logo iati
Blog de Colombia
Qué hacer en Montreal: 7 imprescindibles

Qué hacer en Montreal: 7 imprescindibles

6 minutos de lectura

Canadá es un destino que no debe faltar en el listado de viajes de los aventureros. Este país, repleto de diversidad y maravillosos paisajes naturales, te va a sorprender Así que, en esta ocasión, desde IATI Travel Insurance, nos enfocaremos en la costa del este, específicamente en qué hacer en Montreal, una de las ciudades más animadas y con más personalidad de la región. Un aspecto cautivador de Montreal es el equilibrio que mantiene entre su rica historia y su enfoque moderno. Esta urbe canadiense ha evolucionado para ser uno de los lugares más desarrollados del país, e incluso del continente, mientras sigue preservando sus tesoros históricos. Es un sitio que definitivamente te hará sentir chévere. Siendo Montreal la urbe más extensa de la provincia de Québec —y la segunda más grande de Canadá— cuenta con unos habitantes que suman 1.700.000 en total. No obstante, no te dejes intimidar, es un sitio amigable, con buenas opciones de transporte, donde puedes explorar muchos sitios fascinantes de manera tranquila, sin estrés y con toda la energía. Hemos elegido una serie de 7 lugares esenciales que son imperdibles en tu visita a esta ciudad canadiense. Una curaduría pensada para que disfrutes al máximo de tu tiempo en Montreal y te empapes del vibrante ambiente que ofrece de una manera bacana. Mont Royal, Montreal desde las alturas para viajeros colombianos Comenzamos con toda, en el sitio más frecuentado por quienes visitan: Mont Royal. Para llegar aquí, necesitarás tomar un bus. Son más de dos kilómetros de subida. A lo largo de la ruta hay varios puntos de observación, siendo el más emblemático el Kondiaronk Belvedere. Desde este punto podrás disfrutar de la vista panorámica de los edificios altos, mezclados con el verde de los parques locales, el río San Lorenzo y las colinas Monteregianas. Es ideal visitarlo en la época de otoño para admirar los tonos rojizos y marrones que tiñen la ciudad. Vas a quedar loco con la vista. Old Montreal, el corazón de la ciudad que conquista a los colombianos Pasear por Old Montreal es como adentrarse en otra realidad. Es un espacio con carácter propio donde las emblemáticas calles Sainte-Catherine y Saint-Paul evocan el patrimonio europeo del país, marcado por la influencia británica y francesa desde sus orígenes. Este epicentro de Montreal está repleto de mercados, restaurantes, bares y galerías de arte que esperan con una diversidad de propuestas fascinantes. Te recomendamos caminar por estas calles con sosiego y, sin duda, aventurarte a probar una poutine, un platillo emblemático que combina papas fritas, queso cheddar y salsa de carne. Para los amantes de lo dulce, las terrazas ofrecen deliciosos bagels o trempettes, exquisitos panqueques bañados en nata o mantequilla. Vamos a disfrutarlos sin pena ni gloria. Viaja seguro por Montreal Considerando que la sanidad en este país es una de las más costosas del mundo, no hay que correr riesgos innecesarios. Un tropiezo casual mientras caminas por Montreal podría derivar en cuentas médicas realmente elevadas, lo que podría arruinar tus vacaciones. Para los colombianos, es obligatorio contar con un seguro de viaje que cubra asistencia médica en Canadá, y se recomienda una cobertura mínima de 75,000 USD. El IATI Estrella se presenta como la mejor opción para este destino. Este seguro no solo garantiza atención por los profesionales más calificados sin desembolsar dinero, sino que también incluye coberturas para actividades de aventura, robos, inconvenientes con tu equipaje e, incluso, repatriación. Viaja tranquilo, parcero. No arriesgues en Canadá, viaja con la protección que mereces y asegúrate ya con tu seguro: La Plaza de Armas, una mezcla entre lo antiguo y lo contemporáneo La Plaza de Armas de Montreal es uno de los lugares más visitados en la ciudad y un punto de referencia imprescindible para los visitantes. Es aquí donde se nota claramente la combinación de lo tradicional con lo moderno. A solo pocos pasos, se puede admirar una basílica del siglo XIX, Notre Dame —sí, similar a la parisina en su arquitectura— junto a modernos rascacielos. Este lugar también rinde homenaje al fundador de la ciudad, Paul Chomedey de Maisonneuve, mediante un monumento en el corazón de la plaza. Desde este sitio parten muchas excursiones que exploran el casco histórico. Puerto, entretenimiento para chicos y adultos Junto a el Viejo Montreal, que ya hemos mencionado, conforma una de las áreas más dinámicas y frecuentadas por la gente en la ciudad. No solo atrae a turistas, sino también a los residentes que vienen aquí para disfrutar de las actividades de esparcimiento que se realizan durante todo el año. Si viajas con pequeños, ellos se van a divertir un montón. Hay una gran tirolina, un parque infantil lleno de atracciones, y la gran rueda, una noria impresionante que se ha convertido en uno de los emblemas de Montreal. También puedes encontrar una zona de foodtrucks para relajarte y recuperar energías después de liberar tanta adrenalina. Además, aquí se encuentra uno de los lugares más icónicos de Montreal: la torre del reloj, en el Quai de l’Horloge, conocido como el muelle de la Victoria. Plateau-Mont-Royal, el barrio alternativo de Montreal Hace unos años, era común tropezar con los famosos integrantes de Arcade Fire en Plateau-Mont-Royal. Actualmente, es menos probable encontrarse con Win Butler y Régine Chassagne paseando por este barrio, pero aún te toparás con una multitud de hipster y artistas que exploran sus murales llenos de grafitis y los bares de jugos orgánicos. Todo lo que es alternativo en la ciudad se concentra en sus dos principales vías: la avenida del Mont Royal y el Bulevar Sant Laurent. La metrópoli subterránea Montreal guarda un secreto bajo su superficie: su metrópoli subterránea. La razón de esta infraestructura subterránea se descubre al visitar la ciudad canadiense durante el invierno. Dado el intenso frío que caracteriza esos meses, este lugar proporciona una excelente forma de resguardarse del clima. A lo largo de sus 30 kilómetros de pasadizos, accesibles desde 120 entradas, puedes encontrar de todo: desde tiendas hasta restaurantes y cines. Parque Jean-Drapeau Con un extenso terreno de 268 hectáreas, el Parque Jean-Drapeau es el epicentro de algunos de los eventos y festivales más destacados de Montreal. Ubicado en medio del río San Lorenzo, este parque abarca dos islas: Sainte-Hélène y Notre-Dame. ¿Qué actividades puedes realizar en el Parque Jean-Drapeau? Una variedad impresionante. Desde presenciar un gran premio de Fórmula 1 hasta disfrutar de importantes festivales de música electrónica. También se pueden practicar innumerables deportes como correr, patinar, remar, montar en bicicleta, escalar y hacer crossfit. Además, puedes organizar un picnic, asistir a conciertos de música clásica, disfrutar de una montaña rusa o incluso visitar el casino. Estamos convencidos de que te va a encantar Montreal. Para que aproveches al máximo no solo esta ciudad, sino todo el país, hemos creado esta completa guía que te será de mucha utilidad al planificar tu viaje. Para nosotros los colombianos, es crucial contar con una buena asistencia y seguro de viaje si planeamos visitar Canadá. No solo porque es un requisito, sino porque los costos médicos allá pueden ser realmente elevados en caso de una emergencia. Asegúrate de que tu asistencia incluya cobertura médica adecuada, repatriación y, si es posible, también protección por cancelaciones de viaje y pérdida de equipaje, todo en USD. Artículo redactado por Miguel Santamarina, para El viaje de Sofi

