logo iati

Requisitos para viajar a México desde Colombia

9 minutos de lectura
0
Mujer observa la pirámide de Chichén Itzá entre árboles en un paisaje verde.

Antes de emocionarte con nadar en cenotes, relajarte en hermosas playas, explorar ruinas mayas o disfrutar de un festín de tacos, es crucial que verifiques los requisitos para viajar a México. ¿Se requiere algún visado? ¿Solicitan documentos adicionales? En IATI Colombia, apasionados por este país fascinante, vamos a aclarar estas y otras preguntas frecuentes que tienen nuestros viajeros.

Continúa leyendo para descubrir los requerimientos para viajar a México y cuáles son los documentos necesarios para ingresar.

¿Viajar a México es seguro en cuanto a la salud?

Como sucede globalmente, no es completamente seguro. Lamentablemente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia indica que, no existiendo un acuerdo de salud con México en materia de atención médica, “es absolutamente indispensable contar con un seguro que sea lo más amplio posible, que cubra los gastos médicos durante toda la estancia e incluya la repatriación o evacuación médica a Colombia.”

El mejor respaldo para tu viaje a México es el IATI Estándar. No solo te protege con cobertura médica hasta por 100.000 USD, sino que también tiene asistencia 24/7 en caso de repatriación, regreso temprano por un familiar enfermo o fallecido, o si pierdes o te roban el equipaje. Además, esta es una póliza versátil que también incluye cobertura para deportes de aventura como snorkel, buceo a 40 metros y senderismo, perfectos para este espectacular destino.

mejor seguro de viaje a México

Asistencia y seguro de viaje: un documento esencial

Seguro que no deseas pasar horas o días hospitalizado durante tus vacaciones, ¿cierto? Sin embargo, los infortunios suceden. Desde una simple torcedura de tobillo en Chichén Itzá, un corte mientras haces snorkel en los arrecifes de Mahahual, hasta una mala digestión tras disfrutar de los burritos, cualquier imprevisto puede ocurrir. Dada la importancia de estar preparado para cualquier eventualidad y los altos costos de la atención médica en México, viajar sin asistencia y seguro de viaje no se recomienda. Por eso, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia es claro al afirmar que es “absolutamente indispensable” estar cubierto con un seguro lo más amplio posible.

En IATI tenemos una opción de asistencia y seguro de viaje perfecta para tus planes en México: IATI Estándar. Diseñado para los viajeros incansables, entre sus beneficios más destacados se incluyen:

  • Asistencia médica y cobertura hasta por 100.000 USD.

  • Incluye cobertura médica y repatriación si es necesario.

  • Cobertura para actividades y deportes de riesgo.

  • Protección contra robo y daños en el equipaje hasta un máximo de 600 USD.

  • ¡Y muchas más coberturas adicionales!

No lo pienses más y adquiere tu asistencia y seguro para este viaje. Puedes encontrar más detalles sobre esta póliza en el siguiente enlace:

"Contrata tu seguro de viaje a México con IATI ahora."

Desde el año 2012, los ciudadanos colombianos pueden ingresar a México sin necesidad de visado si su estancia no supera los 180 días y no participan en actividades por las cuales recibirían pago. Esto aplica por ejemplo, si tu viaje es por turismo o simplemente estás en tránsito hacia otro destino. Sin embargo, es fundamental llevar documentos que respalden el motivo de tu viaje como el pasaporte vigente, comprobante de alojamiento, prueba de solvencia económica y boleto de salida.

Si tus razones para viajar a México son distintas a las mencionadas o planeas quedarte por más de 180 días, tendrás que tramitar un visado en la embajada o consulado más cercano. Para evitar inconvenientes, es aconsejable que confirmes esta información directamente con ellos antes de tu viaje.

Por consiguiente, es indispensable que tengas un pasaporte vigente para ir a México. A diferencia de otros destinos, donde se solicita que el documento tenga una validez mínima de 6 meses, en México solo es necesario que esté válido durante tu estancia y al momento de salir del país.

En caso de ser colombiano, no es necesario un visado para ingresar a México si cumples con los requisitos de estancia menor a 180 días. No obstante, deberás presentar documentos que respalden el propósito de tu visita como el pasaporte vigente, comprobante de alojamiento, y prueba de solvencia económica.

Desde finales del 2021, las autoridades migratorias en México se han vuelto más estrictas al otorgar la duración del visado al llegar al país. Por eso, es fundamental llevar todas las reservaciones de alojamiento, comprobantes de capacidad económica y el pasaje de regreso para acreditar que tu visita es de carácter turístico, especialmente si planeas una estadía prolongada. Hay casos en los que a los viajeros solo se les ha permitido permanecer por una semana o un par de meses.

Requisitos para viajar a México desde Colombia actualmente: documentos necesarios

Como notarás, no se necesita visado para viajar a México si tu visita es por motivos turísticos por menos de 180 días y posees pasaporte colombiano. No obstante, es imprescindible tener otra documentación necesaria para viajar a México. Esto se ha vuelto más relevante recientemente, ya que los agentes de inmigración están siendo más rigurosos, y podrías ser denegado el ingreso al país si no cumples con los requisitos. Lo necesario para viajar a México en 2024 es lo siguiente:

  • Pasaporte que esté vigente durante toda tu visita a México y a la hora de salir.

