logo iati

Qué hacer en Toronto: 8 experiencias para vivir la ciudad como todo un canadiense

7 minutos de lectura
0
qué hacer en Toronto

La ciudad de Toronto es conocida por ser acogedora y hospitalaria con todos sus visitantes. Se caracteriza por su diversidad cultural, su ambiente cosmopolita y su actitud abierta. Aunque vengas solo de visita, pronto te sentirás como en casa. Esta gran urbe canadiense no suele figurar entre los destinos turísticos más populares, lo que le otorga una ventaja de no estar llena de turistas. Por eso, puede que al principio no tengas claro qué sitios explorar o qué actividades realizar.

Sin embargo, una vez estés allí y cuentes con el respaldo de una asistencia y seguro de viaje con cobertura internacional, descubrirás que Toronto esconde mucho más de lo que esperas. Recuerda que para viajar a Canadá, los colombianos necesitan una visa de turista y es obligatorio contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, hospitalización y repatriación, así que es mejor estar preparado.

asistencia y seguro de viaje Canadá

No obstante, Toronto presenta contrastes marcados entre sus estaciones. El verano resalta su faceta vibrante, con la ciudad llena de vida y una actividad cultural intensa que anima a la gente a disfrutar al aire libre. En la temporada invernal, la nieve cubre todo, otorgando un atractivo especial a sus paisajes. A pesar de su reputación de ser una ciudad fría, su encanto se mantiene en todos sus rincones, ya sea a través de sus fuentes transformadas en pistas de patinaje sobre hielo o en sus acogedoras cafeterías con un toque alternativo.

Te presentamos 8 experiencias para disfrutar en Toronto que te harán sentir como un auténtico torontés o torontesa. A estas interesantes actividades dentro de la ciudad, puedes agregar una excursión adicional: un viaje a las impresionantes cataratas del Niágara, que están cerca.

Yonge Street, la avenida que parte en dos la ciudad

Si piensas explorar Toronto, no puedes dejar pasar la oportunidad de recorrer Yonge Street. Esta es la vía que marca la división de la ciudad en dos zonas y donde confluyen antiguos edificios que guardan parte de su historia, siendo el punto por donde todo comienza o termina. En caso de que te estés preguntando dónde empezar tu recorrido por Toronto, debes arrancar desde aquí. Yonge Street se destaca por ser la calle más extensa del planeta, un reconocimiento que le otorgó el libro de los Guinness World Records, al medir exactamente 56 kilómetros. Además, tiene el estatus de sitio histórico nacional, ya que fue fundamental para la planificación inicial de la ciudad y justo debajo de ella pasa la primera línea de metro que se construyó en Canadá.

Qué hacer en Toronto

Viajar seguro por Toronto

En Canadá, los servicios médicos son de los más costosos a nivel mundial. Una caída, enfermedad o accidente puede traducirse en facturas exorbitantes que podrían arruinar tu viaje. Por eso, es crucial tener un seguro de viaje para Canadá que te cuide durante toda tu aventura. El IATI Estrella es la opción más recomendada para este destino, ya que te asegura el acceso a los mejores especialistas sin que tengas que desembolsar nada, y también te ofrece protección frente a situaciones como robos, inconvenientes con tu equipaje, problemas con tus transportes o incluso deportes extremos. Recuerda que para ingresar a Canadá es altamente recomendado contar con este seguro. Además, los ciudadanos colombianos deben tramitar una visa de turista, así que ten todo listo antes de tu viaje.

No te arriesgues en Canadá, viaja con la seguridad que te mereces y adquiere ya tu seguro:

asistencia y seguro de viaje Canadá

Toronto Island, un lugar con vistas impresionantes de la ciudad

Las mejores panorámicas de Toronto no se logran desde los rascacielos, sino desde su isla. A solo un corto paseo en ferry, en medio del lago Ontario, se encuentran tres islas: Centre Island, Hanlan’s Island y Ward’s Island, y visitarlas es uno de los planes más bacanos en Toronto, especialmente durante el verano. Las islas vibran con actividad, particularmente Centre Island, donde la oferta de entretenimiento es completa con espacios verdes y áreas para hacer asados, convirtiéndolo en el sitio favorito de los locales para disfrutar del atardecer. Todas las fotos que veas con el horizonte de Toronto reflejándose en el agua son capturadas desde aquí, así que ya sabes por qué deberías visitarlas. Las tres islas están interconectadas, facilitando su exploración.

Experimenta ‘Torontontero’ subiendo a la CN Tower

Es improbable que visites Toronto sin escuchar el popular chiste “¿Y sabes qué se ve desde lo más alto de Toronto?”. Aunque ya conozcas que la respuesta es “Torontontero”, lo mejor es que te animes a subir a la CN Tower y compruébalo tú mismo. El punto más elevado de la ciudad se encuentra en esta colosal torre de radiodifusión de 553 metros de altura. Puedes ascender hasta su observatorio, que está a 447 metros sobre el nivel del suelo, o incluso darte un gusto cenando en su restaurante giratorio a 360º. Las vistas son inigualables.

Además, si buscas un poco más de emoción, no te pierdas el EdgeWalk. En la cima de la torre, puedes caminar por el borde y asomarte al vacío atado a un arnés. Es, sin duda, una de las experiencias más emocionantes que vivirás en Toronto.

Revive la era industrial en Distillery District

La organización Gooderham and Worts Distillery estaba entre las destilerías líderes a nivel mundial a mediados del siglo XX. Hoy, se ha convertido en un vecindario que alberga lo mismo arte en galerías que cafeterías modernas, espectáculos musicales o restaurantes que apuestan por el minimalismo. Al visitar lo que se conoce como Distillery District, te sumerges en un complejo de estructuras de hierro y ladrillos rojos, donde las antiguas cintas transportadoras están por encima de ti y la arquitectura industrial te transporta a otro tiempo. Como muchas atracciones en Toronto, el Distillery District cambia con las estaciones: en verano puedes tomarte algo al aire libre en sus terrazas, mientras que en invierno te espera un encantador y detallado mercado navideño.

