solvencia).

¿Realmente necesito una asistencia y seguro de viaje?

Sí, absolutamente. El seguro de viaje no solo es obligatorio para ingresar al Espacio Schengen, sino que también es una herramienta necesaria para cualquier viajero por estos motivos:

  • Cumplir con la normativa: como hemos mencionado, el seguro debe tener una cobertura mínima de $30,000 USD para asistencia médica y repatriación. Sin este requisito, las autoridades podrían negarte la entrada.
  • Seguridad ante imprevistos: si te enfermas, sufres un accidente o pierdes tu equipaje, el seguro cubrirá los gastos que de otro modo podrían ser altísimos.
  • Acceso a servicios de calidad: España tiene uno de los mejores sistemas de salud del mundo, pero es costoso para los extranjeros sin seguro.

¿Dónde contratar el mejor seguro de viajes?

En IATI Global nos destacamos por ofrecer la mejor asistencia y seguro de viaje para tus vacaciones por España. Ofrecemos planes que cumplen con los requisitos del Espacio Schengen y que te brindan la tranquilidad de estar cubierto en cualquier situación. Además, nuestros seguros incluyen beneficios adicionales como asistencia legal, cobertura por pérdida de equipaje y repatriación.

Así que no esperes más contrata tu asistencia y seguro:

asistencia y seguro de viaje España

Sin comentarios

Qué leer a continuación

Mercado de Navidad en Frankfurt 2024: Todo lo Que Necesitas Saber

Mercado de Navidad en Frankfurt 2024: Todo lo Que Necesitas Saber

7 minutos de lectura

¡Si tienes la suerte de pasar las navidades de 2024 en Alemania, debes saber que no puedes perderte por nada del mundo el Mercado de Navidad en Frankfurt, uno de los mercados navideños más antiguos de Europa que te transportará a una auténtica película navideña! ¿Listo para descubrir todo lo que el Mercado de Navidad de Frankfurt tiene para ofrecerte? ¡Acompáñanos en este viaje navideño inolvidable! Te contaremos todo lo que debes saber antes de visitar Frankfurt durante la época navideña. Todo lo que debes saber sobre el Mercado de Navidad de Frankfurt ¿Sabías que el Mercado de Navidad de Frankfurt es uno de los más antiguos de toda Europa? Sí, como te lo hemos mencionado antes. Su historia que se remonta al siglo XIV. Antiguamente, era conocido como el “Mercado de diciembre” y servía como un punto de encuentro para que los habitantes locales compraran suministros y regalos antes de las festividades. Durante la Edad Media, el mercado se centraba alrededor de la iglesia de San Nicolás, y era común que los artesanos locales mostraran sus productos hechos a mano mientras habían representaciones teatrales y conciertos de música sacra. Con el tiempo, se ha ido transformando en un evento súper importante de Alemania que anualmente reúne más del 3 millones de turistas. El Mercado de Navidad de Frankfurt cuenta con más de 200 puestos donde puedes encontrar artesanías tradicionales, platos tradicionales, adornos navideños hechos a mano, juguetes de madera, velas artesanales y mucho más. ¿Cuándo empieza el Mercado de Navidad en Frankfurt? El Mercado de Navidad en Frankfurt estará abierto desde el 25 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2024. Este mercado empieza el lunes 25 de noviembre a las 5:10 p.m. y déjanos decirte que presenciar ese momento es simplemente mágico. Las tiendecillas estarán abiertas de lunes a sábado desde las 10:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Este mercado navideño conocido como Frankfurter Weihnachtsmarkt (en el idioma alemán) se ubica en Roßmarkt, extendiéndose hasta Zeil, Römerberg y el río Meno. ¿Qué puedes esperar en el programa este 2024? Para el 25 de noviembre el Mercado de Navidad en Frankfurt pone a la disposición un Concierto de Navidad de la Ópera de Frankfurt y para los próximos días ofrecen un programa de coros en el Roßmarkt, visita de San Nicolás y villancicos los diferentes días. No olvides que, aunque estas fechas y horarios están programados, siempre es buena idea verificar la información actualizada antes de tu viaje. A veces, pueden surgir cambios de última hora debido a condiciones climáticas u otros eventos locales, puedes visitar la página oficial Visit Frankfurt. ¿Cuántos Mercados Navideños tiene Frankfurt? Frankfurt tiene un solo mercado navideño que se extiende por diferentes zonas del centro de la ciudad. Su epicentro es en la plaza Römerberg, pero sus encantadoras casetas y luces festivas se despliegan por lugares como Paulsplatz, Hauptwache y Friedrich-Stoltze-Platz. En el centro de la plaza Römerberg encontrarás un árbol de Navidad de 30 metros de altura, decorado con más de 6.000 luces. A pocos pasos de Römerberg se encuentra Paulsplatz, donde puedes mirar artesanías locales y productos de diseño, como bufandas, guantes y gorros donde también encontrarás puestos de comida y bebidas calientes, que suelen estar menos concurridos que los de Römerberg. Y para quienes buscan una experiencia diferente y llena de color, el Mercado de la Navidad Rosa es una visita obligada. Está situado en Friedrich-Stoltze-Platz, este pequeño pero encantador mercado está decorado con luces y abetos en tonos rosados, creando una atmósfera única y acogedora. Es especialmente popular entre la comunidad LGBTQ+, pero abierto y acogedor para todos. ¿Cómo es el clima de Frankfurt durante la navidad? Durante la Navidad, Frankfurt puede ser bastante frío, con temperaturas que rondan entre los 0ºC y 5ºC grados así que, siempre ve preparado con ropa abrigada y primera capa, siempre comienza con una capa base térmica que mantenga el calor corporal. Añade un suéter o jersey cálido y termina con un buen abrigo impermeable. No subestimes el poder de unos calcetines de lana, guantes, bufanda y un gorro que cubra bien las orejas. Además, lleva calzado adecuado, opta por botas cómodas y resistentes al agua. Recuerda, el frío invernal forma parte de la experiencia de visitar mercados navideños en Europa. Después de todo, ¿Qué sería de un mercado navideño europeo sin ese toque? Y si quieres conocer más sobre destinos