  • Copia de un pasaje de salida de México.

  • Algún documento que justifique el propósito de tu viaje. Si es por turismo, deberás mostrar tus reservaciones de alojamiento y/o tours. Si vas a visitar familiares o alojarte en casas particulares, debes incluir los datos de contacto (dirección, teléfono, y nombres) o una carta de invitación.

  • Otros documentos que el oficial migratorio considere necesarios. Ejemplo de un documento puede ser uno que demuestre tu capacidad económica, es decir, que cuentas con recursos suficientes para tu estadía. Aunque no es un documento obligatorio, se sugiere que suele requerirse en la frontera. No se especifica una documentación exacta, pero generalmente se acepta un estado de cuenta bancario o efectivo. Otro documento que podrían solicitarte es la prueba de tener una asistencia y seguro de viaje a México. Esto es crucial actualmente, ya que evidencia que tienes capacidad para cubrir gastos médicos y de repatriación, entre otros.

Anteriormente, se debía llenar la Forma Migratoria Múltiple (FMM) de manera manual antes de llegar a México. Sin embargo, las autoridades mexicanas han implementado un nuevo sistema de control de ingreso para viajeros internacionales en 66 aeropuertos del país, eliminando este requisito para quienes lleguen como turistas. Este sistema ya está operativo para los ciudadanos colombianos con pasaporte electrónico. Se aconseja visitar este enlace y registrarse para obtener el QR, que podría ser solicitado al ingresar.

Es recomendable llevar toda la documentación para tu viaje a México de forma impresa, ya que en algunas ocasiones los agentes de inmigración no permiten usar dispositivos móviles o podrías quedarte sin batería.

documentación

Vacunas para viajar a México

La Secretaría de Salud no exige ninguna vacuna obligatoria entre los requisitos para viajar a México desde Colombia. Sin embargo, lo más aconsejable es acudir a un centro de vacunación internacional al menos 3 semanas antes del viaje y que un médico te indique qué se adapta mejor a tu caso. A muchos viajeros se les recomienda estar vacunados para prevenir la hepatitis A y B y el tifus, entre otras vacunas.

Las autoridades sanitarias señalan que en México hay riesgo de contraer enfermedades como dengue, chikungunya y zika, sobre todo en los meses de más calor y lluvias. En México estas van de mayo a noviembre, especialmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Tabasco y Veracruz, y menos intensamente en Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Yucatán, Nayarit y Sinaloa. Aunque no son habitualmente mortales, sí que implican riesgos a personas con un sistema inmunológico débil, embarazadas, niños o ancianos.

Se transmiten a través de las picaduras de mosquitos, por lo que la clave para evitar el contagio es prevenirlas. Buenos consejos son utilizar camisas de manga larga y pantalones largos, usar repelentes de mosquitos y evitar lugares y horarios propensos a la proliferación de estos insectos cuando se pueda.

En cuanto a los requisitos para viajar a México, no es necesario haber sido vacunado o contar con una prueba PCR antes de volar. Aunque no es obligatorio, es importante que vayas protegido con una asistencia y seguro de viaje que ofrezca las mejores coberturas para este destino como IATI Estándar.

Requisitos

Licencia de conducción para México

Si estás planeando conducir un carro o motocicleta rentada, debes saber que tu licencia de conducción colombiana es aceptada en México. Sin embargo, el Consulado de Colombia en Ciudad de México sugiere que es conveniente contar con un permiso internacional de conducir. Este documento se obtiene rápidamente en las oficinas de tránsito de Colombia, previa cita.

Para conducir de manera segura, lo ideal es rentar vehículos discretos y tratar de no manejar de noche en las carreteras. Se recomienda usar autopistas con peaje y vías principales, dejando el carro en un parqueadero seguro y evitando dejar objetos de valor a la vista. Como en cualquier viaje, revisa minuciosamente las condiciones del seguro del vehículo.

Registro de viajeros del Ministerio de Relaciones Exteriores

Aunque no es un requisito indispensable para entrar a México desde Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores sugiere registrarse en el Registro de Viajeros. Este proceso se puede realizar en pocos minutos a través de su página web. La finalidad de este trámite es “facilitar la asistencia en posibles situaciones de emergencia o necesidad”, por lo que no se pierde nada al hacerlo.

Requisitos esenciales para ingresar a México: respuestas a preguntas comunes

Ya conocimos los documentos básicos que se requieren para entrar a México, aquí queremos resumir y abordar las dudas más frecuentes que tienen los viajeros al respecto:

¿Cuáles son los requisitos para ir a México desde Colombia?

No necesitas un visado si el objetivo de tu visita es hacer turismo por un periodo menor a 180 días. Sin embargo, necesitarás presentar otros documentos tales como una copia del pasaje de regreso, reservaciones de hospedaje o información de contacto de las personas que visitarás y, a veces, pruebas que acrediten tu capacidad económica, como lo podría ser una póliza de asistencia y seguro de viaje para México. Ten presente que los funcionarios de migración están siendo más exigentes que antes, así que es recomendable tener todos los documentos en orden para prevenir inconvenientes. Además, es importante verificar los requisitos específicos para ciudadanos colombianos al momento de viajar.

¿Existen requisitos adicionales para viajar a México en la actualidad?