Explora los 30 km de galerías subterráneas

En invierno, el frío en Toronto es intenso. Por eso, sus habitantes prefieren evitar estar al aire libre más de lo necesario. ¿La solución? Ingresar al subsuelo de la ciudad. Así nació el PATH, una extensa serie de túneles de 30 km que conecta el subsuelo del distrito financiero. Iniciado en 1900 como un pequeño túnel entre dos edificios, hoy es reconocido como el centro comercial subterráneo más grande del mundo según el Guinness World Records. En el PATH puedes encontrar desde tiendas y restaurantes hasta cafés y accesos a oficinas e, inevitablemente, al metro. Sin conocerlo, moverse es un reto y orientarse puede ser complicado, por eso se han instalado mapas y señales en las intersecciones para guiarte.

Explora el lado más alternativo de Toronto en Kensington Market

Para experimentar la faceta bohemia y única de Toronto, debes dirigirte a este lugar. Kensington Market es un mercado al aire libre situado en uno de los barrios más antiguos, rodeado de casas victorianas y a pocos minutos a pie del centro. Este mercado solo abre el último domingo del mes entre mayo y septiembre, aprovechando el buen clima. Podrás disfrutar de bandas musicales en las esquinas, puestos de ropa, cafés, productos orgánicos, y un ambiente acogedor que invita a disfrutar de la mañana. Es una de esas actividades que no puedes dejar pasar en Toronto, así que si coincide con tu visita… ¡Aprovecha la oportunidad!

Qué ver y hacer en Toronto

Asiste a un emocionante partido de hockey

¿Existe algo más auténticamente canadiense que presenciar un emocionante partido de hockey sobre hielo? Al visitar Toronto, no puedes perderte la oportunidad de disfrutar de este espectáculo sobre patines, incluso si no estás familiarizado con el hockey. Puedes asistir a un juego de los Maple Leafs en la National Hockey League (NHL) o elegir una opción más económica viendo al equipo de “segunda división”, los Toronto Marlies de la American Hockey League (AHM). Si los deportes te apasionan, también podrás disfrutar del baloncesto con los Toronto Raptors, el único equipo no estadounidense en la NBA, y del béisbol, viendo a los Blue Jays en el Rogers Centre. Estos planes son perfectos para días lluviosos o nevados cuando buscas actividades bajo techo en Toronto.

Descubre los puestos de St Lawrence Market

Este lugar es una verdadera joya histórica, así que presta atención porque es de los más antiguos que encontrarás en Toronto. St Lawrence Market es, como su nombre indica, un mercado, pero no cualquier tipo de mercado. Construido en 1845 como ayuntamiento, se convirtió en mercado desde 1902 y ha mantenido esta función hasta hoy. Aquí, se fusionan los productos orgánicos de pequeños productores locales con las carnicerías, fruterías, panaderías y demás puestos típicos, junto a bares y encantadores restaurantes. Es un sitio ideal para probar algo mientras recorres los puestos, planificando el resto de tus actividades en Toronto para el día.

Curiosear en Toronto

¿Listo para explorar Toronto como nunca antes? Estamos seguros de que te va a encantar esta vibrante ciudad, pero también queremos que aproveches al máximo cada rincón del país.

Para viajar a Canadá desde Colombia, es importante contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, hospitalización y repatriación. Puedes encontrar opciones adecuadas en el enlace proporcionado, que te ayudará a escoger el seguro que mejor se ajuste a tus necesidades y cumpla con los requisitos para los colombianos que visitan Canadá.

