logo iati
Blog de México
Cómo ir del Aeropuerto de Berlín al centro (y viceversa)

Cómo ir del Aeropuerto de Berlín al centro (y viceversa)

6 minutos de lectura

Berlín es una ciudad dinámica y llena de historia, arquitectura, museos y muchas otras cosas fascinantes por descubrir. Está en tendencia y numerosas aerolíneas te llevan hasta ahí para que puedas disfrutar de todo esto. Hace unos años, la ciudad tenía dos aeropuertos que manejaban el tráfico aéreo, pero en la actualidad, para mayor comodidad de los viajeros, la gran mayoría llegan al renovado Aeropuerto Berlín Brandeburgo. En esta guía te explicamos cómo trasladarte del Aeropuerto de Berlín al centro usando las diversas opciones disponibles. Desde las más económicas hasta las más rápidas, para que elijas la que mejor se adapte a tu viaje y a tu presupuesto. ¿Todo listo? ¡Despegamos rumbo al Aeropuerto de Berlín! Datos sobre el Aeropuerto de Berlín El Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt se sitúa a menos de 30 kilómetros al sur de la capital alemana. Antes de su apertura a finales de 2020, operaban en la ciudad el Aeropuerto Berlín Tegel, que ahora es un centro de refugiados, y el Aeropuerto de Berlín Schönefeld. Este último fue renovado y sus pistas forman parte ahora del nuevo Aeropuerto Berlín-Brandeburgo Willy Brandt. Te mostraremos cómo llegar a él, pero mientras tanto, en este mapa puedes ubicarlo y familiarizarte con otros puntos de interés de los que hablaremos a continuación. ¿Cómo llegar al centro de Berlín desde el Aeropuerto en tren? Vamos directo al punto y te contamos, primero, sobre nuestro medio favorito para conectar esos dos lugares, el tren. Debido a su horario, frecuencia y las diversas paradas que realiza en la ciudad, es la opción más recomendada en comparación con el autobús o el taxi. Tienes a tu disposición varias alternativas: Tren Airport Express (FEX) Precio: Necesitarás comprar un boleto para las zonas ABC, que actualmente tiene un costo de 4.40 EUR. Paradas: Lo puedes abordar desde la Terminal 1 – 2 del Aeropuerto de Berlín y se detiene en estaciones como Berlin Hauptbahnhof o Ostkreuz. Tiempo estimado del trayecto: En cerca de 45 minutos podrás llegar al corazón de la ciudad. Frecuencia: El tren sale del aeropuerto aproximadamente cada 30 minutos entre semana. Durante los fines de semana, la frecuencia disminuye considerablemente y solo está disponible cada 2 horas hacia la capital. S-Bahn S9 y S45 Si en lugar de ir al centro de Berlín vas a otra zona, te puede interesar más el tren S-Bahn S9. Este sale cada 20 minutos desde el Aeropuerto entre semana y cada 30 minutos de viernes a domingo. Precio: El aeropuerto de Berlín está ubicado en la Zona C, por lo que necesitarás adquirir un boleto ABC, cuyo costo es de aproximadamente 100 pesos mexicanos. Paradas: Una de las principales desventajas de esta línea de tren es la cantidad de paradas que realiza. Hace un gran número de paradas, lo que puede prolongar tu viaje, por lo que solo es recomendable si tu destino está cerca de alguna de estas paradas. La línea S45 tiene un recorrido similar y también opera cada 20 minutos, asegurando una alta frecuencia y disponibilidad de estos trenes. ¿Cómo llegar al centro de Berlín desde el aeropuerto en autobús? Para aquellos que prefieren tomar el autobús desde el aeropuerto al centro de Berlín, es bueno saber que esta opción también está disponible. En cualquiera de las terminales encontrarás los autobuses express X7 y X71. Estos autobuses tienen salidas cada 10 a 20 minutos y te llevarán directamente en 15 minutos a la estación de metro Rudow de la línea U7. Desde esa estación, puedes abordar la línea 7 del metro U-Bahn para llegar hasta U-Hermannplatz, donde deberás hacer transbordo a la U8 para llegar a Alexanderplatz. Los tiempos de trayecto desde el aeropuerto hasta el centro de Berlín son los siguientes: • 15 minutos desde la T1 hasta U-Rudow • 18 minutos desde U-Rudow hasta U-Hermannplatz • 10 minutos desde U-Hermannplatz hasta Alexanderplatz En total, el trayecto completo hasta el centro toma aproximadamente 50 minutos. Dependiendo del destino específico en Berlín, esta opción puede ser muy conveniente, ya que puedes continuar tu camino conectando con otra línea de metro. El costo del boleto sencillo es de 3.90 EUR. Puedes adquirirlo en las máquinas expendedoras ubicadas en las distintas terminales o directamente con el conductor si pagas en efectivo. Viajar seguro por Berlín Ahora que ya conoces la manera de trasladarte del aeropuerto al centro de Berlín, es crucial que te asegures de que tu viaje esté protegido desde el inicio hasta el final. Un tropiezo mientras recorres el centro de la ciudad, una enfermedad imprevista o un accidente pueden convertirse en grandes problemas, tanto de salud como financieros. Aunque no es obligatorio, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México aconseja contratar una asistencia y seguro de viaje internacional con cobertura médica válida en el espacio Schengen. Este seguro debe incluir emergencias médicas, hospitalización y repatriación. La asistencia IATI Estrella ofrece cobertura de hasta USD 500,000 para asistencia médica y sanitaria, USD 10,000 para asistencia de urgencia por preexistencias, USD 350 para gastos odontológicos, y 100% del coste para repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos, entre otros. No te arriesgues en Berlín, contrata tu asistencia ahora: Transporte en auto desde el aeropuerto de Berlín al centro: taxi o servicio privado Si ni el autobús ni el tren se ajustan a tus necesidades para trasladarte desde el Aeropuerto de Berlín al centro de la ciudad, optar por un auto es tu mejor alternativa. Llegar, salir de la terminal y abordar un auto que te lleve hasta la puerta de tu hotel es, sin duda, la manera más conveniente, pero también la más costosa. Puedes elegir entre: Servicio privado en Berlín Si prefieres tener todo organizado antes de llegar a Alemania, la opción ideal es hacer la reservación de tu transporte privado hasta tu hotel desde casa. Puedes hacerlo a través de varias plataformas, completamente en español, y una vez aterrices, solo tendrás que dirigirte al punto acordado y subir al auto. El costo es algo más elevado que el de un taxi, aproximadamente 80 dólares para 3 personas y 100 dólares para grupos de hasta 7. Tomar un taxi desde el Aeropuerto de Berlín Al salir de cualquiera de las terminales del aeropuerto, encontrarás fácilmente las zonas de taxi. El recorrido usualmente toma unos 40 minutos y el costo de este viaje ronda los 55 euros (aproximadamente 1,200 pesos mexicanos), dependiendo del tráfico, la hora y los extras que se cobren por salir del aeropuerto o por el equipaje. Información útil antes de tu vuelo a Berlín Antes de cerrar esta guía sobre los diferentes métodos para llegar al centro, no te pierdas estos consejos y datos prácticos extra: • Haz un plan sobre cómo trasladarte al centro de Berlín desde el Aeropuerto antes de salir de México para no perder tiempo valioso durante tu viaje. • Si decides tomar el tren o el bus, es útil tener en tu celular una captura de pantalla con los horarios y las rutas para evitar confusiones. • Descarga la app BVG FahrInfo para acceder desde tu celular a los horarios y rutas del transporte público en tiempo real. • Considera adquirir el Adicional de Cancelación de Viaje junto con tu asistencia y seguro de viaje para Alemania. Así, si tienes que cancelar tu viaje por cualquier motivo cubierto, podrás recuperar una parte significativa del dinero invertido en vuelos, alojamiento y actividades reservadas. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México recomienda contar con seguros que cubran devoluciones en caso de cancelaciones por causas de fuerza mayor, emergencias médicas o problemas familiares.