No es necesario presentar un certificado de vacunación ni una prueba PCR para ingresar a México. Aun así, asegúrate de cumplir con todos los requerimientos establecidos, ya que los funcionarios de migración están realizando controles más estrictos que de costumbre.

¿Hay vacunas obligatorias para viajar a México?

No, no hay vacunas obligatorias para viajar a México. No obstante, es recomendable visitar el centro de vacunación internacional más cercano para recibir asesoría personalizada.

¿Sirve la licencia de conducir colombiana en México?

Sí, puedes utilizar la licencia de conducir colombiana en México. Aunque, el Consulado de Colombia en Ciudad de México sugiere que, si vas a hacer turismo, es preferible obtener un permiso internacional de conducir. Para los colombianos que residen en México, se recomienda obtener el permiso de conducción mexicano, para el cual no es necesario someterse a examen alguno.

relajarse

Asegura tu viaje sin inconvenientes contratando ahora mismo tu IATI Estándar. Esta es la asistencia y seguro ideal para tu aventura en México ya que te ofrece cobertura de hasta 100.000 USD para gastos médicos, así como otros posibles costos por repatriación o eventualidades como pérdidas o robos de equipaje. No te arriesgues, viaja seguro y sin preocupaciones.

seguro de viaje México

Ten presente que los documentos y los requisitos de viaje pueden cambiar. En IATI, nos dedicamos a actualizar esta información de manera continua. Sin embargo, siempre sugerimos confirmar en fuentes oficiales.

