logo iati
Blog de México
Las mejores cervecerías de Flandes

Las mejores cervecerías de Flandes

4 minutos de lectura

Si eres fanático de la cerveza, Bélgica es un destino que tienes que visitar. ¿Por qué dejarlo para después si puedes ir ahora? ¡La chela te está esperando! Claro, hay bares y hay cervecerías. En casi cualquier bar belga encontrarás buenas cervezas, pero aquí te recomendamos algunos lugares que destacan por su amplia variedad y marcas, incluyendo no solo las más conocidas, sino también cervezas locales, a veces hasta hechas de manera artesanal en el mismo lugar. Las mejores cervecerías de Flandes, una en cada una de las ciudades principales de esta región turística de Bélgica, y una más en la capital del país: Bruselas. Moeder Lambic, Bruselas Casi todos los que visitan Bruselas terminan en el Delirium café, probablemente la cervecería más popular para los turistas. Es un buen lugar, pero el Moeder Lambic es diferente. De hecho, ha sido varias veces nombrado como una de las mejores cervecerías del mundo. Lo que realmente distingue al Moeder Lambic son sus cervezas artesanales de barril, conservadas en el mismo lugar. Aunque también tienen una gran variedad de cervezas embotelladas. Dirección: hay dos locales, el original en rue de Savoie 68 y otro en Place Fontainas 8 ‘t Brugsch Bieratelier, Brujas La ciudad de Bélgica famosa por su encanto romántico también alberga cervecerías increíbles que no son tan concurridas por turistas. Una de las mejores en Flandes es el ‘t Brugsch Bieratelier, conocido por ofrecer exclusivamente cervezas de barril. Al cruzar la puerta, de inmediato llaman la atención los grifos situados detrás de la barra. Disponen de doce cervezas diferentes, y la selección varía cada mes. Si tienes dudas sobre cuál elegir, puedes optar por un trío de degustación en tamaños pequeños. Dirección: Wijngaardstraat, 13 Viajar seguro por Bélgica Aparte de catar las mejores cervezas de Flandes, seguramente querrás explorar Bélgica con la tranquilidad de saber que, si surge algún imprevisto, estarás bien protegido. Un mal paso en el centro histórico que resulte en un esguince, una molestia estomacal por probar algún platillo típico (o cervezas) o cualquier otra enfermedad menor en casa, aquí podría significar costosísimas visitas a clínicas privadas. No obstante, al tener un asistencia y seguro de viaje para Bélgica, contarás con acceso a los mejores médicos y hospitales sin gastar de tu bolsillo. El IATI Estándar es la opción ideal para este destino. Además de brindar una excelente atención médica, ofrece una amplia gama de coberturas adicionales para proteger tu viaje. No tomes riesgos en Bélgica y adquiere tu asistencia y seguro de viaje ahora: De Dulle Griet, Gante El pub De Dulle Griet, que debe su nombre a un cañón del siglo XV ubicado cerca del establecimiento, se destaca por ofrecer una de las selecciones más amplias de cervezas en la ciudad, con alrededor de 250 opciones, convirtiéndose en una de las cervecerías más destacadas de Flandes. Ofrecen cervezas trapenses, de abadía, kriek y una línea propia llamada “Dulle Griet”. Además, puedes experimentar un curioso intercambio: entrega uno de tus zapatos y obtendrás una cerveza Max servida en un peculiar vaso con diseño de zapato. No te preocupes, ¡te devolverán tu zapato! Eso sí, no te olvides de pedirlo, aunque después de varias cervezas… Dirección: Vrijdagmarkt, 50 Kulminator, Amberes Cuando visites el Kulminator en Amberes, tomate tu tiempo o selecciona al azar entre las increíbles seiscientas opciones de cervezas disponibles. Otra estrategia recomendable es dejarse guiar por las sugerencias del personal… Su oferta incluye tanto cervezas belgas como internacionales, algunas provenientes de cervecerías históricas que ya no existen o de lotes que nunca se comercializaron oficialmente. Según Ratebeer.com, ha sido catalogada como la mejor cervecería del mundo. Dirección: Vleminckveld 32 `t Ankertje aan de Dijle, Malinas En un edificio tardobarroco del siglo XVIII, se encuentra una de las cervecerías más destacadas de Flandes, ubicada en la ciudad de Malinas. El nivel inferior está consagrado a las cervezas de barril producidas en el lugar, conocidas como Het Anker. El segundo piso está decorado con intrigantes anuncios de diversas cervecerías que han existido en la ciudad a lo largo del tiempo. Por cierto, ¡hay también una tienda de regalos repleta de artículos y recuerdos relacionados con el mundo de la cerveza! The Capital, Lovaina Terminamos con la capital de la cerveza de Bélgica: la ciudad flamenca de Lovaina, donde nació la famosa Stella Artois, y que cuenta con un sinfín de cervecerías excepcionales. Sin embargo, no podemos omitir una de las cervecerías más destacadas de Flandes, que ostenta un récord Guinness: The Capital, con la mayor selección de cervezas del mundo. Hay tantas, más de ochocientas, que se ha implementado un sistema automatizado para servir la cerveza que pida cada cliente. Ah, no dejen de echar un vistazo al suelo mientras disfrutan de su bebida… no, no están alucinando: ¡es de cristal y permite ver la bodega desde arriba! Dirección: Grote Markt, 14

Leer más
¡IATI llega a México!

¡IATI llega a México!

