logo iati

Qué hacer en Phuket: 13 planes para disfrutar de la isla tailandesa

16 minutos de lectura
0
Qué hacer en Phuket

¿Qué hacer en Phuket? Más bien tendríamos que preguntar: “¿qué no puedes hacer en Phuket?” porque esta isla tailandesa te ofrecerá tantos atractivos que te mantendrá ocupado durante varios días. Phuket, con sus 48 kilómetros de longitud y 21 de ancho, es la isla más extensa de Tailandia. Está conectada al continente mediante un puente y también cuenta con un aeropuerto internacional, lo que la hace uno de los destinos más accesibles y con un alto desarrollo turístico.

Para ir al grano, aquí tienes una guía súper completa de actividades para hacer en Phuket: desde playas y excursiones hasta muchas otras cosas más.

Actividades imprescindibles en Phuket para 3 o 4 días

Si tienes 4 días o menos para recorrer Phuket, te hemos preparado una selección de actividades esenciales para disfrutar en la isla. Claro, no podrás realizar todas, especialmente si planeas varias excursiones, pero esta lista te ayudará a elegir las más importantes. Si cuentas con más tiempo o prefieres descubrir algo diferente a lo usual, más adelante encontrarás otras actividades alternativas que puedes hacer en Phuket.

1. Explorar las playas más impresionantes de Phuket

La mayoría de los turistas que llegan a este paraíso del Sudeste Asiático lo hacen principalmente para gozar de sus playas espectaculares. Hay más de 40 playas en Phuket para escoger, pero lo primero que debes saber es que las más hermosas están en la costa occidental de la isla. El lado este está mayormente cubierto por manglares, así que te recomendamos enfocarte en la parte oeste, donde también puedes disfrutar de atardeceres de ensueño.

Las playas en Phuket, al igual que cualquier otro lugar del planeta, varían su belleza según el clima (los meses más recomendables son de noviembre a marzo) y las mareas, sumando a esto las preferencias personales de cada visitante. Sin embargo, podemos decir que las playas más destacadas de Phuket son:

  • Nai Harn: Una playa de tamaño mediano, que a pesar de contar con un gran resort en uno de sus lados, mantiene un aspecto bastante natural. Fuera de temporada alta, es posible que estés casi solo disfrutando de sus cristalinas aguas. También debes considerar que de mayo a octubre puede haber oleaje, convirtiéndola en un lugar predilecto para los surfistas.
  • Mai Khao: Con una extensión de 11 kilómetros, es la playa más extensa de Phuket, brindando muchas oportunidades para disfrutarla en soledad. El extremo más al sur se encuentra muy cercano al aeropuerto, siendo un punto realmente curioso en Phuket por el paso cercano de los aviones.
  • Kata Yai y Kata Noi: En tailandés, “yai” significa grande y “noi” pequeño, así que Kata Yai es una amplia playa con restaurantes y tumbonas, ideal para un día de playa relajado. Su versión más pequeña, Kata Noi, es incluso más encantadora.
  • Banana Beach: Es, sin duda, una de las playas ocultas más encantadoras de Phuket. Aunque hay que caminar un poco para llegar, vale la pena, pues te esperan casi 200 metros de arena blanca, aguas cristalinas y una exuberante vegetación. Además, el snorkel aquí no está nada mal.
  • Freedom Beach: Aunque su nombre pueda sugerir otra cosa, el acceso por carretera requiere un pago (200 bahts). Sin embargo, esto garantiza que no estará abarrotada. Si buscas aguas turquesas inmaculadas y finas arenas blancas, este es tu lugar ideal.

Por supuesto, hay muchas más: Patong, Karon, Paradise, Kamala, Bang Tao, Nai Thon, Rawai, Laem Ka, Surin, Nai Yang, Panwa Beach…

qué hacer en Phuket

2. Participar en una de las excursiones desde Phuket

Como podrás descubrir a lo largo de este artículo, hay infinidad de lugares que visitar en Phuket. Además, la isla es la base perfecta para explorar distintos sitios cercanos, muchos de los cuales están considerados como lo mejor de Tailandia. Gracias a su excelente infraestructura turística, Phuket es un excelente sitio para hospedarse y desde ahí partir hacia diversos destinos. Las excursiones más recomendables desde Phuket son:

  • Islas Phi Phi: Este archipiélago alberga la famosa playa de la película ‘La Playa’, donde Leonardo DiCaprio fue el protagonista. Desde Phuket, en cuestión de aproximadamente una hora y media, puedes comenzar a explorar lugares como Maya Bay (actualmente cerrada para nadar) o la reluciente Pileh Lagoon, que está rodeada por majestuosas formaciones de roca caliza.
  • Bahía de Phang Nga y la isla de James Bond: Una de las regiones más impresionantes de Tailandia, que se puede recorrer desde Phuket en una excursión de un día. Generalmente, este tour incluye la visita a un pintoresco pueblo flotante musulmán, pausas para nadar, andar en kayak y practicar snorkel, así como la visita a la conocida isla que aparece en la película ‘James Bond y la Pistola de Oro’.
  • Islas de Coral (Koh Hae) y Racha Yai: Si buscas algo más tranquilo que las experiencias anteriores, otra opción desde Phuket es visitar Racha Island y Coral Island. Ambas islas ofrecen playas de arena blanca que parecen sacadas de un sueño y son ideales para el snorkel debido a sus ricos fondos marinos. Un lugar que no puede faltar en tu visita a Phuket si te encanta explorar playas.
  • Islas Similan: Consideradas uno de los lugares más extraordinarios de Tailandia, especialmente si eres fan del buceo. Este parque nacional, situado al norte de Phuket, es realmente espectacular. Se recomienda pasar al menos una noche allí, dado que el trayecto desde Phuket dura casi 3 horas, pero la experiencia lo justifica. Los entusiastas del buceo querrán quedarse más tiempo y realizar un crucero de varias noches para explorar tanto la superficie como las profundidades de estas islas.
  • Koh Yao Noi y/o Koh Yao Yai: Aunque estas dos islas son menos visitadas que las mencionadas antes, no carecen de hermosas playas, incluyendo aquellas icónicas lenguas de arena que tantas veces has visto en las postales.

Viajar seguro por Phuket

Como se puede notar, esta isla está llena de opciones. Templos, playas, snorkel y una inmensa variedad de sitios por descubrir. Si llegas a tener un accidente o enfermarte, te enfrentarías a centros médicos de calidad dudosa y podrías terminar pagando altos costos que podrían afectar tu viaje. Por ese motivo, el propio Ministerio de Asuntos Exteriores de México subraya la importancia de contar con un seguro y asistencia para viajar a Tailandia que te ofrezca protección durante todo el viaje. El IATI Mochilero es la póliza más adecuada para este destino y, además de garantizarte el acceso a atención médica de calidad sin costo, estará a tu lado en situaciones como robos, problemas con tu equipaje, incidencias con tu transporte, deportes extremos o incluso en caso de necesitar ser repatriado.

No te la juegues en Tailandia, viaja con la tranquilidad de estar en las mejores manos y adquiere ahora tu seguro:

asistencia de viaje Tailandia

3. Old Phuket Town: un lugar esencial que visitar en Phuket

Existen numerosas playas y recorridos para disfrutar en Phuket, pero eso no es lo único que ofrece. En la isla, también se encuentra un importante legado cultural que puedes explorar en la Old Phuket Town o Ciudad Vieja. Aquí podrás apreciar el rastro de las diversas culturas que han dejado su huella, evidente en sus vibrantes casas de arquitectura chino-portuguesa.