Leer más
Asistencia y seguro de viaje a Alemania

Asistencia y seguro de viaje a Alemania

8 minutos de lectura

La asistencia y seguro de viaje a Alemania se ha convertido en algo esencial para todos aquellos que emprendemos viaje a este cercano y a la vez cautivador destino desde México. Aunque Berlín es en sí mismo un destino increíble, Alemania tiene mucho más que ofrecer. Desde ciudades fascinantes como Múnich, Hamburgo y Bremen; hasta sitios icónicos como el Castillo de Neuschwanstein, la encantadora Selva Negra, pueblos detenidos en el tiempo como Quedlinburg y paisajes de ensueño como el Lago Constanza, te esperan para explorar y disfrutar al máximo este país. Para viajar con la mayor tranquilidad, es vital contar con la mejor asistencia y seguro para viajar a Alemania. En esta guía completa, te explicaremos cuál es la mejor asistencia, qué coberturas son necesarias para este destino específico, cuánto cuesta y cómo contratarlo de manera fácil. ¿Por qué contratar una asistencia y seguro de viaje a Alemania? Cuando estamos en casa, sabemos a qué hospital o clínica acercarnos en caso de una emergencia. Sin embargo, la situación cambia drásticamente al viajar a otro país. Cada destino es diferente y debemos adaptarnos a sus condiciones, como en el caso de Alemania. Aquí, el costo de la asistencia médica puede ser extremadamente alto para los turistas mexicanos que no cuenten con asistencia y seguro de viaje, enfrentándose a facturas que podrían desbalancear tu presupuesto por completo. Además, al desconocer el sistema de salud local, podrías acabar en hospitales o centros de salud con poca credibilidad. Un resbalón paseando por el centro de Berlín que te causara un pequeño esguince, algún alimento en mal estado que te cayera mal, un accidente o cualquier enfermedad que en casa podrías tratar tranquilamente, aquí podría requerirte visitas con especialistas que vendrían de la mano de grandes costos que tendrías que pagar de tu bolsillo. Por ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores insiste en la gran importancia de contar con una asistencia y seguro para Alemania. Al elegir la mejor asistencia de viaje para Alemania, no tendrás que preocuparte por estos posibles inconvenientes. Gracias a esta, podrás acceder a los mejores servicios médicos y especialistas sin tener que desembolsar ni un solo centavo. La llamamos “la mejor asistencia y seguro para viajar a Alemania” porque abarca mucho más que temas de salud. Esta asistencia también se encarga de protegerte en otros aspectos importantes de tu viaje. Así, estarás cubierto en casos de inconvenientes con tus medios de transporte, traslado de un familiar en caso de hospitalización o, entre muchas otras situaciones, la repatriación. La propia Secretaría de Relaciones Exteriores de México recomienda adquirir una asistencia y seguro de viaje que incluya todas las contingencias médicas. ¿Cuál es la mejor asistencia y seguro de viaje a Alemania desde México? En la siguiente sección, te explicaremos en detalle las coberturas necesarias para un viaje de estas características, con el propósito de que puedas disfrutarlo sin preocupaciones. Pero, si ya comprendes la gran importancia de tener tu póliza, no esperes más y obtén ahora mismo tu IATI Estrella, la mejor asistencia y seguro para tu viaje a Alemania. Solo tienes que hacer click aquí y disfruta de ese viaje que tanto mereces con la mayor tranquilidad: ¿Qué características debe tener una buena asistencia y seguro de viaje a Alemania desde México? Cada destino es único y, por lo tanto, necesita una asistencia y seguro de viaje específicos. La asistencia y seguro de viaje a Alemania debe incluir las siguientes características que te presentamos a continuación. Todas ellas están incluidas en tu IATI Estrella: Atención en tu idioma 24 horas Es crucial que cuando necesites cualquier tipo de asistencia durante tu viaje, esta sea rápida y eficiente, facilitándote todo el proceso. ¿Te imaginas explicando tu situación en alemán o en un idioma que no dominas bien? Ya sea por un problema médico, un robo, esto podría resultar en una considerable pérdida de tiempo y detalles importantes. Por esta razón, con tu asistencia y seguro de viaje a Alemania te atenderemos siempre en tu idioma. Además, estaremos a tu disposición las 24 horas del día y los 7 días de la semana, sin excepciones. Puedes comunicarte con nosotros a través de correo electrónico, y si prefieres contactarnos por teléfono, te reembolsaremos el costo de la llamada para que tampoco tengas que preocuparte por ese gasto. Cobertura extensa para asistencia médica En Alemania los costos de atención médica pueden ser extremadamente altos, por eso, tu cobertura IATI Estrella incluye hasta 500,000 dólares exclusivamente para asistencia médica, garantizándote acceso a los mejores especialistas del país sin tener que desembolsar nada de tu propio dinero. Deportes extremos en Alemania IATI Estrella ha sido un verdadero boom debido a la cobertura de deportes de aventura que ofrece para viajar. Con ella, estarás protegido al practicar actividades como trekking, snorkel, senderismo o incluso, buceo. Sin deducibles, no pagarás nada de tu bolsillo ¡Importante! Ten cuidado al contratar cualquier asistencia o seguro para viajar a Alemania porque muchos esconden los temidos deducibles en la letra pequeña. ¿Sabes qué son? Te lo explicamos rápido. Cada vez que necesites asistencia médica, deberás pagar los primeros 75-100 dólares (dependiendo del seguro), ¡aunque ya hayas pagado tu póliza! Con tu IATI Estrella, todo es claro y no hay deducibles que te afecten. Desde el primer centavo, nosotros nos ocupamos de tus gastos médicos. Sin necesidad de adelantar dinero para atención médica Es importante que sepas que la mayoría de los seguros te exigen que pagues los gastos médicos inicialmente y luego debes pasar por un engorroso proceso para obtener el reembolso. En situaciones graves o moderadas, esto puede significar que tengas que desembolsar miles de pesos para recibir ayuda inmediata. Con la mejor asistencia para viajar a Alemania, hacemos todo más sencillo para ti. Cuando necesites cualquier tipo de asistencia y te pongas en contacto con nosotros, te enviaremos al centro más adecuado y cercano para tu situación. Una vez ahí, ya estarán esperándote y nosotros cubriremos los costos de la consulta, las pruebas necesarias, los medicamentos e incluso los gastos derivados de una posible hospitalización. Pérdida de equipaje y robo Tu equipaje es una parte importante del viaje, por eso podrás contratar un adicional con coberturas enfocadas en él y otros posibles incidentes durante tu viaje, además de la salud: • Robo y daños en el equipaje: hasta 1,000 USD • Demora en la entrega del equipaje facturado: hasta 120 USD Adicional para anulación – cancelación de tu viaje a Alemania Al planear tu viaje incluirás la reservación de alojamientos, compra de vuelos, contratación de actividades, renta de coche… ¡una gran inversión! Por ello, surgen dudas como: “¿Qué pasaría si al final debo cancelar mi viaje?, ¿Perderé todo ese dinero?”. No eres el único que se lo ha preguntado. Para resolver esa preocupación, en IATI tomamos la delantera y creamos el Adicional de Anulación de Viaje. Con él, te devolveremos hasta 3,000 dólares de los gastos que no puedas recuperar directamente de los proveedores de tu viaje si tienes que cancelarlo por alguna de las muchas causas cubiertas. Puedes añadir fácilmente este complemento con un solo click al contratar tu asistencia y seguro de viaje a Alemania. Cobertura de la asistencia y seguro de viaje para Alemania Las coberturas que te hemos mostrado son las más destacadas de la mejor asistencia y seguro de viaje internacional para Alemania. No obstante, esta póliza está diseñada para este y otros destinos, y cuenta con muchas más coberturas que puedes ver y que seguramente te interesen, en la página del IATI Estrella. A continuación, te presentamos de manera visual algunas de sus cifras: Costo de la asistencia y seguro de viaje para Alemania Como puedes ver en la siguiente tabla, el costo de tu asistencia para Alemania representa una fracción muy pequeña del presupuesto total de tu viaje. La relación calidad-precio es excelente. ¡Pero eso no es todo! No solo hablamos de una asistencia y seguro de viaje económico con grandes coberturas, sino que además te permitirá ahorrar mucho dinero si tienes algún contratiempo durante tu estancia en el país. CONTRATAR ASISTENCIA Y SEGURO DE VIAJE A ALEMANIA En esta sección deberás ingresar los datos necesarios para tu viaje: • Origen del viaje • Destino del viaje: en esta ocasión, Alemania • Fechas de inicio y finalización del viaje • Cantidad de viajeros • Tipo de asistencia: Viaje Una vez llenado el formulario, haz click en “Calcular asistencia”, elige tu IATI Estrella y luego presiona “Contratar”. Aquí podrás agregar el Adicional de Anulación de Viaje, el cual ha permitido a muchas personas recuperar hasta 1,000 dólares si cancelan su viaje. ¡Vale la pena! Finalmente, completa tus datos, realiza el pago y recibirás un correo con toda la información sobre la asistencia y seguro de viaje a Alemania y los datos de contacto para asistencia. ¡Más fácil imposible! Información útil para viajar seguro a Alemania desde México Salud en Alemania Alemania cuenta con una red hospitalaria de primer nivel y excelentes especialistas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el costo de la atención médica puede ser bastante alto para los turistas. Por eso, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México enfatiza la importancia de contar con asistencia y seguro de viaje a Alemania. IATI Estrella es la opción ideal para este destino. Además de incluir 500,000 USD exclusivamente para gastos médicos, ofrece la posibilidad de repatriación si es necesario. No lo pienses más, viaja con la tranquilidad que te mereces y adquiere ahorita tu asistencia y seguro para Alemania: *Precios y coberturas vigentes en el momento de actualizar este artículo. Sujetos a posibles cambios.

