logo iati

¿Cuál es el mejor seguro de viaje en 2025? Guía real y sin mentiras

13 minutos de lectura
0
cuál es el mejor seguro de viaje

¿Cuál es el mejor seguro de viaje? Esa es la pregunta del millón cuando estás a punto de salir de Colombia. Hay tantas opciones, precios y letras pequeñas que es fácil confundirse (o terminar comprando el primero que aparece en Google solo por salir del paso). Y claro, nadie quiere gastar de más, pero tampoco quieres quedarte sin cobertura médica en medio del extranjero, perder tu equipaje y no saber a quién llamar, o peor aún: que en migración te digan que tu seguro no es válido.

Por eso, en esta guía te vamos a contar cuál es el mejor seguro de viaje en 2025, sin vueltas, sin mentiras y con información que realmente te ayuda a elegir el plan que se ajuste a tu destino, tu presupuesto y tu forma de viajar. Además, te explicamos por qué IATI es una de las opciones más recomendadas por los viajeros colombianos y qué póliza elegir según el tipo de viaje que vas a hacer.

Asistencia y seguro de viaje Colombia

¿Cuál es el mejor seguro de viaje en 2025? Lo que debes saber antes de elegir

Muchas personas dejan para último momento elegir y contratar una asistencia y seguro de viaje para sus vacaciones o cualquier salida al exterior. Y claro, con el afán de salir del paso, terminan contratando el más barato o el primero que aparece en internet, sin revisar si en realidad es el adecuado para su tipo de viaje.

¿El resultado? Un seguro que “dice” protegerte, pero que no sirve cuando más lo necesitas. Y es que no se trata de cumplir por cumplir, sino de viajar con tranquilidad real, sabiendo que si algo se complica, tienes respaldo, atención rápida y cobertura completa.

Antes de decidir cuál es el mejor seguro de viaje en 2025, es importante que entiendas lo que puede pasar si no eliges bien. Porque sí, viajar sin un buen seguro puede salirte mucho más caro que contratar uno bueno desde el inicio.

🚨 Situación común en un viaje💸 Lo que te puede costar sin seguro adecuado
Te enfermas en el extranjero (infección, fiebre, virus)Hasta $300 USD por una consulta médica y medicamentos
Sufres un accidente (fractura, esguince, caída)Gastos por hospitalización que pueden superar los $5,000 USD
Tu vuelo se cancela o se retrasa por más de 6 horasTienes que asumir hotel, alimentación y nuevas reservas
Tu equipaje no aparece o llega tardeDebes comprar ropa y artículos esenciales de tu bolsillo
Tienes que regresar por una emergencia familiarUna repatriación puede costar más de $10,000 USD
Migraciones te pide el seguro y no cumple con los requisitosTe pueden negar el ingreso al país
No hablas el idioma local y no sabes cómo pedir ayudaDesinformación, estrés y posible atención médica incorrecta

Por eso, saber elegir cuál es el mejor seguro de viaje te ayudará a no tener dolores de cabeza durante tu viaje.

cuál es el mejor seguro de viaje

¿Qué debería cubrir un buen seguro de viaje?

Si ya entendiste que viajar sin seguro puede salirte más caro que el mismo viaje, ahora te toca saber qué debe incluir un buen seguro de viaje para que de verdad te proteja. Y ojo: no basta con que diga “asistencia internacional” o “cobertura médica”. Lo importante es lo que realmente cubre y cómo te asiste cuando lo necesitas.

Hay muchas opciones en el mercado, pero un buen seguro de viaje tiene que ir más allá de lo básico. Debe adaptarse al destino, a la duración de tu viaje, a tu edad y al tipo de actividades que vas a realizar. Y, por supuesto, tiene que cumplir con lo que te exige el país al que vas (como el caso de Europa con el seguro Schengen).

A continuación, te contamos los puntos clave que sí o sí debe incluir cualquier póliza que valga la pena:

Cobertura médica internacional amplia

Este es el corazón de cualquier seguro de viaje. Debe cubrir gastos médicos por enfermedades o accidentes, desde una consulta hasta hospitalización, exámenes o medicamentos. La mayoría de países recomiendan una cobertura mínima de 30,000 USD, pero si vas a destinos como Estados Unidos o Japón, lo ideal es tener al menos 100,000 USD o más, ya que el sistema de salud en esos lugares es bastante costoso.

Repatriación sanitaria y funeraria

No es lindo pensarlo, pero es importante. Si sufres un accidente grave o falleces en el extranjero, tu seguro debe cubrir los gastos de traslado de regreso a Colombia, ya sea por razones médicas o por fallecimiento. Esta cobertura también puede incluir el retorno anticipado por enfermedad de un familiar cercano.

Cobertura por pérdida o retraso de equipaje

¿Tu maleta se fue a otro país? ¿Nunca llegó? ¿Te la entregaron 4 días después? Un buen seguro debe compensarte económicamente para que puedas comprar lo esencial mientras recuperas tu equipaje. Y si se pierde por completo, también debe ofrecerte una indemnización.

Cancelación o interrupción de viaje

Si por algún motivo de fuerza mayor (enfermedad, accidente, fallecimiento de un familiar) no puedes viajar o debes regresar antes de lo previsto, un buen seguro te debería reembolsar los gastos no recuperables: vuelos, alojamiento, excursiones, etc.

Atención en español 24/7

Este es un punto que muchas veces se pasa por alto. Pero créenos, no es lo mismo tener un número que nadie responde que tener una línea en tu idioma disponible a cualquier hora. Un buen seguro debe darte acceso rápido a asistencia real, humana y en tu idioma, especialmente si estás nervioso o en una situación delicada.

Cobertura de enfermedades comunes

Es súper importante que el seguro también cubra enfermedades comunes como infecciones respiratorias, COVID-19, gripes fuertes o virus estomacales.

Otras coberturas útiles

  • Responsabilidad civil: si por accidente causas daños a terceros.
  • Cobertura para deportes o actividades de riesgo (si vas a esquiar, hacer senderismo, etc.).
  • Cobertura para embarazadas (hasta cierta semana).
  • Protección para dispositivos electrónicos, como cámaras o laptops.

Asistencia de viaje, seguro de viaje y asistencia y seguro de viaje ¿es lo mismo?