Leer más
Qué ver en Canadá: 10 lugares imperdibles

Qué ver en Canadá: 10 lugares imperdibles

7 minutos de lectura

La imponente belleza de los paisajes naturales de Canadá atrae a gente de todos los rincones del planeta, convirtiendo a este país en uno de esos destinos que cualquier amante de los viajes debería explorar al menos una vez en su vida. Canadá ofrece casi de todo, desde fascinantes cascadas, lagos glaciares de ensueño, urbes modernas llenas de actividad cultural, museos y una vasta cantidad de parques naturales que parecen infinitos. Aunque es importante reconocer que quizá se requieran varios viajes a Canadá para conocerlo por completo, ya que es el segundo país más extenso del mundo después de Rusia. Por esta razón, lo ideal sería pasar una temporada viviendo allá para empaparse de todo lo que ofrece. Sin embargo, si no tienes tanto tiempo disponible, en IATI Travel Insurance, expertos en sasistencia y seguro de viaje, queremos ayudarte a elegir lo más bacano para tu aventura canadiense. No olvides que, como colombiano, es esencial contar con un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad médica debido a los altos costos de atención en Canadá. Así viajarás tranquilo y disfrutarás al máximo de esta experiencia. Las Cataratas del Niágara Famosas en todo el mundo, las cataratas del Niágara marcan la divisoria natural entre Estados Unidos y Canadá y son uno de los saltos de agua más populares a nivel mundial. Están situadas a solo unos 130 kilómetros de Toronto y aproximadamente 670 kilómetros de la ciudad de Nueva York, lo que hace que muchos visitantes las incluyan en su itinerario al recorrer estas ciudades. Aunque es posible admirarlas tanto desde el lado de Estados Unidos como desde el de Canadá, la mayoría de los turistas aseguran que las vistas desde el lado canadiense son las más impresionantes. Las Horseshoe Falls, conocidas por su característica forma de herradura, son las más extensas, con 671 metros de ancho y 53 metros de altura. La Torre CN de Toronto CN Tower representa el emblema de la vibrante y moderna ciudad de Toronto, ubicada en la provincia de Ontario, y cada año atrae a más de 2 millones de turistas. Con sus impresionantes 553 metros de altura, es la torre más alta de América del Norte, y antiguamente fue la estructura más alta a nivel mundial hasta que, en 2007, se completó la construcción del Burj Khalifa en Dubái. Contemplar el paisaje desde sus alturas, tanto de día como de noche, es algo que no puedes dejar de experimentar al visitar Canadá. Viajar seguro por Canadá desde Colombia Canadá se encuentra en la tercera posición global en cuanto a países con servicios médicos más costosos se refiere. Esta es una de las razones por las cuales el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aconseja contar con una cobertura de viaje adecuada, garantizando la mejor protección desde el inicio hasta el término del mismo. El IATI Estrella es un seguro que se ajusta bien a este destino debido a sus grandes coberturas en el ámbito de la salud, permitiendo acceder a tratamientos especializados sin necesidad de desembolsar directamente de tu bolsillo. De no ser así, incluso un simple esguince o una consulta médica por una dolencia menor podría resultar en costos elevados. Además, esta póliza también te ampara en situaciones como robos, inconvenientes con el equipaje o deportes de aventura. En Canadá, no arriesgues tu tranquilidad, viaja con la seguridad de estar respaldado por los mejores y adquiere tu seguro ahora mismo: Ottawa No puedes dejar de visitar la capital de Canadá. Comparte con Montreal y Quebec un estilo urbano con toques europeos y amplias áreas verdes perfectas para el recreo. Parliament Hill, también conocida como La Colina, es el sitio turístico más importante. Alberga la Torre de la Paz, que supera los 90 metros de altura y es visible desde el río Ottawa. El Rideau Canal es otra atracción imperdible; este canal comunica Kingston con Ottawa y cuenta con 47 esclusas. En invierno, durante el descenso de las temperaturas, se transforma en la pista de esquí más extensa del mundo con cerca de 8 km de recorrido, convirtiéndose en una de las mejores cosas que hacer en Canadá. Quebec La ciudad de Quebec, situada en la costa este canadiense, se caracteriza por su predominante uso del francés. Desde 1532 hasta 1763, estuvo bajo dominio de Francia, lo que explica su aire más europeo que americano. Puedes explorar sus sitios de interés en un día, recorriendo a pie su casco histórico, incluida la Plaza Royale y el icónico Château Frontenac. Este hotel del siglo XIX es un edificio histórico notable por su imponencia, posicionándose como uno de los lugares imperdibles que ver en Canadá. Cataratas Montmorency Con una caída de 83 metros, las cataratas Montmorency superan en 30 metros de altura a las famosas cataratas del Niágara. Un dato curioso es que en invierno, cuando las temperaturas descienden, sus aguas se congelan, formando una gran masa de hielo que se convierte en un lugar muy concurrido para la escalada en hielo. Así que si eres amante de este deporte, ascender por estas cataratas congeladas es una de las mejores cosas que hacer en Canadá. El lago Peyto Este lago de aguas azul-turquesa, ubicado en Alberta, es una de las principales atracciones del Parque Nacional de Banff, situado en las Montañas Rocosas canadienses, y es sin duda uno de los lugares imperdibles que ver en Canadá. Se trata de un lago de origen glaciar cuya tonalidad azul brillante y el entorno alpino que lo rodea le dan una apariencia casi de otro mundo. Si estás recorriendo el oeste en tu viaje a Canadá, no puedes dejar de maravillarte con esta belleza natural. El lago Louise El lago Louise es uno de los lagos más espectaculares dentro del Parque Nacional Banff, creado a partir de los glaciares Lefroy y Victoria. Es un rincón tranquilo donde puedes disfrutar de múltiples actividades: remar en kayak en sus aguas color turquesa, escalar las imponentes montañas cubiertas de nieve, o practicar senderismo. La ruta de senderismo más popular entre los viajeros es la Agnes Trail, que conecta el lago Louise con el lago Agnes. Asegúrate de incluir esta aventura en tu lista de lugares de interés que ver en Canadá. Parque Nacional de Jasper Ubicado al norte del Parque Nacional de Banff, el Parque Nacional de Jasper es el área protegida más extensa de las Montañas Rocosas canadienses. Este parque se destaca por sus glaciares, entre los cuales el glaciar Athabasca es especialmente impresionante, además de ofrecer aguas termales, una gran cantidad de lagos y cascadas de gran altura. Las majestuosas montañas invitan a realizar caminatas inolvidables. Sin embargo, es importante estar muy pendiente mientras se exploran estos lugares, ya que es posible que te encuentres con algunos de los osos Grizzly que habitan en la región. Puente Suspendido de Capilano Una de las principales atracciones en las cercanías de Vancouver es el Puente Suspendido de Capilano. Esta estructura, ubicada entre un bosque de cedros que se elevan hasta 70 metros y se extiende por 137 metros de longitud, es ideal para los amantes de la naturaleza que disfrutan de la aventura. Cruzar el puente se convierte en una experiencia única, permitiéndote sentir suspendido en el aire mientras te maravillas con el esplendor natural que te rodea. Además del puente, el parque ofrece un recorrido en altura conocido como skywalk, el cual te permite caminar sobre lagos y bosques. Definitivamente es una de las mejores actividades para disfrutar en Canadá en contacto directo con la naturaleza. El lago Emerald El lago Emerald, situado en el Parque nacional Yoho, es conocido como el espejo de Canadá por sus aguas tan claras como el cristal, donde la cordillera President, el monte Burgess y la montaña Wapta se reflejan con magnífica precisión. Si te encanta el senderismo, disfrutarás del circuito de 5,1 kilómetros que rodea el lago, considerado uno de los mejores para disfrutar de las vistas impresionantes de Canadá. Hay otras rutas igualmente emocionantes como la Yoho Pass, que lleva al lago Yoho, la Emerald Basin, o el sendero hacia las Takakkaw Falls, las cataratas más impresionantes de esta región. Advertencia: prepárate para un derroche de belleza natural que te dejará sin aliento. No olvides llevar una cámara de calidad, porque querrás capturar hasta el mínimo detalle que encuentres. Como puedes ver, muchos de los lugares imprescindibles que visitar en Canadá están íntimamente ligados a su espectacular naturaleza, dada la abundancia de Parques y Reservas Nacionales en el país. Ya sea en carro o en casa rodante, ¡aprovecha al máximo los paisajes canadienses y nuestras ciudades! Es importante que al planear tu viaje a Canadá, consideres adquirir un seguro de viaje que cumpla con las recomendaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Un buen seguro debe ofrecer una cobertura médica amplia debido a los altos costos de atención médica en Canadá, así como incluir repatriación sanitaria, cancelación de viaje y protección por pérdida de equipaje. Asegúrate de revisar bien las condiciones para que tu viaje sea seguro y sin contratiempos. Artículo escrito por Celia López de Quaderns de Bitàcola

