logo iati
Blog de Colombia
Visitar Teotihuacán, la ciudad de los dioses

Visitar Teotihuacán, la ciudad de los dioses

6 minutos de lectura

¿Quién no ha soñado con viajar a México para explorar las icónicas pirámides maya de Chichén Itzá? Este sitio arqueológico, reconocido como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, es sin duda un destino imperdible. Sin embargo, si tu itinerario por México te lleva hacia la capital, es muy recomendable visitar otro complejo histórico: Teotihuacán. A menudo se piensa erróneamente que la ciudad de Teotihuacán fue obra de los aztecas, pero eso está muy lejos de la verdad. Aunque los aztecas llegaron a ocupar la ciudad, esta ya había sido construida mucho antes de su llegada. Teotihuacán se destaca como uno de los sitios más impresionantes cerca de Ciudad de México. En IATI Travel Insurance, reconocidos por nuestras experiencias en asistencias y seguros de viaje México, queremos llevarte a una travesía hacia el pasado, donde las pirámides y las aventuras te transportarán a un mundo completamente diferente. Para un colombiano, esta vivencia será realmente inolvidable… Viaja seguro a México Visitar Teotihuacán significa dejarse maravillar por la majestuosa aura de este sitio único. Por eso, y siguiendo las recomendaciones de las autoridades de viajes, es esencial llevar una asistencia y seguro de viaje para México que te brinde protección desde el comienzo hasta el final de tu aventura. Imagina que un simple tropiezo al descender de la Pirámide de la Luna te provocara un esguince; las visitas médicas podrían traducirse en gastos médicos considerables. El IATI Estándar es la opción ideal para este viaje, ofreciendo una excelente cobertura de salud y también amparo en casos de robo, inconvenientes con el equipaje, problemas de transporte, e incluso mientras realizas deportes. Este seguro proporciona hasta 100,000 USD en asistencia médica, cobertura para deportes de aventura y contra robo y daños materiales al equipaje. Para los colombianos, contar con un seguro de viaje es esencial, ya que no hay convenios de salud con México, y así podrás disfrutar con total tranquilidad. No arriesgues tu experiencia, vive este increíble viaje con la tranquilidad que mereces y adquiere hoy mismo tu asistencia y seguro de viaje: Un viaje en el tiempo: la historia de Teotihuacán Hace muchísimos años… Un pueblo cuya identidad permanece aún en el misterio habitó la ciudad que actualmente conocemos como Teotihuacán. Pudo haber sido hogar de los totonacas, otomíes o incluso los nahuas. Independientemente de su origen, entre los siglos III y VII d.C., esta gran ciudad experimentó un auge de prosperidad y grandeza. La construcción de esta ciudad se inició con la Pirámide del Sol hacia el año 100 a.C. Desde entonces, fue creciendo y aumentando su terreno hasta llegar a ser un centro clave de la conocida región de Mesoamérica. El lugar era ideal, situado en un valle fértil y exuberante que los habitantes dedicados a la agricultura supieron aprovechar muy bien. Sin embargo, es sorprendente ver cómo el sitio se transformó en un área seca y desprovista de vegetación, donde los recursos se agotaron mientras explotaban al máximo la riqueza del valle. Esta intensa explotación culminó en un declive que se asocia con el colapso de la ciudad, evidenciado por una sequía y un incendio devastador que llevaron al saqueo y eventual abandono. Fue en esta condición que, mucho tiempo después, llegaron los mexicas, conocidos también como aztecas. El descubrimiento de la ciudad los dejó tan asombrados que la llamaron Teotihuacán, que en náhuatl se traduce como “el lugar donde los hombres se transforman en dioses” o “ciudad de los dioses”. Creían que esta metrópolis había sido levantada por los quinanatzin, divinidades gigantes encargadas de garantizar la continuación del mundo. Tiempo después, con la llegada de Hernán Cortés a la región, los aztecas compartieron con él sus propias historias y mitos, generando múltiples confusiones sobre Teotihuacán, ya que ellos conocieron la ciudad después de haber sido dejada en el olvido. Teotihuacán, un lugar sagrado entre hombres y dioses Así es. Conocida como la ciudad de los dioses, los aztecas pensaron que había sido construida por seres divinos, aunque realmente fue habitada por personas. Sin embargo, esos habitantes se consideraban espíritus que venían de la naturaleza misma. Según las investigaciones realizadas, los habitantes originarios de Teotihuacán, antes de la llegada de los aztecas, vivían en armonía con el cosmos y rendían culto a deidades naturales. Se identificaban como espíritus animales y, durante sus ceremonias, llegaban a transformarse en criaturas salvajes. El uso de sustancias psicotrópicas con propósitos religiosos o curativos promovía el acceso a un trance que les permitía conseguir una conexión espiritual única, percibiendo el mundo desde una perspectiva distinta. El consumo de plantas sagradas ha estado presente en las ceremonias religiosas mesoamericanas durante más de 5000 años. El ser humano se convierte en dios, dialoga con lo divino, o se siente parte de esa divinidad. Y eso ocurría también en Teotihuacán, la ciudad de los dioses. Explorar Teotihuacán Hacer un recorrido por Teotihuacán es una de las experiencias más bacanas en las cercanías de la Ciudad de México. Es una inmersión en la historia de las comunidades que allí vivieron, desde los tiempos pre aztecas hasta hoy en día. Este sitio ha sido testigo del nacimiento y caída de civilizaciones, dejando un legado en un conjunto arqueológico incomparable que, aún hoy, es el más visitado del territorio nacional. Aunque lo más emblemático de Teotihuacán son sus pirámides, el resto del complejo arqueológico es altamente fascinante. Se conservan algunas de las antiguas construcciones residenciales que, en ese entonces, ya incluían sistemas de drenaje y eran considerablemente más amplias que las viviendas actuales. En general, se cree que en Teotihuacán había un nivel de prosperidad tal que no solo las clases altas disfrutaban de amplios espacios habitacionales. El arqueólogo Michael Smith plantea que Teotihuacán pudo haber albergado a los residentes más adinerados del mundo antiguo, y defiende que la riqueza se distribuía equitativamente por toda la población, sugiriendo que podría haber sido la primera ciudad socialista de la historia. Además de las viviendas, otro aspecto notable al recorrer Teotihuacán es el Palacio de Quetzalpapálotl, posiblemente una residencia destinada para la élite teotihuacana. El significado de su nombre es “mariposa hermosa” y se refiere a las columnas esculpidas que rodean el núcleo del complejo. Se llega a este palacio desde la conocida como Calzada de los Muertos, la vía principal de la antigua urbe utilizada tanto para funciones administrativas como ceremoniales. Este nombre, una vez más, se lo dieron los aztecas, quienes erróneamente pensaban que las pirámides a los lados de la calzada eran sepulturas. La Calzada de los Muertos iba desde el acceso sur de Teotihuacán hasta la Pirámide de la Luna, alineándose con el amanecer en ciertas fechas significativas para los habitantes. La Pirámide de la Luna está rodeada por 13 plataformas que simbolizan los 13 meses del calendario solar y se usaron para realizar ceremonias religiosas a las deidades en diferentes épocas del año. En el pasado, la pirámide era de color rojo y estaba consagrada a la diosa Chalchiuhtlicue, quien tiene un lugar especial en la Plaza de la Luna, situada frente a la pirámide. Esta diosa está tallada en una sola roca de gran tamaño, y aunque su rostro apenas es visible, aún se pueden apreciar muchos detalles en el resto de su cuerpo. La Pirámide del Sol se distingue por su mayor tamaño y representa el punto central del universo, donde convergen el cielo y la tierra. Con 20 niveles que la elevan a 63 metros de altura, sus impresionantes dimensiones le permitieron ser el edificio más grande de Mesoamérica en aquel entonces. Aunque la información sobre Teotihuacán es limitada debido a la falta de documentos pre aztecas, esta ciudad ha fascinado e intrigado a historiadores y arqueólogos desde su hallazgo. Todo en la ciudad de los dioses fue intencionadamente dispuesto: la ubicación de los templos y pirámides, su alineación con el solsticio de verano y las Pléyades… muchos enigmas que narran una sola historia. Relato de Eva Abal de Una idea, un viaje