asistencia y seguro de viaje Canadá

Escrito por Roberto Ruiz, de El Mundo Patas Arriba

Sin comentarios

Qué leer a continuación

Qué hacer en Nueva York: 14 imprescindibles

Qué hacer en Nueva York: 14 imprescindibles

11 minutos de lectura

¿Qué hacer en Nueva York durante tu primera visita? Conocida como la Gran Manzana, esta metrópoli es casi interminable. Podrías pasar meses recorriendo sus avenidas sin cansarte, entendemos que puedas sentirte un poco abrumado al organizar tu próximo paseo. No te preocupes, en IATI Colombia, referentes en asistencias y seguros de viajes online, además de ser unos apasionados de este bacano destino estadounidense, vamos a darte una mano con esta recopilación de 15 cosas que no puedes perderte en Nueva York. Con estas actividades, fácilmente llenarás 3 o 4 días. Sin embargo, nuestra recomendación es que, si tienes la oportunidad, dediques al menos 6 o 7 días a la ciudad. Te enamorarás y te quedarás con ganas de volver. Recorre Central Park Diseñado desde cero en 1857 sobre lo que antes era un terreno bastante pantanoso, la construcción de Central Park no fue nada fácil. Aun así, el esfuerzo vale la pena y ninguna lista de lugares que ver en Nueva York estaría completa sin una caminata por este famoso parque. Central Park se encuentra delimitado entre las calles 59 y 110 y la 5ª Avenida y Central Park West (8ª Avenida), en Manhattan. Solo con un vistazo rápido a cualquier mapa, puedes apreciar su magnitud. Por ello, es recomendable que le dediques no menos de un par de horas para explorar sus sectores más destacados. La mayor parte de estos atractivos se hallan en la zona sur del parque y puedes llegar a ellos caminando. Si te animas, tienes la opción de rentar una bicicleta. Según nosotros, los imperdibles incluyen la fuente de Bethesda, Gapstow Bridge, The Wollman Rink (la famosa pista de patinaje), The Mall, Dairy Visitor Center, el Conservatory Water, la estatua de Alicia en el país de las maravillas, Strawberry Fields (en homenaje a John Lennon) y el Bow Bridge. Si cuentas con tiempo, no lo pienses dos veces y renta una barca de remos en The Boathouse o disfruta de un pícnic en el Sheep Meadow. Acercarte a la Estatua de la Libertad o verla desde el ferry de Staten Island ¿Te imaginas un viaje a Nueva York sin encontrarte con Miss Liberty? La Estatua de la Libertad es el símbolo más famoso de Nueva York y sería una lástima que te fueras sin conocerla. Puedes elegir entre dos alternativas: disfrutar de ella desde lejos sin costo o llegar directamente a la Isla de la Libertad para contemplarla de cerca, y hasta subir a su corona. Si deseas verla sin gastar dinero, todo lo que necesitas es ir a la Whitehall Terminal, situada en el Distrito Financiero, y tomar el ferry de Staten Island. Este ferry brinda un recorrido sin costo entre Manhattan y Staten Island. El viaje dura alrededor de 25 minutos y, ubicándote en el lado derecho de la cubierta, podrás admirar una excelente vista de la Estatua de la Libertad. Si tu intención es ver cada detalle, deberás unirte a uno de los recorridos organizados por Statue Cruises. Esta es la única empresa autorizada para llevar pasajeros a Liberty Island. Tú decides si quieres simplemente admirarla desde la base o subir hasta el pedestal o la corona. Explora sus icónicos rascacielos: ¿Empire State Building, Top of the Rock, Edge o One World Trade Center? Uno de los planes que no te puedes perder al estar en Nueva York es admirarla desde lo alto. El skyline de la Gran Manzana es de los más impresionantes del planeta y, para ser sinceros, la vista desde el suelo no es igual de impactante. Por eso, lo más recomendable es subir a alguno de los rascacielos que ofrecen espectaculares plataformas de observación en sus pisos superiores. Los más destacados son: • Empire State Building: uno de los edificios más icónicos para visitar en Nueva York, ofreciendo una experiencia única. Las vistas son maravillosas, aunque, por lógica, no podrás ver el propio Empire State en el skyline. • Top of the Rock: localizado en el famoso Rockefeller Center, brinda una panorámica impresionante de Manhattan, que incluye el Empire State Building. Ofrece vistas inolvidables de Central Park, aunque los nuevos rascacielos en construcción amenazan con obstruirlas en el futuro. • One World Observatory: situado en el One World, es el edificio más alto de Nueva York. Se ubica en el Centro Mundial de Comercio, donde antes se hallaban las Torres Gemelas. Inaugurado en 2015, está entre los pisos 100 y 102, a 368 metros de altura. ¿La desventaja? No es al aire libre, lo que puede afectar la experiencia y las fotos, debido a los reflejos. • Edge: desde 2020, ofrece la posibilidad de contemplar Nueva York desde un nuevo punto de observación, el más alto al aire libre (aunque tiene cristales que pueden estorbar un poco para las fotos) y con parte del suelo terminado en cristal. Las vistas son similares a las del Empire State Building, aunque desde aquí solo lo verás parcialmente. Explorar sus museos: Museo Metropolitano de Arte, MoMA, Museo Americano de Historia Natural… Definitivamente, lo mejor que puedes hacer en Nueva York es simplemente caminar por sus calles y deleitarte con el contraste de sus vecindarios. Sin embargo, también te invitamos a descubrir su lado más cultural visitando algunos de sus impresionantes museos. Los más renombrados son: • Metropolitan Museum of Art: también conocido como el Met, alberga tesoros procedentes de todo el mundo entre los que resaltan una colección enorme de arte egipcio. Además, desde la terraza tienes unas vistas geniales de Central Park. • Museum of Modern Art o MoMA: en él podrás ver obras de arte moderno de artistas como Andy Warhol o Picasso. • American Museum of Natural History: uno de los museos más emblemáticos que visitar en Nueva York en el que destacan la réplica de una ballena azul a tamaño real y los esqueletos de dinosaurios. Un imprescindible si viajas con niños. Si tienes más tiempo, puedes incluir en tu lista de cosas que hacer en Nueva York el Guggenheim, el 9/11 Museum, el Museo Whitney de Arte Americano o el Brooklyn Museum. Viaja seguro a Nueva York Como es probable que ya sepas, Estados Unidos tiene uno de los sistemas de salud más costosos y es completamente privado. Un pequeño accidente puede transformarse rápidamente en facturas médicas de miles de dólares. Te recomendamos consultar con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (MRE), aunque en general se aconseja de forma enfática tener una asistencia y seguro de viaje internacional a Nueva York. El IATI Estrella ha sido creado específicamente para un destino como este y asegura la mejor protección durante tu estancia. No esperes más y adquiere el tuyo: Visitar Times Square y disfrutar de un show en Broadway Entre las muchas atracciones de Nueva York, el lugar más icónico seguramente sea Times Square. Sea de día o de noche, no podrás ignorar los llamativos anuncios de neón que seguramente has visto en un sinfín de películas. No olvides subir las famosas escaleras rojas para tener una vista panorámica y, ya que estás, curiosear en las