No, no es lo mismo. El seguro de viaje cubre gastos económicos, la asistencia de viaje te brinda ayuda activa durante el viaje, y la asistencia y seguro de viaje combina ambos servicios, siendo la opción más completa y recomendada.

El seguro de viaje es una póliza que te reembolsa gastos en caso de emergencias, como accidentes, enfermedades, pérdida de equipaje o cancelaciones. La desventaja es que, en muchos casos, primero tienes que pagar tú y luego hacer el papeleo para que te devuelvan el dinero. En cuento a la asistencia de viaje, en caso de emergencia, la compañía te ayuda directamente: agenda citas médicas y te guía paso a paso de lo que puedes o no puedes hacer.

Sin embargo, cuando ontratas un plan que combina asistencia + seguro de viaje, obtienes lo mejor de ambos mundos:

  • La ayuda inmediata si pasa algo (sin que tengas que pagar primero),
  • Y el respaldo económico en caso de gastos más grandes, robos o problemas legales.

Este tipo de cobertura es ideal para viajeros exigentes, y es la más recomendada para quienes viajan desde Colombia, sobre todo si vas a Europa, Estados Unidos o haces viajes largos. Lee más información en nuestro artículo “¿Cuál es la diferencia entre asistencia de viaje y seguro de viaje?

cuál es el mejor seguro de viaje

¿Cuál es el mejor seguro de viaje calidad-precio en 2025?

Cuando hablamos de encontrar el mejor seguro de viaje, muchas personas buscan el equilibrio ideal entre buena cobertura y un precio que no se salga del presupuesto. Y en ese punto, no hay que darle muchas vueltas: IATI se ha consolidado como la mejor opción calidad-precio para viajeros colombianos en 2025.

¿Por qué? Porque ofrece coberturas amplias, asistencia 24/7, atención en español y planes adaptados al tipo de viaje que vas a hacer, ya sea turismo, estudio, trabajo o incluso aventura.

El mejor seguro de viaje calidad-precio en 2025 es IATI. Sus planes combinan asistencia completa, coberturas amplias y precios accesibles, adaptados a todo tipo de viajeros colombianos.

¿Por qué IATI tiene la mejor relación calidad-precio?

  1. Planes desde precios muy accesibles, pero sin sacrificar coberturas esenciales como asistencia médica, repatriación o pérdida de equipaje.
  2. Certificados válidos para migración, especialmente importante si viajas a Europa, donde el seguro es obligatorio.
  3. Sin deducibles ni letras pequeñas, lo que ves es lo que obtienes.
  4. Asistencia en español las 24 horas, desde cualquier parte del mundo.
  5. Planes personalizados, desde mochileros hasta familias o viajeros frecuentes.

Y sí, ya sea que viajes por turismo, vayas a mochilear por varios países o tengas una escapada corta de negocios, IATI tiene una opción pensada para ti.

¿Dónde contratar el mejor seguro de viaje desde Colombia?

Desde cualquier parte de Colombia, puedes contratar tu seguro de viaje IATI en menos de 5 minutos, 100% online, y con certificado inmediato en tu correo. Aquí te dejamos el paso a paso de cómo contratar tu asistencia y seguro de viaje IATI Colombia:

  • Entra a la web oficial de IATI Colombia: Desde tu celular o computador, accede al sitio de IATI y elige “Contratar seguro de viaje”.
  • Elige tu destino y fechas: Ingresa si vas a Europa, EE.UU., Asia u otra región, y selecciona la fecha de salida y regreso.
  • Selecciona el plan que se ajusta a tu tipo de viaje: Puedes elegir entre IATI Básico, Estándar, Mochilero, Estrella, entre otros. Más abajo en esta guía te mostramos cuál conviene según el tipo de viajero que eres.
  • Ingresa tus datos y realiza el pago: Puedes pagar con tarjeta colombiana de crédito o débito, y el sistema es 100% seguro.
  • Recibe tu póliza por correo en minutos: Te llega en PDF para guardar en tu celular o imprimir. Es válida para presentar en migración si te lo solicitan.

¿Por qué IATI es la mejor opción de seguros y asistencia de viaje desde Colombia?

IATI es la mejor opción de seguros y asistencia de viaje desde Colombia porque ofrece coberturas completas, precios accesibles, atención en español 24/7 y pólizas válidas para destinos como Europa, EE.UU., Asia y más.

A la hora de buscar el mejor seguro de viaje desde Colombia, hay muchas opciones en internet. Pero no todas están pensadas para ti, ni te ofrecen una cobertura real cuando más lo necesitas. Por eso, si estás evaluando calidad, precio y confianza, la respuesta es clara: IATI es la opción más completa y segura para viajeros colombianos en 2025.

Y no lo decimos solo nosotros: viajeros frecuentes, mochileros, estudiantes, familias y hasta nómadas digitales recomiendan IATI. Pero ¿Qué lo hace la mejor opción? Aquí te dejamos algunas razones:

  • Coberturas médicas hasta por $500,000 USD, más que suficiente para destinos exigentes como Europa, Estados Unidos o Asia.
  • Repatriación sanitaria y funeraria incluida, sin pagar extras.
  • Pólizas válidas para presentar en migraciones, especialmente en países donde el seguro es obligatorio, como los del espacio Schengen.
  • Asistencia en español las 24 horas, todos los días, sin importar dónde estés o qué hora sea.
  • Sin deducibles, es decir, IATI cubre los gastos desde el primer dólar. No tienes que pagar tú primero y esperar un reembolso.

cuál es el mejor seguro de viaje

Las mejores pólizas de viaje si viajas desde Colombia

IATI ofrece diferentes opciones que se ajustan a tu tipo de viaje, presupuesto y necesidades. Todos sus planes incluyen atención en español 24/7 y están diseñados para darte respaldo en situaciones reales de emergencia. Aquí te comentamos tus opciones:

IATI Básico

Este es el seguro ideal para viajeros que buscan una opción confiable y económica. Es perfecto para escapadas cortas o viajes con presupuesto ajustado. A pesar de ser el más accesible, cumple con coberturas clave como:

  • Gastos médicos hasta 35.000 USD, suficiente para emergencias.
  • Asistencia por condiciones preexistentes de urgencia hasta 1.000 USD.
  • Gastos odontológicos de urgencia, con cobertura de 250 USD.
  • Repatriación por enfermedad o fallecimiento, al 100%.
  • Protección de equipaje: hasta 600 USD por daños o robo.
  • Cobertura en caso de cancelación o anulación de viaje (opcional): hasta 1.000 USD.