Leer más
Mercado de Navidad en Madrid 2024: Todo lo Que Debes Saber

Mercado de Navidad en Madrid 2024: Todo lo Que Debes Saber

7 minutos de lectura

¡La Navidad está a la vuelta de la esquina! Y con ella, el espíritu festivo invade cada rincón de Madrid con sus encantadores Mercados de Navidad. ¿Eres de Colombia y piensas viajar a Madrid para las Navidades? si es así, ¿Estás listo para vivir la magia del Mercado de Navidad en Madrid 2024? Hoy queremos compartir contigo todo lo que debes saber antes de visitar algunos de estos Mercados Navideños, cuándo, cómo y dónde los vas a encontrar este 2024. ¿Estás listo para tu viaje navideño este 2024? Lo que debes saber sobre el Mercado de Navidad en Madrid Año tras año cientos de personas se instalan en varios puntos de la ciudad de Madrid para los tan esperados Mercadillo Navideños y vender desde dulce típico navideños hasta decoraciones y artesanías propias de estas fechas. Su historia se remonta al siglo XIX-XX, lo que comenzó como pequeños puestos callejeros se ha convertido en una celebración icónica que atrae cientos de visitantes de todo el mundo. Es por eso es que en IATI Travel Insurance Colombia, queremos detallarte todo lo que necesitas saber de estos Mercados Navideños en Madrid, por si tu sueño es conocer uno de estos mercados europeos lo hagas este 2024, ya que muchos de estos mercados estarán abiertos hasta enero de 2025. Desde el famoso Mercado Navideño de la Plaza Mayor hasta los rincones más escondidos, cada mercado ofrece una experiencia diferente que no querrás perderte. ¿Quieres conocer los mejores? Te contamos todo sobre ellos en este post. Los mejores Mercados Navideños en Madrid para este 2024: De todos los Mercados de Navidad en Madrid, hemos recopilado los mejores que, sin duda, durante tu viaje por España no puedes perderte: Mercado Navideño de la Plaza Mayor: Ubicación: Plaza Mayor, Madrid. Fechas: Del 28 de noviembre al 31 de diciembre. Horario: Domingos a jueves desde las 10:00 hasta las 21:00. Viernes, sábados y vísperas festivos desde las 10:00 hasta las 22:00. A más de 100 años de su primera edición, el Mercado Navideño de la Plaza Mayor es, sin dudas, uno de los mejores (por no decir el mejor) Mercado de Navidad en Madrid. Cuenta con casi 100 puestos o tiendecitas navideñas donde exhiben desde adornos navideños hasta figuras artesanales. No olvides probar los dulces típicos que encontrarás y, por supuesto, hacerte una foto junto al enorme árbol de Navidad que preside la plaza. Mercado Navideño de la Plaza España: Ubicación: Plaza de España, Madrid. Fechas: Del 23 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025. Horario: De lunes a viernes desde las 12:00 hasta las 22:00. Sábado, domingo y días festivos desde las 10:00 hasta las 22:00. La Plaza de España se transforma en un auténtico epicentro navideño con La Navideña, un mercado que no puedes dejar pasar. Para este 2024, este mercadillo llega a su cuarta edición inspirado en El Cascanueces, cuenta con más de 40 puestos de artesanía y gastronomía y con espectáculos navideños de lunes a jueves. Además, ofrece a sus visitantes una enorme pista de hielo de 450 metros cuadrados. Un dato importante, para subirte a la pista de hielo debes comprar los tickets con antelación a través del sitio web de La Navideña. Mercado Navideño de la Plaza Colón: Ubicación: Plaza de Colón, Madrid. Fechas: A partir del 27 de noviembre de 2024 hasta el próximo 6 de enero de 2025. Horario: Desde las 11:00 hasta las 22:00 horas. El Mercado Navideño de la Plaza Colón se viste de gala este 2024. Es su segundo año consecutivo y está inspirado en los tradicionales mercadillos centroeuropeos. El mercado se despliega alrededor de una magnífica pista de patinaje sobre hielo y cuenta con más de 40 casetas o tiendecillas. Aquí podrás encontrar una amplia variedad de productos artesanales, dulces típicos y decoraciones navideñas. Destacan los preciosos belenes artesanales, en gastronomía los turrones y polvorones, además del famoso vino caliente con pretzels. Y para este año, no te olvides de tomarle una foto a la escultura “El Ángel de Madrid” de unos 18 metros de altura. Mercado Navideño El Corte Inglés: Ubicación: Frente a El Corte Inglés de Castellana, Calle de Raimundo Fernández Villaverde, 65. Fechas: Del 30 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025. Horario: Desde las 12:00 a las 22:00 horas. ¡Prepárate para vivir una Navidad llena de sabor y diversión en el Mercado Navideño de El Corte Inglés en Nuevos Ministerios! Este mercado es famoso por su amplia oferta gastronómica que te hará agua la boca. Pero eso no es todo. También encontrarás casetas repletas de adornos navideños, figuras del belén y todo tipo de luces para decorar tu hogar además de media docena de food trucks para todo tipo de platillo típicos de la ciudad. Y para completar la experiencia con este Mercado de Navidad en Madrid, podrás disfrutar de un espectacular show de luces y música que ilumina la fachada del edificio. Un dato importante a saber, aunque este mercadillo navideño permanecerá abierto hasta el 5 de enero, el 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrado. Mercado Navideño El Gato: Ubicación: Gran Vía, 13, Madrid. Fechas: Del 14 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025. Horario: Todos los días desde las 11:00 hasta las 21:00 horas. Si buscas regalos únicos y apoyar a empresas creativas y sostenibles, el Mercadillo del Gato es tu destino ideal. Fue creado para impulsar las ventas de pequeños creadores, este mercado pop-up se ha convertido en un emblema de la Navidad en Madrid. ¿Sabías que su nombre viene del apodo que reciben los madrileños, “gatos”? ¡Curioso, ¿verdad?! En sus más de 60 stands encontrarás moda, complementos, artesanía, joyería, decoración y mucho más. Todo en ediciones limitadas y piezas únicas. Pasear por este mercadillo es apoyar al talento local. Además, su ubicación en un edificio emblemático de la Gran Vía y la entrada gratuita lo convierten en el plan perfecto para toda la familia. Feria de Mercado de Artesanías: Ubicación: Paseo de Recoletos, entre Colón y Cibeles, Madrid. Fechas: Del 1 al 30 de diciembre de 2024. Horario: De 11:00 a 21:00 horas. El 24 de diciembre hasta las 15:00 horas; cerrado el 25 de diciembre. La Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid celebra su 37ª edición y es una cita obligada para los amantes de lo hecho a mano. Con más de 150 artesanos de toda España, este mercado es el lugar perfecto para encontrar regalos únicos. En cada puesto encontrarás joyas totalmente únicas. Además, el ambiente festivo y su ubicación en pleno centro de Madrid hacen de esta feria una experiencia inolvidable. Pasear por el Paseo de Recoletos entre casetas o tiendecitas iluminadas, con música navideña de fondo es un plan que no puedes dejar pasar. ¿Cuál es el Mercado Navideño más bonito de Madrid? El Mercado de Navidad de la Plaza Mayor. Que, además de ser el más bonito, es el más grande y antiguo de la ciudad. Con más de un siglo de historia, este mercado es el corazón latente de la Navidad madrileña. Como te lo mencionamos arriba, cuenta con un poco más de 100 puestos iluminados, repletos de adornos navideños, figuras artesanales y todo tipo de detalles. Si estás de vacaciones por Madrid, llegar al Mercado de Navidad de la Plaza Mayor no es para nada complejo, puedes acceder desde tren o autobús desde distintos puntos de la ciudad. ¿Merecen la pena visitar los Mercados Navideños? ¡Absolutamente sí! Visitar los Mercados de Navidad en Madrid es una experiencia que no puedes dejar pasar, tanto si viajas solo como acompañado o en familia. Pero eso no es todo, al visitar los mercados navideños, también estás apoyando a artesanos y pequeños comerciantes locales que ponen su corazón en cada producto que ofrecen. Es una forma de vivir la Navidad de manera auténtica y solidaria. Además, ¿a quién no le gustaría vivir una Navidad auténtica con en la películas navideñas? Madrid es el destino perfecto para disfrutar de los mercadillos europeos. Así que no lo dudes más. Si estás en Madrid durante la temporada navideña, los mercados son una parada obligatoria. Lo que no puedes olvidarte al visitar Madrid Antes de hacer las maletas y lanzarte a la aventura madrileña, hay algo que no puedes olvidar bajo ningún concepto. Sabemos que estás emocionado por recorrer los Mercados de Navidad en Madrid, probar los churros con chocolate y perderte entre las luces y villancicos, pero, ¿has pensado en estar preparado para cualquier imprevisto? Una asistencia y seguro de viaje es tu mejor aliado para que nada empañe tus vacaciones navideñas. En IATI Travel Insurance Colombia te ofrecemos asistencia médica, cobertura ante pérdidas de equipaje, retrasos y mucho más. Así, solo tendrás que preocuparte de cuál es el siguiente mercadillo que vas a visitar o cuántas fotos más puedes tomar del hermoso árbol de Navidad. Así que ponte tu gorro navideño, prepara tu lista de compras y déjanos a nosotros cuidar de ti mientras disfrutas de todo lo que Madrid tiene para ofrecerte estas fiestas.