1 minutos de lectura

¡Qué emoción, IATI ha llegado a México! Con nuestro amor por los viajes siempre presente, estamos emocionados por compartir contigo esta nueva aventura. En IATI, estamos convencidos de que viajar debe ser una experiencia de libertad y tranquilidad. Durante las dos últimas décadas, más de 5.000.000 de viajeros en todo el mundo nos han elegido para disfrutar de su pasión por descubrir nuevos lugares con la seguridad que ofrecemos. Ahora, queremos ofrecerte nuestra mano amiga en México. Ya sea que planees una escapada a las animadas ciudades de Estados Unidos, un emocionante viaje por Nueva Zelanda, o un recorrido en coche entre los viñedos de la hermosa Italia, tenemos la asistencia y seguro de viaje que necesitas. Desde tu IATI Básico con lo esencial para ese viaje corto que tienes en mente, hasta la protección total del IATI Mochilero para que disfrutes de aventuras sin preocupaciones; nuestra extensa gama de pólizas te garantiza la asistencia y seguro de viaje adaptado a tus necesidades. Estamos aquí para hacer de tus viajes algo mucho más cómodo y sencillo. Así que, no lo pienses más. Conócenos, descubre todo lo que tenemos para ti y cuenta para lo que necesites con la Familia IATI, tu familia viajera. Conócenos: http://iatitravelinsurance.com/mx ¡Estamos aquí para ti!

