Europa no es un destino barato, y si algo sale mal durante tu viaje, la cuenta médica puede doler más que perder el vuelo. Por eso, contratar el seguro adecuado no es un lujo, es una necesidad. En este artículo te mostramos cuál es el mejor seguro de viaje para Europa si viajas desde Colombia, qué coberturas debe tener y cuánto cuesta en 2025.

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Europa?
Si vas a viajar desde Colombia a Europa, necesitas un seguro que no solo cumpla con los requisitos del espacio Schengen, sino que también te respalde en todo momento, desde que sales hasta que regresas. Entre las opciones disponibles en el mercado, IATI Global es uno de los mejores seguros de viaje para Europa, especialmente si buscas una cobertura completa, confiable y fácil de contratar desde Colombia.
Este seguro cumple con todas las exigencias europeas: cobertura médica mínima de 30.000 euros (o más), repatriación, hospitalización, accidentes, y asistencia 24/7 en español. Pero lo que realmente lo diferencia es que ofrece protección ilimitada en asistencia médica (según plan), ideal si visitas varios países o estarás fuera por más de 15 días.
Además, IATI Global permite añadir coberturas opcionales como cancelación del viaje, pérdida de equipaje o protección de dispositivos electrónicos, algo muy útil si viajas con laptop o cámara. Puedes contratarlo 100 % en línea, pagar en tu moneda local (pesos colombianos), y recibir la póliza por correo en minutos.
¿Es obligatorio tener seguro para viajar a Europa desde Colombia?
Sí, si vas a viajar como turista desde Colombia a Europa, tener un seguro de viaje no es opcional: es obligatorio para ingresar a la mayoría de países del espacio Schengen. Estos países exigen que cualquier persona que necesite visa (como los colombianos para estancias largas o por ciertos motivos) o que simplemente viaje como turista, cuente con un seguro médico internacional válido.
Este seguro debe incluir, como mínimo:
- Cobertura médica de al menos 30.000 euros.
- Repatriación sanitaria o por fallecimiento.
- Cobertura válida en todos los países Schengen.
Aunque actualmente los colombianos pueden entrar a Europa por hasta 90 días sin necesidad de visa, las autoridades pueden solicitar el seguro en el aeropuerto o en migración, especialmente si viajas por un periodo prolongado, con presupuesto ajustado, o no tienes alojamiento confirmado.
Por eso, lo más recomendable es llevar un seguro completo como IATI Global, que cumple con todos los requisitos europeos y te respalda ante cualquier urgencia médica o imprevisto.
¿Qué exigen los países del espacio Schengen a los turistas colombianos?
Los países del espacio Schengen pueden pedirte ciertos documentos al momento de ingresar, y si no los tienes, pueden denegarte la entrada.
Esto es lo que pueden exigirte en migración:
- Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia.
- Reserva del alojamiento (hotel, carta de invitación, Airbnb, etc.).
- Prueba de fondos suficientes para cubrir tu estadía (dinero en efectivo, extractos bancarios, tarjetas).
- Boleto de regreso o continuación de viaje dentro del límite de 90 días.
- Seguro de viaje con cobertura mínima de 30.000 euros, válido en todos los países Schengen, que incluya gastos médicos, hospitalización y repatriación.
Aunque no siempre revisan todo, el seguro médico es uno de los requisitos más importantes, y si no puedes demostrar que lo tienes, pueden impedirte el ingreso al país. Este seguro debe ser válido en todo el territorio Schengen, por eso es clave contratar uno que tenga cobertura amplia y asistencia en tu idioma, como lo ofrece IATI Global.
¿Sirve cualquier seguro colombiano o necesitas uno internacional?
No, no cualquier seguro colombiano sirve para viajar a Europa. Muchos planes de salud o seguros nacionales, incluso si son privados o de medicina prepagada, no cumplen con los requisitos exigidos por el espacio Schengen, ya que están pensados para atención dentro de Colombia o en convenios limitados con pocos países.
Los países europeos piden específicamente un seguro internacional de viaje, que incluya como mínimo:
- Cobertura médica por al menos 30.000 euros (o su equivalente en dólares).
- Asistencia en caso de emergencia o accidente.
- Repatriación sanitaria y funeraria.
- Validez en todos los países Schengen.
Además, muchas aseguradoras colombianas no emiten certificados en inglés o en el formato requerido, y eso puede ser un problema al momento de presentarlo en migración. Incluso si tienes un seguro de tu tarjeta de crédito, deberías verificar que emita un certificado con todas las coberturas especificadas, cosa que no siempre ocurre.
Por eso, lo más práctico y seguro es contratar un seguro internacional especializado como IATI Global, que ya está diseñado para cumplir con todos los requisitos europeos, es válido para múltiples países del continente, y te brinda atención en español las 24 horas.