Leer más
15 Destinos Baratos para Viajar en Navidad

15 Destinos Baratos para Viajar en Navidad

7 minutos de lectura

¡Cada vez más se acercan las navidades! y con ellas, las ganas de viajar. Si este año quieres celebrar las fiestas de una forma diferente, explorando nuevos horizontes sin que tu bolsillo sufra, estás en el lugar adecuado. En IATI Travel Insurance Colombia queremos queremos compartir contigo los mejores destinos baratos para viajar en Navidad. TOP 15 mejores destinos baratos para viajar en navidad ¿Sabías que puedes encontrar ideas para viajar en navidad sin gastar una fortuna? Pues prepárate, porque en nuestro top 15 te traemos destinos baratos para viajar en Navidad que te van a encantar. Desde rincones mágicos en Colombia hasta ciudades increíbles alrededor del mundo. Además, ¿Quién dijo que para vivir unas fiestas inolvidables hay que irse muy lejos? Nuestra hermosa Colombia está llena de ciudades para viajar en Navidad. Por eso, hemos incluido destinos que son fácilmente accesibles si viajar desde Colombia, ya sea por su cercanía, facilidades de viaje o porque simplemente ofrecen experiencias únicas sin romper el cochinito. ¿Estás listo para conocer nuestro TOP 15 mejores destinos baratos para viajar en navidad? 1. Ciudad de México, México Llegar a la Ciudad de México desde Colombia es muy sencillo gracias a los vuelos directos que conectan Bogotá y otras ciudades colombianas con esta metrópoli. Pero, ¿Qué hace a Ciudad de México un excelente destino para viajar en navidad? Pues, la capital de México es uno de los destinos baratos para viajar en Navidad, con opciones de alojamiento y comida para todos los presupuestos. Y por supuesto, hay muchas actividades por hacer durante estos días, como la visita obligada al Zócalo (también llamada la Plaza de la Constitución) donde cada año se convierte en el corazón de las celebraciones navideñas, ofreciendo conciertos, espectáculos de luces y fuegos artificiales. Y por si fuera poco, los alrededores se llenan de puestos donde puedes disfrutar de deliciosos antojitos mexicanos, como churros con chocolate caliente, tamales y buñuelos. Conoce los requisitos para viajar a México desde Colombia. 2. Cartagena de Indias, Colombia Y si hablamos de destinos dentro de nuestra Colombia, Cartagena es una excelente opción. Podrás llegar desde distintas ciudades del país, ya sea por autobús o avión. Durante las fiestas, la ciudad se llena de luces y eventos culturales. Puedes disfrutar del Castillo San Felipe, pasear por el barrio Getsemaní con hermosas decoraciones navideñas o relajarte en las playas de Bocagrande. Sin duda, es una de las mejores ciudades para viajar en Navidad dentro de Colombia. 3. Antigua Guatemala, Guatemala Uno de los mayores atractivos de la Antigua Guatemala es su encanto colonial, con calles empedradas y arquitectura barroca que data del siglo XVI nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ¿Qué puedes hacer durante las navidades en la Antigua Guatemala? Puedes participar en las Posadas Navideñas del 16 al 24 de diciembre, son procesiones nocturnas que recrean el peregrinaje de María y José en busca de posada. El 7 de diciembre se celebra la Quema del Diablo, una festividad donde los habitantes queman figuras que representan al diablo para purificar sus hogares y prepararse para la llegada de la Navidad. Y, por supuesto, puedes visitar los mercados navideños locales que ofrecen una gran variedad de artesanías, textiles, joyería y souvenirs. 4. Bangkok, Tailandia ¿Te animas a una aventura más lejana? Aunque parezca un destino exótico, Bangkok es sorprendentemente accesible, el costo de vida en Tailandia es bajo, lo que lo convierte en uno de los destinos baratos para viajar en Navidad. Aunque sorprendentemente Tailandia sea un país budista, en el país cada año se celebra la Navidad y Año Nuevo, especialmente en hoteles y Centros Comerciales como en Central World. Sin embargo, durante esas fechas también podrás visitar los templos budistas, los mercados nocturnos y asistir a las fiestas en Khao San Road. 5. Puerto Viejo, Costa Rica Ubicado en la costa caribeña de Costa Rica, Puerto Viejo es un paraíso tropical al que puedes llegar fácilmente desde Colombia con vuelos directo a San José y luego tomando un trayecto en bus o en auto hasta Puerto Viejo. Este destino es perfecto para desconectar relajarse en playas y disfrutar de la naturaleza. Durante tu estadía podrás visitar las playas como Punta Uva y Cocles, el Parque Nacional Cahuita y alguna que otra fiesta local con música caribeña. 6. Habana, Cuba Con vuelos directos desde Bogotá y otras ciudades de Colombia, La Habana es otro destino que no podemos dejar por fuera en nuestro TOP 15. La ciudad se ilumina con decoraciones festivas, y las calles se llenan de vida. Puedes pasear por el Malecón, explorar el casco histórico y disfrutar de la rica cultura cubana. Además, es un destino asequible, ideal para quienes buscan dónde viajar en Navidad sin gastar demasiado. 7. Sofía, Bulgaria Y si tu sueño es una navidad europea sin gastar una fortuna, Sofía es tu destino. Aunque el vuelo desde Colombia requiere escalas, si planificas con tiempo, puedes encontrar buenas ofertas. La capital de Bulgaria es una de las ciudades para viajar en Navidad más económicas de Europa. Los mercados navideños, la catedral Alexander Nevsky iluminada y la mezcla de culturas seguro que los disfrutarás durante tu viaje. 8. Asunción, Paraguay Asunción es un destino poco explorado durante las navidades pero desde IATI Travel Insurance Colombia te aseguramos que lo disfrutarás muchísimo. Durante la navidad hay muchas actividades por hacer como asistir a la Feria de las Luces celebrada en la calle 25 de Mayo, recorrer la Plaza de la Navidad ubicado en la Plaza de la Democracia, donde encontrarás un mercadillo navideño lleno de exposiciones de artesanías, comidas tradicionales, actividades y shows. 9. Mérida, México Con una arquitectura del siglo XVI y con una rica herencia maya, Mérida es conocida como “La Ciudad Banca”. Su encanto colonial y su vibrante cultura la convierten en un destino que no puedes dejar pasar durante estas navidades. ¿Qué puedes hacer durante las Navidades en Mérida? Primero, puedes visitar el Paseo Montejo, una emblemática avenida de unos 6 km de largo que conserva el pasado histórico de la ciudad. Segundo, puedes unirte a celebrar las Posadas Tradicionales que empiezan a partir del 16 de diciembre. Y tercero, no puedes irte de Mérida sin explorar las zonas arqueológicas cercana, como el Chichén Itzá o Uxmal. Conoce la mejor asistencia y seguro de viaje para tu viaje a México. 10. Marrakech, Marruecos ¿Navidad en el desierto? ¡Claro que sí! Y aunque en el país no es un día festivo, podrás encontrar hoteles, iglesias, restaurantes y centros comerciales que sí lo celebran. Además, diciembre es un mes con temperaturas suaves, ideales para explorar sitios de interés sin el calor intenso del verano. Puedes pasear por la Plaza Jemaa el-Fnaa, recorrer los zocos (mercados tradicionales donde encontrarás de todo), conocer las mezquitas que se encuentran por toda la ciudad como Mezquita Koutoubia o el Palacio el Badi. 11. Santo Domingo, República Dominicana Santo Domingo es un destino caribeño perfecto para las fiestas (y no gastar demás) que puedes acceder fácilmente desde Colombia con vuelos directos. La ciudad combina playas para todo tipo de gusto con un rico patrimonio histórico. Disfrutarás de las fiestas navideñas rodeado de playa, sol y arena. Entre muchas cosas que hacer en Santo Domingo, puedes recorrer en centro histórico y la Puerte del Conde, visitar la Catedral Primada de América, recorrer la Fortaleza de Ozama construida entre los años 1502 a 1504 o acercarte a la Plaza España. 12. Belice Si buscas un destino que combine playas paradisíacas, selvas tropicales, una rica herencia maya y por supuesto, que sea un destino baratos para navidad, Belice es tu destino. Puedes llegar desde Colombia tomando vuelos desde Bogotá o Medellín con escalas en ciudades como Ciudad de Panamá o San Salvador. Durante tu visita, puedes conocer la segunda barrera de coral más grande del mundo, también podrás visitar sitios arqueológicos como Xunantunich y Caracol o simplemente disfrutar de las playas de Cayo Caulker y San Pedro. 13. Praga, República Checa La capital de la República Checa es famosa por ser una de las ciudades para viajar en Navidad más encantadoras y económicas de Europa. Sus mercados navideños son de los más bonitos y tradicionales, especialmente el que se encuentra en la Plaza de la Ciudad Vieja, donde podrás disfrutar de artesanías, dulces típicos como el trdelník. Visita el Castillo de Praga, recorre el icónico Puente de Carlos, un puente medieval que atraviesa el río Moldava o recorre el Barrio Judío de Praga. 14. San José, Costa Rica San José, la capital de Costa Rica es uno de los destinos baratos para viajar en Navidad. ¿Qué puedes hacer durante estas fechas? sin lugar a dudas, asistir al Festival de la Luz, no de los eventos más esperados del año, donde desfilan carrozas iluminadas, bandas musicales y se lanzan fuegos artificiales. O disfrutar de la naturaleza, puedes visitar el Volcán Poás, el Volcán Irazú o el Parque Nacional Braulio Carrillo. 15. Quito, Ecuador Los vuelos entre Colombia y Ecuador son cortos y económicos. Además, no necesitas visa y los trámites migratorios son sencillos lo que te ayuda a ahorrar bastante dinero a la hora de viajar. Durante las navidades puedes visitar el Pesebre Gigante en El Panecillo, una colina que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y donde se coloca un enorme pesebre iluminado. También puedes recorrer el centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO o visitar la Mitad del Mundo.