Sin comentarios

Qué leer a continuación

Asistencia y seguro de viaje a México

Asistencia y seguro de viaje a México

8 minutos de lectura

Si estás organizando una travesía a México, es probable que te cuestiones si es necesario adquirir una asistencia y seguro de viaje a México. Además de los vuelos y el hospedaje, la asistencia y seguro de viaje constituye el tercer pilar esencial sobre el cual se sustenta el viaje para que puedas disfrutar con total tranquilidad, enfocándote únicamente en México y su rica cultura. En esta guía te enseñaremos en detalle cuál es la mejor asistencia y seguro de viaje a México, exploraremos las amplias coberturas que te respaldarán durante tu aventura y te acompañaremos a lo largo de su adquisición. Al salir de Colombia nos enfrentamos a la realidad de que ya no contamos con nuestro sistema de salud, subrayando la importancia de tener una asistencia y seguro de viaje. El costo de la atención médica, incluso en un lugar como México, puede ser sumamente elevado, comprometiendo nuestras finanzas y nuestra experiencia de viaje si no estamos adecuadamente asegurados. Es importante recordar que no existe un convenio de salud entre Colombia y México, por lo cual contar con una buena asistencia y seguro es esencial. Ir a México implica relajarse, disfrutar y maravillarse. Sin embargo, tanto caminando por sus antiguas ruinas mayas como admirando los peces multicolores al hacer snorkel, existe la posibilidad de enfrentar algún imprevisto que requiera atención médica urgente. Basta con una simple torcedura de tobillo mientras recorres el sitio arqueológico de Tulum, un rasguño con los corales al bucear en Cancún, o, un clásico, problemas estomacales por un plato muy picante, para necesitar un especialista. Sin tu seguro médico internacional en México, esto podría resultar en una cuenta enorme que empañaría tu experiencia de viaje. En este viaje, la asistencia y seguro de viaje son indispensables no solo por su cobertura médica; aparte de ello, es fundamental estar cubierto ante situaciones como pérdida o robo de equipaje. Nadie quiere que estas cosas pasen, pero, dado que pueden ocurrir, ¿por qué no contar con asistencia y seguro de viaje para prevenir? Aquí te presentamos varias razones para que consideres adquirir tu asistencia y seguro de viaje a México con IATI. Teniendo en cuenta que el costo promedio equivale a lo que pagarías por una noche en un hotel estándar. ¿Cuál es la asistencia y seguro de viaje ideal para México? En el siguiente apartado de esta guía sobre ¿Qué asistencia y seguro de viaje a México contratar? , te proporcionaremos las claves necesarias para que elijas el más adecuado. Te lo presentamos ahora mismo para que puedas revisarlo y adquirirlo. El mejor en términos de cobertura extensa y precio competitivo es IATI Estándar. Al momento de seleccionar tu asistencia y seguro médico internacional, es vital que cuente con excelentes coberturas, adaptadas al tipo de viaje que vas a hacer. Con IATI Estándar, tienes cubierto hasta 100.000 USD en servicios médicos, lo que te brinda completa tranquilidad. Sin franquicias en tu póliza A diferencia de muchas compañías del sector, ninguno de los productos de IATI conlleva franquicia. Una franquicia implica un monto mínimo que debes pagar adicionalmente al costo del seguro para recibir atención médica. Por ejemplo, si adquieres un seguro con franquicia de 100 USD y la factura por visitar el hospital es de 150 USD, desembolsarás los 100 USD de la franquicia y tu seguro cubriría los 50 USD restantes. Es decir, tendrías que pagar tanto el seguro como una parte del costo médico. En IATI, no trabajamos con franquicias y nos encargamos de cubrir por completo los gastos de tus citas médicas y procedimientos. Sin pagar de tu bolsillo La asistencia y seguro de viaje a México que se adapta a ti es el que te simplifica todo, porque nuestro objetivo es que solo pienses en disfrutar de tu aventura. Así, con IATI Estándar tampoco tendrás que preocuparte por pagar de tu bolsillo como suele pasar en otras aseguradoras. El procedimiento con tu asistencia y seguro de viaje IATI para México es muy fácil. Si necesitas atención médica, basta con contactarnos. De inmediato, te indicaremos el centro médico de calidad más cercano adonde debes ir y, al llegar, te estarán esperando. Después de tu consulta y cualquier examen necesario, nosotros nos ocuparemos de los costos sin que tengas que gastar de tu dinero. Deportes de aventura incluidos Viajar a México ofrece un montón de oportunidades y estamos seguros de que querrás aprovechar cada una de ellas. Al elegir tu asistencia y seguro de viaje para México, es clave que revises que cubra todas las actividades que planeas realizar. Surf, kayak, circuitos de aventura, buceo hasta 40 metros, exploración de cuevas hasta 150 metros, natación… ¿Sabías que algo tan común como hacer esnórquel se considera un deporte de aventura y muchos seguros no lo incluyen? ¡Un viaje a México es incompleto sin disfrutar de la vibrante coloración y vida de sus arrecifes! Por eso, la asistencia y seguro de viaje a México de IATI Estándar cubre todas estas actividades y mucho más en su sección de deportes de aventura. Opción de anulación Cuando planeas un viaje de este tipo, generalmente ya has hecho reservaciones de vuelos, hospedajes y actividades con