impresionantes tiendas de M&M’s, Disney, Krispy Kreme y Hershey’s. Es difícil no caer en la tentación de llevarte algo… Por otra parte, estando aquí, no puedes dejar de asistir a alguna de las funciones en los teatros de Broadway, ¿cierto? Si no tienes una obra en mente, puedes pasar por la taquilla de TKTS, donde consigues boletos a precios reducidos. Atravesar el Puente de Brooklyn hasta llegar a Dumbo Seguro te has imaginado a ti mismo ahí alguna vez, así que es momento de hacer tu sueño realidad y caminar por el puente de Brooklyn. La forma ideal de disfrutar esta experiencia en Nueva York es caminando desde Brooklyn, lo que te permitirá deleitarte con el East River y el horizonte de Manhattan durante el trayecto. Cualquiera que sea la dirección que tomes, te sugerimos que explores Dumbo, un área de Brooklyn que combina un estilo industrial con un ambiente bohemio, convirtiéndolo en uno de los lugares más deseados para vivir por los neoyorquinos. Además, asegúrate de no perderte la vista de Manhattan desde el Brooklyn Bridge Park. Y si sientes hambre, por ahí encontrarás dos de las pizzerías más renombradas de Nueva York: Grimaldi’s y Juliana’s. Sumérgete en el bullicio de Grand Central Terminal Inaugurada en 1913, la Grand Central Terminal es una de las estaciones de tren más hermosas a nivel mundial y, sin duda, un lugar imprescindible en Nueva York. Subir por cualquiera de las escaleras del vestíbulo principal y observar con detenimiento el ajetreo de los viajeros es una experiencia única. Además, no olvides fijarte en los fascinantes detalles que te rodean. Por ejemplo, el techo abovedado de color aguamarina del Main Concourse muestra las constelaciones del zodíaco. También, en la conocida Whispering Gallery, al susurrar en una esquina, tu voz viaja rápidamente a la opuesta. Explorar las vitrinas de la Quinta Avenida No hay calle más icónica en Nueva York que la Quinta Avenida. Representante de tiendas de alta gama y residencias de lujo, en realidad, esta larga avenida de casi 10 kilómetros también alberga secciones más serenas, con viviendas residenciales cuyo costo, sin duda, se cuenta en millones de dólares. Si tienes pocos días para disfrutar de Nueva York y prefieres no pasar demasiado tiempo en esta zona, te recomendamos enfocarte en el tramo que va desde el Central Park hasta el Rockefeller Center. En esta área, encontrarás la famosa tienda de Tiffany’s (la de Desayuno con Diamantes), la enorme tienda de Apple, el icónico Hotel Plaza y la Catedral de San Patricio. ¿Te animas a caminar un poco más? En ese caso, la Biblioteca Pública de Nueva York te espera para ofrecerte un espacio de tranquilidad en medio del agitado entorno neoyorquino. Disfruta de un partido de baloncesto en el Madison Square Garden Alguna vez tal vez has soñado con ser como esos personajes de película que disfrutan de un hot dog mientras presencian un partido de la NBA. Si te hace ilusión, no dudes en adquirir un boleto para ver a los Knicks en el emblemático Madison Square Garden, considerado uno de sus estadios más icónicos. Además, este recinto es también el hogar de los New York Rangers en sus partidos de hockey sobre hielo. Tómese una foto con el Edificio Flatiron En esta lista de actividades para realizar en Nueva York, una visita al famoso Flatiron Building es indispensable. Este edificio, situado en la intersección entre la Quinta Avenida y Broadway sobre una parcela triangular, data de 1902 y figura entre las edificaciones más altas de su tiempo. Su estilo Beaux Arts y su fachada dividida horizontalmente en tres secciones, que le da la apariencia de una plancha, han asegurado un lugar en el corazón de todos los turistas. Además de hacerte la famosa foto, te sugerimos dar un paseo por el cercano Madison Square Park. En este área verde, también encontrarás una sucursal de la renombrada hamburguesería Shake Shack, que ofrece mesas al aire libre para disfrutar de sus deliciosas propuestas. Recorrer la High Line y disfrutar del Vessel Uno de los sitios más concurridos que no te puedes perder en Nueva York es la High Line. Este es un parque que se creó sobre las antiguas vías ferroviarias que conectaban almacenes y fábricas, facilitando el movimiento de mercancías. Ahora es un camino elevado que mide un poco más de 2 kilómetros y se encuentra en el lado oeste de Manhattan. Cuando las vías dejaron de usarse debido al auge de los camiones, los residentes abogaron por su restauración y transformación en el espacio público que conocemos hoy en día. Caminar por la High Line es una experiencia bacana. A lo largo de este camino elevado, te toparás con una abundancia de áreas verdes, exhibiciones artísticas y puestos de comida, todo esto mientras disfrutas de la vista de los inmensos rascacielos que la rodean. Además, ofrece una magnífica ocasión para explorar otros barrios interesantes de esta zona de Manhattan, ya que la High Line cruza el Meatpacking District, Chelsea y Hudson Yards. En este último se encuentra la escultura de The Vessel, una de las adiciones arquitectónicas más recientes y sorprendentes de Nueva York. Si tienes hambre, no hay mejor idea que dar una vuelta por el Chelsea Market, un lugar donde, como dato curioso, se crearon las galletas Oreo. Saludar al toro de Wall Street Uno de los aspectos más fascinantes de Nueva York se encuentra en el Distrito Financiero. Si lo visitas entre semana, sentirás la frenética actividad de las oficinas de Wall Street. Recorre la Bolsa, el New York Stock Exchange, y saluda a la Fearless Girl, pero no dejes de tomar una foto con la estatua del Charging Bull o toro de Wall St. Además, muy cerca tienes el Battery Park, desde donde puedes tomar el ferri hacia Staten Island. Piérdete por otros barrios como Brooklyn, el Bronx o Queens Como mencionamos antes, lo más destacado que puedes experimentar en Nueva York es, simplemente, recorrerla a pie. Aunque cuenta con innumerables atracciones turísticas, lo que dejará huella de tu visita son sus contrastes, el ambiente de sus barrios y observar la cotidianidad de los neoyorquinos. Manhattan es solo uno de los distritos de la ciudad y Nueva York tiene mucho más que ofrecer aparte de los rascacielos. Por eso, te animamos a descubrir zonas menos conocidas de Brooklyn, como Williamsburg, Dumbo, Greenpoint o Park Slope. Visitar estos vecindarios te brindará la oportunidad de vivir la diversidad que hace única a Nueva York, especialmente desde la perspectiva de un viajero colombiano. Si eres colombiano y estás pensando en viajar a Nueva York, recuerda que es necesario tramitar una visa de turista tipo B1/B2, ya que el ESTA no aplica para nosotros. Además, aunque actualmente no se requiere presentar prueba negativa de COVID-19 ni certificado de vacunación para ingresar a Estados Unidos, es importante estar al tanto de cualquier cambio en las políticas sanitarias. No olvides la importancia de contar con un buen seguro de viaje que cubra gastos médicos en Estados Unidos, ya que la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida para colombianos. ¡Prepárate bien para disfrutar de la Gran Manzana sin preocupaciones!