Leer más
Asistencia y seguro de viaje a Egipto

Asistencia y seguro de viaje a Egipto

10 minutos de lectura

¿Cuál es el mejor servicio de asistencia y seguro de viaje para ir a Egipto desde Colombia? Seguramente te estés cuestionando esto si tienes en mente visitar este asombroso destino. Junto a tus pasajes de transporte y tus reservaciones de hotel, el servicio de asistencia y seguro de viaje a Egipto representa el tercer pilar fundamental para planear tu aventura en la tierra de los faraones. Con más de 135 años asesorando a miles de viajeros e innovando constantemente para ofrecer las mejores pólizas de viaje, en IATI hemos diseñado un seguro de asistencia de viaje completamente adaptado a este destino. Con esta protección, estarás cubierto ante cualquier imprevisto que pueda ocurrir, permitiéndote enfocarte únicamente en disfrutar y quedar maravillado en cada fase de tu itinerario. La impactante Gran Pirámide de Guiza, un memorable crucero por el río Nilo, el legendario faro de Alejandría o una inmersión en el Mar Rojo para descubrir su sorprendente biodiversidad, son solo algunas de las maravillas que te aguardan en esta travesía. Por lo tanto, es esencial contar con un seguro médico de viaje para Egipto que cumpla con tus expectativas y cuide de ti desde el comienzo hasta el final del recorrido. En esta guía te explicaremos cuál es el mejor servicio de asistencia y seguro de viaje a Egipto desde Colombia, las razones para seleccionarlo, cuáles son sus coberturas y, además, te enseñaremos cómo adquirir tu póliza de manera sencilla. Por qué es necesario contratar un seguro de viaje a Egipto Cuando estamos en nuestro hogar, a menudo no apreciamos los enormes beneficios de contar con un sistema de salud de calidad al que podemos recurrir con prontitud ante cualquier inconveniente médico. Sin embargo, al cruzar las fronteras, la situación cambia radicalmente y es imprescindible tener una asistencia y seguro de viaje para Egipto, y para cualquier otro lugar con destino previsto. La asistencia sanitaria en el extranjero puede significar costos extremadamente altos para el viajero, que fácilmente podrían arruinar el viaje, y en muchos casos se ofrece en centros médicos de baja calidad. Egipto te cautivará desde el primer instante con su fascinante cultura, enriquecida historia, belleza natural y su exquisita gastronomía. Te esperarás una gran diversidad de experiencias, cada una más sorprendente que la anterior. Por ello, es crucial contar con un seguro de salud internacional que te permita disfrutar plenamente de este viaje excepcional. Tropezar por descuido mientras recorres el Templo de Lúxor provocando un esguince, sufrir una indigestión degustando la deliciosa comida egipcia o enfrentar algún inconveniente al explorar los arrecifes en esnórquel o buceo, podría resultar en facturas médicas exorbitantes y atención sanitaria inadecuada. Al contar con una buena asistencia y seguro de viaje para Egipto, te asegurarás de recibir la mejor atención y de que ningún imprevisto arruine tu aventura. En situaciones de emergencia, recibirás asistencia médica de calidad y sin costos en algunos de los mejores hospitales del país. Por otro lado, tu asistencia y seguro de viaje a Egipto no debe limitarse solo a cuestiones de salud, ya que durante un viaje pueden suceder diversos incidentes en los que también queremos protegerte. Así que, es esencial que tu póliza incluya la cobertura de eventos como la pérdida o robo de equipaje. Aunque Egipto es un destino seguro si se toman las precauciones debidas, estos inconvenientes pueden ocurrir, y al viajar asegurado, nosotros nos encargaremos de respaldarte. ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Egipto? En la próxima sección de esta guía sobre Qué seguro de viaje a Egipto contratar, te mostraremos las coberturas fundamentales que debes considerar al seleccionar tu póliza, asegurando que nada quede al azar y permitiéndote disfrutar del viaje con la tranquilidad de estar protegido ante cualquier eventualidad. Si ya tomaste la decisión y deseas adquirirlo sin esperar más, no dudes en conseguir ahora mismo tu IATI Estándar, la asistencia y seguro de viaje ideal para Egipto, con completas coberturas que velarán por tu bienestar en todo momento, ofreciendo una destacada relación calidad-precio. Características esenciales de una buena asistencia y seguro de viaje para Egipto Cuando decidas adquirir asistencia y seguro para tu viaje a Egipto, no basta simplemente con elegir cualquier póliza o, por ejemplo, utilizar la misma que usaste para otro destino. Cada lugar tiene sus propias particularidades y las coberturas que podrías necesitar durante una visita a Marruecos no son iguales a las que necesitarás para tu seguro médico en Egipto. Por este motivo, te presentamos las coberturas que no pueden faltar en tu seguro, todas ellas incluidas en el IATI Estándar. Atención en tu idioma las 24 horas En caso de una emergencia en el extranjero, lo menos deseado es añadirle la complicación de pedir ayuda en un idioma que no dominas. ¿Te imaginas tener que describir un problema de salud serio por teléfono en inglés u otro idioma local? En IATI siempre te brindamos atención en tu propio idioma, facilitándote las cosas al máximo. Con el IATI Estándar, tendrás la posibilidad de contactar las 24 horas del día con nuestro equipo de soporte, quienes te brindarán orientación rápida y eficaz para solucionar tu situación de la mejor forma posible. Además, si nos contactas por teléfono y nos envías el comprobante de la llamada, te reembolsaremos el costo de la llamada internacional para que este gasto no recaiga sobre ti. Cobertura en asistencia médica Generalmente, se recomienda que al viajar a Egipto se contrate una asistencia y seguro de viaje que incluya una cobertura médica adecuada debido a los altos costos de salud en esa región. En IATI, somos conscientes de esto y te ofrecemos el IATI Estándar, que cuenta con una cobertura extensa de hasta $100.000 USD para asegurar que siempre recibas la mejor atención en Egipto. Asistencia y seguro de viaje a Egipto sin franquicia Al elegir tu asistencia y seguro de viaje a Egipto, es vital asegurarte de que sea una póliza sin franquicia, un aspecto que suele estar oculto en la letra pequeña. Un seguro con franquicia, por ejemplo, de 100 dólares, implica que, de requerir atención médica, deberías cubrir los primeros 100 dólares de la visita. Solo después la aseguradora cubriría el resto, incluso habiendo pagado ya un seguro internacional. En IATI, todas nuestras pólizas son sin franquicia, lo que significa que con tu seguro médico internacional IATI Mochilero estarás completamente cubierto desde el primer hasta el último gasto médico. Sin necesidad de adelantar dinero para atención médica Al adquirir tu seguro de viaje a Egipto con nosotros, no tendrás que preocuparte por hacer algún pago adicional. En otras aseguradoras, eres tú quien debe pagar por adelantado los servicios médicos