IATI Estándar

Este es el plan más recomendado para viajar a Europa o a países donde el seguro sea obligatorio. Equilibrado en precio y cobertura, ofrece una protección más amplia que el plan básico:

  • Gastos médicos hasta 200.000 USD.
  • Repatriación completa sin límites de coste.
  • Cobertura para deportes de aventura moderados (como trekking, senderismo, snorkel, etc.).
  • Cobertura de equipajes y cancelaciones opcionales.
  • Cobertura dental hasta 350 USD y medicamentos recetados incluidos.

Es una excelente opción si buscas seguridad total sin gastar de más.

IATI Mochilero

Especialmente creado para quienes van a vivir experiencias más aventureras o hacer deportes. Incluye coberturas específicas que otros seguros no ofrecen:

  • Cobertura médica de hasta 200.000 USD y hasta 100.000 USD para accidentes deportivos.
  • Búsqueda y rescate en zonas remotas hasta 15.000 USD.
  • Demora en vuelos, pérdida de conexiones y robo de equipaje hasta 1.500 USD.
  • Incluye actividades como trekking hasta 4.000 m, rafting, buceo hasta 20 m, maratones, ciclismo, entre otros.

Si tu viaje incluye naturaleza, aventura o destinos poco convencionales, este es el indicado.

IATI Estrella

La opción más completa y premium de todas. Ideal si necesitas máxima protección sin preocuparte por límites. Recomendado para viajes largos, múltiples destinos o para quienes no quieren correr ningún riesgo:

  • Cobertura médica de hasta 1.000.000 USD.
  • Medicamentos, odontología, repatriación total y atención hospitalaria integral.
  • Cobertura por pérdida o robo de documentos y objetos personales.
  • Cancelación de viaje hasta 3.000 USD.
  • Cobertura para viajes de hasta 365 días y para viajeros hasta 75 años.

IATI Estrella es perfecto si quieres viajar con tranquilidad total y sin preocupaciones.

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para ti?

No hay un seguro “único” que le sirva a todo el mundo. Lo que para ti puede ser la mejor opción, para otro viajero puede quedar corto o ser demasiado. Por eso, lo más importante es elegir el seguro que se adapte a lo que tú vas a hacer.

  • ¿Te vas de vacaciones por pocos días a un destino tranquilo? Tal vez te sirva un plan básico.
  • ¿Vas a mochilear por varios países, hacer trekking o buceo? Vas a necesitar algo más completo.
  • ¿Viajas con niños? Mejor que tengas buena cobertura médica y protección por cancelaciones.
  • ¿Vas a Europa y necesitas cumplir con requisitos obligatorios? Entonces tu plan tiene que incluir repatriación y cobertura médica mínima exigida por el espacio Schengen.

Lo mejor de todo es que IATI combina calidad, asistencia real y precios justos. Por eso, hoy en día es una de las aseguradoras más recomendadas por viajeros colombianos y reconocida en toda Latinoamérica.

¿Qué cubre IATI que otras asistencias y seguros de viaje no?

🧳 Cobertura✅ IATI🚫 Otros seguros
Atención 24/7 en español desde cualquier país✔️❌ A veces en inglés
Sin deducibles: no pagas tú primero✔️❌ Te reembolsan después
Asistencia médica desde $35.000 hasta $1.000.000 USD✔️❌ Cobertura limitada
Repatriación 100% incluida✔️❌ Puede tener costo adicional
Deportes de aventura moderados incluidos✔️ En IATI Estándar y Mochilero❌ Solo con pago extra
Protección ante pérdida o robo de equipaje✔️❌ Limitado o no incluido
Gastos por cancelación de viaje (opcional)✔️❌ No siempre disponible
Contratación 100% online desde Colombia✔️❌ Proceso lento o presencial
Cobertura válida para Europa (Schengen)✔️❌ No siempre cumple requisitos

cuál es el mejor seguro de viaje

Preguntas frecuentes sobre cuál es el mejor seguro de viaje

Sabemos que elegir un seguro de viaje puede generar muchas dudas. No estás solo: la mayoría de viajeros se pregunta si realmente vale la pena, cuál aseguradora es la más confiable o qué coberturas son imprescindibles. Aquí te respondemos las preguntas más frecuentes para que tomes la mejor decisión, sin enredos.

¿Cuál es la aseguradora más confiable?

Hoy en día, IATI se ha posicionado como una de las aseguradoras más confiables del mercado internacional, especialmente entre viajeros de Colombia y Latinoamérica. No solo por sus coberturas completas, sino por su atención al cliente, su claridad en las condiciones y su rapidez al momento de asistir.

Además, sus pólizas están avaladas y aceptadas en destinos donde el seguro es obligatorio, como el espacio Schengen en Europa. Y lo mejor: tienen atención en español, 24/7, estés donde estés.

¿Qué seguro debo contratar cuando viajo?

No todos los viajeros necesitan el mismo tipo de protección, así como no todos los viajes son iguales. Por eso, no se trata de contratar “cualquier seguro”, sino el adecuado para tu destino, actividades, duración y nivel de riesgo. Si tu viaje es de pocos días, no vas a realizar actividades riesgosas y tu presupuesto es limitado, el IATI Básico es ideal. Tiene un precio accesible, cubre lo esencial y te da tranquilidad frente a emergencias comunes como enfermedades, accidentes leves o pérdida de equipaje.

Si tu viaje a Europa (donde el seguro es obligatorio o se recomienda una alta cobertura) necesitas una cobertura médica mucho más amplia y que cumpla con los requisitos migratorios. El IATI Estándar es perfecto porque ofrece hasta $200.000 USD en asistencia médica, incluye repatriación completa y es válido en todos los países del espacio Schengen.

Ahora, si tu plan es ir de país en país, hacer senderismo, bucear, pedalear por caminos extremos o simplemente estar “en modo explorador”, el IATI Mochilero está pensado para ti. Tiene coberturas para actividades deportivas, búsqueda y rescate en zonas remotas y mayor protección de equipaje y conexiones. Y si viajas a Estados Unidos, el IATI Estrella es la póliza más robusta: cobertura médica de hasta $1.000.000 USD, cancelación de viaje, repatriación sin límites, protección ante robos o pérdidas importantes, y cobertura extendida para viajes de hasta un año.