Leer más
Asistencia y seguro de viaje a México

Asistencia y seguro de viaje a México

8 minutos de lectura

Si estás organizando una travesía a México, es probable que te cuestiones si es necesario adquirir una asistencia y seguro de viaje a México. Además de los vuelos y el hospedaje, la asistencia y seguro de viaje constituye el tercer pilar esencial sobre el cual se sustenta el viaje para que puedas disfrutar con total tranquilidad, enfocándote únicamente en México y su rica cultura. En esta guía te enseñaremos en detalle cuál es la mejor asistencia y seguro de viaje a México, exploraremos las amplias coberturas que te respaldarán durante tu aventura y te acompañaremos a lo largo de su adquisición. Al salir de Colombia nos enfrentamos a la realidad de que ya no contamos con nuestro sistema de salud, subrayando la importancia de tener una asistencia y seguro de viaje. El costo de la atención médica, incluso en un lugar como México, puede ser sumamente elevado, comprometiendo nuestras finanzas y nuestra experiencia de viaje si no estamos adecuadamente asegurados. Es importante recordar que no existe un convenio de salud entre Colombia y México, por lo cual contar con una buena asistencia y seguro es esencial. Ir a México implica relajarse, disfrutar y maravillarse. Sin embargo, tanto caminando por sus antiguas ruinas mayas como admirando los peces multicolores al hacer snorkel, existe la posibilidad de enfrentar algún imprevisto que requiera atención médica urgente. Basta con una simple torcedura de tobillo mientras recorres el sitio arqueológico de Tulum, un rasguño con los corales al bucear en Cancún, o, un clásico, problemas estomacales por un plato muy picante, para necesitar un especialista. Sin tu seguro médico internacional en México, esto podría resultar en una cuenta enorme que empañaría tu experiencia de viaje. En este viaje, la asistencia y seguro de viaje son indispensables no solo por su cobertura médica; aparte de ello, es fundamental estar cubierto ante situaciones como pérdida o robo de equipaje. Nadie quiere que estas cosas pasen, pero, dado que pueden ocurrir, ¿por qué no contar con asistencia y seguro de viaje para prevenir? Aquí te presentamos varias razones para que consideres adquirir tu asistencia y seguro de viaje a México con IATI. Teniendo en cuenta que el costo promedio equivale a lo que pagarías por una noche en un hotel estándar. ¿Cuál es la asistencia y seguro de viaje ideal para México? En el siguiente apartado de esta guía sobre ¿Qué asistencia y seguro de viaje a México contratar? , te proporcionaremos las claves necesarias para que elijas el más adecuado. Te lo presentamos ahora mismo para que puedas revisarlo y adquirirlo. El mejor en términos de cobertura extensa y precio competitivo es IATI Estándar. Al momento de seleccionar tu asistencia y seguro médico internacional, es vital que cuente con excelentes coberturas, adaptadas al tipo de viaje que vas a hacer. Con IATI Estándar, tienes cubierto hasta 100.000 USD en servicios médicos, lo que te brinda completa tranquilidad. Sin franquicias en tu póliza A diferencia de muchas compañías del sector, ninguno de los productos de IATI conlleva franquicia. Una franquicia implica un monto mínimo que debes pagar adicionalmente al costo del seguro para recibir atención médica. Por ejemplo, si adquieres un seguro con franquicia de 100 USD y la factura por visitar el hospital es de 150 USD, desembolsarás los 100 USD de la franquicia y tu seguro cubriría los 50 USD restantes. Es decir, tendrías que pagar tanto el seguro como una parte del costo médico. En IATI, no trabajamos con franquicias y nos encargamos de cubrir por completo los gastos de tus citas médicas y procedimientos. Sin pagar de tu bolsillo La asistencia y seguro de viaje a México que se adapta a ti es el que te simplifica todo, porque nuestro objetivo es que solo pienses en disfrutar de tu aventura. Así, con IATI Estándar tampoco tendrás que preocuparte por pagar de tu bolsillo como suele pasar en otras aseguradoras. El procedimiento con tu asistencia y seguro de viaje IATI para México es muy fácil. Si necesitas atención médica, basta con contactarnos. De inmediato, te indicaremos el centro médico de calidad más cercano adonde debes ir y, al llegar, te estarán esperando. Después de tu consulta y cualquier examen necesario, nosotros nos ocuparemos de los costos sin que tengas que gastar de tu dinero. Deportes de aventura incluidos Viajar a México ofrece un montón de oportunidades y estamos seguros de que querrás aprovechar cada una de ellas. Al elegir tu asistencia y seguro de viaje para México, es clave que revises que cubra todas las actividades que planeas realizar. Surf, kayak, circuitos de aventura, buceo hasta 40 metros, exploración de cuevas hasta 150 metros, natación… ¿Sabías que algo tan común como hacer esnórquel se considera un deporte de aventura y muchos seguros no lo incluyen? ¡Un viaje a México es incompleto sin disfrutar de la vibrante coloración y vida de sus arrecifes! Por eso, la asistencia y seguro de viaje a México de IATI Estándar cubre todas estas actividades y mucho más en su sección de deportes de aventura. Opción de anulación Cuando planeas un viaje de este tipo, generalmente ya has hecho reservaciones de vuelos, hospedajes y actividades con anticipación. Sin