Dentro de la Old Phuket Town encontrarás una gran cantidad de tiendas, cafeterías y restaurantes, junto a templos budistas, santuarios chinos, museos y, lo mejor, antiguas mansiones con ese encantador estilo colonial. Lo ideal es pasear, al menos, por sus calles más emblemáticas:

  • Thalang Road: aquí se celebra el mercadillo nocturno de los domingos (del que te hablamos más adelante) y te aconsejamos parar en el China Inn, una bonita casa de arquitectura tradicional.
  • Phang Nga Road: visita el Shrine of the Serene Light (¡super colorido!) y The Memory at On On Hotel, un hotel de arquitectura colonial que también apareció en la película “La Playa”. Si estás atento, verás los puestecitos del mercado de amuletos, una parte importante de la cultura tailandesa.
  • Krabi Road: no te puedes perder el Thai Hua Museum, la Blue Elephant House (con un pedazo de restaurante) y la Baan Chinpracha o Chinpracha House Museum. Esta es una de las mansiones más bonitas que ver en Phuket y uno de los exponentes del estilo chino-portugués mejor conservados.
  • Dibuk Road: aquí tienes varios restaurantes ubicados en bonitas casas como The Charm o Raya Restaurant y también sitios para comer baratos como Lock Tien Food Court. Si estás en Phuket en miércoles, jueves o viernes, en esta calle se celebra el Indy Market, del que te hablamos más abajo.
  • Yoawarat Road: aquí hay dos mansiones chino-portuguesas a las que merece la pena echarles un ojo. La Old Limpanon Hous y la Endless Summer Mansion.
  • Soi Romanee: esta calle solía ser la “zona roja” de Phuket, pero ahora es un sitio muy pintoresco lleno de cafeterías y hostales. Aquí también se ubica el templo Wat Mongkol Nimit.

4. Templos para explorar en Phuket

Una de las cosas que más asombra a quienes visitan Tailandia es la abundancia de templos en todas partes. Phuket no es la excepción, y se pueden visitar lugares de gran importancia espiritual para los lugareños. Además, en la isla se encuentra una de las comunidades chinas más antiguas y significativas del país, lo cual permite hallar interesantes templos chinos. Estos son los que no debes perderte:

  • Gran Buda o Big Buddha: situado en una de las colinas de la isla, es una imponente estatua blanca de Buda de 45 metros de altura. La entrada es gratuita y te ofrece unas vistas hermosas de las playas del sur. Un sitio clave para visitar en Phuket.
  • Wat Chalong: el templo budista más relevante para ver en Phuket, que data de principios del siglo XIX.
  • Jui Tui Shrine: este santuario chino es uno de los más importantes para esta comunidad y vale la pena observar cómo realizan sus ofrendas. Otros templos de este estilo son los de Bang Neow, Tha Rua y Samkong.

Por cierto, si tienes planes de visitar Phuket en octubre, podrías tener la suerte de presenciar el famoso Festival Vegetariano de Phuket. En esta peculiar celebración de 10 días en tributo a los dioses taoístas, muchas personas realizan perforaciones en diferentes partes de su cuerpo para purificarse. Como su nombre lo indica, los participantes, que suelen vestir de amarillo y/o blanco, consumen alimentos jeh, es decir, libres de productos de origen animal.

Qué ver en Phuket

5. Observa Phuket desde sus miradores

La isla de Phuket es increíble desde el suelo, pero verla desde lo alto es otro rollo. Por eso, te sugerimos que visites estos miradores:

  • Karon Viewpoint: un lugar icónico de Phuket donde puedes admirar las playas de Karon, Kata Yai y Kata Noi como en una postal.
  • Rang Hill o Khao Rang Viewpoint: desde este mirador disfrutarás de una de las mejores vistas de Phuket. Incluye un restaurante (Tunk-ka Cafe) en un sitio espectacular. Ojo, ¡está lleno de monitos!
  • Prompthep Cape: el sitio más famoso para ver el atardecer. Si deseas tomar algo mientras cae el sol, en Bukito te estarán esperando.
  • Windmill Viewpoint: otro lugar para apreciar el atardecer, situado entre las playas de Nai Harn y Ya Nui.
  • Monkey Hill Viewpoint: Como el nombre lo sugiere, Toh Sae Hill está lleno de monos, un templo y un mirador con vistas asombrosas de Phuket.

6. Echar un vistazo a los mercaditos de Phuket

Tailandia no sería lo mismo sin sus mercaditos. Por supuesto, un plan obligado en Phuket es visitar por lo menos uno de sus mercados, sean nocturnos o de día. Encontrarás recuerdos geniales, y además puedes curiosear qué cosas compran los tailandeses y (lo mejor de todo) disfrutar de auténtica comida thai a precios locales. Checa estos:

  • Mercado fin de semana de Phuket, Phuket Weekend Market o Talad Tairod: ropa, joyas, flores, artículos de segunda mano… Y, por supuesto, un montón de comida callejera tailandesa tirada de precio. Tiene lugar sábados y domingos más o menos de 16:00 a 23:00 en Wirat Hong Yok Rd.
  • Phuket Walking Street o Night Sunday Market: los domingos por la tarde-noche la calle Thalang se llena de artesanía y comida típica del sur de Tailandia. El ambiente es muy familiar.
  • Phuket Indy Night Market: un pequeño mercadillo todavía poco conocido que suelen frecuentar jóvenes tailandeses, por lo que encontrarás mucha moda y actuaciones en directo. No faltan nunca los puestos de comida. Se celebra miércoles y domingo de 16:00 a 23:00 en Limelight Avenue Phuket, Dibuk Road.
  • Chillva Market Phuket: similar al anterior, es el mercadillo más bohemio y trendy que ver en Phuket. La clientela es joven y local, así que encontrarás buenos precios en ropa y accesorios. Además, puedes quedarte a cenar. Tiene lugar de lunes a sábado de 17:00 a 23:00.
  • Banzaan Market: ubicado en Patong, es un moderno mercado donde comer a buen precio. Abre de 6:00 a 21:00, aproximadamente.
  • Karon Temple Market: los martes y viernes se celebra este mercadillo en los alrededores del templo Karon. Encontrarás comida básicamente, aunque también puestos de ropa y accesorios. Abre a las 16:00 y cierra sobre las 21:00.

seguro de viaje Tailandia

7. Practicar snorkel y buceo en Phuket

Aunque Phuket no está en el top de los mejores destinos de buceo en Tailandia, es una excelente opción para realizar algunas inmersiones. Si es tu primera vez, puedes intentar un bautismo de buceo o incluso obtener tu licencia de buceador en aguas abiertas. La mayoría de las excursiones de buceo se dirigen a las islas Racha, de las que ya te hablamos, pero también hay centros que ofrecen tours a las Similan, auténticas joyas del buceo. Una excursión clásica desde Phuket es bucear en Shark Point, entre Phuket y Phi Phi.

El snorkel es otra actividad imprescindible en Phuket, ofreciendo oportunidades realmente variadas. Además de las excursiones mencionadas anteriormente, una excelente opción es visitar Ao Sane. Se trata de una pequeña cala con áreas rocosas, perfecta para observar una rica vida marina. En la parte sur de la isla se encuentra Ya Nui Beach, otro lugar espectacular para practicar snorkel en Phuket.

qué hacer en Phuket

Otras actividades alternativas para disfrutar en Phuket durante 7 días

Como puedes apreciar, hay un montón de actividades para realizar en Phuket, pero si cuentas con más días, estas son algunas adicionales que deberías considerar:

8. Disfruta del surf: una actividad en Phuket durante la temporada adecuada

¿Estás planeando un viaje a Phuket entre mayo y octubre? Este periodo es ideal para el surf, ya que es cuando las lluvias son frecuentes y el viento sopla con mayor intensidad, creando condiciones óptimas para este deporte. En playas como Kata Beach, Nai Harn, Bang Tao, y Nai Thon, las olas son perfectas para aquellos que están empezando. No te preocupes si no llevas tabla, pues hay varios lugares donde puedes rentarla y también instructores dispuestos a enseñarte los conocimientos básicos.