Leer más
Asistencia y seguro de viaje a El Salvador

Asistencia y seguro de viaje a El Salvador

8 minutos de lectura

Después de las controvertidas reformas impuestas por el también controvertido presidente Nayib Bukele, cada vez más personas se animan a visitar el denominado “pulgarcito de América”. Lo que está claro para todos ellos es que la asistencia y seguro de viaje a El Salvador es absolutamente esencial para disfrutar de un viaje seguro. Experimentar el surf en El Tunco y El Sunzal, explorar las antiguas ruinas de Tazumal, pasear por el encantador pueblo de Suchitoto o admirar el cráter del volcán Santa Ana son apenas algunas de las maravillas que te esperan en este pequeño país, cuya extensión es incluso menor que la del estado de Morelos. En esta guía te enseñaremos cuál es la mejor asistencia y seguro de viaje para El Salvador, las coberturas que necesitas y cómo conseguirla al mejor precio. ¿Por qué contratar asistencia y seguro de viaje a El Salvador desde México? Cuando estás en casa, en caso de emergencia, sabes a qué centro médico dirigirte. Sin embargo, todo cambia cuando cruzas nuestras fronteras. Dependiendo del país al que vayas, notarás una realidad completamente diferente, como es el caso de El Salvador. En este país, no existe ningún acuerdo sanitario con México; te enfrentarás a servicios médicos deteriorados y costos extremadamente altos para los turistas, que pueden traducirse en miles de dólares en casos graves. Por esta razón, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México subraya en varias ocasiones la enorme importancia de poseer asistencia y seguro de viaje a El Salvador, cubriéndote desde el principio hasta el final de tu viaje. No existe convenio con la Seguridad Social mexicana, por lo que resulta sumamente recomendable contratar un seguro médico que cubra posibles gastos de atención médica, hospitalización y repatriación. Dado el estado deficiente de los hospitales públicos y el elevado costo de las hospitalizaciones y tratamientos médicos en los centros privados, es fundamental prestar especial atención a las cláusulas del seguro que cubren los aspectos mencionados, así como el supuesto de repatriación aérea a México en caso de enfermedad grave. Una picadura de un mosquito que transmite enfermedades como zika, dengue o chikungunya que te obligue a ser hospitalizado, un alimento en mal estado que te provoque fuertes problemas digestivos, un tropezón mientras caminas por la capital que termine en un esguince o, algo más simple, una enfermedad que en casa sería fácil de manejar, aquí podría implicar grandes gastos médicos que prefieres evitar. Sin embargo, con la mejor asistencia y seguro de viaje para El Salvador tendrás acceso a los más destacados especialistas del país sin gastar un solo peso. Es importante notar que siempre nos referimos a ‘asistencia y seguro de viaje’ y no solo a ‘seguro médico’. Esto se debe a que este seguro ofrece mucho más que cobertura médica, también te protege en casos de robo, problemas con tu equipaje, inconvenientes con tus transportes o, entre otros muchos, la repatriación que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México subraya como esencial estar cubierto. ¡Pero eso no es todo! Por ejemplo, tienes la opción de recuperar tu dinero si en último momento no puedes viajar. Sigue con la lectura y te compartimos todos los detalles. ¿Cuál es la mejor asistencia y seguro de viaje a El Salvador desde México? Si ya sabes lo crucial que es contar con la mejor cobertura internacional para El Salvador, no lo pienses más y adquiere ahora tu IATI Básico. Esta es la asistencia ideal para tu viaje a este destino y te proporcionará la mejor protección sin importar lo que ocurra durante tu aventura. No tomes riesgos innecesarios mientras estés en El Salvador y adquiere tu asistencia ahora mismo: Características que debe tener la mejor asistencia y seguro de viaje para El Salvador desde México Una asistencia debe ser como tu equipaje: completamente adecuado para el lugar que vas a visitar. Así como no llevarías lo mismo a un fin de semana en la Ciudad de México, tu asistencia y seguro para viajar a El Salvador debe estar 100% diseñada para las necesidades específicas de este destino. Estas son las coberturas esenciales que no pueden faltar en tu viaje a El Salvador. Todas ellas incluidas en IATI Básico: Asistencia gratuita las 24 horas Si algo inesperado sucede durante tu aventura, es crucial poder solucionarlo de manera rápida y eficaz para continuar tu recorrido. Por eso, puedes contar con nuestro apoyo las 24 horas del día, todos los días del año, sin importar la hora o si es un día festivo. Siempre estamos disponibles para ti. Puedes contactarnos a través de correo electrónico y si prefieres llamarnos por teléfono, envíanos después el comprobante y te reembolsaremos el gasto para que no tengas que cubrir el costo de la llamada internacional. Amplias coberturas de asistencia médica Como ya sabes, el costo de la atención sanitaria en este país puede llegar a ser de miles de dólares en casos graves. Por esta razón, las autoridades recomiendan tener una póliza de seguro de viaje internacional para El Salvador que cubra alrededor de 30,000 dólares. En IATI México, conocedores del país y sus necesidades, hemos ido un paso más allá, y tu IATI Básico ofrece hasta 35,000 dólares exclusivamente para asistencia médica. Con este dinero tendrás acceso