anticipación. Sin embargo, ¿qué pasa si, al final, no puedo realizar el viaje? ¿se pierde todo el dinero que he invertido? Para atender esta necesidad, IATI fue pionera al incorporar la Opción de Anulación en sus pólizas. Esto significa que, al contratar tu asistencia y seguro de viaje a México con IATI Estándar, puedes incluir esta opción, asegurándote una cobertura amplia de hasta 2.000 USD por razones contempladas en la póliza. Con esta opción, nos encargamos de que puedas recuperar, hasta ese monto de 2.000 USD, los gastos que no puedan ser reembolsados por tus proveedores. Protección más allá de tu salud El servicio de asistencia y seguro de viaje a México más completo no debe limitarse solo a ofrecerte cobertura médica; debe respaldarte en cualquier eventualidad. Por esa razón, con el IATI Estándar tienes asegurada una protección de hasta 600 dólares estadounidenses si tu equipaje resulta dañado o si sufres un robo empleando violencia o intimidación. Coberturas de la asistencia y seguro de viaje a México de IATI Entendiendo que IATI Estándar es la opción ideal y que cubre todas las eventualidades que podrías enfrentar en un viaje con estas características, puede que te estés cuestionando: “¿Cuál es el alcance de la asistencia y seguro de viaje a México?”. Para que lo comprendas de manera más clara, hemos elaborado esta tabla donde te mostramos los detalles con cifras específicas. En una asistencia y seguro de viaje a México, se sugiere que cubra como mínimo 50,000 dólares, y, como podrás observar, el IATI Estándar prácticamente duplica este monto. Precio del IATI Estándar para México Otro aspecto que hace del IATI Estándar el mejor en asistencia y seguro de viaje a México es su excepcional relación calidad-precio. Dadas sus extensas coberturas, probablemente te preguntas: ¿Cuál es el costo de una asistencia y seguro de viaje internacional a México? Sin duda, la respuesta te sorprenderá. Como observarás, el costo de tu seguro médico para viajar a México representa un porcentaje mínimo de los gastos del viaje, y al mismo tiempo, te proporciona una protección que te permitirá ahorrar en caso de que requieras cualquier tipo de asistencia. Pasos para obtener la asistencia y seguro de viaje a México de IATI Si ya has decidido que IATI Estándar es la mejor opción para tu viaje a México gracias a sus excelentes coberturas y competitivo costo, ahora te explicamos lo fácil que es adquirirlo. Solo debes hacer clic en el siguiente botón para acceder al menú de contratación: CONTRATA TU ASISTENCIA Y SEGURO DE VIAJE IATI ESTÁNDAR En este apartado, se solicitan los detalles de tu viaje: • Tu lugar de residencia habitual • El destino: México en este caso • Las fechas de inicio y finalización de tu viaje • Cantidad de personas viajando • Tipo de asistencia: viaje Después de completar todos los datos necesarios y presionar en “Calcula tu asistencia”, selecciona IATI Estándar y pulsa en “Contratar”. En ese instante, podrás optar por activar también la cobertura para gastos de anulación, que te permitirá recuperar tu inversión si decides no viajar por una de las situaciones contempladas. Finalmente, ingresa tus datos personales, realiza el pago y recibirás en tu correo electrónico toda la información de tu asistencia y seguro de viaje a México, incluyendo los datos de contacto por si necesitas soporte en algún momento. ¡Listo! En menos de dos minutos, ya tienes tu póliza para visitar México sin complicaciones. Información valiosa para tu viaje a México Época ideal para visitar Entre diciembre y abril es la mejor época para visitar México debido a su clima favorable. Esta temporada corresponde a su estación seca y las temperaturas son más agradables. La etapa de lluvias, caracterizada por un mayor índice de humedad, se extiende de mayo a noviembre. Sin embargo, esto no quiere decir que un viaje en las vacaciones de mitad de año se vea afectado por las lluvias, solo que hay más posibilidades de chubascos. Sin lugar a dudas, es el periodo de más afluencia turística, atrayendo a un gran número de visitantes. Requisitos de visa para ingresar Los ciudadanos con pasaporte colombiano no necesitan visa para ingresar a México con fines turísticos por un periodo de hasta 180 días. Sin embargo, deben completar el pre-registro en línea a través del portal del Instituto Nacional de Migración y obtener la Forma Migratoria Múltiple (FMM) al llegar al país. Seguridad Como en tantos otros destinos, México es un país al que se puede viajar con seguridad si se siguen las recomendaciones adecuadas. Salud Dado que no hay un acuerdo sanitario entre Colombia y México, los gastos médicos pueden resultar bastante costosos para los viajeros, y la atención no siempre se brinda en instalaciones de alta calidad. Por este motivo, es clave contar con una asistencia y seguro de viaje a México que ofrezca cobertura total para cualquier imprevisto, permitiendo que te atiendan rápidamente en las mejores clínicas del país. IATI Estándar te acompañará durante tu aventura en México. Te aseguramos que México es un destino fascinante que te cautivará por completo. No olvides que todo el equipo IATI está disponible para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. Estás en excelentes manos. Precios y coberturas vigentes en el momento de actualizar esta guía. Sujetos a posibles cambios.