para conocer este diciembre 2024, lee nuestro artículo: 30 Mejores destinos donde viajar en Navidad ¿Cómo llegar a Frankfurt? La ciudad cuenta con uno de los aeropuertos más grandes de Europa, el Aeropuerto de Frankfurt, que está muy bien conectado con vuelos directos desde casi cualquier parte del mundo y puedes viajar cómodamente desde Perú. Desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad de Frankfurt es fácilmente accesible en tren o autobús. El sistema de transporte público es eficiente y puntual, lo que facilita mucho los desplazamientos. Si prefieres el tren, los trenes de alta velocidad ICE conectan Frankfurt con ciudades como Berlín, Múnich y Hamburgo lo que facilitaría tu visita si estás en otras zonas alemanas. También hay opciones de autobuses internacionales si vienes desde países cercanos como Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Austria, Italia, Francia o España. Y si te animas a conducir, las autopistas alemanas son famosas por su calidad por lo que no tendrás ningún problema, eso sí, verifica con fuentes oficiales si tu carnet de conducir peruano puedes usar en Alemania. ¿Vale la pena visitar Frankfurt en navidad? Absolutamente sí, pero no solo por los Mercados de Navidad en Frankfurt. Esta ciudad es conocida como el Manhattan de Alemania por su impresionante skyline, y durante la Navidad, los edificios se visten de gala con luces y decoraciones que crean un contraste espectacular con los mercados tradicionales. Además, la ciudad ofrece una amplia gama de actividades culturales: museos de primer nivel, teatros y galerías de arte. Además, la gastronomía es otro fuerte, la ciudad cuenta con restaurantes de alta calidad donde puedes degustar desde platos típicos alemanes hasta cocina internacional. Mercados Navideños cerca de Frankfurt para visitar Si ya has explorado el Mercado de Navidad en Frankfurt y te quedaste con ganas de más, estás de suerte, aquí te presentamos cinco opciones que no puedes perderte, todas a poca distancia y perfectas para una excursión de un día: Mercado Navideño de Wiesbaden (Sternschnuppenmarkt): El Sternschnuppenmarkt o “Mercado de las Estrellas Fugaces” en Wiesbaden es conocido por sus impresionantes iluminaciones. Se ubica a unos 40 km al oeste de Frankfurt y encontrarás un poco más de 130 puestos artesanales y comidas tradicionales como el Spundekäs, un queso cremoso muy famoso de la zona. Disponible desde el 26 de noviembre hasta el 23 de diciembre del 2024. Mercado Navideño de Mainz: A unos 45 km al suroeste, se ubica el mercado navideño de Mainz, con más de 100 puestos que ofrecen desde juguetes de madera hechos a mano hasta velas artesanales y cerámica. Además, la ciudad de Mainz es famosa por su producción de vino, así que es una excelente oportunidad para degustar algunos vinos blancos de la región. Tendrá lugar desde el 28 de noviembre hasta el 23 de diciembre del 2024. Mercado Navideño de Rüdesheim am Rhein: También es conocido con el Mercado de las Naciones, ya que durante esta época participan expositores de más e 20 países. Podrás mirar el pesebre de Rüdesheim, fotografiar la Casa de las Mil Luces, subirte al teleférico de la ciudad o visitar uno de los observadores con magníficas vistas. Puedes visitarlo desde el 21 de noviembre hasta el 23 de diciembre del 2024. Mercado Navideño de Darmstadt: A unos 35 km al sur de Frankfort, se ubica Darmstadt, que, además del mercado navideño, también ofrece diferentes actividades como talleres de artesanía y espectáculos de teatro infantil. Para este 2024 estará disponible desde el 18 de noviembre hasta el 23 de diciembre. Mercado Navideño de Heidelberg: Apróximadamente a uno 90 km al sur, encontrarás Heidelberg, famosa por su casco antiguo y su impresionante castillo en ruinas que se alza sobre la ciudad. Uno de los atractivos es su hermosa pista de patinaje “Christmas on Ice” en la Karlsplatz, catalogada como una de las más bonitas de toda Alemania. Tendrá lugar este 2024 desde el 25 de noviembre hasta el 22 de diciembre. No viajes sin asistencia y seguro al viajero Por último, pero no menos importante, queremos darte un consejo: no viajes sin asistencia y seguro al viajero. Créenos, nada arruina más un viaje que un imprevisto sin cobertura así que no lo subestimes. Y además de la cobertura médica, verifica que tu asistencia y seguro de viaje incluya protección contra cancelaciones, pérdidas de equipaje y retrasos en vuelos. En épocas de invierno, el clima puede ser impredecible y afectar tus planes. ¿Te imaginas perder una conexión debido a una tormenta de nieve? recuerda, mejor es prevenir y estar preparado. Viaja con la mejor asistencia y seguro de viaje de Perú, con más de 135 años de experiencia, que te ayudará a estar preparado para cualquier imprevisto.