¿Qué debe cubrir un seguro de viaje para Europa?
Si viajas desde Colombia a Europa, tu seguro de viaje no puede ser cualquiera. Para que sea válido y aceptado por las autoridades migratorias, debe incluir una serie de coberturas mínimas obligatorias, además de otras muy recomendables que te protejan ante imprevistos comunes como enfermedades, cancelaciones o pérdida de equipaje.
Estas son las coberturas básicas que debe incluir tu seguro de viaje para Europa:
Cobertura médica internacional
Lo más importante: el seguro debe ofrecer una cobertura médica mínima de 30.000 euros. Esto es obligatorio para entrar a la mayoría de países europeos. Cubre hospitalización, consultas médicas, atención por enfermedades o accidentes durante el viaje.
Repatriación sanitaria o por fallecimiento
También es obligatorio que el seguro cubra los gastos de repatriación, tanto por una emergencia médica como en caso de fallecimiento. Esto garantiza que, ante un evento grave, puedas ser trasladado de vuelta a Colombia sin costos adicionales para tu familia.
Cobertura en todo el espacio Schengen
El seguro debe ser válido en todos los países del espacio Schengen, no solo en el destino principal. Por ejemplo, si llegas a España pero también visitarás Francia o Alemania, el seguro debe cubrirte en toda la ruta.
Otras coberturas recomendadas
Aunque no son obligatorias, sí es altamente recomendable que tu seguro incluya:
- Cobertura por pérdida o robo de equipaje.
- Cancelación o interrupción del viaje.
- Atención por enfermedades preexistentes (en urgencias).
- Asistencia legal y responsabilidad civil en el extranjero.
- Atención médica 24/7 en español.
Un seguro como IATI Global, por ejemplo, cumple con todos estos requisitos y ofrece coberturas adicionales opcionales, por si necesitas una protección más completa según tu tipo de viaje (turismo, estudios, trabajo remoto, etc.).
Cobertura médica mínima exigida por Europa
Uno de los requisitos más importantes que deben cumplir los turistas colombianos para ingresar a Europa es contar con un seguro de viaje con cobertura médica mínima de 30.000 euros. Esta condición no es opcional: forma parte del reglamento Schengen, y si no la cumples, pueden negarte la entrada al país al momento de pasar por migración.
Pero no se trata solo de cumplir un requisito en papel. En Europa, la atención médica no es gratuita para los extranjeros, y cualquier urgencia puede salir bastante cara. Una visita a urgencias puede costar más de 1.000 euros, una hospitalización varios miles, y una repatriación médica o funeraria puede superar los 20.000 euros fácilmente.
Por eso, lo más recomendable es optar por un seguro que supere el mínimo obligatorio y te ofrezca coberturas más amplias y reales para viajar con tranquilidad. Y ahí es donde entra en juego una de las mejores opciones disponibles si viajas desde Colombia: IATI Estándar.

¿Por qué recomendamos IATI Estándar para viajar a Europa?
IATI Estándar es el seguro ideal si planeas recorrer Europa con respaldo completo. Te ofrece hasta 100.000 USD en cobertura médica, muy por encima de lo exigido por el visado Schengen. Esto te garantiza una atención adecuada en caso de enfermedad o accidente, sin dejarte endeudado.
Además de la asistencia médica, incluye coberturas como:
- Gastos de repatriación al 100 % (por accidente, enfermedad grave o fallecimiento).
- Gastos de anulación de viaje hasta 2.000 USD, si lo contratas justo al reservar.
- Cobertura para deportes de aventura básicos, como senderismo, snorkel y buceo.
- Robo o daños de equipaje hasta 450 USD.
- Protección de dispositivos electrónicos hasta 250 USD (previo registro).
- Asistencia en español 24/7, estés donde estés.
Este plan cumple con todos los requisitos para viajar a Europa y además es válido en todos los países del espacio Schengen, así que si tu viaje incluye varios destinos, estarás cubierto sin importar a dónde te muevas.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Europa desde Colombia?
Una de las preguntas más frecuentes cuando se empieza a planear un viaje a Europa es: ¿cuánto me va a costar el seguro de viaje? Y la buena noticia es que protegerte no cuesta tanto como crees, especialmente si eliges un plan diseñado justo para viajeros colombianos como el IATI Estándar.