a los procedimientos y especialistas necesarios para cualquier situación que enfrentes. Estás en las mejores manos posibles. Sin deducibles, no tendrás gastos extra Ten cuidado al contratar un seguro para El Salvador con otras compañías, ya que muchas ocultan los temidos deducibles en la letra pequeña. Con un deducible típico de 100 dólares, tendrás que pagar siempre los primeros 100 dólares de cada asistencia que necesites. Si te pasa algo y tienes que ir repetidamente al médico, seguirás pagando de 100 en 100 aunque ya hayas pagado tu póliza. Tu IATI Básico no tiene deducibles ni sorpresas escondidas. Estaremos contigo para cubrir tus gastos desde el primer peso. Sin desembolsos previos para atención médica Los seguros médicos privados, cuando aplican en el extranjero, te hacen pagar primero los gastos médicos y luego iniciar un largo proceso para intentar recuperar tu dinero. En casos leves, puede no ser un gran problema, pero si se trata de algo más grave, tendrías que cubrir pagos de miles de dólares sin saber cuándo recuperarías ese dinero. Con tu IATI Básico, todo es más fácil. Si necesitas asistencia y te comunicas con nosotros, te llevaremos al centro médico más adecuado para tu situación. Al llegar, estarán esperándote y nosotros cubriremos todos los gastos. Tanto los de tu visita como los de posibles hospitalizaciones, pruebas o medicamentos que necesites. Todo esto pensado para tu máxima comodidad. Cobertura por pérdida de equipaje y robo Ya conoces las excelentes coberturas médicas que te acompañarán gracias a la mejor asistencia y seguro de viaje a El Salvador. Pero esta póliza integral también incluye coberturas para otros aspectos y situaciones que pueden ocurrir en un país como este. Estarás protegido contra: • Desplazamiento de un familiar: 900 dólares. • Convalecencia en hotel: 900 dólares. • Robo y daños al equipaje: 600 dólares. • Demora en la entrega del equipaje documentado: 120 dólares. Y, claro, la cara (y necesaria) repatriación que siempre recomienda la Secretaría de Relaciones Exteriores tener cubierta. Adicional de cancelación de tu viaje a El Salvador Planear una aventura como esta implica hacer reservaciones de vuelos, hospedajes, excursiones e incluso autos de renta. Es un gasto considerable y por eso es normal tener dudas como: “Si tuviera que cancelar el viaje por una emergencia, ¿perdería todo el dinero gastado?”. Todos hemos pensado en esto en algún momento. En IATI México, con más de 135 años en el mercado y siendo líderes en asistencias y seguros de viaje, siempre estamos innovando para satisfacer las nuevas demandas de los viajeros. Por eso, fuimos de los primeros en ofrecer un Adicional de Cancelación de Viaje. A través de este complemento, te reembolsaremos hasta 1,000 dólares en gastos que no puedas recuperar de tus proveedores oficiales. Este complemento, que ha beneficiado a miles de viajeros, puede ser tuyo con solo un click al contratar tu póliza para visitar El Salvador. Vale totalmente la pena adquirirlo. Cobertura de la asistencia y seguro de viaje a El Salvador desde México Las coberturas que te acabamos de mostrar no pueden faltar en tu próximo viaje y todas están incluidas en el IATI Mochilero. Además, esta póliza ofrece muchas más coberturas que seguramente te interesarán. Cuánto cuesta una asistencia y seguro de viaje a El Salvador El precio es el factor que te convencerá de que es la mejor opción para viajar a El Salvador. Además de sus excelentes coberturas, te supondrá un gran ahorro cuando necesites cualquier tipo de asistencia. Observa este ejemplo y notarás que representa solo una pequeña fracción de tu presupuesto total: Cómo contratar la mejor asistencia y seguro de viaje a El Salvador Contratar tu asistencia y seguro de viaje a El Salvador es así de sencillo. CONTRATAR ASISTENCIA Y SEGURO DE VIAJE A EL SALVADOR En el menú deberás introducir los detalles de tu viaje: • El origen de tu viaje • El destino del viaje: en este caso El Salvador • Las fechas de inicio y fin del viaje • El número de viajeros • Tipo de asistencia: viaje Después de completar el menú, haz click en “Calcular asistencia”, elige tu IATI Básico y luego presiona “Contratar”. Aquí es donde puedes optar por el Adicional de Anulación y recuperar mucho dinero si no pudieras viajar. ¡No lo pienses dos veces! Solo queda completar tus datos personales y hacer el pago. Recibirás en tu correo electrónico toda la información sobre tu nueva póliza y los datos para contactar con nosotros cuando necesites cualquier tipo de asistencia. ¡Ya lo tienes! Datos esenciales para un viaje seguro a El Salvador Cuidados de salud en El Salvador La atención médica en El Salvador puede ser bastante costosa para los turistas. Sin el conocimiento adecuado, podrías terminar en una clínica de baja calidad, lo cual no es nada agradable. Con la mejor asistencia y seguro de viaje para El Salvador, podrás acceder a los especialistas y hospitales de mayor prestigio sin preocuparte por los gastos. IATI Básico es la opción ideal para este destino. No solo ofrece amplia cobertura médica, sino que también te protegerá en situaciones como robos, hurtos, problemas con tu equipaje o inconvenientes con tus vuelos. Además, incluye el servicio de repatriación. No lo pienses más y cómpralo ahora mismo: *Los precios y coberturas son actuales al momento de la última actualización de esta guía. Pueden estar sujetos a modificaciones.