y, usualmente, después de un largo proceso, te reembolsan el dinero. En IATI cubrimos todos los gastos de asistencia, permitiéndote viajar sin preocupaciones económicas. Si requieres asistencia médica, solo tienes que contactarnos y te direccionaremos rápidamente a un centro médico de confianza cercano. Cuando llegues te estarán esperando, y una vez finalizada la consulta, nosotros tramitaremos los costos de la atención, incluyendo cualquier examen necesario o medicamentos prescritos por el médico. Si por alguna urgencia no logras comunicarte con nosotros antes de asistir al médico, no te angusties. Solo conserva las facturas y los informes médicos, y te reembolsaremos lo más pronto posible una vez que los recibamos. Cobertura por pérdida de equipaje y robo La asistencia y seguro de viaje a Egipto que ofrecemos no solo te respalda en situaciones de asistencia médica. Por ello, contar con protección ante pérdida de equipaje y robos con violencia es esencial. Con nuestra cobertura, si enfrentas alguna de estas eventualidades, tendrás nuestro apoyo y estarás asegurado hasta por $600 dólares estadounidenses. En las zonas turísticas de Egipto, el país se considera seguro para los visitantes siempre que se tomen las precauciones necesarias. Sin embargo, al igual que en cualquier parte del mundo, podríamos encontrarnos con problemas relacionados con el equipaje o ser víctimas de un robo donde perdamos nuestras pertenencias. Con tu IATI Estándar, si te encuentras con alguna de estas situaciones, podrás resolverlo con mayor facilidad y continuar disfrutando de tu aventura. Opción para anular – cancelar tu viaje a Egipto Una vez que empiezas a planear tu aventura en Egipto, ya eres consciente de todo lo que ello implica. Los vuelos hacia el destino, los traslados internos, las reservaciones de hospedaje, contratar tours…etc. Pero puede que te preguntes, “¿Qué pasa si al final no puedo realizar el viaje?, ¿Pierdo todo el dinero invertido en este proyecto?”. ¡En absoluto! Con más de 135 años de trayectoria, IATI ha sido líder en asistencia y seguros de viaje, destacándose por su continua innovación. Entendiendo la necesidad de los viajeros de estar cubiertos ante estos inconvenientes, fuimos pioneros en ofrecer el Seguro de Anulación del viaje. Por lo tanto, al contratar tu asistencia y seguro de viaje IATI Estándar junto con el Seguro de Anulación, estarás cubierto por hasta $2.000 dólares en caso de que no puedas viajar debido a una enfermedad grave u otras situaciones contempladas. Con esta cobertura, podrás recuperar la inversión realizada que no puedas recuperar de tus proveedores oficiales y, así, realizar el viaje en otra oportunidad cuando te sea posible. Coberturas de la asistencia y seguro de viaje a Egipto Si ya entiendes la importancia de contar con asistencia al viajar a Egipto y tienes claro qué coberturas son indispensables, tal vez te interese explorar todos los detalles. En la página del IATI Estándar podrás encontrar cada detalle explicado. Para brindarte una visión más clara y resumida de las coberturas principales, te mostramos esta tabla que destaca de manera visual las grandes protecciones de tu póliza. Cuánto cuesta un seguro de viaje a Egipto Lo que finalmente te convencerá de que el IATI Estándar es la asistencia y seguro de viaje más adecuado para Egipto es su costo. Como se muestra en la tabla a continuación, el precio de tu póliza para un viaje de dos semanas (la duración típica para quienes eligen este destino) es incluso menor al costo de una noche en un hotel promedio. Esto convierte al seguro médico internacional en un gasto pequeño dentro de tu presupuesto de viaje, que a su vez representa un ahorro significativo si necesitas cualquier tipo de asistencia durante tu estadía. Cómo contratar el mejor asistencia y seguro de viaje a Egipto Adquirir tu asistencia y seguro de viaje a Egipto es fácil y rápido gracias al menú intuitivo de IATI. Aquí te explicamos cómo hacerlo: En el formulario, es necesario que ingreses la información correspondiente a tu viaje: • Lugar de residencia • Destino al que viajarás: en este caso, Egipto • Fechas de inicio y finalización del viaje • Cantidad de personas que viajan • Tipo de seguro: cobertura de asistencia y seguro de viaje Después de completar esta información sencilla y presionar “Calcular seguro”, escoge tu IATI Estándar y da clic en “Contratar”. En este punto, tendrás la oportunidad de agregar el Seguro de Anulación del que ya hablamos. Si decides incluirlo y, finalmente, no puedes realizar el viaje por alguna de las razones contempladas, podrás recuperar hasta $2.000 dólares estadounidenses (USD) de la inversión en tu viaje, tal y como dijimos anteriormente. Proporciona tus datos personales, realiza el pago del seguro, y recibirás un correo electrónico con los detalles de tu póliza junto con los medios de contacto por si necesitas algún tipo de asistencia. ¡Así de fácil y rápido es contratar tu asistencia y seguro de viaje para Egipto! Información útil para viajar seguro a Egipto Mejor época para viajar a Egipto Si estás pensando en visitar Egipto, el periodo ideal en cuanto al clima abarca de octubre a febrero. En estos meses tendrás la oportunidad de disfrutar de sol y temperaturas chéveres, evitando el calor sofocante y las lluvias intensas que se presentan en otras épocas del año. Visado para viajar a Egipto Para los colombianos, es indispensable tramitar una visa electrónica (e-Visa) antes de partir hacia Egipto. Este trámite se hace a través de internet y concede una permanencia de hasta 30 días. El valor del visado es aproximadamente de 379375.36 COP para una sola entrada. Es importante asegurarse de que el pasaporte tenga, al menos, seis meses de vigencia a partir de tu llegada a Egipto, y posea una página en blanco. Además, los colombianos están obligados a presentar un certificado internacional que acredite la vacuna contra la fiebre amarilla. Seguridad en Egipto En Egipto, las áreas turísticas son bastante seguras, siempre y cuando sigas algunos consejos generales. Debido a la amplitud de este tema, hemos escrito un artículo completo: ¿Es seguro viajar a Egipto? Salud en Egipto En ciudades principales como El Cairo, los visitantes encontrarán hospitales y clínicas de buena calidad. Sin embargo, tanto en esos lugares como en otras instalaciones médicas del país, los costos de atención son bastante altos. Por eso, para los viajeros colombianos, es aconsejable disponer de un seguro médico internacional que cubra emergencias durante su estadía en Egipto. Por eso, es esencial tener una asistencia y seguro de viaje para Egipto que te asegure una atención de excelente nivel sin costo alguno. Con tu IATI Estándar y su cobertura médica de $100.000 USD, estarás protegido y podrás disfrutar de esta experiencia como te mereces. ¡No lo pienses más y adquiere ya tu asistencia y seguro para Egipto! Precios y coberturas vigentes en el momento de actualizar esta guía. Sujetos a posibles cambios.