9. Museos para explorar en Phuket

Si dispones de varios días para recorrer Phuket, en días lluviosos o si viajas con tus hijos, quizás te interese pasar tiempo en espacios cerrados. Aquí te dejamos una lista de los museos más recomendados para visitar en Phuket:

  • Museum Phuket (Peranakannitat) o Baba Museum: Esta joya que se encuentra en una hermosa casa colonial narra el origen de Phuket.
  • Phuket Thai Hua Museum: En un edificio de estilo chino-portugués levantado en 1977, anteriormente fue la primera escuela de chino en Phuket, y cuenta las historias de la migración china en la isla.
  • AR Trick Eye Museum Phuket: Un museo de ilusiones ópticas con casi 100 murales dando efectos 3D. Es perfecto para viajes familiares en busca de fotos divertidas en Phuket.
  • Baan Teelanka o la UpsideDown House of Phuket: Como su nombre lo sugiere, es una ‘casa al revés’. Un lugar entretenido para recorrer con niños.

10. Explorar el Parque Nacional Khao Phra Thaeo y refrescarte en la cascada de Bang Pae

Para quienes desean apartarse de la rutina y ejercitarse, Phuket ofrece espacios naturales como el Parque Nacional Khao Phra Thaeo. Tiene senderos interesantes, siendo el más famoso la cascada Bang Pae. Estas cascadas no son las más impactantes de Tailandia, pero sus piscinas en diferentes niveles te prometen horas de entretenimiento. De mayo a noviembre, durante la temporada de lluvias, es cuando el agua alcanza su máximo volumen.

11. Realizar compras en Phuket

Aparte de los mercados anteriormente mencionados, Phuket alberga múltiples centros comerciales que rivalizan con los de Bangkok. Jungceylon Shopping Mall y Central Festival Phuket son ejemplos destacados, ofreciendo tiendas variadas, incluidas marcas internacionales. Los cazadores de ofertas lo disfrutarán en Premium Outlet Phuket. Para comprar artesanías, visita uno de los mercados indicados previamente o explora las tiendas en Old Town, especialmente en las calles Phang Nga y Yaowarat.

12. Disfrutar de la vida nocturna en Patong Beach

Si después de todas estas actividades en Phuket aún te queda energía y buscas entretenimiento nocturno, Patong es el lugar ideal. Es la zona más vibrante de la isla, en particular la famosa Bangla Road. Aquí se encuentra la mayoría de los bares, y es necesario tener la mente abierta porque ¡puedes encontrar de todo! En temporada alta, el entorno puede volverse un tanto intenso. Generalmente, el tráfico se cierra a las 18:00 y las fiestas continúan hasta el amanecer.

que hacer y ver en Phuket

13. Practicar turismo responsable en Phuket

Siendo Phuket uno de los lugares más concurridos de Tailandia, ofrece múltiples actividades de ‘turismo’ con animales como elefantes, tigres o gibones. Desafortunadamente, muchos de los supuestos santuarios en realidad contribuyen al maltrato animal. Por esta razón, te aconsejamos informarte bien antes de acudir a estos sitios. Si deseas contribuir a la causa animal en Phuket, la Soi Dog Foundation es una ONG que apoya a los perros de la calle y acepta visitas y voluntarios.

¿Qué actividades realizar en Phuket en la actualidad?

Viajar a Tailandia se ha vuelto más accesible. Actualmente, no es necesario presentar un certificado de vacunación ni una prueba negativa para ingresar al país. Sin embargo, siempre es buena idea revisar las regulaciones vigentes antes de tu viaje. Phuket sigue siendo un destino increíble para disfrutar de sus playas, cultura y naturaleza.

Podrías pensar que una semana en Phuket es bastante tiempo, pero con la variedad de actividades disponibles, es una excelente opción para quienes desean disfrutar de sus playas, miradores, parques naturales, y sitios religiosos y culturales. Además, es bien sabido que hay muchas excursiones desde Phuket para explorar lugares como Phang Nga o Phi Phil.

Lo esencial a considerar es que durante tu estancia en Phuket, es recomendable hospedarse en hoteles que cumplan con altos estándares de higiene. Aunque el distintivo SHA Plus ya no es un requisito específico, es importante asegurarse de que el lugar donde te hospedes siga las normas de seguridad y salud para una experiencia segura y agradable.

¿Qué puedes realizar durante los 7 días del Phuket Sandbox? Un itinerario recomendable podría ser:

Día 1: Arribo a Phuket y descanso en alguna playa para combatir el jet-lag.

Día 2: En la mañana, explora el centro histórico de Phuket con una caminata, disfruta de la playa en la tarde y termina con el atardecer en el cabo Promthep.

Día 3: Excursión de un día a Phang Nga.

Día 4: Disfruta de las playas, haz snorkel y recorre los mercados.

Día 5: Tour a las islas Coral y Racha.

Día 6: Camina por el Parque Nacional Khao Phra Thaeo, visita el mirador de Rang Hill y da una vuelta por Patong.

Día 7: Aventura a las islas de Koh Yao Noi/Koh Yao Yai o la famosa Phi Phi.

qué hacer en Phuket

Por supuesto, aquellos que quieran pasar más tiempo relajándose en las playas de Phuket, ¡también tienen la opción de hacerlo! La isla cuenta con una infraestructura hotelera magnífica, ofreciendo un montón de alojamientos justo junto al mar, así que no necesitas complicarte mucho.

Esperamos que esta lista de actividades para hacer en Phuket te haya inspirado a descubrir esta increíble isla tailandesa llena de encantos. Si además planeas conocer otros lugares del país, no te puedes perder estas 3 guías, llenas de información valiosa, que te facilitarán mucho el viaje:

  • Requisitos para viajar a Tailandia – Asegúrate de revisar la opción de visa on arrival si tu estancia es menor a 15 días. No necesitas presentar certificado de vacunación ni pruebas COVID-19, pero mantente actualizado a través de fuentes oficiales.
  • ¿Es seguro viajar a Tailandia? – Recomendamos registrar tus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) para estar seguro y obtener asistencia en caso de emergencia.
  • La mejor asistencia y seguro de viaje a Tailandia – Viaja con una asistencia y seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad, incluyendo gastos médicos y emergencias. El seguro IATI Mochilero te ofrece coberturas como asistencia médica hasta 200,000 USD, repatriación, y protección para tus gadgets electrónicos, ideal para los aventureros que buscan explorar sin preocupaciones.