Leer más
Qué hacer en El Salvador: Un viaje al Pulgarcito de América

Qué hacer en El Salvador: Un viaje al Pulgarcito de América

5 minutos de lectura

El Salvador es conocido como “El Pulgarcito de América” debido a su pequeña extensión territorial, siendo el país más diminuto del continente. Sin embargo, no te dejes llevar por su tamaño, ya que las actividades que ofrece son variadas y numerosas. En IATI México, hemos identificado 8 razones para considerar un viaje a este fascinante destino. Prepara tus maletas, consigue tu asistencia y seguro de viaje y lánzate a descubrir este maravilloso país. Actividades imperdibles en El Salvador desde México 1. Escalar el volcán Santa Ana Conocido también como Ilamatepec, este volcán posee uno de los cráteres más espectaculares de Centroamérica. El ascenso toma poco más de dos horas, caminando a través de bosques y plantas de maguey, y la gran recompensa es una laguna de aguas turquesas tan intensas que parecen mezclarse con las nubes. Si planeas viajar a El Salvador desde México, hay varios detalles importantes a considerar para que tu experiencia en este encantador país centroamericano sea inolvidable. 2. Surfear en El Sunzal Aunque El Tunco es la playa más conocida de El Salvador, en IATI México te recomendamos explorar un lugar diferente y con mayor serenidad: la playa El Sunzal. Este sitio es reconocido por expertos como una de las mejores playas del mundo para surfear. Además, su proximidad a El Tunco la convierte en la opción perfecta para aquellos que buscan disfrutar de un ambiente calmado y relajado, sin renunciar a la vida y los servicios turísticos de la playa más famosa de El Salvador. Y si te interesa el surf, en El Tunco y El Sunzal podrás rentar tablas y tomar clases a precios bastante accesibles. Sin duda, para los que disfrutan de las olas, surfear es una actividad imperdible en El Salvador. 3. Conocer la Pompeya de América Lo que hace realmente fascinante e históricamente significativo a este lugar es que las cenizas lograron preservar gran parte de las estructuras de la aldea, convirtiéndose en una excelente fuente de información para los arqueólogos sobre la vida cotidiana de las comunidades mayas de Mesoamérica. El Salvador es un destino fascinante y relativamente cercano a México, lo que lo convierte en una opción accesible para una escapada internacional. Con vuelos directos desde la Ciudad de México a San Salvador, puedes estar explorando este hermoso país en pocas horas. 4. Relajarse en Suchitoto Suchitoto destaca como uno de los pueblos más hermosos y pintorescos de Centroamérica. Famoso por su cercanía a una extensa laguna, lo más padre de Suchitoto son sus calles empedradas y plazas, adornadas con coloridas flores. Si eres amante de la naturaleza, a poco más de una hora caminando te toparás con una cascada que presume unas formaciones rocosas singulares, envueltas en varias leyendas. Conocida como Los Tercios, llegar allí implica un descenso desafiante entre enormes rocas, pero el esfuerzo vale muchísimo la pena. 5. Hartarse de Pupusas La pupusa es la reina de la gastronomía de El Salvador. Incluso, existe un Día Nacional para celebrar este plato típico a base de masa de maíz o arroz rellena de vegetales o carne y queso. Se sirve acompañado de un curtido de verduras y salsa de tomate, y suele encontrarse en todas las calles de El Salvador durante la mañana y la noche. Comer varias pupusas a la semana es la base de una buena dieta para los locales, y es muy probable que acabes adoptándolas como parte de tu dieta diaria mientras viajes en El Salvador. 6. Descubre a las figuras clave de la guerra civil El 15 de noviembre de 1979 marcó el inicio de uno de los capítulos más dolorosos en la historia de El Salvador. Las secuelas de la guerra civil todavía son evidentes hoy en día y no hay salvadoreño que no tenga algún recuerdo, aunque sea fragmentario, de este conflicto armado desde su niñez. Explorar el Museo de la Revolución en Perquín es la forma ideal de comprender las causas y efectos de la guerra en El Salvador. Este museo fue establecido por antiguos guerrilleros que reúnen testimonios, objetos y datos históricos para narrar este trágico episodio. Las visitas guiadas por excombatientes son una manera profunda de entender, al menos, una parte de la compleja historia del conflicto salvadoreño. 7. Admira el reflejo espejo en El Cuco Las playas del sur del país no tienen nada que envidiarle a la famosa playa El Tunco. Un buen lugar para hacer una pausa y relajarse durante tu recorrido por El Salvador es El Cuco. Aquí encontrarás resorts y hoteles con excelentes instalaciones para disfrutar de la playa durante la marea baja. Es en ese momento del día cuando puedes caminar sobre una vasta área de arena fina cuya humedad crea un asombroso efecto espejo. La playa de El Cuco también es un lugar importante para el desove de tortugas marinas, así que se debe actuar con responsabilidad al visitarla. Aunque existen algunos proyectos privados que se dedican a recuperar y proteger los huevos, la comunidad local aún no está del todo consciente, por lo que es posible encontrarse con personas vendiendo huevos de tortuga. En esos casos, lo ideal es rechazarlos de manera educada e informar a alguna de las organizaciones privadas de la zona que se especializan en estos asuntos. 8. Disfrutar de la amabilidad salvadoreña Una de las cosas que más se atesoran tras un viaje por El Salvador es su gente. La calidez y curiosidad de los salvadoreños hacia los visitantes hace que el recorrido por este país esté lleno de encuentros memorables. Siempre dispuestos a brindar ayuda, los habitantes de El Salvador facilitan el viaje por el Pulgarcito de América, llenándolo de historias inolvidables. ¿Te sorprendió esta lista de actividades en El Salvador? Este pequeño país generalmente no se incluye en los itinerarios por Centroamérica debido a la falta de información sobre él y su reputación de ser uno de los lugares más peligrosos del continente. A pesar de su historia reciente, El Salvador se presenta como un destino seguro para los turistas. Sin embargo, para garantizar aún más tu seguridad, es aconsejable contar con asistencia y seguro de viaje. Aunque El Salvador posee un sistema de salud pública, su eficacia es limitada. Cualquier enfermedad podría obligarte a buscar atención médica privada, lo cual podría elevar considerablemente los costos de tu viaje. Por ejemplo, con la asistencia y seguro de viaje de IATI Mochilero, puedes disfrutar de tu viaje sin preocupaciones, ya que cubre gastos médicos de emergencia, repatriación y asistencia sanitaria. Se sugiere que los mexicanos que viajen a El Salvador se aseguren de tener un seguro de salud internacional que incluya cobertura médica, hospitalización y repatriación.