Leer más
Qué ver y hacer en Riviera Maya: 12 imperdibles

Qué ver y hacer en Riviera Maya: 12 imperdibles

8 minutos de lectura

La Riviera Maya es famosa por sus extensas playas, su historia prehispánica y por ser una de las regiones más seguras para explorar en México. Este popular destino turístico ofrece una infraestructura completa para cualquier tipo de viajero. Desde IATI Travel Insurance, como expertos en asistencias y seguros de viaje, queremos mostrarte qué ver y hacer en Riviera Maya, animándote a descubrir esta maravillosa zona de México. Sin más preámbulos, te presentamos los sitios que no deben faltar en tu recorrido por la Riviera Maya. Esta información es valiosa tanto si buscas emociones en un viaje de aventura como si prefieres visitar ruinas, relajarte y disfrutar de unas cervezas frente al Mar Caribe. ¿Te animas a acompañarnos? Tulum: ruinas, playas y exquisita gastronomía Esta localidad situada a orillas del Caribe se ha destacado como uno de los destinos infaltables en la Riviera Maya. En Tulum, tendrás a tu disposición una gran variedad de alojamientos y restaurantes junto a la playa, muchos de ellos con un ambiente alternativo y opciones para todos los presupuestos. Es un lugar más relajado en comparación con los bulliciosos Cancún y Playa del Carmen y, además, posee un encanto más auténtico. Te sugerimos que explores la Playa Paraíso, una de las pocas playas públicas, y la zona arqueológica de Tulum. Estas ruinas mayas destacan por estar situadas al borde del mar, brindando una postal inigualable. Se recomienda visitarlas temprano si deseas disfrutarlas en tranquilidad, ya que a medida que avanza el día, el sitio se llena de visitantes que llegan en grupos organizados. Cenotes: espacios venerados por los antiguos mayas Los cenotes son formaciones naturales de agua dulce alimentadas por ríos subterráneos, conectadas entre sí, que han capturado la atención durante milenios. Para los antiguos mayas, estos eran lugares de gran importancia espiritual. Se pueden encontrar en diversas formas como abiertos al aire, subterráneos o semiabiertos, y en Quintana Roo se cuentan más de 5.000 distribuidos en toda la región. Entre los cenotes destacados están el Gran Cenote, el Cenote Escondido y el Cenote Ik-kil. Sugerimos que explores algunos, pero sin la presión de ver cada uno de ellos. Si deseas nadar, lo cual te animamos a hacerlo, es esencial aplicar protector solar biodegradable para cuidar su ambiente. Además, en ciertos cenotes es posible practicar buceo. Ruinas de Cobá: un tesoro maya entre la jungla La zona arqueológica de Cobá está ubicada en el estado vecino de Yucatán, pero se puede llegar en aproximadamente una hora desde Tulum. Aunque es menos conocida, su impacto no es menor, pues estas ruinas mayas se encuentran en medio de la selva y son de gran envergadura. Para que tengas una noción, apenas un 10% ha sido explorado. ¡Aún queda mucho por descubrir! Te sugerimos que al llegar, rentes una bicicleta y explores por tu cuenta lugares como el juego de pelota o la pirámide más alta de Yucatán. Playa del Carmen: diversión y playas con todas las comodidades Playa del Carmen es uno de los destinos más reconocidos en la Riviera Maya. Es un espacio ideal para quienes quieren disfrutar de las noches y encontrar tiendas de todo tipo. Así que relájate, prueba una paloma (una bebida con tequila, toronja, limón, sal y chile) y disfruta de la vida nocturna en alguna de las discotecas de la zona. Te recomendamos caminar por la Quinta Avenida, la calle comercial más famosa de Playa del Carmen, donde podrás comprar desde souvenirs hasta ropa de diseñador. Esta área tan glamurosa de México seguramente se quedará grabada en tu memoria. Viajar seguro en la Riviera Maya Sabemos que estás emocionado por conocer esta increíble región del mundo. Recuerda que para disfrutar al máximo y recorrer México con tranquilidad, es fundamental contar con una asistencia y seguro de viaje que te brinde la mejor protección durante toda esta aventura. Aunque no es obligatorio, es muy recomendable tener una asistencia que cubra emergencias médicas y otros imprevistos. El IATI Estándar es una excelente opción para este destino, ya que ofrece coberturas óptimas, tanto médicas como para otros imprevistos que puedan surgir. No lo pienses más y adquiérelo ahora, nosotros nos encargamos de cuidarte: El mejor sitio para hacer snorkel Desde Playa del Carmen puedes subir a un ferry y pasar unos días explorando Cozumel. La principal atracción de la isla es la oportunidad de hacer snorkel o bucear para admirar los arrecifes de coral. Te sugerimos rentar una moto para recorrer la isla a tu propio ritmo. ¿Sabías que todos los seguros de IATI cubren vehículos a motor? Al practicar snorkel, podrás observar diversas especies marinas que no verás en Colombia, como mantarrayas, estrellas de mar o peces piedra. Es importante hacerlo de manera responsable. Sigue las indicaciones: mantén una distancia prudente y no toques nada. Chichen Itzá: una de las 7 maravillas del mundo En la península de Yucatán se encuentra Chichen Itzá, reconocida como una de las 7 maravillas del mundo y núcleo del imperio maya. Este sitio es un impresionante conjunto de ruinas arqueológicas, donde la atracción principal es el Gran Templo Kukulkán. Esta pirámide, con su simetría perfecta, representa de forma completa el calendario maya. Te sugerimos