asistencia y seguro de viaje Tailandia

Sin comentarios

Qué leer a continuación

Consejos para viajar a Tailandia: 10 imprescindibles

Consejos para viajar a Tailandia: 10 imprescindibles

11 minutos de lectura

Está por llegar ese momento tan esperado. Tienes casi todo listo y solo te falta encontrar los consejos ideales para tu viaje a Tailandia que te ayuden a que esta experiencia sea padrísima. ¡Entonces estás en el lugar perfecto! En IATI somos unos apasionados de este país. Lo hemos visitado en múltiples ocasiones y gracias a esta experiencia, te proporcionaremos la información práctica para viajar a Tailandia que hará tu travesía mucho más sencilla. Playas espectaculares, fauna exótica, junglas misteriosas, templos impresionantes… Se vienen muchas sorpresas increíbles y con estos tips de viaje podrás disfrutar al máximo. Infórmate bien sobre las condiciones para ingresar al país Lo más importante primero, así que esta lista de valiosos consejos para un viaje a Tailandia comienza aquí: los requisitos de entrada al país. Bajo circunstancias habituales, Tailandia ha sido un destino de fácil acceso. Para los ciudadanos mexicanos, puedes obtener una Visa on Arrival al llegar, la cual te permite estar en el país por 15 días. Necesitarás un pasaporte con al menos 6 meses de validez, demostrar que tienes recursos económicos suficientes y pagar una tarifa de 2,000 baht tailandeses (THB). ¡Así que no olvides verificar los requisitos actuales antes de tu viaje! En los últimos años, el acceso al país ha experimentado cambios significativos y ahora las restricciones son más accesibles. Seguimos actualizándolas periódicamente en nuestra guía: Requisitos para viajar a Tailandia y documentos obligatorios. Actualmente, estos son algunos de los requisitos que los viajeros mexicanos deben considerar: • Asistencia y seguro de viaje a Tailandia: Aunque no siempre es obligatorio para ciudadanos mexicanos, es altamente recomendable contar con una asistencia que cubra emergencias médicas. El IATI Mochilero es una opción excelente, ya que ofrece coberturas para deportes de aventura, robo, repatriación, y más. Además, te garantiza atención médica sin que tengas que desembolsar un solo peso, lo cual es ideal para disfrutar de tus aventuras sin preocupaciones. • Thailand Pass, Formulario T8, App Morchana • Reservación de una noche (ver condiciones en artículo de requisitos) Como puedes ver, viajar por el país se está volviendo cada día más sencillo y se espera que estas restricciones incluso puedan dejar de existir en unas semanas. Aquí en IATI actualizamos regularmente la guía de documentos obligatorios, así que no dudes en revisarla porque tal vez cuando leas esto todo sea más fácil. Salud y vacunas A día de hoy, no hay vacunas obligatorias para ingresar a Tailandia para quienes viajan desde México. Sin embargo, si provienes de países donde la fiebre amarilla es endémica, deberás presentar un certificado de vacunación contra esta enfermedad mediante la cartilla internacional de vacunación. Aunque no se exigen vacunas obligatorias, uno de los consejos básicos es acudir al centro de vacunación internacional antes de viajar a Tailandia o a cualquier país similar. Ahí podrás informarte sobre las vacunas recomendadas para Tailandia, según las recomendaciones de las autoridades de salud en México. Estas vacunas pueden incluir Hepatitis A y B, encefalitis japonesa o el tétanos. Si piensas vacunarte, recuerda que algunas vacunas requieren de dos dosis, separadas por varios días. Así que ¡no lo dejes para el último minuto!, ya que los horarios en muchos centros suelen tener esperas de meses. En ciudades grandes de Tailandia como Bangkok o Chiang Mai puedes encontrar hospitales y centros médicos de alta calidad. Sin embargo, el costo del servicio sanitario podría representar una suma alta para el visitante. Por eso, es crucial contar con un seguro de viaje y asistencia a Tailandia que cubra desde el comienzo hasta el final de tu viaje. Aunque no siempre es obligatorio para los mexicanos, es altamente recomendable para evitar sorpresas desagradables en caso de una emergencia médica. El IATI Mochilero es la opción ideal de seguro para este destino. Con él, tendrás acceso a los mejores doctores del país sin desembolsar un solo peso. Adicionalmente, contarás con coberturas para casos de robo, actividades como buceo/esnórquel/trekking, problemas con tus pertenencias, inconvenientes con tus vuelos y, entre otras situaciones, la repatriación en caso de accidentes o enfermedades. Así podrás disfrutar de tus aventuras con total tranquilidad. No te arriesgues en Tailandia y adquiere de inmediato el seguro diseñado para este increíble destino: Precauciones al rentar una moto en Tailandia Este consejo al visitar Tailandia es más crucial de lo que podrías pensar, no lo pases por alto si planeas conducir en este país. En lugares como Koh Tao o ciudades como Chaing Mai, es bastante habitual, y aconsejable, rentar una moto para explorar la región por cuenta propia. No obstante, antes de hacerlo, hay dos factores que debes considerar: la normativa legal vigente y la posibilidad de una estafa. La cuestión legal es la siguiente. En México, el permiso para conducir autos (tipo A) también te autoriza a manejar motos hasta cierto límite de cilindrada. Sin embargo, ese permiso mexicano no es válido en Tailandia, así que necesitarás obtener la licencia internacional. ¡Aquí es donde muchos cometen un error! Si estás en Tailandia y tu permiso internacional tiene el sello A, no es válido para motocicletas, ya que se requiere un permiso específico para ellas. Muchos visitantes reciben multas de las autoridades tailandesas si son detenidos sin el permiso adecuado. No ocurre siempre, pero es algo que debes tener presente. Hablemos ahora de una estafa que es bastante común en ciertas áreas. Se han reportado situaciones donde los negocios que rentan motos exigen que dejes tu pasaporte como depósito. ¡Jamás hagas eso! Primero, aunque lo veas en muchos lugares, no es una práctica legal. Segundo, podrían usarlo en tu contra. Al regresar la moto, podrían acusarte de daños que no existían previamente y te obligan a pagar montos muy elevados. Si te rehúsas, retendrán tu pasaporte. Por ello, uno de los consejos esenciales para viajar a Tailandia es que no entregues tu pasaporte y que cada vez que rentes una moto, grabes un video del estado en el que se encuentra para protegerte de reclamos por desperfectos que no causaste. No es necesario llevar mucho efectivo contigo Hace algunos años, una de las inquietudes más comunes al iniciar un viaje como este era “¿Cuánto dinero debería llevarme?”, pero eso ya es historia. El antiguo ritual de acudir al banco con semanas de anticipación para solicitar monedas del país que visitarás ha quedado atrás gracias al siguiente consejo para viajar a Tailandia. Hoy en día, hay diversas tarjetas bancarias que, además de ser sin costo de mantenimiento, no te cobran comisiones por retirar efectivo en el extranjero. De esta manera, al llegar a tu destino, podrás sacar dinero directamente en el aeropuerto sin la preocupación de llevar una gran cantidad de efectivo contigo. Estas tarjetas suelen tener un límite mensual para hacer retiros sin cargos, así que muchos viajeros obtienen de 2 a 3 tarjetas para olvidarse del tema y poder disponer del dinero que necesiten. ¡Este consejo para viajar a