Leer más
Conoce todo sobre el Jubileo 2025: qué es, cuándo y dónde se celebra

Conoce todo sobre el Jubileo 2025: qué es, cuándo y dónde se celebra

7 minutos de lectura

Jubileo 2025: un evento que no solo marcará el calendario del Vaticano, sino también el corazón de millones de fieles en todo el mundo. Si eres católico, viajero o simplemente curioso, prepárate para descubrir todo sobre esta celebración que mezcla fe, historia y cultura. Desde el Perú también puedes ser parte de esta experiencia, ya sea uniéndote a una peregrinación o viviendo el Jubileo desde tu comunidad. En esta guía te contamos qué es, cuándo y dónde se celebra, cómo participar desde Perú, qué destinos puedes visitar si decides hacer turismo religioso y por qué no deberías viajar sin asistencia ni seguro. ¿Listo para planear un viaje con sentido? ¡Sigue leyendo! ¿Qué es el Jubileo 2025 y por qué es tan importante? El Jubileo 2025 es un evento religioso convocado por la Iglesia católica, conocido también como Año Santo. Se celebra cada 25 años (aunque en ocasiones se han hecho jubileos extraordinarios) y es un tiempo especial para la reconciliación, el perdón, la renovación espiritual y la peregrinación. Durante un Jubileo, el Papa abre la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro en Roma, y con eso da inicio a un periodo donde los fieles pueden obtener indulgencias plenarias (el perdón total de sus pecados) a través de actos de fe, confesión, comunión y oración. También se celebran miles de misas, encuentros y actividades pastorales en todo el mundo. Lo que hace al Jubileo 2025 especialmente importante es que marca el primer Año Santo ordinario del siglo XXI convocado tras la pandemia y todos los desafíos sociales y espirituales que dejó. El lema elegido por el Papa Francisco es “Peregrinos de la esperanza”, y busca invitar a los creyentes a renovar su fe con esperanza, solidaridad y una mirada hacia el futuro. Este Jubileo no es solo para quienes van a Roma. Desde todas partes del mundo, incluidos los fieles en el Perú, se puede vivir con intensidad, participando en celebraciones locales o, para quienes tienen la posibilidad, uniéndose a las peregrinaciones internacionales. Fechas y eventos clave del Jubileo 2025 El Jubileo 2025 comenzó oficialmente el 24 de diciembre de 2024, con la tradicional apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Este acto simbólico marcó el inicio del Año Santo y dió paso a un año completo de celebraciones espirituales, peregrinaciones y encuentros organizados por la Iglesia católica en todo el mundo. El Jubileo concluirá el 6 de enero de 2026, festividad de la Epifanía. Durante este periodo se espera la llegada de millones de peregrinos a Roma, donde se han preparado múltiples actividades litúrgicas y culturales: misas especiales, rutas de peregrinación entre las basílicas, congresos temáticos, encuentros juveniles y más. Entre los eventos más esperados de cada Jubileo están: • Apertura de las cuatro Puertas Santas de las basílicas mayores de Roma. • Peregrinaciones organizadas por grupos de parroquias, movimientos y diócesis. • Jornadas especiales para jóvenes, familias, religiosos, enfermos, y trabajadores del mundo. • Encuentros interreligiosos y actividades enfocadas en la paz, la esperanza y la justicia. La Santa Sede ha dispuesto una organización especial para este Jubileo, dada la cantidad de visitantes que se esperan, lo cual también hace muy recomendable planear con tiempo cualquier viaje a Europa durante este periodo. ¿Se puede participar en el Jubileo 2025 desde Perú? Claro que sí. Aunque Roma será el centro del Jubileo, la Iglesia católica ha establecido que todos los fieles pueden vivir el Jubileo 2025 en la mayor cantidad de países posibles, a través de celebraciones locales y actos de fe. En Perú, las diócesis y parroquias se preparan para realizar las siguientes actividades: • Aperturas simbólicas de puertas santas en catedrales o santuarios locales. • Misas jubilares con indulgencia plenaria. • Confesiones comunitarias, procesiones, vigilias y actividades de reflexión. • Peregrinaciones dentro del país a templos históricos o lugares de devoción mariana, como el Santuario del Señor de Muruhuay o Qoyllur Rit’i. Además, muchos de los eventos celebrados en Roma serán transmitidos en vivo por plataformas digitales y redes sociales del Vaticano, lo que permitirá a los fieles peruanos seguirlos desde casa y participar espiritualmente. ¿Qué destinos visitar durante el Jubileo 2025? Si estás planificando viajar a Italia este 2025 para vivir en primera fila en Jubileo de este año aquí te compartimos seis lugares importantes que puedes considerar si quieres hacer turismo religioso durante este Año Santo: Roma, Italia Es el corazón del Jubileo. Aquí se abrirán las famosas Puertas Santas de las cuatro basílicas mayores: San Pedro (en la Ciudad del