levantarte temprano para disfrutar de este sitio con mayor calma y menos gente, pues es el principal atractivo turístico de esta área. Sin duda alguna, es una de las ruinas mayas más impresionantes de México, a la cual también puedes llegar en un día desde los alrededores de Tulum. La encantadora isla de Holbox: bioluminiscencia y puestas de sol maravillosas El paraíso es real y está en México, específicamente en Holbox, un destino con playas interminables de agua cristalina y hamacas junto al mar, listo para recibirte y ofrecerte unos días de completo descanso. Por si fuera poco, esta isla se enorgullece de ser uno de los pocos sitios en el mundo donde puedes ver la bioluminiscencia. Es un fenómeno fascinante causado por pequeñas partículas presentes en el agua, que al ser movidas en la noche emiten un brillo espectacular. Definitivamente, un show casi mágico. En Holbox se pueden admirar unos atardeceres extraordinarios, además de contar con varios restaurantes para disfrutar de la famosa pizza de langosta, una creación culinaria de este lugar, y explorar el vibrante arte callejero que te espera. Ciudades con historia colonial Dentro del estado de Yucatán hay varias de las ciudades coloniales más importantes de México, entre ellas Mérida y Valladolid. Ninguna de estas ciudades debe faltar en tu itinerario por la región, aunque pueden quedar algo dispersas para una excursión de un solo día. Estas dos ciudades cuentan con un valioso legado histórico resultado de la colonización española, que se fusiona con las tradiciones prehispánicas. Mientras recorres sus calles, podrás disfrutar de danzas tradicionales, música callejera e incluso descubrir cenotes ubicados en el corazón de la ciudad como el cenote Zací en Valladolid, México. La Laguna de Bacalar: un refugio de tranquilidad La Laguna de Bacalar es también conocida como la Laguna de los 7 Colores debido a las diversas tonalidades de azul que la caracterizan. Sin lugar a dudas, es uno de los sitios más recomendados de México y quizás del mundo entero. Puedes navegar por sus serenas aguas, disfrutar de un relajante baño o simplemente columpiarte en los múltiples columpios de madera a tu disposición. Asimismo, tienes la opción de alquilar un kayak o descansar en alguno de sus muelles mientras te maravillas con los espectaculares amaneceres y atardeceres que este lugar ofrece día a día. La Laguna de Bacalar tiene muchos accesos a lo largo del pueblo, lo que te permitirá encontrar espacios muy tranquilos para darte un baño refrescante y dejarte envolver por la magia de este impresionante lugar. Reserva de la Biosfera Sian Ka’an: el lugar donde nace el cielo La espléndida Reserva de la Biosfera Sian Ka’an es famosa por su red de ríos subterráneos de agua dulce que enlazan diferentes cenotes. Además, presenta espacios marinos como playas vírgenes, manglares, pantanos y arrecifes llenos de una gran cantidad de especies marinas y aves migratorias. Visitar esta reserva por cuenta propia puede ser un tanto complejo. Es importante que te informes previamente o consideres contratar una excursión. Esto se debe a que los accesos no son fácilmente identificables, y si decides aventurarte solo, podrías recorrer largos tramos en el carro sin encontrar el destino deseado. Río Lagartos: el hogar de los flamencos rosados En la Reserva de la Biosfera Ría Celestún se encuentran hermosos flamencos rosados. Te aseguramos que este lugar dejará una huella imborrable en tu memoria, especialmente si tienes la fortuna de encontrarte con numerosos ejemplares en un mismo día. Para observar estas majestuosas aves, es fundamental contratar una excursión desde Río Lagartos, donde te llevarán en lancha para que las aprecies. Siempre se mantiene una distancia prudente para no perturbarlas. También puedes explorar los manglares cercanos y disfrutar de un refrescante baño en las aguas dulces de la zona, convirtiendo la visita en una experiencia inolvidable. Gastronomía mexicana: deleita tu paladar No podemos completar este artículo sin recomendarte que pruebes lo diverso y delicioso de la cocina mexicana. Es un país donde la comida es parte esencial del día a día, y en cada esquina encontrarás puestos callejeros que ofrecen una variedad impresionante de platillos. Es difícil no querer detenerse constantemente para disfrutar de elotes, frutas con chile o los irresistibles tacos. Te animamos a que dejes atrás cualquier temor y te aventures a probar un poco de todo, según te vaya provocando. Es fundamental que si no eres fan del picante, lo menciones antes para evitar terminar enchilado, como suelen decir. Esperamos que esta lista de sitios que puedes visitar en la Riviera Maya te haya convencido de planear tu aventura a México. Te aseguramos que regresarás fascinado, ya que la gente es increíble. Para los colombianos que planean viajar a México, no es necesario contar con una visa si es por turismo y la estancia no supera los 180 días. Sin embargo, se recomienda tener a la mano el pasaporte vigente y la Forma Migratoria Múltiple (FMM), la cual puedes obtener en línea. También es aconsejable contar con una asistencia y seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad médica o accidente, ya que esto te ayudará a evitar gastos imprevistos. Redactado por José López, autor de El viaje me hizo a mí

Leer más
Qué hacer en Cozumel: de playas de arena blanca a restos arqueológicos mayas