Leer más
El Lago Coatepeque

El Lago Coatepeque

3 minutos de lectura

Definitivamente, el Lago Coatepeque, también conocido como Cerro de las Culebras, se erige como uno de los destinos más destacados de El Salvador. Situado a unos 18 km al sur de Santa Ana, este lago es una joya natural imperdible para quienes visitan esta parte del país. Coatepeque se encuentra en la parte oriental del volcán Santa Ana, una caldera volcánica rodeada por hermosas montañas que ofrecen vistas impresionantes. La temperatura del agua del lago se mantiene ideal durante todo el año, lo que lo hace perfecto para cualquier época. A solo 1 hora y 45 minutos del aeropuerto y a 1 hora de la capital, San Salvador, el ambiente, la comida y la hospitalidad de su gente hacen de este un lugar muy especial y atractivo; siempre hay lugares para visitar y actividades para disfrutar. Como mexicano, te sentirás como en tu propio hogar mientras descubres este encantador lugar. En nuestra ruta más natural por El Salvador, una excelente primera parada es el Restaurante Tonos, en dirección hacia Santa Ana, para disfrutar de un delicioso desayuno a un precio accesible. Posteriormente, dirígete al “Restaurante Solsticio”, donde podrás admirar la belleza del lago mientras disfrutas de una bebida refrescante o algún platillo a la carta, todos de excelente calidad y sabor. La verdad es que los restaurantes a la orilla del lago ofrecen una gastronomía muy variada. Continuando el recorrido por este increíble lugar, encontrarás opciones para rentar motos de agua a precios moderados, una oportunidad que vale la pena considerar para disfrutar de las refrescantes aguas del lago. Continuando con el recorrido, llegamos a la conocida área de “El Bajadero”, muy popular en esta zona. Aquí podrás degustar su famoso platillo “Las Pescaditas” (también ejotes) y los camarones al ajillo, que son una delicia tradicional. El entorno ofrece distintos espacios naturales donde puedes relajarte, tomar el sol y broncearte, mientras disfrutas del paisaje y del clima agradable. Desde este punto, es posible pedir paseos en lancha hacia varios destinos. Una experiencia muy agradable es escuchar la “Leyenda del Tabudo”, narrada por el operador del barco mientras te lleva al encantador sitio conocido como “La Playita”. Además, desde “El Bajadero” se ofrecen actividades acuáticas como buceo, kayak, flyboard, natación y velerismo, entre otras. Cerca del hotel hay un lugar con música en vivo de diversos géneros. Es el restaurante “Rancho Alegre”, que ofrece vista al lago y albercas naturales donde puedes darte un buen chapuzón y disfrutar de una deliciosa mariscada a un precio accesible. En cuanto al hospedaje, puedes alojarte en alguno de los hoteles de la zona, que ofrecen un ambiente elegante y acogedor para descansar y disfrutar. La mayoría de las habitaciones brindan una amplia vista del lago, rodeadas de un entorno natural, una refrescante alberca y un excelente restaurante con un variado menú. Entre los platos a la carta están el exquisito Pescado Relleno con Camarones o el delicado Pollo a la Naranja. Para calmar la sed, no te puedes perder los deliciosos frozen o helados, que podrás disfrutar en sus lindos paisajes. Para los viajeros mexicanos, no se requiere visa para estancias turísticas de hasta 90 días, pero es necesario adquirir una tarjeta de turismo por $12 USD al llegar. También se recomienda viajar con una asistencia y seguro de viaje que cubra atención médica en El Salvador. Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia. No se necesitan vacunas específicas para ingresar desde México, aunque es prudente estar al día con las vacunas rutinarias y considerar vacunarse contra hepatitis A, hepatitis B y fiebre tifoidea. Se aconseja llevar una identificación oficial y una copia del pasaporte, así como conservar una copia electrónica de estos documentos. Finalmente, cerca del Lago Coatepeque, se encuentran los accesibles senderos naturales de El Cerro Verde, uno de los sitios más populares de la región. Además, te recomendamos hacer una parada en tu camino para admirar el impresionante Volcán Izalco.