¿Qué compañía de seguros es más confiable?

Aunque hay varias opciones en el mercado, IATI se destaca por su facilidad de contratación online desde Colombia, su servicio directo sin intermediarios y su enfoque claro hacia el viajero latinoamericano. Además, muchos viajeros que han tenido que usar su seguro confirman que IATI responde rápido y sin complicaciones.

¿Qué seguro debo tener para viajar?

Debes tener un seguro que:

  • Cubra mínimo $30,000 USD en asistencia médica (especialmente para Europa).
  • Incluya repatriación sanitaria y funeraria.
  • Ofrezca asistencia 24/7 y sin deducibles.
  • Sea válido en el país de destino (verifica si tiene requisitos especiales).
  • Te permita gestionar todo online, desde Colombia.

IATI cumple con todos estos puntos, lo que lo convierte en una de las opciones más seguras y completas para cualquier tipo de viaje.

seguro de viaje Colombia

Sin comentarios

Qué leer a continuación

Mercado de Navidad en Madrid 2024: Todo lo Que Debes Saber

Mercado de Navidad en Madrid 2024: Todo lo Que Debes Saber

7 minutos de lectura

¡La Navidad está a la vuelta de la esquina! Y con ella, el espíritu festivo invade cada rincón de Madrid con sus encantadores Mercados de Navidad. ¿Eres de Colombia y piensas viajar a Madrid para las Navidades? si es así, ¿Estás listo para vivir la magia del Mercado de Navidad en Madrid 2024? Hoy queremos compartir contigo todo lo que debes saber antes de visitar algunos de estos Mercados Navideños, cuándo, cómo y dónde los vas a encontrar este 2024. ¿Estás listo para tu viaje navideño este 2024? Lo que debes saber sobre el Mercado de Navidad en Madrid Año tras año cientos de personas se instalan en varios puntos de la ciudad de Madrid para los tan esperados Mercadillo Navideños y vender desde dulce típico navideños hasta decoraciones y artesanías propias de estas fechas. Su historia se remonta al siglo XIX-XX, lo que comenzó como pequeños puestos callejeros se ha convertido en una celebración icónica que atrae cientos de visitantes de todo el mundo. Es por eso es que en IATI Travel Insurance Colombia, queremos detallarte todo lo que necesitas saber de estos Mercados Navideños en Madrid, por si tu sueño es conocer uno de estos mercados europeos lo hagas este 2024, ya que muchos de estos mercados estarán abiertos hasta enero de 2025. Desde el famoso Mercado Navideño de la Plaza Mayor hasta los rincones más escondidos, cada mercado ofrece una experiencia diferente que no querrás perderte. ¿Quieres conocer los mejores? Te contamos todo sobre ellos en este post. Los mejores Mercados Navideños en Madrid para este 2024: De todos los Mercados de Navidad en Madrid, hemos recopilado los mejores que, sin duda, durante tu viaje por España no puedes perderte: Mercado Navideño de la Plaza Mayor: Ubicación: Plaza Mayor, Madrid. Fechas: Del 28 de noviembre al 31 de diciembre. Horario: Domingos a jueves desde las 10:00 hasta las 21:00. Viernes, sábados y vísperas festivos desde las 10:00 hasta las 22:00. A más de 100 años de su primera edición, el Mercado Navideño de la Plaza Mayor es, sin dudas, uno de los mejores (por no decir el mejor) Mercado de Navidad en Madrid. Cuenta con casi 100 puestos o tiendecitas navideñas donde exhiben desde adornos navideños hasta figuras artesanales. No olvides probar los dulces típicos que encontrarás y, por supuesto, hacerte una foto junto al enorme árbol de Navidad que preside la plaza. Mercado Navideño de la Plaza España: Ubicación: Plaza de España, Madrid. Fechas: Del 23 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025. Horario: De lunes a viernes desde las 12:00 hasta las 22:00. Sábado, domingo y días festivos desde las 10:00 hasta las 22:00. La Plaza de España se transforma en un auténtico epicentro navideño con La Navideña, un mercado que no puedes dejar pasar. Para este 2024, este mercadillo llega a su cuarta edición inspirado en El Cascanueces, cuenta con más de 40 puestos de artesanía y gastronomía y con espectáculos navideños de lunes a jueves. Además, ofrece a sus visitantes una enorme pista de hielo de 450 metros cuadrados. Un dato importante, para subirte a la pista de hielo debes comprar los tickets con antelación a través del sitio web de La Navideña. Mercado Navideño de la Plaza Colón: Ubicación: Plaza de Colón, Madrid. Fechas: A partir del 27 de noviembre de 2024 hasta el próximo 6 de enero de 2025. Horario: Desde las 11:00 hasta las 22:00 horas. El Mercado Navideño de la Plaza Colón se viste de gala este 2024. Es su segundo año consecutivo y está inspirado en los tradicionales mercadillos centroeuropeos. El mercado se despliega alrededor de una magnífica pista de patinaje sobre hielo y cuenta con más de 40 casetas o tiendecillas. Aquí podrás encontrar una amplia variedad de productos artesanales, dulces típicos y decoraciones navideñas. Destacan los preciosos belenes artesanales, en gastronomía los turrones y polvorones, además del famoso vino caliente con pretzels. Y para este año, no te olvides de tomarle una foto a la escultura “El Ángel de Madrid” de unos 18 metros de altura. Mercado Navideño El Corte Inglés: Ubicación: Frente a El Corte Inglés de Castellana, Calle de Raimundo Fernández Villaverde, 65. Fechas: Del 30 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025. Horario: Desde las 12:00 a las 22:00 horas. ¡Prepárate para vivir una Navidad llena de sabor y diversión en el Mercado Navideño de El Corte Inglés en Nuevos Ministerios! Este mercado es famoso por su amplia oferta gastronómica que te hará agua la boca. Pero eso no es todo. También encontrarás casetas repletas de adornos navideños, figuras del belén y todo tipo de luces para decorar tu hogar además de media docena de food trucks para todo tipo de platillo típicos de la ciudad. Y para completar la experiencia con este Mercado de Navidad en Madrid, podrás disfrutar de un espectacular show de luces y música que ilumina la fachada del edificio. Un dato importante a saber, aunque este mercadillo navideño permanecerá abierto hasta el 5 de enero, el 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrado. Mercado Navideño El Gato: Ubicación: Gran Vía, 13, Madrid. Fechas: Del 14 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025. Horario: Todos los días desde las 11:00 hasta las 21:00 horas. Si buscas regalos únicos y apoyar a empresas creativas y sostenibles, el Mercadillo del Gato es tu destino ideal. Fue creado para impulsar las ventas de pequeños creadores, este mercado pop-up se ha convertido en un emblema de la Navidad en Madrid. ¿Sabías que su nombre viene del apodo que reciben los madrileños, “gatos”? ¡Curioso, ¿verdad?! En sus más de 60 stands encontrarás moda, complementos, artesanía, joyería, decoración y mucho más. Todo en ediciones limitadas y piezas únicas. Pasear por este mercadillo es apoyar al talento local. Además, su ubicación en un edificio emblemático de la Gran Vía y la entrada gratuita lo convierten en el plan perfecto para toda la familia. Feria de Mercado de Artesanías: Ubicación: Paseo de Recoletos, entre Colón y Cibeles, Madrid. Fechas: Del 1 al 30 de diciembre de 2024. Horario: De 11:00 a 21:00 horas. El 24 de diciembre hasta las 15:00 horas; cerrado el 25 de diciembre. La Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid celebra su 37ª edición y es una cita obligada para los amantes de lo hecho a mano. Con más de 150 artesanos de toda España, este mercado es el lugar perfecto para encontrar regalos únicos. En cada puesto encontrarás joyas totalmente únicas. Además, el ambiente festivo y su ubicación en pleno centro de Madrid hacen de esta feria una experiencia inolvidable. Pasear por el Paseo de Recoletos entre casetas o tiendecitas iluminadas, con música navideña de fondo es un plan que no puedes dejar pasar. ¿Cuál es el Mercado Navideño más bonito de Madrid? El Mercado de Navidad de la Plaza Mayor. Que, además de ser el más bonito, es el más grande y antiguo de la ciudad. Con más de un siglo de historia, este mercado es el corazón latente de la Navidad madrileña. Como te lo mencionamos arriba, cuenta con un poco más de 100 puestos iluminados, repletos de adornos navideños, figuras artesanales y todo tipo de detalles. Si estás de vacaciones por Madrid, llegar al Mercado de Navidad de la Plaza Mayor no es para nada complejo, puedes acceder desde tren o autobús desde distintos puntos de la ciudad. ¿Merecen la pena visitar los Mercados Navideños? ¡Absolutamente sí! Visitar los Mercados de Navidad en Madrid es una experiencia que no puedes dejar pasar, tanto si viajas solo como acompañado o en familia. Pero eso no es todo, al visitar los mercados navideños, también estás apoyando a artesanos y pequeños comerciantes locales que ponen su corazón en cada producto que ofrecen. Es una forma de vivir la Navidad de manera auténtica y solidaria. Además, ¿a quién no le gustaría vivir una Navidad auténtica con en la películas navideñas? Madrid es el destino perfecto para disfrutar de los mercadillos europeos. Así que no lo dudes más. Si estás en Madrid durante la temporada navideña, los mercados son una parada obligatoria. Lo que no puedes olvidarte al visitar Madrid Antes de hacer las maletas y lanzarte a la aventura madrileña, hay algo que no puedes olvidar bajo ningún concepto. Sabemos que estás emocionado por recorrer los Mercados de Navidad en Madrid, probar los churros con chocolate y perderte entre las luces y villancicos, pero, ¿has pensado en estar preparado para cualquier imprevisto? Una asistencia y seguro de viaje es tu mejor aliado para que nada empañe tus vacaciones navideñas. En IATI Travel Insurance Colombia te ofrecemos asistencia médica, cobertura ante pérdidas de equipaje, retrasos y mucho más. Así, solo tendrás que preocuparte de cuál es el siguiente mercadillo que vas a visitar o cuántas fotos más puedes tomar del hermoso árbol de Navidad. Así que ponte tu gorro navideño, prepara tu lista de compras y déjanos a nosotros cuidar de ti mientras disfrutas de todo lo que Madrid tiene para ofrecerte estas fiestas.