Tailandia puede significar un gran ahorro de dinero! Adquiere una tarjeta SIM tailandesa para conectarte a internet en Tailandia Además de evitar cargos por retirar dinero en Tailandia, procura no gastarte un dineral por usar internet. Tener acceso a la red no solo te permitirá navegar por tus redes sociales o compartir fotos de tu aventura con tus seres queridos, sino que también será útil para hacer reservaciones de hospedaje, transporte y utilizar mapas. Aunque existen empresas que ofrecen tarjetas de datos que puedes recibir en casa para conectarte en cuanto aterrices, queremos recalcar que sale mucho más barato adquirir una tarjeta tailandesa al llegar. Solo te tomará unos minutos y tendrás que familiarizarte con las distintas compañías y tarifas, pero realmente el costo es mucho más bajo y la cantidad de datos que obtienes es significativamente mayor comparado con la primera opción. Considera el clima El punto sobre las condiciones climáticas en Tailandia es esencial. Ya sea que tengas fechas establecidas para tu viaje o estés viendo cuándo sería ideal para coincidir con la mejor temporada, es algo que debes tener presente. Aunque, naturalmente, dependiendo de la ubicación dentro del país, el clima puede variar (no es igual estar en Koh Lanta que en Pai), hay diferentes estaciones climáticas a considerar: • Época calurosa: de marzo a mayo. La media sube tanto en temperaturas como en humedad. • Época de lluvias: de mayo a octubre. Sí, como lees, la temporada de lluvias en Tailandia coincide con las fechas en las que mucha gente tiene vacaciones en México: el verano. ¿Significa eso que vas a tener un viaje pasado por agua? ¡Para nada, no te asustes! Aunque algún día puede darse, no se trata de lluvias que ocupen toda la jornada. Pueden darse fuertes chubascos y que luego, en minutos, el sol vuelva a brillar. Además, no siempre llueve en todo el país y es fácil prever donde lo hará. Así, si dejas un poco abierto tu itinerario playero podrás ver claramente donde hace mejor tiempo para poner rumbo hacia ahí. • Época alta: entre noviembre y febrero. Es nuestro momento favorito y te aconsejamos viajar a Tailandia en este momento si te lo puedes permitir. Las temperaturas son mucho más agradables y disminuye mucho la probabilidad de chubascos. Evita actividades con animales Lamentablemente, Tailandia es uno de los lugares donde es habitual que te ofrezcan todo tipo de actividades irresponsables con animales. Más que un mero consejo para tu viaje a Tailandia, esto es una solicitud. Por favor, no formes parte de ellas. Desde tomarse fotos con loros, monos, murciélagos o lagartos encadenados; montar elefantes; posar con tigres sedados, hasta alimentar peces… hay un sufrimiento y maltrato enormes detrás de cada una de estas actividades, y ninguna foto ni experiencia justifica eso. Por favor, sé un turista consciente y aléjate de estas prácticas. Infórmate acerca del país antes de planear tu recorrido Tu viaje inicia desde el instante en que comienzas a planearlo. Diseñar tu itinerario es esencial, ya que será el eje de toda tu travesía. Por lo tanto, dedica tiempo y disfruta también de este proceso. Probablemente hayas escuchado de cientos de lugares, pero trata de no querer abarcar todo en un solo viaje. En este caso, menos es más. Es preferible disfrutar algunos lugares con calma que intentar verlo todo y terminar pasando la mitad del viaje en autobuses, trenes o aviones. Después, revisa con detenimiento los artículos que hemos escrito sobre Tailandia. Examina, compara y determina qué deseas incluir en tu viaje. Sitios como las populares islas Phi Phi tienen mucha fama, pero actualmente la realidad es diferente a lo que eran antes. No te dejes influenciar por las fotos de Instagram y analiza cada destino con detalle. Y si hay algo que te cause dudas, pregúntanos en los comentarios para que te echemos la mano. Aprende algunas palabras en thai Este tip para viajar por Tailandia se puede aplicar a cualquier destino: Aprender algunas palabras en su idioma te brindará muchas sonrisas. No decimos que te vuelvas experto en thai antes de tu viaje, pero si memorizas algunas de estas expresiones comunes, seguramente crearás conexiones y te acercarás más a los habitantes de Tailandia: (Si eres hombre, deberás cambiar el Ka por Krap) • Gracias: Kop Kung Ka • Saludo (hola, buenos días, buenas noches): Sabadee Ka • ¿Cómo te llamas?: Kun Chai Arai Ka • Pedir la cuenta: Check Bin Ka • ¿Puede poner el taxímetro?: Chai Miter Dai Mai • ¿Cuánto es?: Tao Rai • No picante: Mai Pet • No como carne (soy vegetariano): Mang Sa Wee Rat Otros consejos para viajar a Tailandia Los que hemos mencionado son los principales tips para disfrutar Tailandia, pero, antes de concluir esta guía, vamos a completarla con otros más que también resultarán muy útiles: • La nobleza tailandesa: La familia real es, por ley, intocable. Las ofensas o menosprecios están prohibidos y son castigados con multas y prisión. Evita hacer fotos chistosas cerca de carteles o imágenes de los reyes. • Budismo: respeta las imágenes y templos budistas. Esto incluye vestimenta adecuada en sus templos (evita ropa sin mangas, pantalones cortos, escotes, etc.), no tocar las cabezas de las estatuas de Buda (ni de los budistas) o darle la espalda a las imágenes religiosas. • Compras: En Bangkok o Chiang Mai hay grandes centros comerciales famosos por sus productos de imitación. Considera esto al comprar. Si bien llevar una camiseta pirata puede no ser un problema, con electrónicos podrías llevarte sorpresas desagradables. • Electricidad: en Tailandia utilizan diferentes tipos de enchufes, así que en muchos casos necesitarás un adaptador para cargar tus aparatos. • Transporte: Moverse por Tailandia es muy sencillo gracias a su red eficiente de trenes, autobuses, ferris y aviones. En algunos trayectos, quizá quieras usar taxi. Te recomendamos descargar la app Grab, el equivalente asiático de Uber, que además de ofrecer seguridad con su control GPS, te garantiza un precio justo sin discusiones. • Gastronomía: ¡Atrévete a probarlo todo! Tailandia es uno de los destinos que más nos encanta por su comida asiática. Claro, probarás muchos Pad Thai, pero no te detengas ahí, explora más. Te sugerimos que degustes otras delicias como Kai Pad, Pad Krapau, Pad Siuw o el delicioso Mango Stick Rice. ¿Qué te parecieron estos tips para tu viaje a Tailandia? Estamos seguros de que serán de gran ayuda para disfrutar al máximo de esta experiencia. Además, para que todo salga perfecto, te tenemos preparadas estas 3 guías que no puedes perderte: • Documentos para viajar a Tailandia: Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez y verifica si necesitas una Visa on Arrival, que permite estancias de hasta 15 días. Te recomendamos consultar con la embajada de Tailandia en México para información actualizada sobre visados y requisitos de entrada. • ¿Es seguro viajar a Tailandia? Infórmate sobre las coberturas mínimas que debería incluir tu asistencia y seguro de viaje, como tratamiento médico de emergencia y repatriación, para viajar con tranquilidad. • Mejor asistencia y seguro de viaje a Tailandia: Considera un seguro que ofrezca cobertura para situaciones imprevistas y que cumpla con los lineamientos requeridos al ingresar al país. Asegúrate de que el seguro incluya atención médica en Tailandia y repatriación a México en caso de emergencia.