Leer más
Polinesia Francesa: 10 lugares imprescindibles que ver

Polinesia Francesa: 10 lugares imprescindibles que ver

8 minutos de lectura

La Polinesia Francesa está compuesta por 118 islas distribuidas en 5 archipiélagos. Este territorio francés de ultramar, que tiene su propio gobierno autónomo, abarca una extensión equiparable a media Europa. Para ponerlo en perspectiva, si Tahití, la capital, estuviera en Ciudad de México, las Islas Marquesas estarían alineadas con Nueva York, las Islas Australes con Los Ángeles y las Gambier con Miami. No podemos negarlo, Tahiti y Bora Bora tienen un atractivo indudable. Las campañas publicitarias, promociones turísticas y las imágenes idílicas de lunas de miel han jugado su papel, convirtiendo a estas dos islas en los principales destinos de la Polinesia. Pero, ¿realmente son las mejores? La respuesta es no. Entonces, ¿por qué esa fijación con Tahití y Bora Bora? Es porque la gente prefiere no tomar riesgos. Escuchamos repetidamente: Claro, no puedes ir a la Polinesia Francesa y no visitar Bora Bora… ¿Qué pasa si no incluyes Bora Bora en tu itinerario? ¿Qué cambiaría? Te lo adelantamos: absolutamente nada. De hecho, te abriría las puertas para descubrir otros lugares imprescindibles en la Polinesia, que superan por mucho a Tahití o Bora Bora. Eso sí, solamente los conocerás si decides dejarte guiar por tus propios deseos en lugar de seguir la corriente. La Polinesia Francesa es una compleja red de lenguas, culturas y tradiciones que varían de un archipiélago a otro, haciendo del lugar un destino fascinante lleno de paisajes impresionantes, leyendas, respeto por la naturaleza y costumbres con más de dos milenios de historia. Por eso, en IATI México les animamos a dejar volar su imaginación y explorar algunos de los lugares más emblemáticos e inesperados de la Polinesia Francesa. ‘Ia ora na, maeva! (¡Hola, bienvenidos!) 1. Ballenas, Bahía de Cook y Monte Rotui – Moorea (Islas de la Sociedad) Comenzamos nuestro recorrido por la Polinesia Francesa en el sitio más representativo de nuestra lista: la isla de Moorea. Esta isla vecina de Tahiti se encuentra a una corta distancia y es muy fácil acceder a ella tanto en ferry como en avión. Moorea es una isla con valles montañosos y una gran producción de frutas tropicales, destacándose especialmente sus jugosas piñas. Sin embargo, las tres principales razones para visitar Moorea son: • Se pueden ver ballenas durante una buena parte del año simplemente haciendo una salida de snorkel. • El Monte Rotui es uno de los más impresionantes de Polinesia Francesa y con gran valor histórico. • La Bahía de Cook, la bahía vecina a la que arribó el explorador y navegante inglés James Cook en el siglo XVIII, es preciosa. 2. Monte Te’urafa’atiu – Maupiti (Islas de la Sociedad) Maupiti, conocida como la hermana menor de Bora Bora, ha logrado conservar su ambiente pacífico y alejarse del turismo masivo. La isla limita el número de visitantes y prohíbe la construcción de hoteles o resorts, con lo cual ha evitado la saturación turística que afecta a Bora Bora. Para los viajeros mexicanos, no es necesario tramitar una visa si la estancia es menor a 90 días, siempre y cuando cuenten con un pasaporte válido y un boleto de regreso o de continuación. Aunque no se necesita un permiso especial para ingresar, se recomienda hacer una reservación de alojamiento con anticipación debido al limitado número de opciones. La isla no tiene nada que envidiarle a Bora Bora. Maupiti es una isla diminuta y montañosa que se puede recorrer a pie fácilmente. La rodea una laguna con variados tonos de turquesa y numerosos motus (pequeños islotes) deshabitados que adornan el océano. Maupiti es el lugar ideal para adentrarse en las tradiciones religiosas de la Polinesia Francesa, saborear la comida en las pensiones locales, disfrutar de playas de arena blanca, ver mantarrayas y hacer senderismo. El punto más alto de la isla, el Monte Te’urafa’atiu, ofrece una vista de 360 grados que es una experiencia imprescindible al visitar la Polinesia Francesa. 3. Marae de Taputapuatea – Raiatea (Islas de la Sociedad) Raiatea es el corazón geográfico de la Polinesia, ubicada justamente en el punto medio del triángulo formado por Nueva Zelanda, Isla de Pascua y Hawái. Los antiguos habitantes de la región lo sabían bien y construyeron allí el Marae de Taputapuatea, un templo que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que conserva evidencia de sus creencias y tradiciones. Es recomendable realizar la visita con un guía para obtener una comprensión más profunda del significado de las plataformas de oración y de las áreas residenciales y laborales de Taputapuatea. Sin la ayuda de un experto, es difícil captar la relevancia del Marae. Hoy en día, cada año, continúan llegando personas de toda la Polinesia para visitar y honrar a sus ancestros en el marae más sagrado que existe. 