Leer más
Cancelación de vuelo: ¿Qué hacer si me cancelan un vuelo?

Cancelación de vuelo: ¿Qué hacer si me cancelan un vuelo?

8 minutos de lectura

La cancelación de vuelo es una de las situaciones más frustrantes que puede vivir cualquier viajero. Ya sea que estés a punto de abordar o a días de partir, enterarte de que tu vuelo fue cancelado o que necesitas anularlo tú mismo por motivos personales puede desatar una serie de dudas, pérdidas de dinero y mucho estrés. ¿Qué derechos tienes si la aerolínea cancela tu vuelo? ¿Puedes recuperar tu dinero si eres tú quien decide no viajar? ¿Cómo funciona un seguro ante estas situaciones? Y, sobre todo, ¿vale la pena contratar una cobertura de anulación o cancelación de viaje? En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber: desde qué hacer en el aeropuerto hasta cómo funciona la cobertura de cancelación ofrecida por IATI, qué gastos cubre y cuándo debes contratarla para que sea válida. ¿Qué es la cancelación y anulación de vuelo? Aunque muchas veces se usan como sinónimos, la cancelación y la anulación de vuelo no significan exactamente lo mismo y tienen consecuencias diferentes, sobre todo a la hora de reclamar o activar una cobertura de seguro de viaje. Qué es la cancelación de vuelo Se considera cancelación de vuelo cuando la aerolínea suspende el servicio que debía operar según lo programado. Puede ocurrir por múltiples razones: • Condiciones meteorológicas adversas. • Problemas técnicos. • Falta de tripulación. • Huelgas o conflictos operativos. • Reprogramaciones logísticas. Cuando esto sucede, es responsabilidad de la aerolínea ofrecer alternativas, como reubicación en otro vuelo, reembolso o asistencia en el aeropuerto. En muchos casos, dependiendo del país y las leyes aplicables, el pasajero tiene derecho a compensación económica o reembolso total. Qué es la anulación de vuelo Por otro lado, se habla de anulación de vuelo cuando es el pasajero quien decide cancelar su viaje. Esto puede deberse a causas personales o imprevistos como: • Enfermedad o accidente. • Fallecimiento de un familiar. • Motivos laborales (despido, traslado). • Problemas legales o emergencias en el país de origen. En este caso, la aerolínea no está obligada a devolver el dinero, especialmente si el boleto es no reembolsable. Por eso, es clave contar con una asistencia y seguro de viaje que incluya cobertura de anulación, como el adicional que ofrece IATI, que te permite recuperar los gastos del vuelo y otros servicios si cancelas por una causa justificada. ¿Qué hacer en el aeropuerto si tu vuelo es cancelado? Aquí te dejamos una guía rápida con lo que debes hacer inmediatamente ante una cancelación de vuelo en el aeropuerto: 1. Dirígete al mostrador de la aerolínea Acércate al punto de atención de la compañía aérea y solicita información oficial. Pregunta si te ofrecen un vuelo alternativo, reembolso o alojamiento. En muchos países, si la cancelación es responsabilidad de la aerolínea, deben ofrecerte soluciones inmediatas y asistencia básica (comida, hospedaje, transporte). 2. Pide todo por escrito Solicita una constancia o comunicado donde se especifique la razón de la cancelación del vuelo. Este documento puede ser clave para reclamar ante la aerolínea o ante tu seguro de viaje si tienes cobertura por anulación o interrupción del viaje. 3. Conserva todos los recibos y comprobantes Si tienes que asumir gastos adicionales (comida, transporte, hotel), guarda los comprobantes. Si cuentas con una asistencia y seguro de viaje con cobertura de cancelación, esos documentos serán necesarios para tramitar un reembolso. 4. Contacta con tu seguro de viaje Si contrataste una póliza que incluye cobertura por cancelación de vuelo o interrupción del viaje, comunícate de inmediato con la aseguradora. En el caso de IATI, puedes hacerlo a través del número de asistencia 24/7 que viene en tu póliza. Ellos te indicarán qué pasos seguir y cómo reclamar. 5. Revisa otras opciones de conexión Si necesitas llegar a tu destino urgente, pregunta si es posible que te reubiquen en otra aerolínea o si puedes optar por un trayecto alternativo (aunque sea con escalas). Algunas aerolíneas permiten estas opciones sin costo extra en caso de cancelación atribuible a ellos. ¿Qué hacer si eres tú quien debe cancelar el viaje? Hay situaciones en las que no es la aerolínea quien cancela el vuelo, sino tú quien se ve obligado a anular el viaje por razones personales o imprevistos. Enfermedad, un accidente, un problema familiar, despido laboral o incluso una citación judicial son solo algunas de las causas que pueden obligarte a quedarte en tierra. En esos casos, la primera pregunta que viene a la mente es: ¿puedo recuperar el dinero de mi vuelo? 1. Revisa las condiciones de tu boleto Lo primero que debes hacer es leer la política de cancelación del billete que compraste. Si adquiriste un pasaje no reembolsable, lo más probable es que no puedas recuperar el monto pagado, o que debas asumir una penalización por cancelación. 2. Contacta a la aerolínea lo antes posible Si sabes con anticipación que no podrás viajar, comunícate con la aerolínea. En algunos casos, si cancelas con suficiente antelación, podrías reprogramar tu vuelo con un costo menor o sin penalización dependiendo de la tarifa y las condiciones del billete. 