Vaticano), San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. Roma se convierte en el epicentro de la fe católica durante todo el año jubilar, con misas, peregrinaciones, confesiones y actividades para millones de fieles. Si tienes la posibilidad de ir, será una experiencia inolvidable. Ciudad del Vaticano Aunque se encuentra dentro de Roma, merece su propio espacio. Visitar la Plaza de San Pedro, participar en una audiencia papal o asistir a una misa celebrada por el Papa durante el Jubileo 2025 es una experiencia profundamente espiritual. Además, podrás recorrer la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y sentirte parte de la historia viva de la Iglesia. Asís, Italia La ciudad de Asís es uno de los destinos de peregrinación más emblemáticos de Europa. Esta ciudad italiana ofrece una atmósfera de paz, recogimiento y espiritualidad, ideal para quienes buscan silencio, oración y una conexión más íntima con su fe. Durante el Jubileo, también habrá celebraciones especiales en esta ciudad cargada de simbolismo. Santiago de Compostela, España Aunque su Año Jacobeo no coincide con el 2025, el Camino de Santiago sigue siendo una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo. Muchos viajeros aprovecharán el Jubileo para hacer alguna etapa del Camino y llegar a la tumba del apóstol Santiago. Es un viaje físico y espiritual que transforma. Dedicado a las personas que quieren combinar la esperitualidad con el turismo y la naturaleza. Qoyllur Rit’i, Perú ¿Qué hay si estás en Perú? Pues, para quienes no pueden salir del país, este santuario en Cusco es una alternativa valiosa. Qoyllur Rit’i es uno de los centros de peregrinación más grandes del Perú, donde miles de fieles caminan en los Andes en una mezcla de tradición católica y herencia andina. Una forma poderosa de vivir el Jubileo en comunidad y en conexión con lo sagrado. Santuario del Señor de Muruhuay, Perú Ubicado en Tarma, Junín, este santuario es un lugar de devoción profunda para muchos peruanos. Durante el Jubileo 2025, se espera que haya celebraciones especiales, misas, confesiones y peregrinaciones organizadas. Es una excelente opción para vivir el Año Santo sin salir del país, y con todo el fervor que caracteriza a la fe popular peruana. Consejos para viajar a Europa durante el Jubileo 2025 Este Año Santo atraerá a millones de peregrinos de todo el mundo, especialmente a Roma, por lo que es fundamental organizar tu viaje con tiempo y con cabeza fría para evitar imprevistos o precios disparados. Aquí te dejamos algunos consejos clave para que tu experiencia sea tan espiritual como cómoda: • Reserva con anticipación: Tanto los vuelos como el hospedaje pueden encarecerse rápidamente. Si ya tienes claro que viajarás, no esperes a último momento. Considera alojarte en zonas bien conectadas, aunque no estén justo en el centro de Roma. Y si estás en Perú también te recomendamos reservar con antelación. • Consulta las fechas oficiales de eventos: Revisa el calendario publicado por el Vaticano y planifica tu viaje según las actividades que más te interesen: misas, peregrinaciones, encuentros de jóvenes, etc. • Organiza tus visitas con flexibilidad: Algunos lugares, como la Basílica de San Pedro o los Museos Vaticanos, tendrán filas enormes. Deja margen en tu itinerario para moverte con calma y evitar estrés. • Lleva tu documentación en regla: Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia. Si planeas visitar más de un país en Europa, verifica si necesitas requisitos adicionales para ingresar. • Aprende lo básico en italiano o inglés: Aunque en zonas turísticas puedes arreglártelas con español, saber frases básicas te ayudará a moverte con más confianza. • No olvides contratar tu asistencia y seguro de viaje: Es indispensable para cubrir cualquier emergencia médica, pérdida de equipaje, retrasos o cancelaciones. Y sí, es obligatorio en muchos países europeos para ingresar, así que no lo dejes fuera de tu lista. ¿Por qué es importante viajar con seguro durante el Jubileo 2025? Durante un evento como el Jubileo, pueden surgir desde retrasos en vuelos, pérdida de equipaje, enfermedades, hasta accidentes o emergencias médicas que, si no estás asegurado, pueden salirte carísimos. Además, varios países europeos exigen contar con un seguro válido como parte del requisito de ingreso. Para este tipo de viajes, el seguro más recomendado es el IATI Estándar, ideal para destinos como Italia, España, Portugal o Francia. ¿Por qué? Porque está diseñado para cubrir emergencias médicas hasta 100,000 USD, además de incluir cobertura por cancelaciones, robos, repatriación, y problemas con tu equipaje o vuelos. Además, con IATI Estándar tendrás atención 24/7 en español y sin necesidad de adelantar dinero. Solo llamas y te indican a dónde acudir o cómo proceder según tu situación. Contrata ahora tu asistencia y seguro de viaje:

Leer más
Guía completa: requisitos para viajar a Ámsterdam desde Perú

Guía completa: requisitos para viajar a Ámsterdam desde Perú

7 minutos de lectura

¿Qué necesitas para viajar a Ámsterdam? ¿Qué requisitos piden si viajas desde Perú? ¿Cuánto dinero necesitas para viajar? ¿Cuál es la mejor época para visitar este destino? Sabemos al planear un viaje lejos de casa se te viene a la cabeza mil preguntas y responderlas puede ser lo más complicado del mundo, pero con la información correcta, todo se vuelve más fácil. En esta guía te contaremos los requisitos para viajar a Ámsterdam desde Perú, incluyendo si necesitas visa, cuántos días puedes quedarte, cuánto presupuesto debes considerar, cómo llegar desde Lima y varios consejos para que tu viaje por Europa se cumpla sin inconveniente. ¡No esperes más! Conoce todo lo que necesitas saber antes de viajar a Ámsterdam ( pero antes, no te olvides de contratar tu asistencia y seguro de viaje). Guía de viaje: requisitos para viajar a Ámsterdam Si estás organizando tu viaje a Ámsterdam desde Perú, lo primero que necesitas saber son los requisitos para viajar a Ámsterdam (Países Bajos). Los requisitos no son para nada complicados, aquí te explicamos a detalle cada uno de ellos (recuerda, estos requisitos son para ciudadanos peruanos que vivan en Perú): • Pasaporte peruano vigente: como para la mayoría de los países, debe tener una validez mínima de 3 meses posteriores a la fecha prevista de salida del espacio Schengen. • Boletos de ida y vuelta: esta información te la puede pedir migración para confirmar que no tienes pensado en quedarte ilegalmente en el país. • Reserva de hospedaje o carta de invitación: para esto, puedes presentar tu reserva de hotel o Airbnb, o una carta de invitación de algún familiar o amigo. • Asistencia y seguro de viaje internacional: es obligatorio contar con asistencia y seguro de viaje si viajas dentro del espacio Schengen. Este seguro de viaje debe tener una cobertura mínima de 30,000 euros para gastos médicos. • Fondos económicos suficientes: aunque no hay una cifra extra oficial, debes poder demostrar que tienes el dinero suficiente para cubrir tus gastos durante tus vacaciones. Se recomienda contar con al menos 55 a 80 euros por día de estancia. ¿Se necesita visa como requisitos para viajar a Ámsterdam? No, no se necesita visa si eres peruano y viajas a Ámsterdam por turismo hasta por 90 días. Gracias al acuerdo de exención de visado entre Perú y la Unión Europea, puedes ingresar a Países Bajos (y a todos los países del espacio Schengen) sin necesidad de tramitar una visa de corta duración. Pero esto no significa que ya tienes la entrada garantizada. Deberás presentar todos los documentos mencionados arriba si el oficial de migración te lo solicita. Así que, en otras palabras, aunque no haya visa, los requisitos siguen siendo muy importantes. Información importante, a partir del 2025, se espera que entre en vigor el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), una autorización electrónica obligatoria para viajeros exentos de visa (similar al ESTA de EE. UU.). Será sencilla de obtener, pero aún no está activa. ¿Cómo viajar a Ámsterdam desde Perú? Si bien es cierto que no hay vuelos directos desde Perú hasta Ámsterdam, llegar es totalmente posible haciendo una o dos escalas, dependiendo de la aerolínea y la ruta que elijas. Las rutas más comunes desde Lima, Perú hasta Ámsterdam son las siguientes: Viajar a Ámsterdam desde Perú con escala en Europa: Esto lo puedes hacer con aerolíneas como KLM (línea holandesa) que ofrecen vuelos con una escala en Bogotá o Ciudad de Panamá, y luego conexión directa a Ámsterdam y también aerolíneas como Iberia (con escala en Madrid), Air France (con escala en París), Lufthansa (con escala en Frankfurt) o British Airways (con escala en Londres). Viajar a Ámsterdam desde Perú con escala en Estados Unidos: Puedes volar con aerolíneas como American Airlines, Delta o United, haciendo escala en ciudades como Miami, Dallas, Houston o Atlanta, y luego tomar un segundo vuelo hacia Ámsterdam. Pero toma en cuenta que para hacer escala en Estados Unidos necesitas visa estadounidense vigente para hacer tránsito, incluso si no sales del aeropuerto. Viajar a Ámsterdam desde Perú con escala en Panamá o Colombia: Aerolíneas como Copa Airlines y Avianca ofrecen rutas desde Lima a Ámsterdam con conexión en sus respectivos hubs (Ciudad de Panamá o Bogotá) y luego conexión con KLM o aerolíneas europeas asociadas. Presupuesto para viajar a Ámsterdam El vuelo internacional desde Perú hasta Ámsterdam es, sin duda, uno de los gastos más importantes. Un pasaje ida y vuelta desde Lima hasta Ámsterdam puede costarte entre 3,500-6,000 soles, dependiendo de la temporada. En cuanto al hospedaje, tendrás varias opciones como