4. Fondos marinos, lagunas azules y tiburones – Fakarava y Rangiroa (Islas Tuamotu) Las Islas Tuamotu son un paraíso para quienes aman los fondos marinos. Aunque todas ofrecen lugares interesantes, Fakarava y Rangiroa destacan al combinar lo mejor de los atolones. Son visitas imprescindibles en Polinesia Francesa si te apasiona el submarinismo. En Fakarava, puedes bucear en uno de los sitios más impresionantes del mundo y maravillarte con la diversidad marina, donde torbellinos de peces coloridos conviven con hasta 10 especies diferentes de tiburones y enormes mantas raya. Además, caminar por el atolón te permite experimentar la sensación de estar en una franja de tierra con mar a ambos lados. Rangiroa se destaca por su impresionante espectáculo natural de delfines libres que diariamente cruzan saltando por el Tiputa Pass. Es una laguna azul que invita a que el tiempo se detenga y playas desiertas donde puedes disfrutar de una cerveza mientras los tiburones de arrecife nadan a tu alrededor. 5. Acantilados, volcanes, tatuajes y tikis – Hiva Oa (Islas Marquesas) En ningún otro lugar de Polinesia Francesa se siente la cultura ancestral con tanta fuerza como en las Islas Marquesas. Figuras como Herman Melville, Robert Louis Stevenson, Gauguin y Jacques Brel encontraron en este archipiélago, en diferentes épocas, la inspiración para escribir, pintar y componer. Hiva Oa es una de las islas más extensas del archipiélago y es un punto esencial en Polinesia Francesa para quienes desean sumergirse en experiencias culturales que perduran en la actualidad. Allí, tendrás la oportunidad de ver los famosos tikis, aprender sobre la tradición de los tatuadores marquesianos, presenciar un baile haka (herencia cultural que fue adoptada por los maoríes) y explorar acantilados solitarios y bahías que son testimonio del cráter de un antiguo volcán. 6. Columnas basálticas – Ua Pou (Islas Marquesas) Los volcanes y montañas de Ua Pou dan lugar a algunos de los panoramas más impresionantes del archipiélago, siendo uno de los sitios esenciales de la Polinesia Francesa. La vida aquí parece seguir un ritmo diferente. No puedes perderte lugares tan fascinantes como el Valle de los Reyes, así como las rutas de senderismo o las excursiones en barco que te permiten admirar uno de los paisajes más enigmáticos que jamás hayas visto. 7. Bahía de Hanavave – Fatu Hiva (Islas Marquesas) Para llegar a Fatu Hiva se necesita mucha paciencia, pues no cuenta con un aeropuerto. Sin embargo, como todos esos lugares que son difíciles de alcanzar, supera las expectativas. Solo por apreciar vistas como las de la Bahía de Hanavave o aprender el proceso de elaboración del tejido de tapa, vale la pena el esfuerzo. Además, es una de las islas más vírgenes de las Marquesas, un destino que definitivamente debes visitar en Polinesia Francesa. 8. Cuevas con estalactitas – Rurutu (Islas Australes) Rurutu es otro de los destinos imperdibles en la Polinesia Francesa. En sus acantilados se encuentran impresionantes cuevas adornadas con estalactitas y estalagmitas que asemejan las fauces de monstruos. Aunque estas cuevas son un gran atractivo de Rurutu, no es lo único que ofrece: también puedes observar ballenas, explorar sitios arqueológicos, disfrutar de una laguna azul, participar en festividades y admirar el arte de tejer hojas de palma de manera artesanal. 9. Iglesias – Mangareva (Islas Gambier) La isla de Mangareva alberga a poco más de 1000 personas, pero es considerada la cuna del catolicismo en la Polinesia Francesa. Incluso si no eres religioso, vale la pena visitar esta isla para presenciar uno de sus hermosos y vibrantes servicios religiosos. Además, la isla tiene espectaculares playas, rutas de senderismo, una de las lagunas más turquesas de Polinesia y numerosos restos arqueológicos que demuestran su relevancia histórica. 10. Misterios de Rapa Iti (Islas Australes) Si Rapa Nui (Isla de Pascua) es conocida como la Rapa Grande, Rapa Iti es la Rapa pequeña. También es la isla más remota de las Australes, solo accesible por un barco que la visita una vez al mes. Los viajeros mexicanos no necesitan visa para estadías menores a 90 días. No se requiere ningún permiso especial para abordar el barco, pero es esencial reservar con anticipación. Los turistas deben estar al día con sus vacunas estándar y son recomendables las vacunas contra la hepatitis A y el tétanos, además de llevar repelente de mosquitos para evitar enfermedades transmitidas por insectos. Si anhelas encontrar una isla auténtica y poco influenciada por el turismo, haz lo posible por llegar a Rapa Iti. En este lugar, tienen su propio idioma y la isla más cercana está a una distancia de 500 km. No está completamente clara la conexión entre Rapa Nui y Rapa Iti, pero lo que sí se sabe es que Thor Heyerdahl, el renombrado arqueólogo, visitó ambas islas. Recientes teorías sugieren que Rapa Iti podría ser la legendaria Hiva, de donde se cree que vinieron los antepasados de los habitantes de Rapa Nui. De cualquier modo, el número de turistas que llegan a Rapa Iti es muy reducido, lo cual incrementa su encanto y misterio, por eso la hemos elegido como el broche final para nuestra lista de los 10 lugares imprescindibles en la Polinesia Francesa. Esperamos que esta lista te inspire a abandonar las rutas turísticas comunes y te motives a explorar algunos de los tesoros ocultos pero esenciales de la Polinesia Francesa. Te aseguramos que valen mucho la pena.