Leer más
Asistencia y seguro de viaje a Bolivia

Asistencia y seguro de viaje a Bolivia

10 minutos de lectura

¿Qué asistencia y seguro de viaje te conviene más para Bolivia? Si estás por iniciar esta increíble aventura, es completamente natural que estés buscando la mejor asistencia y seguro de viaje para este destino. Además de tus vuelos y alojamiento, este es el tercer elemento clave sobre el cual debes comenzar a planear tu viaje. Bolivia es extraordinaria, ¡en serio! Es sorprendente que, con la diversidad de cosas que tiene para ofrecer, aún no cuente con la popularidad que sin duda merece. Desde paisajes únicos como la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa o el Salar de Uyuni, hasta ciudades coloniales como Sucre, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad. Sin olvidar lugares tan singulares como el Lago Titicaca o la vasta Amazonía… podríamos hablar sin parar de este país y aun así nos quedaríamos cortos. Con tantas actividades y lugares para disfrutar, es lógico que busques la mayor protección para tu viaje. Por eso, hemos preparado esta guía para mostrarte cuál es la mejor asistencia y seguro de viaje para Bolivia, las coberturas indispensables, su precio incomparable y cómo contratarlo fácilmente. Prepara tu equipaje, en pocos momentos tendrás lista tu asistencia y seguro para Bolivia. Razones para contratar asistencia y seguro de viaje a Bolivia desde México Cuando estamos en casa, conocemos cómo funciona el sistema de salud tanto público como privado, y a menudo contamos con especialistas de confianza. Desafortunadamente, al viajar la situación cambia. Al no haber un convenio médico con México, los turistas en Bolivia deben enfrentar los altos costos médicos si necesitan atención. Y no solo eso, a menudo es complicado encontrar hospitales que cumplan con estándares mínimos. Por esta razón, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en su Guía del Viajero, recalca la importancia de tener asistencia y seguro de viaje al viajar a Bolivia para estar cubierto durante toda tu travesía: “Es vital viajar con asistencia y seguro de viaje, ya que las autoridades médicas y hospitalarias en Bolivia no realizarán intervenciones de emergencia que impliquen altos costos sin una garantía de pago por parte de la persona afectada por un accidente o problema de salud grave.” “El sistema de salud público presenta deficiencias en la atención de casos que requieren cuidados intensivos y suministro de medicamentos. Los costos de atención y tratamientos en la sanidad privada son elevados. Es recomendable contar con un seguro médico de calidad y con amplia cobertura, tal como aconseja la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.” En Bolivia, debido a la gran altitud en la que te encontrarás, es común experimentar síntomas de mal de altura, algunos de los cuales pueden ser muy graves. Sin embargo, hay muchas más situaciones donde una póliza internacional es indispensable. Desde un resbalón en el casco antiguo de Sucre que te cause un esguince, hasta un problema estomacal por algún alimento, un accidente de tráfico al recorrer el país o cualquier enfermedad que en casa sería fácil de tratar, aquí podrían resultar en enormes facturas médicas y visitas a hospitales que te gustaría evitar. Contar con la mejor asistencia y seguro de viaje a Bolivia te garantiza acceso a los especialistas y centros de salud de más alto nivel del país sin que tengas que desembolsar nada de tu bolsillo. Nos referimos a él como “mejor asistencia y seguro de viaje a Bolivia” y no “seguro médico para Bolivia” porque ofrece mucho más que cobertura médica. Gracias a este seguro, también estarás respaldado en situaciones que pueden surgir durante tu viaje, como robos, inconvenientes con tu equipaje, problemas con tus transportes, la costosa repatriación, entre muchas otras coberturas que abordaremos más adelante. ¿Cuál es la mejor asistencia y seguro de viaje para viajar a Bolivia? En el siguiente apartado detallaremos las coberturas esenciales que deben acompañarte en esta nueva aventura. Si ya entiendes lo crucial que es contar con asistencia y seguro de viaje a Bolivia, no pierdas tiempo y adquiere tu IATI Mochilero, ideal para este destino. Esta póliza integral está específicamente diseñada para un viaje como este y cuenta con todas las coberturas necesarias. Consíguela ahora mismo: Elementos esenciales de la mejor asistencia y seguro de viaje para Bolivia Cada destino tiene sus particularidades y requiere un seguro personalizado, especialmente si hablamos de un país donde viajarás por altitudes superiores a los 3,000 metros. Así como un IATI Básico puede ser suficiente para una escapada a España, en este caso necesitas un asistencia y seguro de viaje a Bolivia que considere las aventuras que vivirás. Estas son las coberturas necesarias para tu viaje, todas incluidas en tu IATI Mochilero: Asistencia gratuita 24 horas Cuando experimentas un percance durante un viaje, deseas una asistencia que te facilite las cosas, que sea rápida y sin complicaciones. No importa si la necesitas en la madrugada o en la tarde, con tu asistencia y seguro de viaje a Bolivia estarás acompañado las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Estamos aquí para ti en cualquier momento que nos necesites. Puedes contactarnos a través de correo electrónico, o si prefieres llamarnos por teléfono, puedes enviarnos el comprobante de la llamada y te reembolsaremos los costos para que no tengas que pagar la llamada internacional. Te facilitamos el proceso, siempre. Amplias coberturas de asistencia médica Como te mencionamos anteriormente y como señala claramente la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en su sitio web, la asistencia médica en Bolivia puede ser muy costosa para los turistas. Situaciones aparentemente simples como un esguince pueden implicar pruebas médicas y consultas que resulten en gastos de miles de dólares. Por eso hemos creado el IATI Mochilero, la asistencia ideal para tu viaje a Bolivia, con hasta 200,000 dólares en atención médica, así como lo lees. Esto te permitirá tener acceso gratuito a especialistas de primer nivel y a los mejores centros médicos, además de garantizar tu traslado al lugar donde te proporcionen la atención más adecuada. Deportes extremos en Bolivia Bolivia, con su impresionante variedad, está experimentando un boom en actividades de aventura, ¡hay muchísimo por hacer! Caminatas a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, rafting, cicloturismo, tirolesa, escalada… Estas aventuras se catalogan como “deportes de aventura” y muchas aseguradoras no las contemplan. Pero no te preocupes, el IATI Mochilero incluye la Cobertura de Deportes de Aventura. Gracias a esto, estarás protegido en una