hostales, hoteles y Airbnb. Un alojamiento sencillo, pero bien ubicado, puede costarte entre los 200-400 soles por noche. El gasto diario en comida variará dependiendo de si comes en restaurantes, supermercados o puestos callejeros. Si te organizas bien, puedes sobrevivir con un promedio de 70-120 soles por día. En cuanto al transporte público calcula entre 100-150 soles para cubrir tus desplazamientos locales durante toda una semana. Y en cuanto a gastos varios como entradas a museos, hacer un recorrido por los canales o alquilar una bicicleta se te podría ir unos50-100soles por actividad. Así que, en total para una semana en Ámsterdam desde Perú, tu presupuesto estimado total estaría entre 6,000-10,550 soles, dependiendo de tus elecciones personales, temporada del año y estilo de viaje. 5 recomendaciones para viajar a Ámsterdam Seguro que lo que menos quieres es arruinar tu viaje por no haber no leer lo necesario. Por eso, aquí te dejamos 5 recomendaciones clave para viajar a Ámsterdam desde Perú para que tengas todo bajo control: 1. Muévete como local: en bicicleta o tranvía Ámsterdam es conocida por ser una de las ciudades más amigables con los ciclistas en el mundo. Puedes alquilar una bicicleta por unos cuantos euros al día y recorrer la ciudad de forma divertida y rápida. Si no te animas a pedalear, el sistema de transporte público (tranvías, buses y metro) es súper eficiente. Compra una tarjeta recargable OV-chipkaart para moverte fácilmente. 2. Compra entradas con anticipación Si tienes en mente visitar sitios como el Museo Van Gogh, el Rijksmuseum o la Casa de Ana Frank, te recomendamos reservar las entradas en línea con varios días de anticipación. Son lugares muy populares y suelen agotarse rápido, especialmente en temporada alta. 3. Evita comer siempre en zonas turísticas El centro histórico es hermoso, pero también es donde encontrarás los restaurantes más caros y menos auténticos. Camina unas cuantas cuadras más allá y descubrirás locales con mejor comida, mejores precios y mucho más ambiente local. ¡Y no te vayas sin probar una stroopwafel recién hecha o unas papas fritas con mayonesa! 4. Lleva un adaptador universal y ropa para clima cambiante El clima en Ámsterdam es impredecible. Puede llover, salir el sol, y volver a llover todo en el mismo día. Empaca siempre una chaqueta ligera impermeable y ropa cómoda en capas. Además, los enchufes son de tipo C y F (como en la mayoría de Europa), así que lleva un adaptador si tus dispositivos tienen clavija plana. 5. No olvides tu seguro de viaje Como ya te contamos antes, el seguro de viaje es un requisito obligatorio para ingresar a Países Bajos si viajas como turista. Pero más allá del requisito, te recomendamos contratar una póliza que te cubra asistencia médica, robos, cancelaciones o pérdida de equipaje, especialmente si vas a moverte por varios países del espacio Schengen. Con IATI Estándar, puedes viajar tranquilo sabiendo que estás protegido ante cualquier imprevisto. Preguntas frecuentes para viajar a Ámsterdam desde Perú ¿Qué mes es más barato para ir a Ámsterdam? Si estás buscando ahorrar, los meses más económicos para volar a Ámsterdam desde Perú suelen ser febrero, marzo y noviembre. En estas fechas, el clima es más frío y hay menos turistas, lo que se traduce en mejores precios en vuelos y alojamiento. Eso sí, prepárate para lluvias, días cortos y llevar ropa abrigadora. Evita julio y agosto si tu objetivo es cuidar el presupuesto, ya que son meses de alta demanda en Europa. ¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Ámsterdam? Como te contamos antes en esta guía, un viaje de 7 días desde Perú a Ámsterdam puede costarte entre 6,000-10,500 soles, considerando vuelos, alojamiento, comidas, transporte, actividades y seguro de viaje. Obviamente, esta cifra puede variar según tu estilo de viaje (mochilero, intermedio o más cómodo). ¿Cuántos días es recomendado ir a Ámsterdam? Para conocer Ámsterdam con calma, lo ideal es pasar entre 3 y 5 días completos. De esta forma podrás recorrer los principales barrios (como Jordaan, De Pijp o el Centro Histórico), visitar museos importantes, hacer un paseo por los canales y disfrutar de la vida local. Si quieres explorar lugares cercanos como Zaanse Schans, Volendam o incluso hacer una escapada a Bruselas o Brujas, puedes extender tu viaje a una semana sin problema. ¿Qué pide Ámsterdam para entrar? Estos son los requisitos para viajar a Ámsterdam desde Perú: • Pasaporte peruano vigente, con al menos 3 meses de validez posterior a tu salida del espacio Schengen. • Seguro de viaje internacional con cobertura mínima de €30,000 (¡sí o sí obligatorio!). • Boleto de ida y vuelta, o prueba de salida del espacio Schengen. • Prueba de hospedaje (reservas o carta de invitación). • Solvencia económica.

Leer más