Leer más
Consejos para viajar a México

Consejos para viajar a México

9 minutos de lectura

México, un país lleno de innumerables atractivos turísticos, destaca por lo fácil que es para los viajeros comunicarse en español y por sus precios accesibles, lo que lo convierte en un destino favorito de millones. Su deliciosa gastronomía, las impresionantes playas, asombrosos lugares como los cenotes y su vasto patrimonio histórico hacen de México una verdadera maravilla para quienes disfrutan explorar el mundo. Para que puedas disfrutar de México al máximo, hemos elaborado esta guía completa de Consejos para viajar a México. Aquí encontrarás recomendaciones que te facilitarán la planificación de tu viaje y te permitirán aprovechar cada momento, evitando los errores comunes que otros han vivido. Toma nota de los mejores consejos para viajar a México y disfruta de la aventura que te mereces. Requisitos indispensables para ingresar al país Lo primero que debes considerar al viajar a México son los requisitos y documentos necesarios para ingresar. Si tienes pasaporte colombiano, no necesitarás tramitar una visa para tu estancia turística de hasta 180 días. Será suficiente con presentar un boleto de salida de México y tener tu pasaporte vigente. Además, es necesario completar el Formulario Migratorio Múltiple (FMM) en línea antes de llegar y guardarlo hasta tu partida. También debes demostrar solvencia económica durante tu estadía. Cada nación ha implementado diferentes medidas de entrada relacionadas con la salud. Algunos países exigen el esquema completo de vacunación, otros pruebas PCR, y algunos permiten la entrada sin seguir estos protocolos. Estos requisitos pueden cambiar con el tiempo. Seguridad en México México es un destino seguro para los turistas en sus principales áreas turísticas y se puede disfrutar plenamente siguiendo algunas recomendaciones básicas para viajar por México, las cuales son aplicables a cualquier otro lugar en el mundo. No exhibas tus objetos de valor, mantente alejado de zonas desoladas especialmente al anochecer, no aceptes nada sospechoso de personas desconocidas o, por ejemplo, revisa las calificaciones de hospedajes y actividades antes de elegirlos. Salud en México Tal como sabes, entre Colombia y México no existe un acuerdo en materia de salud. Esto implica que, si requieres atención médica, te enfrentarías a centros de salud de calidad incierta o a clínicas privadas donde los costos suelen ser elevados. Un simple tropiezo mientras recorres las antiguas ruinas mayas de Chichén Itzá que desemboque en un esguince de tobillo, un malestar estomacal al probar su gastronomía picante, la picadura de un mosquito tropical, o cualquier otro incidente que en casa podría resolverse fácilmente, aquí podría traducirse en una factura de miles de pesos si necesitas acudir a un hospital. Por eso, uno de los consejos más importantes para viajar a México, que incluso el propio Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recomienda, es que te asegures de contar con el mejor servicio de asistencia y seguro de viaje para México. Para quienes viajan a este destino, la póliza IATI Estándar es sin duda una opción ideal. Proporciona una cobertura amplia para asistencia médica y otros aspectos adaptados al país, además de respaldar más allá de la salud, asistiendo en situaciones de robo, complicaciones con el equipaje y otros inconvenientes como problemas de transporte. Tener asegurada tu asistencia y seguro de viaje a México es esencial para explorar el país con la confianza de que, ante cualquier eventualidad, recibirás atención de profesionales capacitados en los mejores centros, sin desembolsar de tu bolsillo. No lo pienses más, elige la tranquilidad y adquiere ya tu asistencia y seguro de viaje a México. La asistencia y seguro de viaje no solo te protege, sino que también evita que incurras en gastos desmedidos ya que cubre costos médicos u otros imprevistos que puedan surgir. Por esta razón, el siguiente consejo al viajar a México se enfoca también en este aspecto: ayudarte a ahorrar una gran cantidad de dinero. Dinero en México Las tarjetas que solemos usar en nuestro territorio generalmente nos imponen altas comisiones o tipos de cambio desfavorables que pueden resultar en una gran pérdida de dinero. Afortunadamente, desde hace algunos años existen tarjetas innovadoras que te permiten retirar efectivo en el extranjero sin perder dinero. Son sencillas de obtener y al tener dos de ellas, siempre dispondrás de dinero disponible sin comisiones y podrás pagar con seguridad sin preocuparte por cambios de divisa abusivos. Para muchos turistas, una elección bastante conveniente es llevar consigo la moneda local desde casa, lo cual permite que, al arribar a su destino, puedan evitar la molestia de buscar bancos o casas de cambio de credibilidad cuestionable. En el pasado, lo típico era tener que ir al banco y esperar varios días para obtener la moneda deseada. Sin embargo, hoy día, con casas de cambio online confiables, puedes ordenar la cantidad de pesos mexicanos que desees recibir y tenerlos cómodamente en tu hogar en un tiempo sorprendentemente corto. ¿No te parece práctico? Época ideal para tu viaje Un aspecto crucial a considerar al planear tus vacaciones en México, que debe figurar en estos consejos, es decidir en qué momento emprender tu viaje. Si tus planes están fijados a ciertas fechas por cuestiones de agenda, no te preocupes. México es un destino fascinante en cualquier estación del año y siempre ofrece sitios que explorar y experiencias nuevas por vivir. Si, por otro lado, tienes más flexibilidad y puedes escoger las fechas de tu visita al país, estos consejos sobre cuándo viajar a México según la época del año te serán de gran utilidad. Meses desde mediados de junio hasta principios de septiembre: Durante estos meses, se considera que la temporada en