Leer más
¿Es seguro viajar a Maldivas? 2025

¿Es seguro viajar a Maldivas? 2025

7 minutos de lectura

¿Es seguro viajar a Maldivas? Pocos lugares pueden competir con la tranquilidad de este destino. Playas interminables de arena blanca, aguas cristalinas de color turquesa y palmeras… Aunque parece un paraíso, ¿realmente lo es? En este artículo profundizaremos en la seguridad en Maldivas y te daremos recomendaciones para que tu única preocupación sea disfrutar. Sigue leyendo y descubre si actualmente es seguro visitar Maldivas. ¿Qué dice la Secretaría de Relaciones Exteriores de México sobre si es seguro viajar a Maldivas? Según las recomendaciones de la SRE para viajes a Maldivas, lo primero que destaca es: “no hay lugares particularmente inseguros en el archipiélago de Maldivas. En Malé, la capital, pueden ocurrir hurtos o robos no violentos, pero en general es un país seguro”. Las amenazas menores que podrías encontrar en Maldivas están principalmente relacionadas con posibles desastres naturales, como tsunamis o monzones, que pueden ocurrir ocasionalmente en esta región; ataques terroristas por extremistas (que, según las estadísticas recientes, son muy raros); y algunos disturbios políticos en Malé, la capital. En lo concerniente a las condiciones sanitarias, en Maldivas existe un riesgo de contraer enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika. En los resorts, usualmente hay pequeñas clínicas para tratar casos leves, pero en situaciones más serias se requerirá trasladarse a Malé o ser repatriado. Por esta razón, la Secretaría de Salud de México sugiere: “viajar con una asistencia y seguro de viaje que incluya una repatriación, incluido el traslado a México del cuerpo en caso de fallecimiento. Considera que estas situaciones, sin asistencia, pueden exigir un alto desembolso económico del ciudadano, y el Gobierno no se responsabiliza de esos gastos en ningún caso.” Por ello, si planeas un viaje seguro a Maldivas, es crucial hacerlo con el respaldo de la mejor asistencia y seguro de viaje a Maldivas. En IATI México hemos estado trabajando desde 1885 para que solo te preocupes por disfrutar de tu aventura. Para una visita al archipiélago, lo más recomendable es contratar una póliza IATI Estrella, que te ofrece hasta 500,000 USD en gastos médicos, así como la repatriación o el regreso anticipado a casa por la hospitalización o fallecimiento de un familiar. ¿Pero entonces es seguro viajar a Maldivas desde México? Viajar a Maldivas es muy seguro. El archipiélago, compuesto por 26 atolones y cerca de 1,200 islas, se abrió al turismo en la década de 1970 y, desde entonces, esta actividad ha sido una de sus principales fuentes de ingresos. Numerosos impresionantes resorts con villas sobre el agua fueron construidos y los cruceros de vida a bordo ganaron popularidad debido a sus asombrosos fondos marinos. En 2023, más de 1.8 millones de turistas disfrutaron de la hospitalidad de los maldivos. Algo que muchas personas desconocen antes de planear un viaje a Maldivas es que el país es un estado confesional musulmán sunita. ¿Qué implica esto? Si solo te hospedas en un resort, no mucho, pero si planeas visitar islas locales o pasear por la capital, debes ser respetuoso con su cultura. Esto significa vestirse de manera adecuada, incluso en las playas, a excepción de las llamadas “bikini beach” (playas bikini), y solo consumir alcohol en los lugares donde está permitido, entre otras normas. ¿Significa esto que es peligroso viajar a Maldivas? Para nada, con precaución y respeto no tendrás problemas. Por otro lado, Maldivas es un país en vías de desarrollo, y esto es importante tenerlo presente cuando hablamos de temas de salud. En los principales hoteles es común encontrar algún centro de atención primaria para tratar casos leves como diarreas, pero solo existen hospitales grandes en Malé. En situaciones muy urgentes o graves, necesitarás ser trasladado a otro país cercano o a México. Por eso, es esencial contar con una buena asistencia y seguro de viaje a Maldivas que te garantice atención las 24 horas y en tu idioma. Contrata ya tu asistencia y seguro de viaje IATI Estrella, la más indicada para este destino, y viaja con la tranquilidad de estar en buenas manos. Además, Maldivas se considera uno de los mejores destinos mundiales para la práctica del snorkel y buceo. Así que, si te entusiasma la idea de sumergirte, es fundamental verificar el estado de las instalaciones y los equipos, así como la capacitación del personal. Por supuesto, es crucial contar con una asistencia que cubra estas actividades, como el IATI Estrella. Viajar sola a Maldivas, ¿es seguro? ¿Planeando un viaje a Maldivas sola para disfrutar de unos días de total relajación? ¡Hazlo! Son muchas las viajeras que deciden conocer este archipiélago en solitario sin enfrentar problemas. Maldivas es un país sumamente seguro y puedes recorrerlo libremente. Solo necesitas tener en mente el código de vestimenta, especialmente si vas a visitar islas locales y quieres disfrutar de las playas. Si no te agrada la idea de nadar vestida, entonces busca una bikini beach. En los resorts y excursiones a lenguas de arena o de snorkel, puedes usar traje de baño con total normalidad. Si planeas dar un paseo por Malé, debes estar consciente de que probablemente llames la atención y recibas más miradas de lo habitual. No obstante, los asaltos o robos son muy poco comunes. Los maldivos son conscientes del valor del turismo y son bastante hospitalarios. Revisa los consejos que te damos a continuación y disfruta de tu viaje a Maldivas con la tranquilidad de sentirte segura. Recomendaciones para viajar seguro por Maldivas • Contrata la asistencia y seguro para viajar a Maldivas con las mejores coberturas. IATI Estrella será tu mejor aliado para tus aventuras, imagina hacer snorkel en las maravillosas aguas maldivas. • Respeta la cultura del país. Maldivas es un estado musulmán sunita y tiene estrictas leyes contra la blasfemia. Fuera de los resorts y playas específicas (conocidas como bikini beaches), es necesario seguir las costumbres locales y vestir adecuadamente, incluso cuando te bañes. • Evita las demostraciones de afecto en público. Esto es crucial para la comunidad LGTBI, ya que la homosexualidad es ilegal y se castiga con penas de prisión. Aunque en los resorts hay una política más liberal, es mejor ser prudente. • Procura no mostrar imágenes de símbolos religiosos en ropa, objetos o tatuajes. Ha habido casos de confiscación de objetos religiosos llevados en el equipaje. • El consumo de alcohol está permitido solo en los resorts y no se puede llevar ninguna botella en el equipaje. Tampoco lleves productos de cerdo, como el jamón. • Viajar a Maldivas es seguro, pero recuerda que el consumo y tráfico de drogas lleva largas penas de cárcel, e incluso puede ser castigado con cadena perpetua. • ¿Vas a visitar Malé? Puedes hacerlo con tranquilidad, pero mantente alerta. Como en muchas grandes ciudades, los hurtos pueden suceder. Más recomendaciones para viajar seguro a Maldivas • Recuerda que el transporte público no opera los viernes. Si planeas moverte de esta manera, organiza bien tu itinerario. El transporte privado no tendrá problemas esos días. • Si vas a desplazarte de isla en isla en barco, es recomendable llevar pastillas para el mareo. Los barcos en Maldivas suelen ser pequeños y pueden moverse bastante. • Lleva un buen repelente de mosquitos y usa ropa larga al atardecer. • No olvides un protector solar (mejor si es amigable con la vida marina) y/o una camiseta para el sol. • Recuerda mantenerte hidratado. Aunque estés cerca del mar, el calor y la humedad en Maldivas pueden ser intensos. • Si en los últimos 14 días has estado en algún país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (algunos de África o América), debes mostrar tu certificado de vacunación internacional que indique que has sido vacunado. • Aunque viajar a Maldivas es seguro, como en cualquier aventura, no olvides tu sentido común en casa. Asistencia y seguro de viaje para Maldivas Como mencionamos anteriormente, la Seguridad Social mexicana no te brindará cobertura si necesitas atención médica durante tu estancia en Maldivas. Además, la infraestructura sanitaria en Maldivas es bastante limitada y, en caso de una emergencia grave, puede ser necesario repatriarte. Aunque esperamos que nada de esto ocurra, la mejor forma de viajar seguro a Maldivas es contratando la asistencia y seguro de viaje a Maldivas por excelencia, el IATI Estrella, que te proporciona: • Cobertura médica internacional (incluyendo COVID-19) de hasta 500,000 USD • Asistencia las 24 horas y en español • Repatriación o transporte sanitario de enfermos o fallecidos y de los demás asegurados • Cobertura por robo y daños en el equipaje de hasta 1,500 USD • Cobertura para deportes de aventura como buceo hasta 40 metros, kayak o paddle surf • Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar Contrata la tuya ahora: Recuerda que los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información. Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.