Leer más
Requisitos para viajar a Maldivas desde México en 2025

Requisitos para viajar a Maldivas desde México en 2025

5 minutos de lectura

¿Qué se necesita para viajar a Maldivas? ¿Hay requisitos específicos? Seguro que ya te ves disfrutando de ese merecido descanso. Para que inicies tu viaje sin problemas, en IATI México te contamos todos los requisitos para visitar Maldivas. Sigue leyendo y averigua qué necesitas para viajar a Maldivas actualmente. Información práctica y actualizada para tu próxima aventura en Asia. ¿Se puede viajar a Maldivas desde México en 2025? Como mencionamos en ¿Es seguro viajar a Maldivas?, este país tiene sus puertas abiertas a todos los turistas del mundo. Así que, efectivamente, se puede viajar a Maldivas desde México en 2025, así como desde cualquier lugar del mundo. Además, como mencionamos en qué islas visitar por libre en Maldivas, en los últimos años han aparecido muchos hostales que ofrecen habitaciones a precios más accesibles y perfectas para mochileros. Asistencia y seguro de viaje para Maldivas, un documento imprescindible Las recomendaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para viajar a Maldivas son muy claras: “Es aconsejable siempre viajar con asistencia y seguro médico que incluya la repatriación, incluso el traslado a México del cadáver en caso de fallecimiento. Hay que considerar que estas situaciones, sin un seguro, pueden implicar un gran gasto para el ciudadano, y que el Gobierno no se hará cargo de dichos costos. El Sistema de Salud Pública mexicano no cubre la asistencia sanitaria en Maldivas”. A esto se añade que los servicios médicos locales son limitados y muy costosos. En los resorts hay una atención primaria básica principalmente para enfermedades leves o diarreas. Sin embargo, si surge algo más serio, necesitarás ser trasladado a la capital o repatriado. En condiciones normales, Maldivas es un destino seguro, pero no podemos olvidar que es un lugar tropical. Esto implica la presencia de enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue o el zika, que no son raras. Además, uno nunca sabe cuándo puede sufrir un esguince, cortarse haciendo snorkel o, en el peor de los casos, tener un accidente mientras practica buceo. Por esa razón, es vital contratar la mejor asistencia y seguro de viaje para Maldivas, que te brinde tranquilidad y te apoye en cualquier situación que lo requiera. La más adecuada para esta ocasión es IATI Estrella. ¿Por qué? Con esta asistencia tendrás hasta 500,000 USD en gastos médicos cubiertos y hasta 100,000 USD por práctica de deportes de aventura. Entre estos deportes se encuentran el snorkel y el buceo hasta 40 metros de profundidad, actividades que muchas pólizas no contemplan, dejándote desprotegido en caso de accidente mientras exploras los fondos marinos de Maldivas. Con IATI Estrella viajarás con la certeza de estar cubierto ante cualquier imprevisto, ya sea leve o grave, recibir atención en tu idioma las 24 horas del día y sin tener que pagar cuotas adicionales o adelantar dinero. Además, te respaldaremos en situaciones de retrasos en el transporte, daños o robos de equipaje, repatriación o retorno anticipado por hospitalización o fallecimiento de un ser querido. ¡Adquiere tu asistencia y disfruta de las playas de Maldivas con tranquilidad! ¿Es necesario visado para viajar a Maldivas? Sí, pero obtener este documento para viajar a Maldivas es muy sencillo al llegar al país. Se consigue gratuitamente en el aeropuerto internacional de Malé presentando el pasaporte y te permite una estancia de 30 días. Si deseas quedarte más tiempo, podrás extenderlo una vez en el país hasta 60 días, o puedes acudir a una embajada o consulado de Maldivas en México con anticipación para tramitar un tipo de visado diferente. ¿Qué se requiere para viajar a Maldivas? Como puedes ver, obtener un visado para visitar estas impresionantes islas es bastante sencillo. No obstante, es importante recordar que necesitarás presentar otros documentos adicionales para viajar a Maldivas, los cuales se detallan a continuación: Requisitos para viajar a Maldivas desde México actualmente Es importante que tengas en cuenta los requisitos específicos para viajeros mexicanos, como la validez del pasaporte, que debe tener una vigencia mínima de 6 meses, y la prueba de fondos suficientes para cubrir tu estancia, que generalmente se estima en un mínimo de 100 USD diarios. Consulta siempre fuentes oficiales mexicanas antes de tu viaje, ya que las normativas pueden cambiar. Vacunas para viajar a Maldivas No existen vacunas obligatorias para viajar a Maldivas. Sin embargo, si provienes de un país de África o Sudamérica donde la fiebre amarilla sea endémica, deberás estar vacunado y presentar tu certificado de vacunación internacional. Aun así, es recomendable visitar un centro de vacunación internacional al menos 3 semanas antes del viaje para que un médico evalúe tu situación. La Secretaría de Salud sugiere las siguientes vacunas para Maldivas: difteria, tétanos, hepatitis A y B, encefalitis japonesa, polio, rabia, fiebre tifoidea y varicela. Registro de Mexicanos en el Extranjero de la Secretaría de Relaciones Exteriores Como en muchos otros destinos, la SRE sugiere que los viajeros se inscriban en el Registro de Mexicanos en el Extranjero. Así, las autoridades mexicanas tendrán tu información de contacto en caso de que necesites ser notificado en situaciones de emergencia o urgencia como ciudadano mexicano. Esperamos que esta información te haya sido de utilidad para conocer los documentos y requerimientos necesarios para viajar a Maldivas. Considera que las condiciones pueden cambiar frecuentemente. En IATI revisamos y actualizamos estos datos continuamente, pero te recomendamos siempre verificar en las páginas oficiales antes de hacer cualquier reservación para evitar inconvenientes. Para disfrutar de tu viaje con la tranquilidad que el destino merece, es fundamental que adquieras la mejor asistencia y seguro de viaje para Maldivas. El IATI Estrella te ofrece una cobertura de hasta 500,000 USD en gastos médicos, incluyendo deportes de aventura como el snorkel o el buceo a 40 metros de profundidad. Tendrás la tranquilidad de ser atendido en tu idioma, a cualquier hora y sin necesidad de adelantar dinero. Contrata ya tu póliza y prepárate para unas vacaciones inolvidables: *Recuerda que los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI nos dedicamos a actualizar esta información constantemente. No obstante, siempre es aconsejable consultar fuentes oficiales.