Leer más
¿Es seguro viajar a Egipto? 2025

¿Es seguro viajar a Egipto? 2025

9 minutos de lectura

¿Es seguro viajar a Egipto desde Colombia? Lamentablemente, hace unos años, Egipto experimentó eventos violentos en ciertas regiones que aún hacen que muchos viajeros se pregunten si es peligroso visitar el país. Asimismo, su cercanía con Israel y la irrupción del conflicto en Gaza probablemente también te genera dudas.No obstante, si anhelas explorar algunas de las maravillas del mundo que se encuentran en Egipto, sería ideal que no te conformes con una respuesta simplista de “sí” o “no”. Desde IATI, una compañía destacada en asistencias y seguros de viaje a Egipto, estamos comprometidos en proporcionarte toda la información necesaria para que puedas decidir si actualmente es seguro aventurarte a Egipto. Al final del artículo, hallarás algunos consejos para viajar de manera segura a Egipto. Continúa leyendo y entérate de todo lo relativo a la seguridad en Egipto. ¿Qué dice el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sobre la seguridad en Egipto? De acuerdo con la página del Ministerio sugiere que es preferible organizar viajes a Egipto a través de una agencia de turismo y evitar los trayectos por carretera. Desde luego, no recomienda visitar áreas aisladas ni participar en viajes de aventura. Aparte, considera que realizar un recorrido por el norte del Sinaí y la Franja de Gaza es de “extrema peligrosidad”. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia indica que, aunque en años recientes la seguridad en Egipto ha visto mejoras, aún persiste la amenaza de ataques terroristas. Sin embargo, el último incidente significativo en un área turística ocurrió en agosto de 2019. En relación con el conflicto entre Israel y Hamas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recomienda evitar los viajes a la frontera de este territorio con Egipto, así como a toda la región norte del Sinaí, especialmente cerca de Israel, incluyendo la ciudad de Taba. Además, es importante recordar que para viajar, por motivos justificados, al norte del Sinaí, es obligatorio obtener la autorización previa del gobierno egipcio. En el resto del país, se aconseja prestar atención a las medidas de precaución básicas en todo momento. En cuanto a la salud, las infraestructuras del país son adecuadas para atender afecciones menores. En casos de gravedad o intervenciones quirúrgicas, se recomienda buscar tratamiento en Colombia. Los centros médicos suelen cobrar por anticipado, y los costos de los servicios son generalmente elevados. Por esta razón, es especialmente aconsejable contratar asistencia y seguro médico de viaje antes de ir a Egipto. ¿Entonces es seguro viajar a Egipto en 2025? Las revueltas y protestas que ocurrieron en Egipto en 2011 captaron la atención mundial y causaron un descenso significativo en el turismo en este popular destino. Es comprensible que las embajadas, incluidas las de Colombia, actuaran así y recomendaran no viajar a Egipto en ese momento. Si estás planeando un viaje desde Colombia, es importante que revises las recomendaciones actuales del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre los viajes a Egipto. Desde entonces, se registraron varios atentados. Uno de los más importantes ocurrió en abril de 2017, lo que llevó a Egipto a declarar el Estado de Emergencia por un periodo de 3 meses. Sin embargo, con el tiempo, logró estabilizarse y recuperar el lugar que el turismo tiene en su economía. La cercanía de Egipto a la región afectada por la guerra entre Israel y Hamas puede generarte inquietud. No se puede prever cómo evolucionará la situación. Para quienes viajan, es crucial estar al tanto de los eventos en este conflicto. A día de hoy, las áreas turísticas en Egipto permanecen tranquilas y se vive con normalidad. No obstante, deberías evitar el norte del Sinaí y la zona limítrofe de Rafah, que es especialmente delicada y solo puede cruzarse si tienes el permiso de las autoridades israelíes y egipcias. Son muchos los viajeros que han optado por visitar Egipto y regresan fascinados tras descubrir maravillas como las pirámides de Giza, Abu Simbel, los templos de Luxor o los vibrantes arrecifes del Mar Rojo. En blogs y redes sociales encontrarás múltiples relatos que reflejan cuán seguro es un viaje a Egipto. Todos coinciden en que las atracciones turísticas más famosas están considerablemente menos llenas, que los costos son muy accesibles para quienes tienen presupuestos ajustados y que la amabilidad de los egipcios es sumamente cálida. Además, la tendencia de viajar a Egipto de manera independiente está ganando popularidad. Cada vez más turistas se animan a organizar su propio viaje sin intermediación total de una agencia y lo disfrutan muchísimo. Con la aparición de plataformas como Uber, Booking, Civitatis o Skyscanner, organizar un viaje a Egipto por cuenta propia es más sencillo que nunca y, lo más importante, seguro. Viajar a Egipto es seguro, siempre y cuando te guíes por el sentido común y tomes precauciones básicas. Organiza tu itinerario por los principales sitios turísticos, mantente al tanto de las actualizaciones y, por supuesto, adquiere un excelente seguro y asistencia de viajes que te proporcione tranquilidad. El mejor seguro y asistencia de viaje para Egipto es el IATI Estándar, ofreciendo cobertura de atención médica de hasta $100.000 USD durante tu viaje. ¿Es seguro viajar a Egipto? Como en muchas otras naciones, ningún turista está completamente libre de riesgos de salud. No obstante, tomando las medidas de precaución adecuadas, evitando grandes concentraciones de personas y, por supuesto, contratando una asistencia y seguro de viaje de calidad, que incluya coberturas en caso de enfermedades y acceso a hospitales de primer nivel en caso de incidentes, se puede disfrutar de un viaje increíble. De acuerdo con datos recientes, las estadísticas de salud en Egipto son bastante favorables. Sin embargo, hay que considerar esto con cautela, ya que el gobierno anunció que no las divulgaría con la misma frecuencia que