3. ¿Contrataste asistencia y seguro de viaje con cobertura de anulación? Este es el punto clave. Si al momento de reservar tu viaje contrataste una asistencia y seguro de viaje con cobertura de anulación, como los que ofrece IATI, puedes recuperar los gastos del vuelo si la causa de cancelación está contemplada en tu póliza. Por ejemplo, IATI ofrece coberturas de anulación de hasta: • 1.000 USD en IATI Básico. • 2.000 USD en IATI Estándar y Mochilero. • 3.000 USD en IATI Estrella. Esta cobertura debe contratarse junto con el seguro, en el momento en que compras tu billete o dentro de las 72 horas siguientes. Si lo hiciste así, estás protegido ante una anulación justificada del viaje. 4. Prepara tu documentación para hacer el reclamo Para hacer válido el reclamo ante tu seguro, necesitarás presentar documentos que respalden tu motivo de cancelación: certificado médico, carta de despido, justificativo legal, etc. Además, deberás demostrar que los gastos no fueron devueltos por el proveedor del viaje (aerolínea, hotel, etc.). ¿Qué cubre la asistencia y seguro de viaje ante la cancelación o anulación de vuelo? La cobertura de anulación o cancelación de viaje de IATI sirve para reembolsarte los gastos que no puedas recuperar directamente del proveedor del servicio, como boletos de avión, reservas de hotel, excursiones o paquetes turísticos. Esto aplica únicamente si el viaje se cancela antes de la salida y la razón se encuentra entre las causas contempladas en las Condiciones Generales del seguro. Algunas de las causas más comunes que sí están cubiertas incluyen enfermedad o accidente grave del asegurado o un familiar, fallecimiento, despido laboral, citaciones judiciales obligatorias, robo de documentación antes del viaje o daños importantes en tu vivienda. Es fundamental que la cancelación esté debidamente justificada y respaldada con documentos válidos al momento de hacer el reclamo. Es importante aclarar que este adicional no cubre cancelaciones por motivos personales sin justificación aceptada, ni tampoco reembolsa el importe de la propia asistencia en viaje. Además, debe contratarse al momento de comprar los billetes o paquete de viaje, o como máximo en las 72 horas siguientes. Si lo haces fuera de ese plazo, la cobertura de anulación no tendrá validez. ¿Cuál es la diferencia entre retraso de vuelo y cancelación? Un retraso de vuelo ocurre cuando el avión no parte a la hora originalmente programada, pero finalmente sí realiza el trayecto previsto. Dependiendo del tiempo de demora, las aerolíneas están obligadas (según la legislación del país o región) a ofrecer asistencia básica como refrigerios, comidas, alojamiento o incluso compensaciones si el retraso supera cierto número de horas. Por ejemplo, en vuelos internacionales dentro de la Unión Europea, si el retraso es superior a 3 horas, el pasajero puede tener derecho a indemnización. En cambio, una cancelación de vuelo significa que el vuelo no se realiza en absoluto, y la aerolínea debe ofrecer al pasajero opciones como reembolso total, cambio de fecha sin penalización o reubicación en otro vuelo. En este caso, los derechos son más amplios, ya que el servicio no fue prestado y, por lo tanto, la compañía debe dar alternativas viables. Desde el punto de vista de la asistencia y seguro de viaje, también hay diferencias importantes. En algunos casos, si contrataste una póliza con cobertura por retraso prolongado o interrupción de viaje, podrías recibir compensación o ayuda por gastos ocasionados (como alojamiento o comidas). Pero si tienes una cobertura de anulación o cancelación contratada con IATI, esta te protegerá solo si tú mismo cancelas el viaje antes de que comience por una causa justificada. ¿Cuál es el mejor seguro de viaje si quieres cobertura por cancelación? Si estás organizando un viaje y quieres estar realmente protegido ante cualquier imprevisto, no basta con tener un seguro que cubra solo emergencias médicas. También necesitas pensar en lo que podría pasar incluso antes de subirte al avión: una enfermedad repentina, un problema familiar, un despido laboral… situaciones que podrían obligarte a cancelar todo. Por eso, si buscas un seguro de viaje que incluya cobertura por cancelación o anulación, lo ideal es contratar una asistencia IATI con este adicional incluido. En IATI puedes añadir esta cobertura a cualquiera de sus productos principales, eligiendo el que mejor se adapte al tipo de viaje que vas a realizar. Para viajes cortos, económicos o por destinos no muy lejanos, IATI Básico puede ser suficiente. Al incluir la cobertura de anulación, este plan te permite recuperar hasta 1.000 USD de los gastos no reembolsables por parte de la aerolínea o proveedor de viaje. Si tu viaje requiere mayor cobertura médica o incluye actividades de aventura, puedes optar por IATI Estándar o IATI Mochilero, ambos con posibilidad de añadir hasta 2.000 USD de cobertura por cancelación. Son ideales para quienes hacen rutas más largas, excursiones o incluso cambios frecuentes de destino. Y si viajas a países donde la atención médica es especialmente costosa, como Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia o destinos del Sudeste Asiático, la mejor opción es IATI Estrella. Este es el seguro más completo de la compañía, y con el adicional de anulación te cubre hasta 3.000 USD de los gastos no recuperables en caso de tener que cancelar tu viaje por alguna causa justificada.