Leer más
Asistencia y seguro de viaje a Maldivas

Asistencia y seguro de viaje a Maldivas

11 minutos de lectura

¿Cuál es la mejor asistencia y seguro de viaje para Maldivas? Maldivas es el destino soñado por innumerables viajeros que buscan relajarse en playas de arena blanca y aguas cristalinas, disfrutar de las comodidades de sus lujosos resorts o explorar la increíble biodiversidad de sus fondos marinos. Si ya comenzaste a planear esta aventura, sabrás que los tres pilares iniciales son: tus vuelos al destino, los diversos alojamientos y una buena asistencia y seguro de viaje para Maldivas que te permita proteger tanto tu salud como tu bolsillo, garantizando que nada arruine esta experiencia única que estás por vivir. En esta guía nos enfocaremos en este último punto y te proporcionaremos toda la información necesaria para contratar la mejor asistencia y seguro para un viaje a Maldivas. Hablaremos de las coberturas esenciales que necesitas en el país, su costo y cómo contratarlo de manera sencilla. ¿Todo listo para empezar este viaje al paraíso? Razones para contratar una asistencia y seguro de viaje a Maldivas desde México En México, contamos con la tranquilidad de saber que, ante cualquier problema de salud, podemos acudir al centros de salud de nuestra confianza. Sin embargo, al salir del país, la situación cambia drásticamente: la atención médica pasa a tener un costo elevado y no siempre es de la calidad que esperamos. Maldivas es un claro ejemplo de ello, siendo uno de los países donde una visita al médico resulta muy costosa, con un promedio de entre $100 y $200 USD por consulta. Por esto, contar con una asistencia y seguro de viaje adecuado para Maldivas es indispensable. Seguro habrás pensado que en una nación compuesta por más de 1.000 islas, no es sencillo ubicar un centro médico, y menos aún uno de alta calidad. A veces, dependiendo de la gravedad de la situación, puede ser necesario incluso el traslado sanitario a un país cercano como India, Sri Lanka o Tailandia, donde te podrán ofrecer la mejor atención médica. Por esta razón, es esencial contar con un excelente servicio de asistencia y seguro de viaje para Maldivas. Este impresionante archipiélago tiene un sinfín de actividades que disfrutar, y cada una de ellas es una razón más para viajar con una asistencia y seguro de viaje internacional. Un simple tropezón mientras exploras las calles de la capital, Malé, puede resultar en un esguince de tobillo; una indigestión al probar sus platillos marinos; un corte con el coral al hacer snorkel o buceo en sus asombrosos arrecifes; o cualquier problema que, en casa, sería menor (una infección, problemas de espalda, una intervención sencilla…). Sin una buena asistencia en Maldivas, esto podría convertirse en una factura enorme y en la atención en un centro médico que probablemente no cumpla el nivel de calidad que tu situación requiere. Pero tu seguro de viaje internacional para Maldivas debe ir más allá de la salud, acompañándote ante cualquier eventualidad. IATI Estrella, la asistencia ideal para este viaje, contempla no solo la salud, sino también otros problemas que podrías enfrentar, como inconvenientes con tu equipaje o casos de robo. ¿Cuál es la mejor asistencia y seguro de viaje para Maldivas? En la siguiente sección de esta guía para adquirir tu asistencia y seguro de viaje a Maldivas, te detallaremos, punto por punto, las características que tu póliza debe tener sí o sí. Todas estas coberturas, entre muchas otras, están incluidas en la asistencia y seguro de viaje a Maldivas IATI Estrella. Por lo tanto, si ya tenías claro la importancia de contar con la mejor póliza para este viaje, no lo pienses más y adquiérela aquí: ¿Qué características debe tener un buen asistencia y seguro de viaje para Maldivas? La Secretaría de Relaciones Exteriores de México sugiere enfáticamente contratar una asistencia y seguro de viaje que ofrezca cobertura en el extranjero, ya que la falta de este puede resultar en costos elevados en caso de necesitar atención médica. Por esta razón, es fundamental que tu seguro de viaje a Maldivas incluya amplias coberturas económicas para garantizar dicha atención, pero también debe contar con coberturas específicas para un destino como este. Cada viaje tiene sus particularidades y, al igual que para un viaje a una ciudad estadounidense necesitarías coberturas específicas, para tu viaje a Maldivas, tu póliza debe incluir las siguientes coberturas, todas disponibles en tu IATI Estrella: Atención en tu idioma 24 horas y sin costo El idioma oficial en Maldivas es el maldivo, aunque la mayoría de los empleados en alojamientos y actividades se comunican bien en inglés. ¿Te imaginas necesitar cualquier tipo de asistencia y no poder solicitarla en tu propio idioma? Significaría una gran pérdida de tiempo y detalles cruciales que, dependiendo de la situación, podrían ser decisivos. Por esta razón, con tu asistencia de viaje a Maldivas IATI Estrella, siempre recibirás atención en tu idioma para evitar cualquier barrera en tu viaje. Además, estamos disponibles para ti las 24 horas del día, todos los días de la semana, y podrás contactarnos sin costo alguno. Si llamas por teléfono desde el extranjero, solo necesitarás enviarnos el comprobante de la llamada internacional y te reembolsaremos el costo para que no tengas que pagarlo. Coberturas de asistencia médica altas La atención médica en estas islas es bastante costosa, por lo que hemos asegurado que la asistencia de viaje a Maldivas IATI Estrella ofrezca una cobertura médica alta de hasta $500,000 USD, garantizando así que estarás protegido ante cualquier eventualidad. Debido a la geografía del archipiélago y la falta de centros médicos en la mayoría de las islas, podrías necesitar ser trasladado a otro país como India, Sri Lanka o Tailandia en casos graves. Por eso, para los mexicanos, contar con la mejor asistencia y seguro de viaje a Maldivas es fundamental, tanto por sus altas coberturas como por la opción de traslado sanitario si fuera necesario. Deportes de aventura en las Maldivas Cuando viajas a un destino de playa como este, los deportes acuáticos y de aventura son imprescindibles. Sin embargo, te sorprendería saber que la mayoría de seguros médicos internacionales no cubren estas actividades. La asistencia y seguro de viaje a Maldivas IATI Estrella, con su Cobertura de Deportes de Aventura, te brinda protección mientras disfrutas de populares actividades en este lugar: buceo hasta 25 metros, surf, windsurf, juegos en la playa, paddle surf, kayak/canoa, jet ski, tirolesa… ¡e incluso snorkel! Así es, cosas que a simple vista parecen tan sencillas y que podrías dar por hecho que están incluidas en cualquier póliza de viaje, no estarían cubiertas sin la cobertura de Deportes de Aventura que incluye tu asistencia y seguro de viaje a Maldivas IATI Estrella. Sin deducibles, no pagarás nada de tu bolsillo Muchas aseguradoras que ofrecen precios aparentemente más bajos, esconden en sus términos que