Qué hacer en Cozumel: de playas de arena blanca a restos arqueológicos mayas

6 minutos de lectura

Un viaje excepcional a la península de Yucatán en México tiene que incluir una parada en Cozumel. Esta isla del Caribe, próxima a Playa del Carmen, se alcanza en unos pocos minutos de ferry y brinda una experiencia completamente diferente en comparación con otros destinos de la Riviera Maya. Cozumel es bien conocida por sus aguas diáfanas donde sumergirse es casi obligatorio, playas de ensueño con arena blanca y palmeras, los vestigios de un importante lugar de peregrinación maya, la rica naturaleza, la deliciosa gastronomía y muchos espacios donde relajarse en busca de paz. Las actividades en Cozumel son abundantes, así que no olvides el vestido de baño, las gafas de snorkel, la cámara fotográfica y asegura tu tranquilidad con una buena asistencia y seguro de viaje. Aunque no es obligatorio para ingresar a México, es muy recomendado para cubrir cualquier emergencia. Aquí te presentamos seis planes para explorar la tercera isla más grande de México. Explorar la zona arqueológica de San Gervasio ¿Planeas un viaje a Yucatán y no tienes claro qué actividades realizar en Cozumel? Emprende tu recorrido comenzando aquí. Al contrastar el patrimonio histórico de Cozumel con el resto de la península de Yucatán, podría verse como modesto, pero visitar este sitio es indispensable si se desea profundizar en el conocimiento de la cultura maya. Si tu itinerario abarca todo Yucatán, es recomendable que empieces por el recinto de San Gervasio en Cozumel, pues si lo haces después de conocer algunas de las ruinas más impresionantes de Yucatán, como Chichén Itzá, Uxmal o Calakmul, quizás estas te resulten menos impactantes. San Gervasio fue un centro importante entre los años 1200 y 1650, destacándose como un punto clave de comercio en Mesoamérica. Aunque no está extraordinariamente bien conservado, su relevancia histórica merece la visita. Aquí se desarrolló un significativo centro de peregrinación donde los mayas de Yucatán veneraban a Ixchel, la diosa de la fertilidad, el amor y la luna. Entre la densa vegetación de la selva encontrarás viviendas, altares, templos y osarios, permitiendo disfrutar de estas ruinas y la naturaleza sin las multitudes, facilitando el viaje al pasado y la imaginación de tiempos antiguos. Sumergirse en el océano o hacer snorkel Las claras aguas y la riqueza del arrecife escondido bajo la superficie convierten a Cozumel en un lugar perfecto para disfrutar de uno de los buceos más destacados en México. Es un destino primordial para aquellos que aman el submarinismo, ya que la visibilidad bajo el agua es excelente y la temperatura es agradable, rozando los 30 grados. En este lugar, que es parte de la segunda barrera de coral más grande del planeta, no será raro encontrarse con tortugas, tiburones gata, peces ángel, rayas, langostas y una gran cantidad de coloridos pececitos que consideran el coral su patio de juegos. Si el buceo no es lo tuyo, también puedes gozar de las aguas de Cozumel alquilando una máscara y un snorkel. La ventaja es que no necesitas sumergirte demasiado para disfrutar de la vida marina de la isla, y es recomendable llevar tu propio equipo si planeas visitar otros lugares en la costa de Yucatán. Sin duda, lanzarte al agua es una de las experiencias más maravillosas e inolvidables que se pueden vivir en Cozumel. Viaja seguro por Cozumel Elegiste Cozumel porque entiendes el inmenso potencial que ofrece a tu viaje. Para aprovechar al máximo esta región y el resto del país, es esencial tener el mejor seguro y asistencia de viaje para México. El IATI Estándar es una póliza perfecta, diseñada específicamente para aventuras de este tipo, garantizando la máxima protección desde el inicio hasta el final de tu aventura, tanto para cuestiones de salud como otros imprevistos que pueden surgir cuando estás viajando. Aunque no es un requisito para entrar a México, contar con una asistencia y seguro te dará la tranquilidad que necesitas para disfrutar sin preocupaciones. No lo pienses más y consigue tu seguro para tener ese viaje increíble que tanto te mereces: Disfrutar del centro de San Miguel de Cozumel San Miguel de Cozumel es el principal poblado de la isla de Cozumel, pero eso no significa que sea muy grande. Es la segunda ciudad más antigua de Quintana Roo y es el lugar donde llegan los ferris desde Playa del Carmen. Aunque recibe enormes cruceros y es el corazón de uno de los destinos más visitados de Yucatán, hay que admitir que cuando los visitantes de crucero se van al anochecer, San Miguel revela un encanto único. Aquí encontrarás una oferta variada de hospedajes y restaurantes que se adaptan a todo tipo de preferencias, desde los más enfocados al turismo hasta los más genuinos y auténticos. No deberías irte de Cozumel sin probar un buen guacamole, unos deliciosos tacos o el pescado fresco del día. Rodear la isla de Cozumel Es fundamental que salgas de San Miguel de Cozumel y recorras la isla a tu aire. Una carretera recorre la mitad sur de la isla, atravesando primero la isla y bordeando la costa después. El resto de la isla es intransitable y la vegetación campa a sus anchas. En total son poco más de 60 km de carretera, pero hacerlo te permitirá conocer algunos de los puntos de mayor interés, como las playas, las propias ruinas de San Gervasio o Punta Sur. Si no tienes un vehículo propio, una buena opción es alquilarlo en San Miguel, ya sea un carro o una moto. Aunque hay tours guiados disponibles, recorrer la isla a tu ritmo te permitirá detenerte cuando lo desees para disfrutar del entorno. Podrías detenerte en algún rincón a lo largo de la costa sureste, caracterizada por su belleza aislada, en sus variados restaurantes, o incluso darte un chapuzón en alguna piscina natural. Realizar este trayecto de manera independiente es, sin duda, una de las experiencias más bacanas que se pueden vivir en Cozumel. Pasar tiempo en Punta Sur Como sugiere su nombre, este lugar está ubicado en el extremo sur de la isla. Es un área protegida que alberga lagunas, manglares, playas y un arrecife de coral. Se trata de una verdadera reserva ecológica con acceso regulado. Aquí puedes observar una gran variedad de aves y hasta cocodrilos en su hábitat natural. Desde el faro llamado Celarain, se ofrece una de las vistas más impresionantes de Cozumel. Desde aquí, el contraste entre el mar turquesa y la vegetación verde de la selva es realmente notable. Además, en este lugar se encuentran el Museo Cultural y de Navegación, así como las ruinas de una tumba maya. Para quienes desean una experiencia diferente, hay quienes optan por un recorrido en bote para apreciar mejor la vida silvestre de la reserva. Disfrutar de los beach clubs, una actividad clásica en Cozumel Con la llegada constante de cruceros turísticos, Cozumel se ha preparado para recibir a todos sus visitantes. Las playas más destacadas están administradas por varios “beach clubs”, que son bares y restaurantes que proporcionan todos los servicios necesarios para aprovechar al máximo las cálidas aguas del Caribe y sus arenas blancas. Hay diversas opciones para elegir, todos ellos equipados con sombrillas, sillas de playa, vestuarios y duchas. Algunos ofrecen acceso sin costo y en todos puedes refrescarte con una bebida mientras te relajas al sol. Igual, desde los beach clubs se organizan paseos en bote hacia sitios cercanos, como los arrecifes Colombia y Palancar, o el famoso El Cielo, conocido por ser un banco de arena lleno de estrellas de mar. Como un viajero responsable, recuerda que nunca (NUNCA) debes tocar una estrella de mar. Hay muchas actividades por hacer en Cozumel, pero siempre con el máximo respeto hacia el medio ambiente. Para viajar a México, los colombianos no necesitan visa para estancias de turismo hasta por 180 días, pero sí deben contar con un pasaporte vigente y completar la Forma Migratoria Múltiple (FMM). Además, aunque no es obligatorio, se recomienda tener una asistencia y seguro de viaje que cubra emergencias médicas y otros imprevistos. Considera estas guías para planificar tu aventura con toda la tranquilidad. Artículo escrito por Roberto Ruiz de, El Mundo patas Arriba