Este seguro está pensado para cumplir con todos los requisitos del espacio Schengen (incluyendo la cobertura médica mínima de 30.000 €), pero va mucho más allá, ofreciendo hasta 100.000 USD en asistencia médica y muchas coberturas adicionales que lo hacen muy completo.
| Duración del viaje | Precio aproximado en COP |
|---|
| 1 semana | 170.115,02 COP |
| 2 semanas | 310.471,02 COP |
| 3 semanas | 373.542,39 COP |
Como puedes ver, por menos de lo que cuesta una noche de hotel en Europa, puedes contratar un seguro que te protege ante gastos médicos, robos, pérdida de equipaje, cancelación del viaje, deportes de aventura básicos y más.
Además, puedes contratarlo directamente desde Colombia, pagar en pesos y recibir tu póliza al instante por correo electrónico. Sin trámites complicados ni letra pequeña.

¿Cómo contratar un seguro de viaje para Europa desde Colombia?
Contratar un seguro de viaje para Europa desde Colombia es mucho más fácil de lo que parece. Ya no necesitas salir de casa ni hacer filas en una oficina: puedes hacerlo 100 % online, en minutos, con atención en español y pagando en pesos colombianos.
Si ya sabes que viajarás a Europa y quieres ir con todo en regla, estos son los pasos que debes seguir:
1. Entra al cotizador de seguros de IATI
Ve directamente a la página de IATI Global (puedes hacerlo desde cualquier dispositivo) y abre el cotizador. Allí podrás ingresar los datos básicos de tu viaje: país de residencia (Colombia), destino (Europa), fechas y número de viajeros.
2. Elige el plan ideal: IATI Estándar
Entre las opciones disponibles, elige el plan IATI Estándar, que es el más recomendado para viajar a Europa. Este cumple con todos los requisitos del espacio Schengen y te ofrece hasta 100.000 USD de cobertura médica, entre muchas otras coberturas extra como anulación, pérdida de equipaje o deportes básicos.
3. Añade extras (si los necesitas)
Puedes personalizar tu póliza añadiendo, por ejemplo, la cobertura de cancelación del viaje, protección de electrónicos o ampliación de coberturas si lo deseas. Todo es opcional y transparente.
4. Finaliza el pago y recibe tu póliza
Paga en pesos colombianos con tarjeta o método disponible y en minutos recibirás tu póliza en tu correo electrónico, lista para imprimir o mostrar digitalmente si te la piden en el aeropuerto.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje para Europa
Si estás planeando tu viaje desde Colombia a Europa, probablemente ya tengas claras las fechas, los destinos y hasta la maleta casi lista. Pero cuando llegas a la parte del seguro de viaje, es normal que surjan muchas dudas: ¿es obligatorio?, ¿cuál me sirve?, ¿cuánto cuesta?, ¿me pueden devolver si no lo llevo? Aquí te resolvemos las preguntas más comunes que se hacen los viajeros colombianos sobre este tema, para que te vayas tranquilo y bien cubierto.
¿Es obligatorio tener un seguro de viaje para ir a Europa?
Sí, completamente. Para ingresar a cualquier país del espacio Schengen, que incluye la mayoría de los destinos más populares de Europa (España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, etc.), es obligatorio contar con un seguro de viaje internacional. Esta exigencia aplica para todos los turistas, incluso si no necesitas visa.
El seguro debe cubrir como mínimo:
- 30.000 euros en asistencia médica.
- Repatriación sanitaria o funeraria.
- Cobertura válida en todos los países Schengen.
Aunque como colombiano puedes entrar hasta por 90 días sin visa, si al llegar te piden el seguro y no lo tienes, te pueden negar la entrada en migración. No es común, pero pasa. Y créenos, no quieres que tu viaje empiece con ese tipo de susto.

¿Qué seguro piden para viajar a Europa?
Para viajar a Europa, especialmente si tu destino está dentro del espacio Schengen, te pedirán un seguro de viaje internacional que cumpla con requisitos específicos. Este seguro debe garantizar que estarás cubierto en caso de enfermedad, accidente o cualquier emergencia médica durante tu estancia.
Estos son los puntos clave que sí o sí debe tener el seguro que te pidan en Europa:
- Cobertura médica mínima de 30.000 euros.
- Cobertura en todos los países del espacio Schengen.
- Incluye repatriación sanitaria o funeraria.
- Validez durante todo el tiempo que estés en Europa.
Aunque no todos los países fuera del espacio Schengen lo exigen, la mayoría de las rutas turísticas en Europa sí pasan por estas zonas, así que lo más recomendable es contar con un seguro que cumpla con este estándar.
Una excelente opción es el IATI Estándar, porque:
- Supera con creces el mínimo requerido, con 100.000 USD en cobertura médica.
- Tiene validez en todos los países del espacio Schengen (y más).
- Puedes contratarlo desde Colombia, en minutos, y usarlo como comprobante oficial ante migración.
Además, si estás gestionando una visa Schengen (por ejemplo, para una estadía más larga o por estudios), es obligatorio presentar la póliza con estos requisitos como parte de la documentación.