Leer más
Asistencia y seguro de viaje a Corea del Sur

Asistencia y seguro de viaje a Corea del Sur

11 minutos de lectura

¿Cuál es el mejor seguro de asistencia y viaje para Corea del Sur? Si estás planeando visitar este asombroso destino, lleno de experiencias únicas, seguramente te preguntarás qué seguro de asistencia y viaje elegir para estar respaldado durante toda esta aventura. Junto con tus pasajes de avión y el hospedaje, el seguro internacional es el tercer pilar sobre el cual empezar a construir esta nueva aventura. Corea del Sur te recibe con ciudades vibrantes como Seúl, sitios únicos como la DMZ, hermosos templos como los de Bulguksa y Seokguram, y paraísos como la Isla de Jeju. En este emocionante destino, no tendrás un momento para el aburrimiento y querrás disfrutarlo sabiendo que estarás completamente respaldado desde el inicio hasta el final de tu viaje. Por eso, en esta completa guía te contaremos cuál es el mejor seguro para viajar a Corea del Sur, cuáles son sus principales coberturas y cómo adquirirlo de manera rápida y sencilla. Por qué es importante contratar asistencia y seguro de viaje a Corea del Sur desde México En México, tenemos el privilegio de contar con un sistema de salud pública que nos brinda atención de calidad sin costo. Pero al salir del país, las cosas cambian y cada destino tiene sus propias reglas. Así pasa en Corea del Sur. Aunque en ciudades grandes como Seúl hay hospitales de primer nivel, la atención médica puede resultar bastante costosa para extranjeros. Por eso, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México recomienda fuertemente tener asistencia y seguro de viaje al visitar Corea del Sur. Esto es importante para que estés cubierto durante toda tu estancia y no te lleves sorpresas desagradables en caso de una emergencia médica. La recomendación es clara: “La atención médica, aunque de buena calidad, suele ser muy costosa para los extranjeros. Por esta razón, se aconseja firmemente contratar antes del viaje a Corea un seguro médico completo que cubra ampliamente la estancia.” Imagina que te lesionas caminando por las vibrantes calles de Seúl y sufres un esguince leve, que el calor al recorrer los templos te afecta, o que algún platillo típico te provoca malestar estomacal. Cualquier problema —ya sea una enfermedad, una alergia o un accidente— que en casa solucionas fácilmente, aquí podría transformarse en altos costos médicos capaces de echar por tierra tu viaje. No obstante, si llevas contigo un seguro de viaje para Corea del Sur, podrás acceder a los mejores especialistas y centros de salud sin desembolsar de más. Denominamos este servicio como la “mejor asistencia y seguro de viaje para Corea del Sur” porque va más allá de las cuestiones médicas y cubre prácticamente cualquier evento que pueda ocurrir durante tu travesía. Además de cobertura médica, estarás protegido frente a robos, problemas con tus maletas, contratiempos relacionados con tus medios de transporte y, entre otras cosas, una repatriación costosa si se diera el caso. ¿Cuál es el mejor seguro y asistencia de viaje a Corea del Sur? Ahora vamos a adentrarnos en las coberturas esenciales que debe incluir tu asistencia y seguro de viaje al viajar a Corea del Sur para ofrecerte la tranquilidad y seguridad que necesitas en esta aventura. Si ya comprendes lo crucial que es disponer de este recurso y deseas actuar rápidamente, no lo pienses más y adquiere el IATI Estrella, la asistencia y seguro de viaje ideal para tu viaje a este destino. Adquiérelo ahora mismo desde este enlace: Características que debe incluir el mejor seguro de viaje a Corea del Sur Sabes bien que cada destino es único y necesita una póliza que se ajuste perfectamente a sus particularidades. Así como para un paseo por un lugar cercano podrías arreglártelas con un seguro básico, en un gran viaje como este es esencial contar con el mejor seguro de viaje a Corea del Sur, como el IATI Estrella. Esta es la mejor póliza y ofrece todas las coberturas, y muchas más, necesarias para tu viaje a Corea del Sur que te detallamos aquí: Atención en tu idioma las 24 horas Si surge algún inconveniente durante tu aventura, lo primordial es recibir un apoyo rápido y eficiente para resolverlo a la brevedad y continuar con tu viaje. ¿Te imaginas qué complicado sería pedir ayuda en un idioma que no es el tuyo, como el coreano? Esto podría provocar retrasos importantes, y muchos detalles podrían ser vitales. Por eso, con tu seguro para viajar a Corea del Sur IATI Estrella, tendrás atención en tu propio idioma, haciendo todo más fácil para ti. Además, como entendemos que el viaje no concluye hasta que regresas a tu hogar, estamos a tu disposición las 24 horas del día, todos los días de la semana, sin interrupciones. Y aunque puedes contactarnos sin costo alguno por correo electrónico o WhatsApp, en el caso de que prefieras llamarnos por teléfono, solo necesitas enviarnos el comprobante, y te reembolsaremos para que no tengas que asumir el gasto de la llamada internacional. Tu póliza para Corea del Sur ofrece asistencia gratuita, disponible 24 horas y en tu idioma. Cobertura extensa para atención médica Como ya se ha mencionado, y como advierte la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Corea del Sur se encuentra entre los países con costos médicos más elevados del mundo. Por eso, es fundamental contar con una asistencia y seguro de viaje que te proteja en cualquier eventualidad médica durante tu estancia en este destino. El IATI Estrella es el seguro ideal para visitar este destino, ofreciendo una cobertura que alcanza desde 500,000 USD hasta 1,000,000 USD exclusivamente para atención médica. Esto te garantiza acceso a los mejores hospitales y especialistas sin ningún costo de tu bolsillo. Viaja con la tranquilidad de saber que nos encargamos de cualquier eventualidad. Deportes extremos en Corea del Sur Es altamente recomendable contar con un seguro médico amplio, particularmente si planeas realizar actividades deportivas o cualquier actividad que conlleve un riesgo mayor, siguiendo las sugerencias de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Corea del Sur no solo tiene ciudades impresionantes, templos y una rica historia, sino también un amplio repertorio de deportes extremos para disfrutar. Puedes hacer senderismo, buceo, esnórquel, kayak, entre otros. Estas actividades no solo ofrecen adrenalina y contacto directo con la naturaleza, sino que también comparten el hecho de que la mayoría de seguros de viaje a Corea del Sur no cubren estas actividades, dejándote desprotegido si ocurre algún incidente. Por eso, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México recomienda que los viajeros que planeen realizar actividades de riesgo adquieran un seguro que cubra específicamente dichas actividades. No obstante, con tu IATI Estrella y su Cobertura de Deportes de Aventura incluida, puedes participar en estas y muchas otras actividades, seguro de que, si algo sucediera, estaremos ahí para brindarte el soporte que necesitas. Sin deducibles, no sacas nada de tu bolsa Al contratar cualquier servicio de asistencia y seguro de viaje a Corea del Sur, debes tener mucho cuidado, ya que la mayoría de las compañías ocultan los temidos deducibles en la letra pequeñita para ocultar sus costos reales. ¿Sabes de qué se trata? En un deducible típico de, por ejemplo, 100 dólares estadounidenses, significa