Leer más
10 Lugares que ver en Oaxaca y alrededores

10 Lugares que ver en Oaxaca y alrededores

7 minutos de lectura

Oaxaca es uno de los estados que mejor representa la esencia de la cultura mexicana. Frida Kahlo reflejó su identidad con los trajes y peinados tradicionales de esta región; la famosa película Coco, de Disney, también captura muchas de las expresiones culturales que simbolizan a Oaxaca. Sin duda, al pensar en México, vienen a la mente vestimentas, colores y sabores que tienen sus raíces en Oaxaca. Por eso, una excelente manera de adentrarse en la cultura del país es visitando Oaxaca durante tu gira por México. Este estado es uno de los más extensos del país, lo que significa que la lista de lugares que ver en Oaxaca puede ser bastante amplia. En IATI Travel Insurance, especialistas en asistencia y seguros médicos internacionales, te vamos a presentar los mejores lugares para explorar en la ciudad de Oaxaca de Juárez y sus alrededores. Aunque no es obligatorio para los colombianos tener un seguro de viaje para ingresar a México, es altamente recomendable contar con uno para disfrutar del viaje con total tranquilidad. Aunque Oaxaca de Juárez es la capital del estado, su tamaño es ideal para los turistas. Los puntos de interés se encuentran cercanos entre sí, lo que facilita recorrer la ciudad caminando y visitarla en aproximadamente dos o tres días. El exconvento de Santo Domingo de Guzmán y el Museo de las Culturas de Oaxaca El exconvento de Santo Domingo es uno de los edificios más icónicos de la ciudad. En su interior alberga una colección de artefactos prehispánicos y una exposición dedicada a los procesos históricos y culturales de las diversas comunidades de Oaxaca. En la plaza que se encuentra enfrente, adornada con agaves, es común ver desfilar las comparsas oaxaqueñas durante festividades, bodas o cumpleaños. Siempre hay actividad en Oaxaca, y para presenciarla, debes ir al exconvento de Santo Domingo. Catedral de Oaxaca de Juárez Es muy recomendable hacer un agradable recorrido por el casco histórico de Oaxaca hasta llegar a su catedral. Aunque el exconvento de Santo Domingo es la edificación religiosa más destacada de la ciudad, la fachada de la catedral está repleta de detalles y a su alrededor se concentra toda la actividad del zócalo. Mercado 20 de noviembre y Benito Juárez Oaxaca representa tanto la cultura como la gastronomía. Según dicen en México, este es uno de los estados con más tradición culinaria en el país, y sus mercados dejan en claro por qué tienen esa reputación bien ganada. Los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez se encuentran próximos entre sí y son un punto de visita obligado en Oaxaca para quienes disfrutan de la gastronomía. Al salir del enrevesado mercado 20 de Noviembre, basta cruzar la calle para sumergirse de nuevo en la atmósfera oaxaqueña del mercado Benito Juárez. En ambos mercados es posible encontrar especias, productos y artesanías típicas de la región de Oaxaca, pero el Mercado 20 de Noviembre es especialmente conocido para disfrutar de la comida. Sus puestos ofrecen chocolates, tlayudas, moles y una variedad de platillos oaxaqueños desde el desayuno hasta la cena. Mercado de abastos Si eres fan de los mercados y te gusta explorar los lugares a través de ellos, puedes enriquecer tu visita al Mercado 20 de Noviembre con un recorrido por el mercado de abastos, parcero. Este mercado es tres veces más amplio que los anteriores y aquí puedes encontrar de todo. En el mercado de abastos, los habitantes de Oaxaca y sus alrededores hacen sus compras, por lo que los productos están menos enfocados al turismo y más a las necesidades cotidianas de la gente local. Es especialmente chévere visitarlo en fin de semana, cuando los agricultores de la región llegan para vender sus productos frescos. Barrio de Xochimilco Xochimilco es el barrio más pintoresco y uno de los lugares imprescindibles para visitar en Oaxaca durante el Día de Muertos. En los primeros días de noviembre, esta área se llena de adornos con flores de cempasúchil y sus estrechas calles se colman de celebración, velas y el aroma del chocolate y pan de muerto. Durante el resto del año, sigue siendo un sitio encantador para caminar y por un instante imaginar que no estás en la capital de Oaxaca, sino en un pueblo mexicano lleno de encanto. Panteón de Oaxaca El panteón de Oaxaca es otro de los destinos destacados para explorar durante el Día de Muertos. Aunque puede parecer poco convencional visitar un cementerio en tus vacaciones, recorrer los panteones es una experiencia imperdible para entender realmente México. La relación con la muerte es un componente profundamente enraizado en la cultura mexicana, especialmente manifestado en el célebre Día de Muertos. No obstante, el panteón de Oaxaca extiende esta conexión cultural más allá de esa festividad a lo largo del año. Muchas de las ornamentaciones características permanecen en los sepulcros y las agrupaciones musicales recorren las avenidas del panteón interpretando las melodías favoritas de quienes ya no están. Sin duda, es uno de esos sitios únicos que hay que conocer en Oaxaca. Viaja seguro por Oaxaca y México A la hora de desplazarte tanto por Oaxaca como por otras regiones del país, según la recomendación de las entidades de turismo, es fundamental contar con una asistencia y seguro de viaje a México que te ofrezca excelentes coberturas y, en caso necesario, opciones de repatriación. Para los colombianos, aunque no es obligatorio tener un seguro de viaje para entrar a México, se recomienda ampliamente para estar protegido ante cualquier eventualidad. El IATI Estándar es un plan diseñado al 100% para un destino con estas particularidades, brindándote la mejor protección desde el comienzo hasta el final de tu travesía, tanto en cuestiones de salud como en otros posibles imprevistos que puedan surgir en el transcurso del viaje. No lo pienses más y adquiere ya tu asistencia y seguro para disfrutar de Oaxaca con la máxima tranquilidad. 4 Sitios que visitar cerca de Oaxaca El estado de Oaxaca está lleno de espacios que te dejarán fascinado. Si el tiempo no está de tu lado y no puedes pasar todas tus vacaciones recorriéndolo completamente, no necesitas ir muy lejos para ver la diversidad cultural que ofrece este rincón de México. En los alrededores de la ciudad, existen algunos de los lugares más impresionantes que puedes visitar en el territorio mexicano. Monte Albán Monte Albán es uno de los sitios arqueológicos más importantes de México. Esta antigua ciudad construida por los zapotecos alberga algunas de las mejores pirámides y plazas prehispánicas que se conservan de esta civilización. Desde la ciudad, se puede llegar a Monte Albán ya sea en bus o en taxi, convirtiéndose en un destino esencial para quienes desean comprender las raíces de una de las culturas prominentes de México. Yagul Si buscas explorar una ciudad arqueológica en México con tranquilidad, Yagul es el lugar para ti. Esta localidad de ascendencia zapoteca cuenta con uno de los campos de juego de pelota más grandes en toda Mesoamérica. Las vistas panorámicas al valle de Tlacolula también son verdaderamente impresionantes. Mitla Mitla se destaca como uno de los sitios arqueológicos más significativos que puedes visitar en Oaxaca. Este lugar es famoso por sus impresionantes columnas y elaboradas pinturas. Son pocos los sitios prehispánicos en México que han preservado detalles decorativos en sus paredes, y ninguno posee una arquitectura basada en columnas como la que puedes encontrar en la histórica ciudad de Mitla. Hierve el Agua Si eres amante de lo natural, no dejes de visitar Hierve el Agua. Este lugar se caracteriza por sus pozas naturales y cascadas petrificadas, siendo único en todo México. Se ha convertido en un destino muy fotogénico para quienes exploran Oaxaca. Aunque se puede llegar en transporte público desde la ciudad de Oaxaca, te advertimos que el trayecto es desafiante y consume todo el día, pero realmente vale la pena el esfuerzo. Para los colombianos que planean viajar a México, es importante saber que no se necesita visa para entrar como turistas. Basta con tener el pasaporte vigente, completar la Forma Migratoria Múltiple (FMM), demostrar solvencia económica y tener un tiquete de regreso. Aunque no es obligatorio contar con una asistencia y seguro de viaje, es muy recomendado tener uno que cubra gastos médicos, repatriación y asistencia en caso de robo o pérdida de equipaje. ¡Así podrás disfrutar de tu viaje sin preocupaciones! Artículo escrito por Irene García, de Crónicas de una argonauta