México es media, no alta. Aunque hay una considerable afluencia de visitantes, también hace mucho calor, lo que es perfecto para disfrutar de las playas y los cenotes. Es posible que los precios sean un poco más altos que en la temporada baja, aunque no alcanzan los niveles de temporada alta en Colombia. Meses como mayo-junio y septiembre-octubre-noviembre: Esta es la época de menor afluencia turística en el país, principalmente porque hay más riesgo de encontrar huracanes, fuertes lluvias y olas de calor. Aunque no ocurre siempre ni afecta todas las regiones al mismo tiempo, la probabilidad es mayor y, por esta razón, muchos consejos para viajar a México recomiendan evitar estas fechas. Tip adicional: Si planeas tu viaje para noviembre, intenta coincidir tus fechas con la celebración del Día de Muertos en alguna localidad donde se celebre con mucho entusiasmo. De diciembre a mayo: debido a las chéveres temperaturas, que no son excesivamente altas, y el bajo nivel de lluvias, estos meses son considerados como los más recomendables para visitar México. ¿Unas navidades en este país? ¡Es un plan bacano! Eso sí, siendo temporada alta, es prudente hacer la reservación con anticipación y estar preparado para encontrar más turistas en algunos sitios. La cocina mexicana, un deleite imperdible Te encantará con sus playas, su gente, su rica historia, sus místicos cenotes… ¡amarás cada rincón del país! Y estamos seguros de que también te fascinará su comida. Tacos, quesadillas, burritos, tamales, guisos, micheladas… ¡te espera una vasta explosión de sabores que te invitamos a disfrutar! Probablemente te rondará una pregunta muy común en la cabeza: “¿Será tan picante que me afecte?”. No te preocupes. En los sitios turísticos están tan acostumbrados a esta inquietud que pueden preparar tu comida sin nada de picante si así lo pides. Eso sí, si te sirven una salsa y te advierten sobre su picante, no lo dudes, porque lo es. Así que, si crees que podría afectarte, te recomendamos no atreverte a probar ni un poquito, ya que dependiendo de la salsa, podrías experimentar un “fuego en el paladar”. Las indigestiones y otros problemas estomacales son causas frecuentes de visitas médicas durante un viaje a México. Por esta razón, es crucial que consideres viajar con la mejor asistencia y seguro de viaje, como el IATI Estándar, para estar cubierto siempre, pase lo que pase. Recuerda que no hay un convenio de salud entre Colombia y México, así que este consejo te lo agradecerás al regresar. ¡No dejes esto al azar! Preparando tu maleta para México y los detalles a considerar El contenido de tus maletas es otra de las consideraciones claves al momento de preparar tu viaje. Recuerda que te diriges a un país donde podrás adquirir casi cualquier cosa que puedas necesitar. Así que, si estás indeciso sobre incluir uno de esos elementos “por si acaso” en tu equipaje, podría ser más práctico viajar ligero y comprarlo allí si se vuelve necesario. Aquí te dejamos algunos consejos para tu equipaje al viajar a México: • No olvides tus documentos vitales, especialmente tu pasaporte vigente. Asimismo, te sugerimos tener copias digitales de ellos, incluyendo tu asistencia y seguro de viaje a México. Así, si los pierdes, siempre podrás acceder a ellos. • Clima variado. Empaca ropa adecuada para días calurosos, pero no olvides prendas para noches frescas, como pueden ser en San Cristóbal de las Casas. Una chaqueta ligera y algo de abrigo serán tus aliados. • En México, los enchufes difieren de los de Colombia. Por eso, llevar un adaptador para tus dispositivos es esencial. Los enchufes son de tipo A y B, así que prepárate con un adaptador universal. • Muchos lugares en el país invitan a hacer snorkel, desde playas hasta cenotes. Por lo tanto, algunos viajeros optan por traer su propio equipo de snorkel desde casa. Adquirir un equipo de calidad asegura que no entre agua constantemente y evita compartirlo con otros turistas, lo cual es más higiénico en estos tiempos. Además, unos escarpines serán útiles tanto en las rocas del mar como para moverte en los cenotes. • No olvides un buen repelente de insectos. Un consejo para evitar inconvenientes futuros es llevar un repelente efectivo que te proteja de las picaduras tropicales que podrían complicarse. Sé un turista consciente Lamentablemente, en México todavía se utilizan animales con fines turísticos, lo que provoca gran sufrimiento para ellos. Te pedimos que rechaces cualquier actividad que implique animales que no vivan en libertad, incluso si se presenta como un santuario. Nos referimos a evitar fotos con monos o tucanes en la calle y espectáculos con delfines u otros animales en lugares famosos como Xcaret. Puedes contribuir a ser un viajero responsable usando protectores solares orgánicos que no afecten a los delicados ecosistemas de los cenotes o arrecifes (cada vez se prohíben más los perjudiciales, por lo que es mejor elegir directamente los ecológicos para evitar inconvenientes), llevando una botella reutilizable contigo para reducir el consumo de botellas plásticas de un solo uso o viajando con tu pitillo de metal para evitar utilizar muchas pajillas plásticas durante tu estancia que podrían terminar en el océano. Deja México en mejores condiciones de las que lo encontraste. ¡Vamos con toda! ¿Qué opinas de estos consejos para visitar México? ¿Piensas que hemos pasado por alto alguno relevante? Si es así, no dudes en hacérnoslo saber en los comentarios. ¡Tu aporte puede ser muy bacano! Recuerda que para disfrutar completamente de este país asombroso, es crucial contar con la mejor asistencia y seguro de viaje a México. Adquiere ya tu IATI Estándar y vive la aventura segura que mereces. ¡Es una experiencia chévere que no te puedes perder! No olvides que no existe un convenio de salud entre Colombia y México, así que una asistencia y seguro de viaje es indispensable.