¿Qué asistencia al viajero recomiendan para Europa?
Si vas a cruzar el Atlántico, no basta con cualquier seguro barato que encuentres por ahí. Para viajar con tranquilidad, lo ideal es contratar una asistencia al viajero confiable, que cumpla con los requisitos del espacio Schengen y te proteja ante los imprevistos que suelen aparecer cuando uno menos lo espera.
Nuestra recomendación para viajar desde Colombia a Europa es el plan IATI Estándar, por varias razones:
Cumple con todos los requisitos Schengen
- Tiene 100.000 USD en cobertura médica, más del triple de lo exigido.
- Incluye repatriación sanitaria y funeraria al 100 %.
- Es válido en todos los países del espacio Schengen.
Más allá de lo obligatorio: protección completa
IATI Estándar no se queda solo en lo mínimo legal. También te cubre:
- Pérdida o robo de equipaje (hasta 600 USD).
- Protección de dispositivos electrónicos (250 USD).
- Cancelación del viaje (hasta 2.000 USD si lo contratas al reservar).
- Atención médica por condiciones preexistentes, hasta 10.000 USD.
- Actividades deportivas recreativas como senderismo o snorkel.
Asistencia en español 24/7
No estás solo. En caso de una emergencia, tendrás acceso inmediato a atención en tu idioma, sin preocuparte por barreras de comunicación en hospitales europeos. Además, puedes acceder a telemedicina con escaneo facial, sin moverte del hotel.
¿Cuál es el mejor seguro de viaje por Europa?
El mejor seguro de viaje por Europa es el IATI Estándar. Esta póliza está diseñada para viajeros como tú, que necesitan cumplir con los requisitos del visado Schengen y, al mismo tiempo, estar bien cubiertos durante todo el recorrido.
¿Por qué lo recomendamos?
Porque cumple con todo lo que te exige Europa
- Ofrece 100.000 USD en asistencia médica, muy por encima de los 30.000 € exigidos por el espacio Schengen.
- Es válido en todos los países Schengen, ideal si vas a visitar varios.
- Incluye repatriación médica y funeraria obligatoria.
- Se acepta como documento válido al momento de hacer migración o trámite de visa.
Porque te protege de verdad durante el viaje
- Cubre la pérdida, daño o robo de equipaje (hasta 600 USD).
- Protege tus electrónicos como cámaras o celulares (hasta 250 USD).
- Te devuelve gastos si debes cancelar el viaje por una causa justificada (hasta 2.000 USD).
- Incluye asistencia en español 24/7 y atención médica digital.
Porque se adapta a lo que quieres hacer
¿Vas a hacer senderismo, snorkel o alguna actividad al aire libre? El IATI Estándar incluye deportes de aventura básicos, algo que muchos seguros no contemplan (o lo cobran aparte).
Y lo mejor: puedes contratarlo en menos de 10 minutos desde Colombia, pagar en pesos colombianos, y recibir tu póliza por correo electrónico lista para presentarla en el aeropuerto o embajada si es necesario.
¿Cuál es la compañía de seguros más confiable?
Cuando se trata de planear un viaje por Europa, elegir un buen seguro no es un simple trámite. Estás confiando en una empresa que debe responder si algo sale mal, desde una gripe hasta una fractura o una pérdida de equipaje. Por eso, te conviene elegir una compañía confiable y con respaldo real. Y ahí es donde entra IATI Global.
Con más de 135 años de experiencia en el sector, IATI Global se ha consolidado como una de las compañías más recomendadas por viajeros en todo el mundo. No es casualidad: sus pólizas están bien pensadas, su atención es rápida (y en español), y sus planes se adaptan a las necesidades reales de quienes viajan.
Conclusión: ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Europa si viajas desde Colombia?
Si te estás preguntando cuál es el mejor seguro de viaje para Europa si viajas desde Colombia, la respuesta es clara: el IATI Estándar de IATI Global. No solo cumple con los requisitos oficiales exigidos por los países del espacio Schengen, sino que también te ofrece una cobertura completa para que viajes con total tranquilidad. Y eso, cuando estás al otro lado del mundo, vale oro.
Contar con un seguro de viaje no es solo un trámite obligatorio. Es tu respaldo si se presenta una emergencia médica, si pierdes el equipaje o si necesitas volver antes de tiempo por algún imprevisto familiar. IATI Estándar está diseñado justo para eso: para protegerte en todo momento, desde que sales de casa hasta que vuelves.
Además, puedes contratarlo completamente en línea desde Colombia, pagar en pesos y recibir tu póliza en minutos. Y si algo pasa, tendrás atención en español las 24 horas del día. Nada de traducciones forzadas ni complicaciones.