en los momentos más críticos, por lo que se recomienda viajar con precaución. Si ya has decidido cumplir tu sueño de admirar las pirámides, adquiere ahora tu asistencia y seguro IATI Estándarpara tu viaje a Egipto, con una cobertura médica de hasta $100.000 USD, lo que incluye atención médica general y deportes de aventura como el buceo hasta 40 metros. Viajar sola a Egipto, ¿es seguro? ¿Deseando emprender una aventura sola a Egipto o cansada de esperar compañía? Te comprendemos por completo. Es cierto que al viajar sola a Egipto captarás más atención que si estuvieras en compañía de otras personas. Serás blanco de miradas curiosas y quizás algún que otro comentario. Aun así, armándote de paciencia y tomando las precauciones básicas, no habrá razón por la que las cosas deban salir mal. No hay ninguna restricción específica en cuanto a cómo debes vestirte, pero siendo un país mayoritariamente musulmán, pasarás más desapercibida vistiendo de manera recatada. Especialmente para las mujeres, será más cómodo optar por prendas holgadas que cubran hombros y piernas, sobre todo al visitar sitios religiosos, mercados, zonas rurales o durante el mes de Ramadán. Aunque generalmente no es necesario cubrirse el cabello, podría ser requerido al ingresar a mezquitas. En las áreas turísticas del Mar Rojo, es común ver a mujeres en traje de baño o bikini. Recomendaciones para un viaje seguro a Egipto Como puedes ver, es seguro viajar a Egipto, sin embargo, aquí te dejamos algunos consejos que hubiéramos querido conocer antes de nuestra primera travesía: • Protege tu viaje con la mejor asistencia y seguro de viaje para Egipto, el IATI Estándar. • Mantén siempre a mano tu documentación. Es común encontrar controles policiales durante tus traslados. Estos se realizan para tener registro de la ubicación de los turistas en caso de conflictos. • Al viajar a Egipto, prepárate para adentrarte en una cultura completamente distinta; intenta aprender sobre sus tradiciones. Respétalas y actúa de manera apropiada. • Consulta la situación de seguridad en Egipto en fuentes oficiales. • Regístrate en el Registro Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para poder ser alertado en caso de emergencia o necesidad. • Evita visitar lugares donde se suelen realizar manifestaciones como el Palacio Presidencial de Heliópolis, la Plaza Tahrir, la Corniche, edificios gubernamentales y las sedes de partidos políticos. • Otra recomendación para viajar seguro a Egipto es no fotografiar lugares públicos o edificios de organismos oficiales. Si tienes duda, es mejor preguntar a una autoridad. • Asegúrate de visitar un Centro de Vacunación Internacional con tiempo suficiente antes de tu viaje a Egipto para recibir las recomendaciones médicas y vacunas necesarias como fiebre amarilla, tétanos y hepatitis A y B. • Si sufres algún delito en el país, realiza la denuncia en Egipto y conserva una copia para el seguimiento del caso. • Controla los actos de afecto con tu pareja en espacios públicos. Aunque la homosexualidad no es ilegal, los “actos homosexuales” en público no están permitidos y ha habido casos de encarcelamiento. • Si vas a alquilar un carro en Egipto, evita viajar por carreteras de noche. Necesitarás obtener un permiso internacional de conducir antes de partir hacia Egipto. • Si deseas consumir alcohol, hazlo exclusivamente en lugares donde esté permitido. • Cuídate del calor, sobre todo si viajas durante el verano. Mantén una buena hidratación, usa protector solar y viste con ropa ligera y de colores claros. Más recomendaciones para un viaje seguro a Egipto • Para prevenir robos o hurtos, asegúrate de cerrar bien las puertas de tu alojamiento, bloquea el carro y mantén vigiladas tus pertenencias, sobre todo porque a veces hay robos desde vehículos en movimiento. • Mantén la calma en los mercados. Los vendedores suelen ser insistentes, llamando a sus compradores a viva voz o haciendo gestos que podrían parecer agresivos. • Como mencionamos, generalmente es seguro viajar a Egipto, pero cuidado con los fraudes. Al adquirir joyas, textiles o productos de alto valor, también puedes encontrarte con engaños. • A menos que cuentes con una autorización del Ministerio de Defensa de Egipto, el uso de drones está prohibido. • Presta atención a lo que consumes y prefiere establecimientos donde los estándares de limpieza de alimentos sean altos, ya que es común experimentar problemas estomacales durante viajes en Egipto. • Protege contra las picaduras de mosquitos usando repelentes, sobre todo en la zona costera del Mar Rojo, un área con incidencias de dengue. • No te fíes de guías no oficiales, especialmente en las cercanías del Museo Egipcio de El Cairo. Es común que individuos se acerquen alrededor de los monumentos ofreciendo mostrarte lugares o compartiendo información de interés. Aunque algunos pueden tener buenas intenciones, te aconsejamos confiar solo en guías que presenten documentación oficial. • ¿Cansado de regatear? Uber está disponible en Egipto. Puedes desplazarte cómodamente por las principales ciudades usando su app. • Utiliza el sentido común, confía en tu instinto y no viajes con miedo. Egipto es un país fascinante y no lamentarás tu decisión de visitarlo. ¿Ya te decidiste a visitar Egipto? ¡Esperamos que sí! Será una experiencia inolvidable. Para asegurar que tus recuerdos sean placenteros, adquiere ya tu póliza de IATI Estándar. Estarás cubierto con hasta $100.000 USD en gastos médicos. Además, contarás con protección contra robos o daños a tu equipaje, posibles gastos legales, y cualquier imprevisto mientras practicas deportes de aventura, como esa excursión de snorkel en el Mar Rojo con la que has soñado tanto. No esperes más y obtén tu asistencia seguro para viajar a Egipto que te ofrece las mejores coberturas para este destino. Ten presente que, debido a las circunstancias actuales, los documentos y requisitos para viajar podrían modificarse. En IATI nos encargamos de mantener esta información actualizada. Sin embargo, es recomendable siempre verificar en fuentes oficiales.