Leer más
Qué hacer en Cozumel: de playas de arena blanca a restos arqueológicos mayas

Qué hacer en Cozumel: de playas de arena blanca a restos arqueológicos mayas

6 minutos de lectura

Un viaje excepcional a la península de Yucatán en México tiene que incluir una parada en Cozumel. Esta isla del Caribe, próxima a Playa del Carmen, se alcanza en unos pocos minutos de ferry y brinda una experiencia completamente diferente en comparación con otros destinos de la Riviera Maya. Cozumel es bien conocida por sus aguas diáfanas donde sumergirse es casi obligatorio, playas de ensueño con arena blanca y palmeras, los vestigios de un importante lugar de peregrinación maya, la rica naturaleza, la deliciosa gastronomía y muchos espacios donde relajarse en busca de paz. Las actividades en Cozumel son abundantes, así que no olvides el vestido de baño, las gafas de snorkel, la cámara fotográfica y asegura tu tranquilidad con una buena asistencia y seguro de viaje. Aunque no es obligatorio para ingresar a México, es muy recomendado para cubrir cualquier emergencia. Aquí te presentamos seis planes para explorar la tercera isla más grande de México. Explorar la zona arqueológica de San Gervasio ¿Planeas un viaje a Yucatán y no tienes claro qué actividades realizar en Cozumel? Emprende tu recorrido comenzando aquí. Al contrastar el patrimonio histórico de Cozumel con el resto de la península de Yucatán, podría verse como modesto, pero visitar este sitio es indispensable si se desea profundizar en el conocimiento de la cultura maya. Si tu itinerario abarca todo Yucatán, es recomendable que empieces por el recinto de San Gervasio en Cozumel, pues si lo haces después de conocer algunas de las ruinas más impresionantes de Yucatán, como Chichén Itzá, Uxmal o Calakmul, quizás estas te resulten menos impactantes. San Gervasio fue un centro importante entre los años 1200 y 1650, destacándose como un punto clave de comercio en Mesoamérica. Aunque no está extraordinariamente bien conservado, su relevancia histórica merece la visita. Aquí se desarrolló un significativo centro de peregrinación donde los mayas de Yucatán veneraban a Ixchel, la diosa de la fertilidad, el amor y la luna. Entre la densa vegetación de la selva encontrarás viviendas, altares, templos y osarios, permitiendo disfrutar de estas ruinas y la naturaleza sin las multitudes, facilitando el viaje al pasado y la imaginación de tiempos antiguos. Sumergirse en el océano o hacer snorkel Las claras aguas y la riqueza del arrecife escondido bajo la superficie convierten a Cozumel en un lugar perfecto para disfrutar de uno de los buceos más destacados en México. Es un destino primordial para aquellos que aman el submarinismo, ya que la visibilidad bajo el agua es excelente y la temperatura es agradable, rozando los 30 grados. En este lugar, que es parte de la segunda barrera de coral más grande del planeta, no será raro encontrarse con tortugas, tiburones gata, peces ángel, rayas, langostas y una gran cantidad de coloridos pececitos que consideran el coral su patio de juegos. Si el buceo no es lo tuyo, también puedes gozar de las aguas de Cozumel alquilando una máscara y un snorkel. La ventaja es que no necesitas sumergirte demasiado para disfrutar de la vida marina de la isla, y es recomendable llevar tu propio equipo si planeas visitar otros lugares en la costa de Yucatán. Sin duda, lanzarte al agua es una de las experiencias más maravillosas e inolvidables que se pueden vivir en Cozumel. Viaja seguro por Cozumel Elegiste Cozumel porque entiendes el inmenso potencial que ofrece a tu viaje. Para aprovechar al máximo esta región y el resto del país, es esencial tener el mejor seguro y asistencia de viaje para México. El IATI Estándar es una póliza perfecta, diseñada específicamente para aventuras de este tipo, garantizando la máxima protección desde el inicio hasta el final de tu aventura, tanto para cuestiones de salud como otros imprevistos que pueden surgir cuando estás viajando. Aunque no es un requisito para entrar a México, contar con una asistencia y seguro te dará la tranquilidad que necesitas para disfrutar sin preocupaciones. No lo pienses más y consigue tu seguro para tener ese viaje increíble que tanto te mereces: Disfrutar del centro de San Miguel de Cozumel San Miguel de Cozumel es el principal poblado de la isla de Cozumel, pero eso no significa que sea muy grande. Es la segunda ciudad más antigua de Quintana Roo y es el lugar donde llegan los ferris desde Playa del Carmen. Aunque recibe enormes cruceros y es el corazón de uno de los destinos más visitados de Yucatán, hay que admitir que cuando los visitantes de crucero se van al anochecer, San Miguel revela un encanto único. Aquí encontrarás una oferta variada de hospedajes y restaurantes que se adaptan a todo tipo de preferencias, desde los más enfocados al turismo hasta los más genuinos y auténticos. No deberías irte de Cozumel sin probar un buen guacamole, unos deliciosos tacos o el pescado fresco del día. Rodear la isla de Cozumel Es fundamental que salgas de San Miguel de Cozumel y recorras la isla a tu aire. Una carretera recorre la mitad sur de la isla, atravesando primero la isla y bordeando la costa después. El resto de la isla es intransitable y la vegetación campa a sus anchas. En total son poco más de 60 km de carretera, pero hacerlo te permitirá conocer algunos de los puntos de mayor interés, como las playas, las propias ruinas de San Gervasio o Punta Sur. Si no tienes un vehículo propio, una buena opción es alquilarlo en San Miguel, ya sea un carro o una moto. Aunque hay tours guiados disponibles, recorrer la isla a tu ritmo te permitirá detenerte cuando lo desees para disfrutar del entorno. Podrías detenerte en algún rincón a lo largo de la costa sureste, caracterizada por su belleza aislada, en sus variados restaurantes, o incluso darte un chapuzón en alguna piscina natural. Realizar este trayecto de manera independiente es, sin duda, una de las experiencias más bacanas que se pueden vivir en Cozumel. Pasar tiempo en Punta Sur Como sugiere su nombre, este lugar está ubicado en el extremo sur de la isla. Es un área protegida que alberga lagunas, manglares, playas y un arrecife de coral. Se trata de una verdadera reserva ecológica con acceso regulado. Aquí puedes observar una gran variedad de aves y hasta cocodrilos en su hábitat natural. Desde el faro llamado Celarain, se ofrece una de las vistas más impresionantes de Cozumel. Desde aquí, el contraste entre el mar turquesa y la vegetación verde de la selva es realmente notable. Además, en este lugar se encuentran el Museo Cultural y de Navegación, así como las ruinas de una tumba maya. Para quienes desean una experiencia diferente, hay quienes optan por un recorrido en bote para apreciar mejor la vida silvestre de la reserva. Disfrutar de los beach clubs, una actividad clásica en Cozumel Con la llegada constante de cruceros turísticos, Cozumel se ha preparado para recibir a todos sus visitantes. Las playas más destacadas están administradas por varios “beach clubs”, que son bares y restaurantes que proporcionan todos los servicios necesarios para aprovechar al máximo las cálidas aguas del Caribe y sus arenas blancas. Hay diversas opciones para elegir, todos ellos equipados con sombrillas, sillas de playa, vestuarios y duchas. Algunos ofrecen acceso sin costo y en todos puedes refrescarte con una bebida mientras te relajas al sol. Igual, desde los beach clubs se organizan paseos en bote hacia sitios cercanos, como los arrecifes Colombia y Palancar, o el famoso El Cielo, conocido por ser un banco de arena lleno de estrellas de mar. Como un viajero responsable, recuerda que nunca (NUNCA) debes tocar una estrella de mar. Hay muchas actividades por hacer en Cozumel, pero siempre con el máximo respeto hacia el medio ambiente. Para viajar a México, los colombianos no necesitan visa para estancias de turismo hasta por 180 días, pero sí deben contar con un pasaporte vigente y completar la Forma Migratoria Múltiple (FMM). Además, aunque no es obligatorio, se recomienda tener una asistencia y seguro de viaje que cubra emergencias médicas y otros imprevistos. Considera estas guías para planificar tu aventura con toda la tranquilidad. Artículo escrito por Roberto Ruiz de, El Mundo patas Arriba

Leer más