embargo, ¿qué pasa si, al final, no puedo realizar el viaje? ¿se pierde todo el dinero que he invertido? Para atender esta necesidad, IATI fue pionera al incorporar la Opción de Anulación en sus pólizas. Esto significa que, al contratar tu asistencia y seguro de viaje a México con IATI Estándar, puedes incluir esta opción, asegurándote una cobertura amplia de hasta 2.000 USD por razones contempladas en la póliza. Con esta opción, nos encargamos de que puedas recuperar, hasta ese monto de 2.000 USD, los gastos que no puedan ser reembolsados por tus proveedores. Protección más allá de tu salud El servicio de asistencia y seguro de viaje a México más completo no debe limitarse solo a ofrecerte cobertura médica; debe respaldarte en cualquier eventualidad. Por esa razón, con el IATI Estándar tienes asegurada una protección de hasta 600 dólares estadounidenses si tu equipaje resulta dañado o si sufres un robo empleando violencia o intimidación. Coberturas de la asistencia y seguro de viaje a México de IATI Entendiendo que IATI Estándar es la opción ideal y que cubre todas las eventualidades que podrías enfrentar en un viaje con estas características, puede que te estés cuestionando: “¿Cuál es el alcance de la asistencia y seguro de viaje a México?”. Para que lo comprendas de manera más clara, hemos elaborado esta tabla donde te mostramos los detalles con cifras específicas. En una asistencia y seguro de viaje a México, se sugiere que cubra como mínimo 50,000 dólares, y, como podrás observar, el IATI Estándar prácticamente duplica este monto. Precio del IATI Estándar para México Otro aspecto que hace del IATI Estándar el mejor en asistencia y seguro de viaje a México es su excepcional relación calidad-precio. Dadas sus extensas coberturas, probablemente te preguntas: ¿Cuál es el costo de una asistencia y seguro de viaje internacional a México? Sin duda, la respuesta te sorprenderá. Como observarás, el costo de tu seguro médico para viajar a México representa un porcentaje mínimo de los gastos del viaje, y al mismo tiempo, te proporciona una protección que te permitirá ahorrar en caso de que requieras cualquier tipo de asistencia. Pasos para obtener la asistencia y seguro de viaje a México de IATI Si ya has decidido que IATI Estándar es la mejor opción para tu viaje a México gracias a sus excelentes coberturas y competitivo costo, ahora te explicamos lo fácil que es adquirirlo. Solo debes hacer clic en el siguiente botón para acceder al menú de contratación: CONTRATA TU ASISTENCIA Y SEGURO DE VIAJE IATI ESTÁNDAR En este apartado, se solicitan los detalles de tu viaje: • Tu lugar de residencia habitual • El destino: México en este caso • Las fechas de inicio y finalización de tu viaje • Cantidad de personas viajando • Tipo de asistencia: viaje Después de completar todos los datos necesarios y presionar en “Calcula tu asistencia”, selecciona IATI Estándar y pulsa en “Contratar”. En ese instante, podrás optar por activar también la cobertura para gastos de anulación, que te permitirá recuperar tu inversión si decides no viajar por una de las situaciones contempladas. Finalmente, ingresa tus datos personales, realiza el pago y recibirás en tu correo electrónico toda la información de tu asistencia y seguro de viaje a México, incluyendo los datos de contacto por si necesitas soporte en algún momento. ¡Listo! En menos de dos minutos, ya tienes tu póliza para visitar México sin complicaciones. Información valiosa para tu viaje a México Época ideal para visitar Entre diciembre y abril es la mejor época para visitar México debido a su clima favorable. Esta temporada corresponde a su estación seca y las temperaturas son más agradables. La etapa de lluvias, caracterizada por un mayor índice de humedad, se extiende de mayo a noviembre. Sin embargo, esto no quiere decir que un viaje en las vacaciones de mitad de año se vea afectado por las lluvias, solo que hay más posibilidades de chubascos. Sin lugar a dudas, es el periodo de más afluencia turística, atrayendo a un gran número de visitantes. Requisitos de visa para ingresar Los ciudadanos con pasaporte colombiano no necesitan visa para ingresar a México con fines turísticos por un periodo de hasta 180 días. Sin embargo, deben completar el pre-registro en línea a través del portal del Instituto Nacional de Migración y obtener la Forma Migratoria Múltiple (FMM) al llegar al país. Seguridad Como en tantos otros destinos, México es un país al que se puede viajar con seguridad si se siguen las recomendaciones adecuadas. Salud Dado que no hay un acuerdo sanitario entre Colombia y México, los gastos médicos pueden resultar bastante costosos para los viajeros, y la atención no siempre se brinda en instalaciones de alta calidad. Por este motivo, es clave contar con una asistencia y seguro de viaje a México que ofrezca cobertura total para cualquier imprevisto, permitiendo que te atiendan rápidamente en las mejores clínicas del país. IATI Estándar te acompañará durante tu aventura en México. Te aseguramos que México es un destino fascinante que te cautivará por completo. No olvides que todo el equipo IATI está disponible para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. Estás en excelentes manos. Precios y coberturas vigentes en el momento de actualizar esta guía. Sujetos a posibles cambios.