Leer más
Consejos para viajar a México

Consejos para viajar a México

9 minutos de lectura

México, un país lleno de innumerables atractivos turísticos, destaca por lo fácil que es para los viajeros comunicarse en español y por sus precios accesibles, lo que lo convierte en un destino favorito de millones. Su deliciosa gastronomía, las impresionantes playas, asombrosos lugares como los cenotes y su vasto patrimonio histórico hacen de México una verdadera maravilla para quienes disfrutan explorar el mundo. Para que puedas disfrutar de México al máximo, hemos elaborado esta guía completa de Consejos para viajar a México. Aquí encontrarás recomendaciones que te facilitarán la planificación de tu viaje y te permitirán aprovechar cada momento, evitando los errores comunes que otros han vivido. Toma nota de los mejores consejos para viajar a México y disfruta de la aventura que te mereces. Requisitos indispensables para ingresar al país Lo primero que debes considerar al viajar a México son los requisitos y documentos necesarios para ingresar. Si tienes pasaporte colombiano, no necesitarás tramitar una visa para tu estancia turística de hasta 180 días. Será suficiente con presentar un boleto de salida de México y tener tu pasaporte vigente. Además, es necesario completar el Formulario Migratorio Múltiple (FMM) en línea antes de llegar y guardarlo hasta tu partida. También debes demostrar solvencia económica durante tu estadía. Cada nación ha implementado diferentes medidas de entrada relacionadas con la salud. Algunos países exigen el esquema completo de vacunación, otros pruebas PCR, y algunos permiten la entrada sin seguir estos protocolos. Estos requisitos pueden cambiar con el tiempo. Seguridad en México México es un destino seguro para los turistas en sus principales áreas turísticas y se puede disfrutar plenamente siguiendo algunas recomendaciones básicas para viajar por México, las cuales son aplicables a cualquier otro lugar en el mundo. No exhibas tus objetos de valor, mantente alejado de zonas desoladas especialmente al anochecer, no aceptes nada sospechoso de personas desconocidas o, por ejemplo, revisa las calificaciones de hospedajes y actividades antes de elegirlos. Salud en México Tal como sabes, entre Colombia y México no existe un acuerdo en materia de salud. Esto implica que, si requieres atención médica, te enfrentarías a centros de salud de calidad incierta o a clínicas privadas donde los costos suelen ser elevados. Un simple tropiezo mientras recorres las antiguas ruinas mayas de Chichén Itzá que desemboque en un esguince de tobillo, un malestar estomacal al probar su gastronomía picante, la picadura de un mosquito tropical, o cualquier otro incidente que en casa podría resolverse fácilmente, aquí podría traducirse en una factura de miles de pesos si necesitas acudir a un hospital. Por eso, uno de los consejos más importantes para viajar a México, que incluso el propio Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recomienda, es que te asegures de contar con el mejor servicio de asistencia y seguro de viaje para México. Para quienes viajan a este destino, la póliza IATI Estándar es sin duda una opción ideal. Proporciona una cobertura amplia para asistencia médica y otros aspectos adaptados al país, además de respaldar más allá de la salud, asistiendo en situaciones de robo, complicaciones con el equipaje y otros inconvenientes como problemas de transporte. Tener asegurada tu asistencia y seguro de viaje a México es esencial para explorar el país con la confianza de que, ante cualquier eventualidad, recibirás atención de profesionales capacitados en los mejores centros, sin desembolsar de tu bolsillo. No lo pienses más, elige la tranquilidad y adquiere ya tu asistencia y seguro de viaje a México. La asistencia y seguro de viaje no solo te protege, sino que también evita que incurras en gastos desmedidos ya que cubre costos médicos u otros imprevistos que puedan surgir. Por esta razón, el siguiente consejo al viajar a México se enfoca también en este aspecto: ayudarte a ahorrar una gran cantidad de dinero. Dinero en México Las tarjetas que solemos usar en nuestro territorio generalmente nos imponen altas comisiones o tipos de cambio desfavorables que pueden resultar en una gran pérdida de dinero. Afortunadamente, desde hace algunos años existen tarjetas innovadoras que te permiten retirar efectivo en el extranjero sin perder dinero. Son sencillas de obtener y al tener dos de ellas, siempre dispondrás de dinero disponible sin comisiones y podrás pagar con seguridad sin preocuparte por cambios de divisa abusivos. Para muchos turistas, una elección bastante conveniente es llevar consigo la moneda local desde casa, lo cual permite que, al arribar a su destino, puedan evitar la molestia de buscar bancos o casas de cambio de credibilidad cuestionable. En el pasado, lo típico era tener que ir al banco y esperar varios días para obtener la moneda deseada. Sin embargo, hoy día, con casas de cambio online confiables, puedes ordenar la cantidad de pesos mexicanos que desees recibir y tenerlos cómodamente en tu hogar en un tiempo sorprendentemente corto. ¿No te parece práctico? Época ideal para tu viaje Un aspecto crucial a considerar al planear tus vacaciones en México, que debe figurar en estos consejos, es decidir en qué momento emprender tu viaje. Si tus planes están fijados a ciertas fechas por cuestiones de agenda, no te preocupes. México es un destino fascinante en cualquier estación del año y siempre ofrece sitios que explorar y experiencias nuevas por vivir. Si, por otro lado, tienes más flexibilidad y puedes escoger las fechas de tu visita al país, estos consejos sobre cuándo viajar a México según la época del año te serán de gran utilidad. Meses desde mediados de junio hasta principios de septiembre: Durante estos meses, se considera que la temporada en México