Leer más
Viajar en familia: Descubre cómo planificar un viaje exitoso

Viajar en familia: Descubre cómo planificar un viaje exitoso

8 minutos de lectura

¡Vacaciones familiares! Aunque la idea de viajar en familia suena increíble, sabemos que planear un viaje que emocione a todos los miembros de la familia puede ser un verdadero reto lleno de estrés. Por eso, en este artículo queremos compartir contigo todo lo que necesitas para planificar un viaje exitoso, con opciones para bebés, toddlers y adolescentes. Viajar en familia: Consejos, destinos y todo lo que necesitas saber Si bien es cierto que viajar en familia puede ser una de las experiencias más divertidas, lo cierto es que es un desafío si no se planifica adecuadamente. Ya sea que viajes con bebés, toddlers o adolescentes, es importante elegir destinos que ofrezcan actividades para cada edad y planificar con anticipación para evitar contratiempos. En este artículo, te guiaremos a través de los mejores consejos, destinos y pasos esenciales para que tus viajes en familia sean inolvidables. Conoce cómo planificar un viaje en familia La clave para que tu viaje salga de forma exitosa es la planificación. Cada miembro de la familia tiene necesidades, expectativas y gustos diferentes, por lo que es fundamental encontrar un equilibrio que permita disfrutar a todos. Aquí te dejamos los aspectos clave para organizar tu viaje: Presupuesto familiar: cómo ajustarlo a todos El primer paso es definir cuánto puedes gastar en total y asignar un presupuesto para cada aspecto del viaje: vuelos, alojamiento, comidas, transporte y actividades. Además, considera los gastos adicionales, como entradas a parques temáticos o recuerdos. Reserva vuelos y alojamiento con tiempo para viajar en familia El segundo y tercer paso es reservar vuelos con anticipación junto con el alojamiento. Algunas aerolíneas, hoteles y agencias de viajes ofrecen paquetes diseñados para familias, que incluyen descuentos en boletos aéreos, alojamiento y hasta actividades en el destino. Estos paquetes suelen ser una excelente opción, ya que no solo ahorras dinero, sino que también reduces el tiempo de búsqueda al tener todo organizado en un solo lugar. Además, reserva los vuelos entre 3-6 meses de anticipación y si viajar con bebés, antes de comprar los tiquetes, pregunta sobre las amenidades que ofrece la aerolínea para bebés (en muchos casos no debes pagar tickets para los bebés o, incluso, pueden ofrecerte cunas gratis durante el vuelo. Prepara un itinerario flexible Los niños, especialmente los más pequeños, necesitan descansar más a menudo. Así que prepara un itinerario flexible, siempre asegurándote de incluir pausas en el itinerario para siestas, meriendas o simplemente para relajarse. Si visitas parques temáticos o haces caminatas largas, busca áreas donde puedan detenerse a jugar o descansar. Recomendaciones para viajar con bebés y toddlers Aquí te dejamos algunas recomendaciones si viajas en familia con bebés o toddlers: • Empaca lo esencial: como pañales, toallitas húmedas, biberones, fórmula, ropa de cambio, kit de primeros auxilios y medicamentos básicos. Estos artículos te ayudarán a manejar cualquier imprevisto durante el viaje. • Usa un cochecito o portabebés: es ideal para largos trayectos en aeropuertos o paseos en ciudad, mientras que un portabebés te será más práctico para terrenos irregulares o actividades más dinámicas. • Elige horarios estratégicos para vuelos: intenta reservar vuelos durante las horas de siesta del bebé para que pueda descansar durante el trayecto. Esto hará el viaje más tranquilo tanto para el pequeño como para ti. • Mantén una rutina: aunque estés de vacaciones, intenta mantener horarios similares para las comidas y siestas de tu bebé o toddler. Esto ayudará a que se sientan tranquilos y cómodos en un entorno nuevo. Recomendaciones para viajar con adolescentes Aquí te dejamos algunas recomendaciones si viajas en familia con adolescentes: • Involúcralos en la planificación: puedes pedirles su opinión sobre los destinos y actividades del viaje. Esto les hará sentirse incluidos y entusiasmados, además de garantizar que las opciones sean interesantes para ellos. • Permíteles tiempo libre: no está demás darles algo de libertad para explorar zonas seguras o disfrutar de actividades de su interés, como redes sociales, videojuegos o simplemente relajarse. • Incluye actividades emocionantes: opta por experiencias como tirolesas, deportes acuáticos, senderismo o visitas a museos interactivos que les resulten emocionantes y únicas. • Proporciónales entretenimiento en trayectos largos: como películas, series, música o libros en sus dispositivos para mantenerlos ocupados. • Sé flexible con el itinerario: como te lo hemos dicho antes, planifica actividades variadas y deja espacio para cambios según sus intereses o energía del día. • Establece límites claros: define horarios y puntos de encuentro si les das permiso para explorar por su cuenta. Viajar en familia a México: Destinos imperdibles ¿Buscas un buen destinos para viajar desde Colombia? México es un país lleno de posibilidades para viajar en familia, gracias a su diversidad de paisajes, cultura y actividades para todas las edades. Ya sea que prefieran relajarse en playas paradisíacas, explorar ciudades llenas de historia o disfrutar de experiencias culturales únicas, México tiene un destino para cada tipo de familia. Desde lugares con parques temáticos hasta rincones tranquilos ideales para descansar, aquí te presentamos cuatro destinos imperdibles para tus vacaciones familiares. 