Leer más
Consejos para viajar a México

Consejos para viajar a México

9 minutos de lectura

México, un país lleno de innumerables atractivos turísticos, destaca por lo fácil que es para los viajeros comunicarse en español y por sus precios accesibles, lo que lo convierte en un destino favorito de millones. Su deliciosa gastronomía, las impresionantes playas, asombrosos lugares como los cenotes y su vasto patrimonio histórico hacen de México una verdadera maravilla para quienes disfrutan explorar el mundo. Para que puedas disfrutar de México al máximo, hemos elaborado esta guía completa de Consejos para viajar a México. Aquí encontrarás recomendaciones que te facilitarán la planificación de tu viaje y te permitirán aprovechar cada momento, evitando los errores comunes que otros han vivido. Toma nota de los mejores consejos para viajar a México y disfruta de la aventura que te mereces. Requisitos indispensables para ingresar al país Lo primero que debes considerar al viajar a México son los requisitos y documentos necesarios para ingresar. Si tienes pasaporte colombiano, no necesitarás tramitar una visa para tu estancia turística de hasta 180 días. Será suficiente con presentar un boleto de salida de México y tener tu pasaporte vigente. Además, es necesario completar el Formulario Migratorio Múltiple (FMM) en línea antes de llegar y guardarlo hasta tu partida. También debes demostrar solvencia económica durante tu estadía. Cada nación ha implementado diferentes medidas de entrada relacionadas con la salud. Algunos países exigen el esquema completo de vacunación, otros pruebas PCR, y algunos permiten la entrada sin seguir estos protocolos. Estos requisitos pueden cambiar con el tiempo. Seguridad en México México es un destino seguro para los turistas en sus principales áreas turísticas y se puede disfrutar plenamente siguiendo algunas recomendaciones básicas para viajar por México, las cuales son aplicables a cualquier otro lugar en el mundo. No exhibas tus objetos de valor, mantente alejado de zonas desoladas especialmente al anochecer, no aceptes nada sospechoso de personas desconocidas o, por ejemplo, revisa las calificaciones de hospedajes y actividades antes de elegirlos. Salud en México Tal como sabes, entre Colombia y México no existe un acuerdo en materia de salud. Esto implica que, si requieres atención médica, te enfrentarías a centros de salud de calidad incierta o a clínicas privadas donde los costos suelen ser elevados. Un simple tropiezo mientras recorres las antiguas ruinas mayas de Chichén Itzá que desemboque en un esguince de tobillo, un malestar estomacal al probar su gastronomía picante, la picadura de un mosquito tropical, o cualquier otro incidente que en casa podría resolverse fácilmente, aquí podría traducirse en una factura de miles de pesos si necesitas acudir a un hospital. Por eso, uno de los consejos más importantes para viajar a México, que incluso el propio Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recomienda, es que te asegures de contar con el mejor servicio de asistencia y seguro de viaje para México. Para quienes viajan a este destino, la póliza IATI Estándar es sin duda una opción ideal. Proporciona una cobertura amplia para asistencia médica y otros aspectos adaptados al país, además de respaldar más allá de la salud, asistiendo en situaciones de robo, complicaciones con el equipaje y otros inconvenientes como problemas de transporte. Tener asegurada tu asistencia y seguro de viaje a México es esencial para explorar el país con la confianza de que, ante cualquier eventualidad, recibirás atención de profesionales capacitados en los mejores centros, sin desembolsar de tu bolsillo. No lo pienses más, elige la tranquilidad y adquiere ya tu asistencia y seguro de viaje a México. La asistencia y seguro de viaje no solo te protege, sino que también evita que incurras en gastos desmedidos ya que cubre costos médicos u otros imprevistos que puedan surgir. Por esta razón, el siguiente consejo al viajar a México se enfoca también en este aspecto: ayudarte a ahorrar una gran cantidad de dinero. Dinero en México Las tarjetas que solemos usar en nuestro territorio generalmente nos imponen altas comisiones o tipos de cambio desfavorables que pueden resultar en una gran pérdida de dinero. Afortunadamente, desde hace algunos años existen tarjetas innovadoras que te permiten retirar efectivo en el extranjero sin perder dinero. Son sencillas de obtener y al tener dos de ellas, siempre dispondrás de dinero disponible sin comisiones y podrás pagar con seguridad sin preocuparte por cambios de divisa abusivos. Para muchos turistas, una elección bastante conveniente es llevar consigo la moneda local desde casa, lo cual permite que, al arribar a su destino, puedan evitar la molestia de buscar bancos o casas de cambio de credibilidad cuestionable. En el pasado, lo típico era tener que ir al banco y esperar varios días para obtener la moneda deseada. Sin embargo, hoy día, con casas de cambio online confiables, puedes ordenar la cantidad de pesos mexicanos que desees recibir y tenerlos cómodamente en tu hogar en un tiempo sorprendentemente corto. ¿No te parece práctico? Época ideal para tu viaje Un aspecto crucial a considerar al planear tus vacaciones en México, que debe figurar en estos consejos, es decidir en qué momento emprender tu viaje. Si tus planes están fijados a ciertas fechas por cuestiones de agenda, no te preocupes. México es un destino fascinante en cualquier estación del año y siempre ofrece sitios que explorar y experiencias nuevas por vivir. Si, por otro lado, tienes más flexibilidad y puedes escoger las fechas de tu visita al país, estos consejos sobre cuándo viajar a México según la época del año te serán de gran utilidad. Meses desde mediados de junio hasta principios de septiembre: Durante estos meses, se considera que la temporada en México