es media, no alta. Aunque hay una considerable afluencia de visitantes, también hace mucho calor, lo que es perfecto para disfrutar de las playas y los cenotes. Es posible que los precios sean un poco más altos que en la temporada baja, aunque no alcanzan los niveles de temporada alta en Colombia. Meses como mayo-junio y septiembre-octubre-noviembre: Esta es la época de menor afluencia turística en el país, principalmente porque hay más riesgo de encontrar huracanes, fuertes lluvias y olas de calor. Aunque no ocurre siempre ni afecta todas las regiones al mismo tiempo, la probabilidad es mayor y, por esta razón, muchos consejos para viajar a México recomiendan evitar estas fechas. Tip adicional: Si planeas tu viaje para noviembre, intenta coincidir tus fechas con la celebración del Día de Muertos en alguna localidad donde se celebre con mucho entusiasmo. De diciembre a mayo: debido a las chéveres temperaturas, que no son excesivamente altas, y el bajo nivel de lluvias, estos meses son considerados como los más recomendables para visitar México. ¿Unas navidades en este país? ¡Es un plan bacano! Eso sí, siendo temporada alta, es prudente hacer la reservación con anticipación y estar preparado para encontrar más turistas en algunos sitios. La cocina mexicana, un deleite imperdible Te encantará con sus playas, su gente, su rica historia, sus místicos cenotes… ¡amarás cada rincón del país! Y estamos seguros de que también te fascinará su comida. Tacos, quesadillas, burritos, tamales, guisos, micheladas… ¡te espera una vasta explosión de sabores que te invitamos a disfrutar! Probablemente te rondará una pregunta muy común en la cabeza: “¿Será tan picante que me afecte?”. No te preocupes. En los sitios turísticos están tan acostumbrados a esta inquietud que pueden preparar tu comida sin nada de picante si así lo pides. Eso sí, si te sirven una salsa y te advierten sobre su picante, no lo dudes, porque lo es. Así que, si crees que podría afectarte, te recomendamos no atreverte a probar ni un poquito, ya que dependiendo de la salsa, podrías experimentar un “fuego en el paladar”. Las indigestiones y otros problemas estomacales son causas frecuentes de visitas médicas durante un viaje a México. Por esta razón, es crucial que consideres viajar con la mejor asistencia y seguro de viaje, como el IATI Estándar, para estar cubierto siempre, pase lo que pase. Recuerda que no hay un convenio de salud entre Colombia y México, así que este consejo te lo agradecerás al regresar. ¡No dejes esto al azar! Preparando tu maleta para México y los detalles a considerar El contenido de tus maletas es otra de las consideraciones claves al momento de preparar tu viaje. Recuerda que te diriges a un país donde podrás adquirir casi cualquier cosa que puedas necesitar. Así que, si estás indeciso sobre incluir uno de esos elementos “por si acaso” en tu equipaje, podría ser más práctico viajar ligero y comprarlo allí si se vuelve necesario. Aquí te dejamos algunos consejos para tu equipaje al viajar a México: • No olvides tus documentos vitales, especialmente tu pasaporte vigente. Asimismo, te sugerimos tener copias digitales de ellos, incluyendo tu asistencia y seguro de viaje a México. Así, si los pierdes, siempre podrás acceder a ellos. • Clima variado. Empaca ropa adecuada para días calurosos, pero no olvides prendas para noches frescas, como pueden ser en San Cristóbal de las Casas. Una chaqueta ligera y algo de abrigo serán tus aliados. • En México, los enchufes difieren de los de Colombia. Por eso, llevar un adaptador para tus dispositivos es esencial. Los enchufes son de tipo A y B, así que prepárate con un adaptador universal. • Muchos lugares en el país invitan a hacer snorkel, desde playas hasta cenotes. Por lo tanto, algunos viajeros optan por traer su propio equipo de snorkel desde casa. Adquirir un equipo de calidad asegura que no entre agua constantemente y evita compartirlo con otros turistas, lo cual es más higiénico en estos tiempos. Además, unos escarpines serán útiles tanto en las rocas del mar como para moverte en los cenotes. • No olvides un buen repelente de insectos. Un consejo para evitar inconvenientes futuros es llevar un repelente efectivo que te proteja de las picaduras tropicales que podrían complicarse. Sé un turista consciente Lamentablemente, en México todavía se utilizan animales con fines turísticos, lo que provoca gran sufrimiento para ellos. Te pedimos que rechaces cualquier actividad que implique animales que no vivan en libertad, incluso si se presenta como un santuario. Nos referimos a evitar fotos con monos o tucanes en la calle y espectáculos con delfines u otros animales en lugares famosos como Xcaret. Puedes contribuir a ser un viajero responsable usando protectores solares orgánicos que no afecten a los delicados ecosistemas de los cenotes o arrecifes (cada vez se prohíben más los perjudiciales, por lo que es mejor elegir directamente los ecológicos para evitar inconvenientes), llevando una botella reutilizable contigo para reducir el consumo de botellas plásticas de un solo uso o viajando con tu pitillo de metal para evitar utilizar muchas pajillas plásticas durante tu estancia que podrían terminar en el océano. Deja México en mejores condiciones de las que lo encontraste. ¡Vamos con toda! ¿Qué opinas de estos consejos para visitar México? ¿Piensas que hemos pasado por alto alguno relevante? Si es así, no dudes en hacérnoslo saber en los comentarios. ¡Tu aporte puede ser muy bacano! Recuerda que para disfrutar completamente de este país asombroso, es crucial contar con la mejor asistencia y seguro de viaje a México. Adquiere ya tu IATI Estándar y vive la aventura segura que mereces. ¡Es una experiencia chévere que no te puedes perder! No olvides que no existe un convenio de salud entre Colombia y México, así que una asistencia y seguro de viaje es indispensable.

Leer más