1.Rivera Maya ¿Buscas un destino playero o con muchas actividades para los niños y adolescentes? La Riviera Maya es el destino perfecto para viajar en familia. Con sus extensas playas de arena blanca y su mar de tonos turquesa, es difícil no enamorarse de este lugar. Aquí, las familias pueden disfrutar de un sinfín de actividades, desde relajarse en las playas tranquilas de Akumal hasta explorar diferentes zonas arqueológicas, arrecifes y cenotes. ¿Qué hay por ver en la Rivera Maya? • Xcaret: un parque ecológico y cultural donde podrás nadar en ríos subterráneos, disfrutar de espectáculos nocturnos y conocer fauna local. • Cenotes: como el Gran Cenote o Cenote Dos Ojos, ideales para nadar y explorar. • Ruinas de Cobá: perfectas para un paseo en bicicleta en familia mientras descubres la historia maya. • Playas imperdibles: como la playa del Carmen, la playa Paraíso, Akumal, • Parque Xel-Há: en este parque acuático podrás realizar diferentes actividades en familia como snorkel, probar la tirolesa, hacer trekking, andar en bicicleta y más. 2. Cancún Ubicado en la costa del Caribe Mexicano, Cancún es un destino conocido por sus resorts de clase mundial y su vida turística, ideal para viajar en familia. ¿Qué hay por ver en Cancún? • Playa Delfines: es una de las playas más emblemáticas de Cancún, con su famosa vista al mar turquesa, ideal para un día de playa. • Isla Mujeres: a solo 20 minutos en ferry, es un lugar encantador para pasar el día. Puedes recorrerla en carrito de golf y visitar playas tranquilas como la playa Norte, ideal si viajas con niños pequeños. • Museo Subacuático de Arte (MUSA): un lugar perfecto para adolescentes interesados en snorkel o buceo. Este museo combina arte y conservación marina que tienen como objetivo reducir el número de visitantes a los corales naturales y preservarlos. • Ventura Park: si buscan mayor diversión en familia este parque parque acuático está lleno de diversión, con toboganes, albercas de olas y actividades extremas para los miembros más aventureros. 3. Ciudad de México Con su mezcla de historia, modernidad y actividades únicas, la Ciudad de México es ideal para familias que buscan explorar juntos. ¿Qué hay por ver en la Ciudad de México? • Papalote Museo del Niño: un museo interactivo diseñado para aprender jugando. Perfecto para niños pequeños y adolescentes curiosos. • Bosque y Castillo de Chapultepec: el parque más grande de la ciudad cuenta con zoológico, lagos para pasear en bote y el histórico castillo que es un verdadero cuento de hadas. • Xochimilco: las coloridas trajineras ofrecen un paseo divertido y único por los canales. Ideal para disfrutar música y comida en familia. • Centro Histórico: conoce el Zócalo, el Templo Mayor y la Catedral Metropolitana, un recorrido lleno de historia. • Museo de Antropología: una parada obligatoria para aprender sobre las culturas antiguas de México en un entorno fascinante. 4. Mérida También conocido como la “Ciudad Blanca”, es un destino perfecto para las familias que buscan una combinación de cultura, historia y tranquilidad. Está ubicado en el corazón de Yucatán. ¿Qué hay por ver en Mérida? • Paseo de Montejo: un lugar perfecto para caminar en familia, con mansiones coloniales, museos y cafés acogedores. • Gran Museo del Mundo Maya: es museo interactivo donde los adolescentes pueden aprender sobre la cultura maya de manera entretenida. • Cenotes de Cuzamá: a solo una hora de la ciudad, estos cenotes ofrecen una experiencia refrescante y única. • Uxmal: Una impresionante zona arqueológica que es menos concurrida que Chichén Itzá, ideal para explorar en familia y con mayor tranquilidad. • Espectáculos nocturnos en la Plaza Grande: son eventos gratuitos que muestran la cultura y tradiciones locales. 5. Yucatán El estado de Yucatán cuenta con impresionantes cenotes, ciudades coloniales y maravillas arqueológicas donde te aseguramos que todos los miembros de la familia disfrutarán. ¿Qué hay por ver en Yucatán? • Chichén Itzá: es una de las siete maravillas del mundo moderno, donde las familias pueden explorar la cultura maya y tomar fotos espectaculares. • Las Coloradas: con sus lagunas rosadas, este lugar es un espectáculo para los amantes de la naturaleza y la fotografía. • Celestún: una reserva natural perfecta para observar flamencos y pasear en lancha entre manglares. • Valladolid: un encantador pueblecito con calles coloniales, cenotes cercanos y una deliciosa gastronomía local. • Cenotes de Homún: un recorrido entre cenotes donde puedes nadar y maravillarte con las formaciones naturales. Importancia de viajar con asistencia y seguro de viaje para toda la familia Antes de viajar es súper necesario hacerlo de la forma más segura posible para evitar cualquier incidente (o, si los tienes, tener una mano amiga que te ayude). Por eso, desde IATI Travel Insurance Colombia queremos recomendarte viajar siempre con asistencia y seguro al viajero, esto te brindará toda la ayuda necesaria por si sucede cualquier accidente fuera de casa, como algún accidente durante alguna actividad, repatriación, ayuda con pérdida de equipaje o documentos y más. Viaja siempre seguro con IATI Travel Insurance Colombia:

Leer más