que estarás obligado a cubrir siempre los primeros 100 dólares estadounidenses de cualquier atención médica. Así, si sufres un pequeño accidente y necesitas visitar al médico en múltiples ocasiones, tendrás que desembolsar dinero cada vez, incluso si tienes una póliza internacional. La buena noticia es que con tu IATI Estrella no tienes deducibles y nosotros cubriremos los gastos de tu atención médica desde el primer centavo hasta los 500,000 USD o 1,000,000 USD que tendrás, sin que tú tengas que gastar nada de tu bolsillo. Queremos que te relajes en tu viaje y lo disfrutes por completo. Sin desembolsar adelantos para atención médica Otra cosa a tomar en cuenta es que la mayoría de seguros privados que ofrecen cobertura internacional (todas muy inferiores a las del IATI Estrella) hacen que todo sea complicado. Te exigen pagar todos los gastos médicos tú mismo y luego te someten a un tedioso proceso de reembolso para que recuperes el dinero. En situaciones medianamente graves, esto puede significar que tengas que pagar enormes facturas médicas de tu bolsillo. Con el mejor servicio de asistencia y seguro de viaje a Corea del Sur todo será mucho más sencillo para ti. Cuando necesites cualquier tipo de apoyo y te comuniques con nosotros, te orientaremos rápidamente hacia el centro hospitalario más adecuado para tu situación. Una vez ahí, ya estarán al tanto de tu llegada y nosotros cubriremos los gastos de la visita, así como de cualquier prueba, hospitalización o medicación que los médicos consideren necesaria. Una experiencia cómoda y libre de preocupaciones para ti. Si por alguna emergencia no logras ponerte en contacto con nosotros antes de dirigirte a recibir asistencia, no te preocupes. Siempre que nos envíes después los informes y las facturas médicas necesarias, te reembolsaremos lo más rápido posible dentro de los 500,000 USD para asistencia médica que tienes disponibles. Incluye pérdida de equipaje y robo El IATI Estrella se reconoce como el mejor seguro para visitar Corea del Sur, no solo por sus amplias coberturas médicas, sino también porque te ampara en un montón de situaciones más allá del ámbito de la salud que pueden surgir durante un viaje de este tipo. Con este seguro, dispondrás, entre otras, de coberturas como: • Traslado de un familiar: 100% del costo cubierto • Estancia por convalecencia en hotel: hasta 450 USD • Repatriación: incluida • Robo y daños al equipaje: hasta 1,000 USD • Reembolso de vacaciones sin disfrutar: hasta 3,000 USD Como puedes ver, con el mejor seguro internacional para Corea del Sur, nada queda sin protección y estarás cubierto desde el inicio hasta el final de tu viaje. Posibilidad de anulación – cancelación de tu viaje a Corea del Sur Planificar un viaje tan extenso y lejano como este implica comprar pasajes de avión, hacer reservaciones de hospedajes, contratar tours y actividades… Es, en resumen, una gran inversión. Por esta razón, a muchos viajeros les surgen incertidumbres como: “¿Qué pasa si necesito cancelar mi viaje por una razón de peso?, ¿Perderé todo el dinero invertido?” En IATI tenemos más de 135 años de experiencia y somos líderes en asistencia y seguros de viaje porque siempre estamos evolucionando y adaptándonos a las necesidades de los viajeros como tú. Por eso, fuimos pioneros en ofrecer el ahora tan popular Complemento de Anulación. Gracias a esta opción, al agregarlo a tu IATI Estrella, te devolveremos hasta 3,000 USD de los gastos del viaje que no puedas recuperar directamente de tus proveedores autorizados. Podrás adquirirlo de manera sencilla, con un solo clic, al contratar tu asistencia y seguro de viaje a Corea del Sur. Este complemento ha ayudado a muchísimos viajeros a recuperar su inversión, ¡realmente lo vale! Cobertura de asistencia y seguro de viaje a Corea del Sur Las coberturas que hemos mencionado son fundamentales en tu asistencia y seguro para visitar Corea del Sur. Todo esto está incluido en tu IATI Estrella. Pero, además, esta extraordinaria póliza cuenta con muchas más coberturas que podrían interesarte y que puedes ver en detalle. En la siguiente tabla observarás de manera más visual las coberturas principales de las que hemos hablado: ¿Cuál es el costo de un seguro de viaje para Corea del Sur? Lo que realmente te hará decidirte por el IATI Estrella como el mejor seguro para tu viaje a Corea del Sur es su excelente relación calidad-precio. Aunque es un seguro que ofrece una cobertura de 500,000 USD, probablemente pienses que su costo es elevado, pero como podrás ver en esta tabla, representa solo una pequeña fracción de tu presupuesto total para el viaje. Además, te permitirá ahorrar significativamente tiempo, lana y evitar inconvenientes si llegas a necesitar cualquier tipo de ayuda en tu viaje: Guía para obtener la mejor asistencia y seguro de viaje a Corea del Sur Adquirir tu asistencia y seguro de viaje a Corea del Sur es un proceso rápido y sencillo si sigues estos pasos: En el formulario deberás ingresar la información de tu viaje: • Tu lugar de residencia habitual • El destino de tu viaje, en este caso, Corea del Sur • Las fechas en las que planeas iniciar y concluir tu viaje • La cantidad de personas que viajarán contigo • Tipo de póliza: seguro de asistencia y seguro de viaje Después de completar el formulario, presiona “Calcular”, elige tu IATI Estrella y da clic en “Contratar”. En este paso tendrás la opción de agregar el Complemento de Anulación, lo cual te permitirá recuperar hasta 3,000 dólares en caso de que debas cancelar tu viaje. Ingresa en este momento tus datos personales, realiza el pago y recibirás en tu email toda la información acerca de tu seguro de viaje y asistencia médica para Corea del Sur, así como los detalles para contactarnos si requieres ayuda. ¡Está bien fácil! Información valiosa para viajar seguro a Corea del Sur Mejor temporada para visitar Corea del Sur Una de las estaciones que solemos recomendar para viajar al país son los meses de mayo y octubre ya que tienen temperaturas más agradables en comparación con las altas temperaturas que pueden presentarse entre junio y septiembre y una menor probabilidad de lluvia que durante el verano. Requisitos de visado para ingresar a Corea del Sur Hoy en día, los ciudadanos mexicanos no requieren tramitar el visado ni el permiso K-ETA para visitar Corea del Sur con fines turísticos, de negocio o de tránsito. Puedes encontrar más detalles sobre los requisitos aquí: Requisitos para viajar a Corea del Sur. Atención médica en Corea del Sur En las ciudades más importantes del país, puedes encontrar centros médicos privados de alta calidad. Sin embargo, el costo de la atención médica para extranjeros puede ser extremadamente alto. Por esta razón, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México subraya la importancia crucial de contar con una asistencia y seguro de viaje a Corea del Sur que te respalde durante toda tu estancia. El IATI Estrella se presenta como la opción más adecuada para este destino, y con su cobertura de 500,000 USD podrás acceder a los mejores especialistas sin ningún costo para ti. Además, tendrás protección en situaciones comunes de viaje, como robos, inconvenientes con tu equipaje, problemas con vuelos y, entre otros, la repatriación. No lo pienses más y adquiere ya tu seguro para Corea aquí: Precios y coberturas vigentes en el momento de actualizar esta guía. Sujetos a posibles cambios.

Leer más