Leer más
Qué ver en el norte de Portugal

Qué ver en el norte de Portugal

7 minutos de lectura

Para aquellos que desean sumergirse en paisajes montañosos, cabalgar sobre las olas, deleitarse con una cocina espectacular y maravillarse con una cultura impresionante, el país del fado es una elección bacanísima. Portugal, un vecino cercano y encantador, ha tardado en ser valorado por lo que realmente es: un auténtico tesoro de principio a fin. Así que, en esta ocasión, desde IATI te guiamos en una travesía por el norte de Portugal, comenzando en la frontera fluvial con Galicia, pasando por las playas indómitas del Atlántico y adentrándonos hasta culminar en las majestuosas montañas del Parque Nacional de Peneda – Gerês. ¿Te unes desde Colombia, parcero? Lugares para descubrir en el norte de Portugal El viaje por el norte de Portugal a orillas del Miño es, sin duda, un trayecto que atraviesa el legado y la esencia de ambas orillas. De un lado se encuentra Galicia, del otro, Portugal. Para muchos, el río Miño se percibe como una línea divisoria, sin embargo, se trata más bien de un río que conecta. Esta sensación se reafirma cuando comienzas tu travesía, pues hay muchísimo por descubrir en esta región norte de Portugal, tanto en una ribera como en la otra. La región de Galicia y Portugal son áreas que poseen idiosincrasias diferentes, pero comparten una historia común. Como dicen popularmente: qué chévere que existe Portugal. En el lado portugués, la frontera se extiende entre Cevide y Caminha. Esta línea fronteriza, que abarca más de 70 kilómetros, presenta paisajes, localidades y tradiciones singulares. La puedes recorrer en carro, o si prefieres, usar la ecovía o la red de senderos transfronterizos que atraviesan ambos lados del río. Entre los sitios más destacados para visitar en el norte de Portugal a orillas del Miño, se encuentran Melgaço, Monção, Valença do Minho, Vila Nova da Cerveira y Caminha. Como visitante colombiano, te encantará explorar estos lugares repletos de cultura y belleza natural. Melgaço es un excelente punto de partida para esta travesía, siendo el municipio más al norte de Portugal. Aquí puedes explorar los vestigios de una antigua fortaleza, donde aún se mantiene la Torre del Homenaje y el Espacio Memoria e Fronteira, que narra las historias de contrabando durante las dictaduras entre Portugal y España. El toque final en Melgaço lo aportan sus termales Águas do Peso, ubicados en medio del bosque en un impresionante edificio de hierro y cristal. La siguiente parada en este viaje es el pueblo medieval de Monçao. Sus murallas y el diseño de sus calles son testimonio de un pasado glorioso. No dudes en recorrer esas calles, visitar la Igreja Matriz y el Museo del Alvarinho. Las casas señoriales, como la Casa da Música o la Casa Museu de Monçao, son prácticamente museos en sí mismas. ¡No te las pierdas! Además, es muy recomendable disfrutar de un baño revitalizante en sus termales. Continuamos nuestro recorrido por el norte de Portugal en Vila Nova da Cerveira. Entre sus encantos se encuentran el castillo, la Igreja Matriz y sus pintorescas calles y casas tradicionales, como la famosa Casa Verde, cubierta de azulejos verdes. Por otro lado, el mirador do Cervo ofrece vistas impresionantes y cuenta con una escultura de un ciervo elaborada por el reconocido escultor portugués José Rodrigues. Además, la Bienal de Vila Nova, la más antigua de la península, resalta por qué se le conoce como la «Vila das Artes». Al final del recorrido fluvial encontrarás Caminha, donde el río se transforma en mar. Caminha alberga el bosque de pinos más antiguo de Portugal y su casco histórico invita a pasear bajo la sombra de sus soportales medievales. Las playas de Moledo y Camarido son una auténtica maravilla para todos y el Forte da Insua es un destino que no puedes dejar de visitar. Se puede acceder a él en barco y en esta excursión también puedes conocer el antiguo convento que fue posteriormente un fuerte militar. Viajar seguro por Portugal Portugal te ofrece un montón de posibilidades para que aproveches al máximo tu estancia. Para disfrutar de este país con total tranquilidad, es esencial contar con un seguro de viaje y asistencia para Portugal que asegure tu protección en cualquier circunstancia. El IATI Estándar es la mejor opción para este destino, ya que ofrece excelentes coberturas médicas que te dan acceso a los mejores profesionales sin costo para ti. También te respalda en situaciones como robos, problemas con tu equipaje e incluso durante tus aventuras en carretera. Recuerda que es importante que el seguro cubra al menos 30,000 USD en gastos médicos, sanitarios y de repatriación, ya que las autoridades pueden pedirlo al ingresar. No lo pienses más, viaja con la seguridad que te mereces y adquiere ahora tu seguro: Lugares imperdibles en el norte de Portugal: frontera atlántica El recorrido continúa por el norte de Portugal, llevándonos hacia el vasto Atlántico. Descendiendo hacia el sur, encontramos una serie de playas irresistibles para los apasionados del surf. Ejemplos destacables son Afife y Vila Praia de Âncora. Este destino tradicional de vacaciones es ideal para quienes buscan la frescura del mar, días soleados y las deliciosas sardinhas ao espeto (sardinas al espeto). Siguiendo la costa, entre playas y bosques, llegarás a Viana do Castelo, donde desemboca el río Lima. Viana es un baluarte de la historia portuguesa, pues jugó un papel clave en las expediciones de los siglos XV y XVI. Además de un centro histórico de gran valor, donde resalta la Catedral de Viana do Castelo, no puedes dejar de visitar dos lugares emblemáticos: El Monte de Santa Luzía, al cual se accede por el funicular más extenso de Portugal, y el Puente Eiffel, que introdujo el ferrocarril a Viana y conecta la ciudad con Darque, al otro lado del río Lima. Tampoco se puede pasar por alto el Fuerte de Santiago do Barra, que tenía como objetivo proteger la costa en esta zona, y donde aún se pueden observar vestigios de distintas épocas y remodelaciones. El edificio del ayuntamiento, las casas señoriales, el patrimonio eclesiástico y los museos forman, junto con las cuidadas calles, una de las ciudades más hermosas de Portugal, resultando una parada obligatoria en cualquier recorrido por el norte del país. Qué ver en el norte de Portugal: viaje hacia el interior Este itinerario por el norte de Portugal nos lleva de nuevo hacia el interior, siguiendo ahora el recorrido del río Lima. De esta manera se llega a Ponte de Lima, famosa por ser la villa más antigua de Portugal. No hace falta mucho tiempo para dejarse seducir por su encanto, con casas antiguas y construcciones de notable carácter histórico. Sobresale su extenso puente medieval sobre el río, de 380 metros de largo, la Igreja da Misericórdia y la Torre da Cadeia Velha, aunque Ponte de Lima invita a detenerse y disfrutar pausadamente. Entre los meses de mayo y octubre, también se celebra el fascinante Festival de Jardins, donde todos los años una temática diferente reúne a arquitectos, paisajistas y diseñadores de todo el mundo para que presenten sus proyectos en forma de jardín. ¡Imperdible! Partiendo de Ponte de Lima y siguiendo el curso del río, se llega al Parque Nacional Peneda-Gerês. Las rutas y posibilidades aquí son numerosas. Las carreteras son sinuosas y te invitan a disfrutar de un paseo tranquilo. Es ideal dedicar tiempo a explorar esta área, que es uno de los parques más apreciados de Portugal y, sin duda, uno de los sitios imprescindibles para descubrir en el norte del país. Toma nota de estos lugares: • Lindoso, con un castillo que cumplió funciones defensivas durante los conflictos militares con el reino de Castilla y un conjunto de espigueiros (equivalentes a los hórreos gallegos) que parece ser el más grande del mundo. • Laguna de Poço Negro. • Santuário de Nossa Senhora da Peneda, con una preciosa escalinata de 300 escalones que asciende, enclavada en la montaña. • Aldeia de Pontes, una pequeña aldea cuyas casas han sido rehabilitadas y que es ideal para descansar y planificar algunas rutas de senderismo por el parque. • Ponte da Cava da Velha, uno de los ejemplos más representativos de puentes románicos y medievales de la zona. • Castro Laboreiro, la joya de la corona en esta zona. Es uno de los pueblos más bonitos del norte de Portugal, donde perderse en medio de las montañas y reconectar con la naturaleza y la vida del pastoreo. En este parque las oportunidades son innumerables. Te animamos a que te dejes llevar por la tranquilidad que ofrece este rincón del norte de Portugal, a la vez tan próximo y distante. Rico en belleza y diversidad, es un lugar poco conocido pero encantador. Así que anímate a explorarlo, empaca tus maletas y como dicen los vecinos, boa viagem! Para los colombianos que planean viajar a Portugal, es importante contar con una asistencia y seguro de viaje que cubra al menos 30,000 EUR (aproximadamente 140 millones COP) en gastos médicos, hospitalización y repatriación. Aunque no es obligatorio presentarlo al ingresar, las autoridades migratorias podrían solicitarlo para garantizar que estás cubierto en caso de emergencias médicas. Actualmente, no se requiere presentar pruebas específicas para ingresar a Portugal desde Colombia, pero siempre es buena idea estar al tanto de posibles cambios en las regulaciones. Texto redactado por Eva Abal, de Una idea, un viaje

Leer más