operan con deducibles. Esto implica, por ejemplo, que si tu deducible es de 100 dólares y necesitas asistencia médica, tú tendrás que pagar los primeros 100 dólares (sí, incluso aunque ya hayas pagado tu póliza) y ellos cubrirán el resto si supera esa cantidad. En IATI no trabajamos con deducibles y cubrimos completamente cada gasto médico, desde el primero hasta el último, dentro del límite de 500,000 USD de tu asistencia y seguro de viaje a Maldivas IATI Estrella. Sin desembolsar dinero para atención médica Además, existen seguros médicos privados que, al viajar al extranjero, no solo cubren parcialmente la asistencia médica, sino que también te exigen pagar por adelantado, reembolsándote después de varias semanas. Esto podría significar que tengas que desembolsar miles de pesos durante tu viaje a Maldivas en caso de una emergencia. Con tu IATI Estrella no tendrás esta preocupación ya que nosotros nos encargamos de todo. El proceso para usar tu seguro de viaje a Maldivas es muy sencillo: cuando lo necesites, solo debes contactarnos y explicar el tipo de asistencia que requieres. Te dirigiremos rápidamente a un centro cercano de calidad donde te atenderán con las mejores garantías. Al llegar, ya te estarán esperando y, después de tu consulta, nosotros nos haremos cargo de los costos de tu visita. Pérdida de equipaje y robo incluido La asistencia y seguro de viaje perfecto para Maldivas debe contemplar más que solo altas coberturas médicas. Por eso, con tu IATI Estrella tendrás también una amplia cobertura de hasta 1,500 USD en caso de que tengas inconvenientes de pérdida de equipaje o posibles robos con violencia. Aunque Maldivas es conocido por ser un destino bastante seguro, estos incidentes, especialmente los relacionados con problemas de equipaje, pueden ocurrir. Adicional de anulación – cancelación de tu viaje a Maldivas Detrás de un viaje tan espectacular a Maldivas, hay una considerable inversión económica. La compra de los boletos de avión, las reservaciones de hospedaje y transporte interno, así como la contratación de diversas actividades… Por eso es probable que te preguntes, al igual que muchos otros viajeros: “¿Qué pasa si al final no puedo realizar este viaje por una razón de peso?, ¿perderé todo el dinero invertido?”. En IATI México, contamos con una trayectoria de más de 135 años, en los cuales hemos liderado en innovación y hemos ajustado nuestros productos a las demandas de los viajeros. Para satisfacer esas necesidades, fuimos los pioneros en ofrecer la cobertura de Adicional de cancelación de viaje. Gracias a esta cobertura, si no pudieras realizar tu viaje por alguna de las muchas razones contempladas en el contrato, te reembolsaríamos hasta 3,000 USD para que recuperes esos gastos no reembolsables de tus proveedores. Así, si lo prefieres, podrías utilizar ese dinero para visitar este destino paradisíaco cuando las condiciones sean más favorables. Al contratar tu IATI Estrella para viajar a Maldivas, puedes agregar fácilmente el Adicional de Cancelación con solo un click. Cobertura de la asistencia y seguro de viaje a Maldivas Ahora que comprendes por qué es crucial contar con asistencia y seguro de viaje para Maldivas, quizás quieras profundizar más y conocer todos los detalles. En la página de IATI Mochilero encontrarás toda la información sobre nuestro producto estrella para este destino. En la siguiente tabla, te mostramos un resumen con las cifras de las principales coberturas que hemos mencionado para tu viaje a este país: Costo de una asistencia y seguro de viaje a Maldivas La excelente relación calidad-precio de tu asistencia y seguro de viaje IATI Estrella para Maldivas definitivamente te convencerá. Como puedes observar en la tabla, el precio de la asistencia para una semana en este destino paradisiaco es incluso menor que la tarifa promedio de una noche de hotel. De este modo, el costo de tu póliza de asistencia y seguro de viaje representa un gasto mínimo en tu presupuesto y, al mismo tiempo, un gran ahorro en caso de que necesites asistencia durante tu travesía. Cómo adquirir la mejor asistencia y seguro de viaje para Maldivas Gracias al menú intuitivo, notarás lo sencillo que es contratar tu asistencia y seguro de viaje para Maldivas: CONTRATA TU ASISTENCIA Y SEGURO DE VIAJE A MALDIVAS AQUÍ Solo tienes que ingresar los siguientes datos: • El origen del viaje • El destino del viaje: Maldivas • Las fechas de inicio y fin del viaje • El número de viajeros • Tipo de asistencia: viaje Después de completar este formulario y hacer click en “Calcular asistencia”, selecciona la opción IATI Estrella y haz click en “Contratar”. En este punto, con solo un click adicional, tendrás la opción de añadir el Adicional de Cancelación que, como mencionamos antes, te permitirá recuperar hasta 3,000 USD si debes cancelar tu viaje por alguna de las razones cubiertas. Luego de ingresar tu información personal y realizar el pago, recibirás en tu correo electrónico toda la información de la asistencia y seguro de viaje a Maldivas que acabas de adquirir, incluyendo los datos de contacto para solicitar asistencia en caso de que lo necesites. ¡Y listo! En solo 3 minutos habrás protegido tu increíble viaje con las mejores coberturas y al precio más competitivo. Información útil para un viaje seguro a Maldivas Mejor momento para visitar Maldivas En cuanto al clima, los mejores meses para visitar Maldivas son de enero a abril, debido a las excelentes temperaturas y la escasa presencia de lluvias. Entre mayo y agosto las lluvias son más frecuentes e intensas; sin embargo, como no suelen durar todo el día, aún es posible disfrutar de un viaje seguro a Maldivas. Con una temperatura media anual de 28-29 grados, ¡no hay pretexto para no hacer este viaje en cualquier época del año! Visado para viajar a Maldivas Los viajeros con pasaporte mexicano obtienen una visa on arrival al llegar a Maldivas, sin costo y válida por 30 días. Solo necesitas un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia y una página en blanco, junto con una reservación de hotel o prueba de fondos suficientes para tu estancia. Seguridad en Maldivas Maldivas es un destino muy seguro para los turistas en sus áreas dedicadas al turismo. Para asegurarte de tener un viaje sin contratiempos, no dejes de consultar esta completa guía sobre ¿Es seguro viajar a Maldivas? Salud en Maldivas Siendo Maldivas un conglomerado de más de mil islas, es posible que no siempre tengas acceso rápido a servicios de salud de calidad. Además, la atención médica en el país resulta muy costosa para los turistas. Por este motivo, IATI Estrella, la mejor asistencia y seguro para Maldivas, es esencial para disfrutar de este destino paradisíaco. Con su cobertura médica de hasta 500,000 USD y protecciones para robo, deportes de aventura y pérdida de equipaje, te asegura tranquilidad durante toda tu estancia. ¡Contrátala ahora mismo! *Precios y coberturas vigentes en el momento de actualizar este artículo. Sujetos a posibles cambios.