es media, no alta. Aunque hay una considerable afluencia de visitantes, también hace mucho calor, lo que es perfecto para disfrutar de las playas y los cenotes. Es posible que los precios sean un poco más altos que en la temporada baja, aunque no alcanzan los niveles de temporada alta en Colombia. Meses como mayo-junio y septiembre-octubre-noviembre: Esta es la época de menor afluencia turística en el país, principalmente porque hay más riesgo de encontrar huracanes, fuertes lluvias y olas de calor. Aunque no ocurre siempre ni afecta todas las regiones al mismo tiempo, la probabilidad es mayor y, por esta razón, muchos consejos para viajar a México recomiendan evitar estas fechas. Tip adicional: Si planeas tu viaje para noviembre, intenta coincidir tus fechas con la celebración del Día de Muertos en alguna localidad donde se celebre con mucho entusiasmo. De diciembre a mayo: debido a las chéveres temperaturas, que no son excesivamente altas, y el bajo nivel de lluvias, estos meses son considerados como los más recomendables para visitar México. ¿Unas navidades en este país? ¡Es un plan bacano! Eso sí, siendo temporada alta, es prudente hacer la reservación con anticipación y estar preparado para encontrar más turistas en algunos sitios. La cocina mexicana, un deleite imperdible Te encantará con sus playas, su gente, su rica historia, sus místicos cenotes… ¡amarás cada rincón del país! Y estamos seguros de que también te fascinará su comida. Tacos, quesadillas, burritos, tamales, guisos, micheladas… ¡te espera una vasta explosión de sabores que te invitamos a disfrutar! Probablemente te rondará una pregunta muy común en la cabeza: “¿Será tan picante que me afecte?”. No te preocupes. En los sitios turísticos están tan acostumbrados a esta inquietud que pueden preparar tu comida sin nada de picante si así lo pides. Eso sí, si te sirven una salsa y te advierten sobre su picante, no lo dudes, porque lo es. Así que, si crees que podría afectarte, te recomendamos no atreverte a probar ni un poquito, ya que dependiendo de la salsa, podrías experimentar un “fuego en el paladar”. Las indigestiones y otros problemas estomacales son causas frecuentes de visitas médicas durante un viaje a México. Por esta razón, es crucial que consideres viajar con la mejor asistencia y seguro de viaje, como el IATI Estándar, para estar cubierto siempre, pase lo que pase. Recuerda que no hay un convenio de salud entre Colombia y México, así que este consejo te lo agradecerás al regresar. ¡No dejes esto al azar! Preparando tu maleta para México y los detalles a considerar El contenido de tus maletas es otra de las consideraciones claves al momento de preparar tu viaje. Recuerda que te diriges a un país donde podrás adquirir casi cualquier cosa que puedas necesitar. Así que, si estás indeciso sobre incluir uno de esos elementos “por si acaso” en tu equipaje, podría ser más práctico viajar ligero y comprarlo allí si se vuelve necesario. Aquí te dejamos algunos consejos para tu equipaje al viajar a México: • No olvides tus documentos vitales, especialmente tu pasaporte vigente. Asimismo, te sugerimos tener copias digitales de ellos, incluyendo tu asistencia y seguro de viaje a México. Así, si los pierdes, siempre podrás acceder a ellos. • Clima variado. Empaca ropa adecuada para días calurosos, pero no olvides prendas para noches frescas, como pueden ser en San Cristóbal de las Casas. Una chaqueta ligera y algo de abrigo serán tus aliados. • En México, los enchufes difieren de los de Colombia. Por eso, llevar un adaptador para tus dispositivos es esencial. Los enchufes son de tipo A y B, así que prepárate con un adaptador universal. • Muchos lugares en el país invitan a hacer snorkel, desde playas hasta cenotes. Por lo tanto, algunos viajeros optan por traer su propio equipo de snorkel desde casa. Adquirir un equipo de calidad asegura que no entre agua constantemente y evita compartirlo con otros turistas, lo cual es más higiénico en estos tiempos. Además, unos escarpines serán útiles tanto en las rocas del mar como para moverte en los cenotes. • No olvides un buen repelente de insectos. Un consejo para evitar inconvenientes futuros es llevar un repelente efectivo que te proteja de las picaduras tropicales que podrían complicarse. Sé un turista consciente Lamentablemente, en México todavía se utilizan animales con fines turísticos, lo que provoca gran sufrimiento para ellos. Te pedimos que rechaces cualquier actividad que implique animales que no vivan en libertad, incluso si se presenta como un santuario. Nos referimos a evitar fotos con monos o tucanes en la calle y espectáculos con delfines u otros animales en lugares famosos como Xcaret. Puedes contribuir a ser un viajero responsable usando protectores solares orgánicos que no afecten a los delicados ecosistemas de los cenotes o arrecifes (cada vez se prohíben más los perjudiciales, por lo que es mejor elegir directamente los ecológicos para evitar inconvenientes), llevando una botella reutilizable contigo para reducir el consumo de botellas plásticas de un solo uso o viajando con tu pitillo de metal para evitar utilizar muchas pajillas plásticas durante tu estancia que podrían terminar en el océano. Deja México en mejores condiciones de las que lo encontraste. ¡Vamos con toda! ¿Qué opinas de estos consejos para visitar México? ¿Piensas que hemos pasado por alto alguno relevante? Si es así, no dudes en hacérnoslo saber en los comentarios. ¡Tu aporte puede ser muy bacano! Recuerda que para disfrutar completamente de este país asombroso, es crucial contar con la mejor asistencia y seguro de viaje a México. Adquiere ya tu IATI Estándar y vive la aventura segura que mereces. ¡Es una experiencia chévere que no te puedes perder! No olvides que no existe un convenio de salud entre Colombia y México, así que una asistencia y seguro de viaje es indispensable.

Leer más