gran variedad de actividades de este tipo y podrás disfrutarlas con la tranquilidad de saber que estarás en buenas manos si algo sucede. Además, tendrás disponible hasta 15,000 dólares exclusivamente para búsqueda y rescate, en caso de que necesites ayuda en situaciones difíciles. Sin deducibles, no pagarás nada de tu bolsillo Ten cuidado si vas a contratar otros seguros de viaje para Bolivia solo porque parecen económicos, la mayoría esconden deducibles en la letra pequeña. ¿Sabes qué significa esto? Significa que, con un deducible de 100 dólares, tú tendrás que cubrir siempre los primeros 100 dólares de cada asistencia. Por ejemplo, si sufres un accidente y necesitas ir varias veces al médico para hacerte pruebas o seguir tratamiento, siempre pagarás los primeros 100 dólares, aunque ya hayas pagado tu póliza internacional. Esto se repetirá una y otra vez. Con tu IATI Mochilero no debes preocuparte en absoluto por eso porque no hay ningún tipo de deducible. Nosotros asumimos el costo de tu asistencia desde el primer centavo. Sin adelantar dinero para asistencia médica También debes tener cuidado con esto: la mayoría de seguros privados con cobertura internacional (que tienen coberturas muy inferiores a las de esta asistencia y seguro para viajar a Bolivia) te obligan a pagar de tu bolsillo la asistencia recibida durante el viaje y luego iniciar un tedioso proceso para que te reembolsen. Imagina que te sucede en un caso grave y debes desembolsar miles de dólares… ¡Sería un desastre financiero! Con el IATI Mochilero todo es muy sencillo. Cuando necesites asistencia médica y nos contactes, te dirigiremos al centro médico más adecuado para tu situación. Una vez llegues, ya te estarán esperando y nosotros cubriremos los gastos de tu visita, así como los de posibles pruebas, hospitalizaciones o medicamentos. Todos los gastos están cubiertos dentro de los 200,000 dólares disponibles para asistencia médica. En caso de que una emergencia te lleve a consultar a un médico sin poder contactarnos previamente, no te preocupes. Envíanos después los informes médicos y las facturas correspondientes, y procederemos a realizar el reembolso lo más pronto posible. Cobertura en carretera Si planeas recorrer una buena parte de Bolivia por carretera, es natural que te preguntes si te cubrimos en caso de accidente. ¡Claro que sí! Nos hacemos cargo de los gastos médicos y de hospitalización derivados de un accidente en un vehículo motorizado. Ya sea que rentes un auto o que el accidente ocurra durante un tour o traslado, estamos aquí para respaldarte. Pérdida de equipaje y robo incluido, entre muchas más Esta asistencia y seguro de viaje va mucho más allá de la salud y se encarga de cubrirte también en todos esos otros incidentes que pueden suceder en un viaje así, por ello, tendrás contigo coberturas como: • Desplazamiento de un familiar: hasta 600 dólares • Convalecencia en el hotel: hasta 840 dólares • Repatriación: cubierta • Robo y daños al equipaje: hasta 1,500 dólares • Demora en la entrega de equipaje facturado: hasta 300 dólares Adicional de anulación/cancelación de tu viaje a Bolivia Organizar un viaje involucra reservar alojamiento, comprar vuelos, contratar actividades… Una verdadera inversión viajera. Por ello, muchos viajeros se preguntan “¿Qué pasaría si tuviera que cancelar mi viaje por un motivo grave?, ¿Perdería todo ese dinero?”. En IATI contamos con más de 135 años de trayectoria y nos mantenemos actualizados constantemente para cubrir todas tus demandas. Por ello, fuimos innovadores al crear el Adicional de Anulación de Viaje, convirtiéndose rápidamente en el preferido. Gracias a esto, te reembolsaremos hasta 2,000 dólares en los gastos que no logres recuperar directamente de tus proveedores oficiales si tienes que cancelar tu viaje por cualquiera de las múltiples razones contempladas. Puedes adquirir este complemento con un solo click durante la contratación de tu IATI Mochilero. Realmente vale mucho la pena. Cobertura de la asistencia y seguro de viaje a Bolivia Las coberturas que acabamos de mencionar son esenciales para tu asistencia y seguro de viaje a Bolivia. Todas están incluidas en tu IATI Mochilero. Además, esta póliza incluye muchas otras coberturas que seguro te interesarán y que puedes revisar en detalle en su página de contratación. A continuación, te presentamos de manera más visual algunas de las coberturas mencionadas: ¿Cuánto cuesta una asistencia y seguro de viaje a Bolivia? Lo que te terminará de convencer de que se trata de la mejor asistencia y seguro internacional para Bolivia es su imbatible relación calidad – precio. Como se observa en esta tabla, el costo es una pequeña parte de tu presupuesto de viaje y, además, te ofrecerá un gran ahorro en caso de que ocurra algún imprevisto serio. *Los precios y coberturas presentados son actuales a la fecha de la actualización de este artículo. Están sujetos a modificaciones. Cómo contratar la mejor asistencia y seguro de viaje a Bolivia Contratar tu asistencia y seguro de viaje a Bolivia es tremendamente fácil. Te lo mostramos: En el menú deberás introducir los datos de tu viaje: • Tu lugar de residencia • El destino del viaje: en este caso Bolivia • Las fechas de inicio y fin del viaje • El número de viajeros • Tipo de asistencia: viaje Completa este menú, haz click en “Calcula tu asistencia”, selecciona tu IATI Mochilero y haz click en “Contratar”. En este punto será donde puedas contratar el tan preciado Adicional de Anulación de Viaje y recuperar hasta 2,000 USD (o su equivalente en pesos mexicanos) si tuvieras que anular tu viaje, ¡ni lo dudes! Completa los datos personales, haz el pago y te llegará al correo toda la información de tu asistencia para viajar a Bolivia y los datos para contactar con nosotros cuando necesites cualquier tipo de asistencia. ¡Así de fácil! Información valiosa para viajar seguro a Bolivia Cuestiones de salud en Bolivia Como ya has observado, los costos de la atención médica en Bolivia pueden ser considerablemente altos para los turistas. Por eso, incluso la SRE, en su Guía del Viajero, subraya la gran importancia de tener una póliza que te cubra estos gastos y te permita acceso a los mejores centros médicos. El IATI Mochilero es la asistencia de viaje más completa para Bolivia y, aparte de ofrecer 200,000 dólares en asistencia médica que garantizan acceso gratuito a los mejores especialistas, también te respaldará en situaciones como robo, problemas con el equipaje, retrasos de vuelos o incluso en casos de repatriación. No lo dudes. No arriesgues tu tranquilidad en Bolivia y adquiere tu póliza ahora mismo: *Los precios y coberturas presentados son actuales a la fecha de la actualización de este artículo. Están sujetos a modificaciones.

Leer más