Leer más
¿Es seguro viajar a Maldivas? 2025

¿Es seguro viajar a Maldivas? 2025

7 minutos de lectura

¿Es seguro viajar a Maldivas? Pocos lugares pueden competir con la tranquilidad de este destino. Playas interminables de arena blanca, aguas cristalinas de color turquesa y palmeras… Aunque parece un paraíso, ¿realmente lo es? En este artículo profundizaremos en la seguridad en Maldivas y te daremos recomendaciones para que tu única preocupación sea disfrutar. Sigue leyendo y descubre si actualmente es seguro visitar Maldivas. ¿Qué dice la Secretaría de Relaciones Exteriores de México sobre si es seguro viajar a Maldivas? Según las recomendaciones de la SRE para viajes a Maldivas, lo primero que destaca es: “no hay lugares particularmente inseguros en el archipiélago de Maldivas. En Malé, la capital, pueden ocurrir hurtos o robos no violentos, pero en general es un país seguro”. Las amenazas menores que podrías encontrar en Maldivas están principalmente relacionadas con posibles desastres naturales, como tsunamis o monzones, que pueden ocurrir ocasionalmente en esta región; ataques terroristas por extremistas (que, según las estadísticas recientes, son muy raros); y algunos disturbios políticos en Malé, la capital. En lo concerniente a las condiciones sanitarias, en Maldivas existe un riesgo de contraer enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika. En los resorts, usualmente hay pequeñas clínicas para tratar casos leves, pero en situaciones más serias se requerirá trasladarse a Malé o ser repatriado. Por esta razón, la Secretaría de Salud de México sugiere: “viajar con una asistencia y seguro de viaje que incluya una repatriación, incluido el traslado a México del cuerpo en caso de fallecimiento. Considera que estas situaciones, sin asistencia, pueden exigir un alto desembolso económico del ciudadano, y el Gobierno no se responsabiliza de esos gastos en ningún caso.” Por ello, si planeas un viaje seguro a Maldivas, es crucial hacerlo con el respaldo de la mejor asistencia y seguro de viaje a Maldivas. En IATI México hemos estado trabajando desde 1885 para que solo te preocupes por disfrutar de tu aventura. Para una visita al archipiélago, lo más recomendable es contratar una póliza IATI Estrella, que te ofrece hasta 500,000 USD en gastos médicos, así como la repatriación o el regreso anticipado a casa por la hospitalización o fallecimiento de un familiar. ¿Pero entonces es seguro viajar a Maldivas desde México? Viajar a Maldivas es muy seguro. El archipiélago, compuesto por 26 atolones y cerca de 1,200 islas, se abrió al turismo en la década de 1970 y, desde entonces, esta actividad ha sido una de sus principales fuentes de ingresos. Numerosos impresionantes resorts con villas sobre el agua fueron construidos y los cruceros de vida a bordo ganaron popularidad debido a sus asombrosos fondos marinos. En 2023, más de 1.8 millones de turistas disfrutaron de la hospitalidad de los maldivos. Algo que muchas personas desconocen antes de planear un viaje a Maldivas es que el país es un estado confesional musulmán sunita. ¿Qué implica esto? Si solo te hospedas en un resort, no mucho, pero si planeas visitar islas locales o pasear por la capital, debes ser respetuoso con su cultura. Esto significa vestirse de manera adecuada, incluso en las playas, a excepción de las llamadas “bikini beach” (playas bikini), y solo consumir alcohol en los lugares donde está permitido, entre otras normas. ¿Significa esto que es peligroso viajar a Maldivas? Para nada, con precaución y respeto no tendrás problemas. Por otro lado, Maldivas es un país en vías de desarrollo, y esto es importante tenerlo presente cuando hablamos de temas de salud. En los principales hoteles es común encontrar algún centro de atención primaria para tratar casos leves como diarreas, pero solo existen hospitales grandes en Malé. En situaciones muy urgentes o graves, necesitarás ser trasladado a otro país cercano o a México. Por eso, es esencial contar con una buena asistencia y seguro de viaje a Maldivas que te garantice atención las 24 horas y en tu idioma. Contrata ya tu asistencia y seguro de viaje IATI Estrella, la más indicada para este destino, y viaja con la tranquilidad de estar en buenas manos. Además, Maldivas se considera uno de los mejores destinos mundiales para la práctica del snorkel y buceo. Así que, si te entusiasma la idea de sumergirte, es fundamental verificar el estado de las instalaciones y los equipos, así como la capacitación del personal. Por supuesto, es crucial contar con una asistencia que cubra estas actividades, como el IATI Estrella. Viajar sola a Maldivas, ¿es seguro? ¿Planeando un viaje a Maldivas sola para disfrutar de unos días de total relajación? ¡Hazlo! Son muchas las viajeras que deciden conocer este archipiélago en solitario sin enfrentar problemas. Maldivas es un país sumamente seguro y puedes recorrerlo libremente. Solo necesitas tener en mente el código de vestimenta, especialmente si vas a visitar islas locales y quieres disfrutar de las playas. Si no te agrada la idea de nadar vestida, entonces busca una bikini beach. En los resorts y excursiones a lenguas de arena o de snorkel, puedes usar traje de baño con total normalidad. Si planeas dar un paseo por Malé, debes estar consciente de que probablemente llames la atención y recibas más miradas de lo habitual. No obstante, los asaltos o robos son muy poco comunes. Los maldivos son conscientes del valor del turismo y son bastante hospitalarios. Revisa los consejos que te damos a continuación y disfruta de tu viaje a Maldivas con la tranquilidad de sentirte segura. Recomendaciones para viajar seguro por Maldivas • Contrata la asistencia y seguro para viajar a Maldivas con las mejores coberturas. IATI Estrella será tu mejor aliado para tus aventuras, imagina hacer snorkel en las maravillosas aguas maldivas. • Respeta la cultura del país. Maldivas es un estado musulmán sunita y tiene estrictas leyes contra la blasfemia. Fuera de los resorts y playas específicas (conocidas como bikini beaches), es necesario seguir las costumbres locales y vestir adecuadamente, incluso cuando te bañes. • Evita las demostraciones de afecto en público. Esto es crucial para la comunidad LGTBI, ya que la homosexualidad es ilegal y se castiga con penas de prisión. Aunque en los resorts hay una política más liberal, es mejor ser prudente. • Procura no mostrar imágenes de símbolos religiosos en ropa, objetos o tatuajes. Ha habido casos de confiscación de objetos religiosos llevados en el equipaje. • El consumo de alcohol está permitido solo en los resorts y no se puede llevar ninguna botella en el equipaje. Tampoco lleves productos de cerdo, como el jamón. • Viajar a Maldivas es seguro, pero recuerda que el consumo y tráfico de drogas lleva largas penas de cárcel, e incluso puede ser castigado con cadena perpetua. • ¿Vas a visitar Malé? Puedes hacerlo con tranquilidad, pero mantente alerta. Como en muchas grandes ciudades, los hurtos pueden suceder. Más recomendaciones para viajar seguro a Maldivas • Recuerda que el transporte público no opera los viernes. Si planeas moverte de esta manera, organiza bien tu itinerario. El transporte privado no tendrá problemas esos días. • Si vas a desplazarte de isla en isla en barco, es recomendable llevar pastillas para el mareo. Los barcos en Maldivas suelen ser pequeños y pueden moverse bastante. • Lleva un buen repelente de mosquitos y usa ropa larga al atardecer. • No olvides un protector solar (mejor si es amigable con la vida marina) y/o una camiseta para el sol. • Recuerda mantenerte hidratado. Aunque estés cerca del mar, el calor y la humedad en Maldivas pueden ser intensos. • Si en los últimos 14 días has estado en algún país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (algunos de África o América), debes mostrar tu certificado de vacunación internacional que indique que has sido vacunado. • Aunque viajar a Maldivas es seguro, como en cualquier aventura, no olvides tu sentido común en casa. Asistencia y seguro de viaje para Maldivas Como mencionamos anteriormente, la Seguridad Social mexicana no te brindará cobertura si necesitas atención médica durante tu estancia en Maldivas. Además, la infraestructura sanitaria en Maldivas es bastante limitada y, en caso de una emergencia grave, puede ser necesario repatriarte. Aunque esperamos que nada de esto ocurra, la mejor forma de viajar seguro a Maldivas es contratando la asistencia y seguro de viaje a Maldivas por excelencia, el IATI Estrella, que te proporciona: • Cobertura médica internacional (incluyendo COVID-19) de hasta 500,000 USD • Asistencia las 24 horas y en español • Repatriación o transporte sanitario de enfermos o fallecidos y de los demás asegurados • Cobertura por robo y daños en el equipaje de hasta 1,500 USD • Cobertura para deportes de aventura como buceo hasta 40 metros, kayak o paddle surf • Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar Contrata la tuya ahora: Recuerda que los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información. Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.

Leer más